HAY 232 PERSONAS DESAPARECIDAS Y 7 FOSAS CLANDESTINAS. Aguascalientes no cuenta con Consejo Estatal para la localiz...
HAY 232 PERSONAS
DESAPARECIDAS Y 7 FOSAS CLANDESTINAS.
Aguascalientes no
cuenta con Consejo Estatal para la localización de desaparecidos.
Aguascalientes
Ags., 30 de agosto.- Al celebrarse (en efecto, celebrarse) el Día Internacional
de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 2019, Aguascalientes es una de las
siete entidades del país que no cuenta con Comisión Estatal de Búsqueda de
Personas Desaparecidas.
De acuerdo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, promulgada el 12 de octubre de 2017, todas las entidades del país deberían contar con una Comisión Local para Búsqueda de Desaparecidos y Aguascalientes es una de siete que no cumplió con esta ley.
Ese ordenamiento,
que busca normar la búsqueda de personas desaparecidas, establece que a los 90
días de publicada la ley, deberían tener en funcionamiento las comisiones
estatales, sin embargo, para el caso de Baja California sur, Yucatán, Quintana
Roo, Guanajuato, Chiapas y Aguascalientes, todavía no instalan ni ponen en operación
esta instancia que tiene por objeto sumar esfuerzos para localizar a los
desaparecidos.
Aguascalientes
tiene el reporte de 232 personas desaparecidas y siete fosas clandestinas.
A pesar de que en
el discurso oficial, las fosas clandestinas no existen en Aguascalientes, la
Secretaría de Gobernación, al dar hoy a conocer el avance que lleva en este
momento el gobierno federal en materia de localización de personas
desaparecidas, se informó que hay en el país un total de 522 fosas
clandestinas, siete de las cuales están en Aguascalientes.
De estas fosas,
se han extraído ocho cuerpos y una cantidad no definida de partes de cuerpos
humanos, por lo que en esta estadística también aparece nuestra entidad.
De las siete
fosas que la Segob tiene registradas en nuestra entidad, cuatro de ellas fueron
localizadas de en lo que va del año y hasta el 14 de agosto, fecha en la que se
hizo un corte en la información por parte de las autoridades federales.
Respecto de las
personas desaparecidas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública informó que en sus registros obran 232 personas con reporte
de desaparecidas, 9 correspondientes al fuero federal y el resto al fuero común.