EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2021.
Por Carlos Gutiérrez
---MANDO ÚNICO CONFRONTA AL GOBERNADOR CON ALCALDES.
---EX ALCALDES REPRUEBAN AL MANDO ÚNICO.
---VULNERA LA AUTONOMÍA MUNICIPAL.
---JESÚS MARÍA, SJG Y AGUASCALIENTES, YA NOMBRARON TITULARES.
---LEGISLADORES SÓLO APLAUDEN AL GOBERNADOR.
---NO SÓLO LAS NOTICIAS SE “REFRIETAN”…
---RECHAZAN EMPRESARIOS QUE AMLO PROMUEVA LA REVOCACIÓN.
---POR LO PRONTO, YA LE VOLVIERON A PONER TAPABOCAS…
---MÉDICOS ADVIERTEN NUEVA OLA DE CONTAGIOS.
---HOY DA INICIO EL NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL.
---AHORA HABRÁ TIEMPO PARA ABATIR EL REZAGO.
---CERCA DE 4,000 DENUNCIAS LABORALES POR AÑO.
---LA CONCILIACIÓN, IMPORTANTE HERRAMIENTA DEL NUEVO SISTEMA.
---FRACASA EL SERVICIO DEL AGUA EN MANOS DE LOS GOBIERNOS.
---LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROBLEMAS POR ESTATIZAR EL SERVICIO.
---REPORTE COVID DE NOTICEN.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2021.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MANDO ÚNICO CONFRONTA AL GOBERNADOR CON ALCALDES (I). Mando único confronta a las flamantes administraciones municipales con el Gobierno del Estado. El choque era inevitable, sin embargo, es de llamar la atención la persistencia del gobernador por mantener un esquema de política pública que no ha probado su eficacia y en cambio, deja en una mayor vulnerabilidad a los municipios que han acordado este esquema, pues, lejos de recibir apoyo, en realidad parece que el verdadero objetivo de esta coordinación policiaca es la de debilitar a las de por sí paupérrimas corporaciones municipales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
MANDO ÚNICO CONFRONTA AL GOBERNADOR CON ALCALDES (II). Han pasado prácticamente dos semanas y la desesperación del mandatario estatal por amarrar a todas las alcaldías en este esquema parece haber llegado a un límite pues en algunas alcaldías, el propio Porfirio Sánchez Mendoza ha sido poco amable y en algunos casos, las amenazas y condicionamientos han estado por delante -hay testimonio de ello-, tratando de intimidad a las autoridades municipales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
MANDO ÚNICO CONFRONTA AL GOBERNADOR CON ALCALDES (III). Ninguno de los 11 alcaldes y alcaldesas está interesado en alinearse al mando único, por lo menos así quedó de manifiesto en la primera reunión formal en donde fue abordado el tema. Ahora, el próximo jueves está programada otra reunión en la que les van a terminar de hacer manita de puerco a todas y todos para que firmen el acuerdo contemplado en la ley estatal del sistema de seguridad pública, la que por cierto no obliga a las autoridades municipales a adherirse a esta estrategia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EX ALCALDES REPRUEBAN AL MANDO ÚNICO (I). Por lo demás, los ex alcaldes que han pasado por ese trago amargo del mando único han expresado que para lo único que ha servido ha sido para despejar el camino a determinadas organizaciones criminales quienes han visto campo fértil para incrementar sus ventas en la modalidad de narcomenudeo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EX ALCALDES REPRUEBAN AL MANDO ÚNICO (II). Y en efecto, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública ha documentado que, de 2017 a 2021, la comisión de este delito denunciado ante la autoridad ministerial competente se incrementó en 250%, al pasar de 842 denuncias en 2017 a 2,099 en el 2020. Dicho incremento ha sido por la operación del mando único, de acuerdo a ex alcaldes consultados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EX ALCALDES REPRUEBAN AL MANDO ÚNICO (III). México experimentó un debate nacional sobre la factibilidad o no del mando único, pero como no hubo consenso, en aquellas entidades como Aguascalientes que lo intentaron poner en sus leyes, quedó en una mera sugerencia; “recomendación” ésta que a la postre se ha convertido en un condicionamiento como el que ahora se está ejerciendo por parte del Gobierno del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
VULNERA LA AUTONOMÍA MUNICIPAL. Hasta ahora, las acciones de intimidación -insisto, hay testimonios-, han puesto en duda a la mayoría de las presidencias municipales quienes seguramente terminarán por acceder “voluntariamente” a este esquema, que entre otras cosas, anula la autonomía municipal porque el Secretario Estatal de Seguridad Pública asume la facultad de nombrar a los “Directores y Subdirectores de cada Institución Policial que conforme al Mando Único para lograr una efectiva operatividad”, se asienta en la Ley Estatal del sistema de Seguridad Pública para el Estado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
JESÚS MARÍA, SJG Y AGUASCALIENTES, YA NOMBRARON TITULARES (I). En ese sentido, hasta ahora, en los casos de Jesús María San José de Gracia y Aguascalientes, las “amables” gestiones de Porfirio Sánchez Mendoza no han tenido mayores efectos que el refrendo de cada uno de estos alcaldes para colaborar en tareas de seguridad, pero manteniendo la autonomía.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
JESÚS MARÍA, SJG Y AGUASCALIENTES, YA NOMBRARON TITULARES (I). En los tres cabildos ya fueron nombrados titulares de seguridad pública. Fueron propuestas de cada alcalde quienes decidieron libremente hacer las propuestas a sus cabildos quienes también votaron por los funcionarios, por lo que, pretender poner reversa sería ocioso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
LEGISLADORES SÓLO APLAUDEN AL GOBERNADOR (I). El Congreso del Estado se ha convertido en una “oficialía de partes” del Poder Ejecutivo, pues lamentablemente los legisladores que ingresaron hace un par de meses no han hecho más que aplaudirle al gobernador Martín Orozco Sandoval, pues tan solo en la glosa del quinto informe, no hubo señalamiento alguno para los funcionarios de las diversas dependencias.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
LEGISLADORES SÓLO APLAUDEN AL GOBERNADOR (II). Fernando Alférez Barbosa, secretario de Organización de Morena, comentó que “el Congreso es una oficialía de partes del Ejecutivo, este Congreso, sobre todo el perfil de los candidatos del PAN, es de los más bajos perfiles en la historia. Hay defensores a ultranza de los intereses del partido en el poder, y esto es notorio y público y nadie lo puede ocultar”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
LEGISLADORES SÓLO APLAUDEN AL GOBERNADOR (III). Mencionó que ante todos los señalamientos que se le han hecho al jefe del Ejecutivo por la consolidación de obras innecesarias, en el tema del transporte público, entre otros, ya es tiempo que el Congreso del Estado, las contralorías y sobre todo las instituciones encargadas de combatir la corrupción, se pongan a trabajar y señalen todo lo que se está haciendo mal desde el Gobierno del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
LEGISLADORES SÓLO APLAUDEN AL GOBERNADOR (IV). Razón no le falta al morenista dado que, tradicionalmente los Congresos llegan a convertirse en una mera oficialía en la que atienden las iniciativas del Ejecutivo y poco aportan cada legislador para la construcción y modernización de un marco jurídico que resuelva verdaderamente problemas que la sociedad padece.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
NO SÓLO LAS NOTICIAS SE “REFRIETAN”… En ocasiones los legisladores suelen refritearse iniciativas -incluso de otros congresos- que fueron presentadas con anterioridad, pero en la mayoría de las veces, el trabajo de las y los diputados está sustentado en meras ocurrencias, carentes de sustento, incluso en no pocas ocasiones, las plantean de forma sólida pero luego son corregidas por la Corte.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
RECHAZAN EMPRESARIOS QUE AMLO PROMUEVA LA REVOCACIÓN (I). Disgusta a empresarios que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté impulsando la dichosa revocación de mandato, pues es “extraño” que él mismo promueva que lo echen de su cargo, tratándose simplemente de una estrategia política en donde busca fortalecer su popularidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
RECHAZAN EMPRESARIOS QUE AMLO PROMUEVA LA REVOCACIÓN (II). Pedro Gutiérrez Romo, presidente de Desarrollo de Emprendedores (Desem), comentó que si bien la revocación de mandato es una buena figura en una democracia, toda vez que hay gobernantes que sí requieren ser removidos de su cargo por su mal actuar, en el caso del presidente López Obrador, pareciera que lo único que busca es ganar adeptos, pues al final del día no se irá aunque muchos así lo deseen, aunado a que “no es sano” que deje su encomienda a medias.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
RECHAZAN EMPRESARIOS QUE AMLO PROMUEVA LA REVOCACIÓN (III). Manifestó que incluso esta dichosa consulta para la revocación de mandato, podría prestarse para que López Obrador se perpetúe en el cargo, señalando: “Miren cuánta gente quiere que me quede, que les parece si me quedo otros seis años”, pues recordó que “así le hicieron en otros países con regímenes populistas”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
POR LO PRONTO, YA LE VOLVIERON A PONER TAPABOCAS… Por lo pronto, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sentenció que el presidente está constitucionalmente impedido cualquier tipo de promoción a la revocación. Sin embargo, después de tres años de gobierno cuatretero, ya conocemos al presidente y sabemos que será imposible que respete la disposición judicial por lo que, lo que se espera es que, la resolución del máximo tribunal electoral se la pase por el arco del triunfo…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
MÉDICOS ADVIERTEN NUEVA OLA DE CONTAGIOS (I). Desde el Colegio de Médicos advierten que con la gran cantidad de eventos masivos celebrados en estos días, se vendrá un repunte en los contagios por Covid-19, sobre todo porque personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna, se están confiando y son éstas quienes llevarán el virus a la población vulnerable que aún no ha recibido el biológico.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
MÉDICOS ADVIERTEN NUEVA OLA DE CONTAGIOS (II). Francisco Márquez Díaz, integrante del Colegio de Médicos Cirujanos, sostuvo que “las actividades sociales que se están realizando en la ciudad nos hacen pensar que muy probablemente nos mantengamos en esa meseta y quizá pueda haber un incremento”, pues en eventos como el Maratón Aguascalientes y el Festival de Calaveras, ha habido “un contacto estrecho sin respetar el distanciamiento social”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
MÉDICOS ADVIERTEN NUEVA OLA DE CONTAGIOS (III). Manifestó que al haber población vulnerable que aún no ha recibido la vacuna, hay probabilidades de que haya un repunte de casos de Covid-19, “a lo mejor no un repunte exagerado, pero que se mantenga esa meseta activa con casos potencialmente graves”. A ello habrá que sumarle que los vacunados se están confiando, “piensan que pueden convivir, que se pueden exponer y se van a enfermar por exceso de confianza al no respetar las medidas universales de protección”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
HOY DA INICIO EL NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL (I). Hoy inicia formalmente una nueva era en materia de impartición de justicia laboral pues de acuerdo a las reformas laborales, serán jueces quienes impartan la justicia entre trabajadores y empresarios
Justicia laboral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
HOY DA INICIO EL NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL (II). Junto con Aguascalientes, otras 12 entidades comenzarán hoy a hacer efectivo este cambio que promete mucho, porque la discrecionalidad en las decisiones se reduce considerablemente al ser todo un sistema judicial el que soporte este nuevo modelo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
HOY DA INICIO EL NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL (III). Sin embargo persiste la duda si serán suficientes dos jueces que son quienes arrancarán con este nuevo modelo. Y no tanto se pone en duda la capacidad de Hipólito Ramoz Ruvalcaba y de MaríaHilda Salazar Magallanes, sino que el comentario se centra en la reducida capacidad con la que arranca para atender las denuncias que comenzarán a recibir en el edificio de Avenida Convención 111, Norte.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
AHORA HABRÁ TIEMPO PARA ABATIR EL REZAGO. El viejo sistema tendrá que dar salida al enorme rezago que acumula en los últimos ocho años y que son poco más de 11,000 juicios, pues ahora, de acuerdo a las reglas del propio sistema y al aviso que se dio en la víspera a través del Periódico Oficial, a partir de hoy la Junta Local está impedida para conocer de nuevas denuncias, lo que les dará el tiempo necesario para sacar el rezago.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
CERCA DE 4,000 DENUNCIAS LABORALES POR AÑO. Por otro lado, de acuerdo al comportamiento asentado en estadísticas, un promedio de entre 3,800 y 3,900 juicios son entablados cada año en busca de justicia laboral. Este dato equivale a un promedio 15 juicios por día -considerando 260 días sin fines de semana-, un volumen verdaderamente elevado para que sea atendido por dos juzgados solamente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
LA CONCILIACIÓN, IMPORTANTE HERRAMIENTA DEL NUEVO SISTEMA. De ahí el interés del nuevo sistema de justicia laboral de privilegiar la mesa de conciliación para que solo lleguen a los juzgadores los casos en los que de plano no haya mejor opción que la que un juez conozca y resuelva.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
FRACASA EL SERVICIO DEL AGUA EN MANOS DE LOS GOBIERNOS. Cada vez es más frecuente leer noticias que dan cuenta de la situación de quiebra técnica y financiera de organismos públicos de agua potable en importantes municipios del país. Cortes de energía por falta de pago, incapacidad financiera para enfrentar la creciente demanda de infraestructura, son entre otros, las constantes en el tema de la responsabilidad de los municipios de dotar de agua potable a los ciudadanos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROBLEMAS POR ESTATIZAR EL SERVICIO (I). Un caso emblemático lo es sin duda la Ciudad de México en donde Claudia Sheinbaum, por sus pistolas y emulando un modelo estatista que no tardará mucho en probar su fracaso, decidió unilateralmente asumir la recaudación, tarea estratégica del modelo con lo que ya le ocasionó importantes pérdidas a las arcas públicas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROBLEMAS POR ESTATIZAR EL SERVICIO (II). En una charla con un ex funcionario de alto nivel del Servicio de Agua de la Ciudad de México comentó a Noticen que la decisión de la gobernadora, no fue otra cosa más que dar un paso para atrás, pues de la meta de recaudo por el servicio de 7,000 millones, a partir de mayor en que suspendió los contratos con las empresas responsables de la atención y cobro del servicio, ahora enfrenta la reducción de unos 500 millones de pesos que se han dejado de cobrar por lo que, muy seguramente al terminar el año, el servicio se verá afectado severamente ante una reducción sustancial de recursos para asegurar el servicio a los habitantes de aquella ciudad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROBLEMAS POR ESTATIZAR EL SERVICIO (III). En esta semana abordaremos otros aspectos de este grave problema, a propósito de que en Aguascalientes enfrentará en breve el reto de confeccionar lo que deberá ser el nuevo modelo de prestación del servicio, algo que sin duda no será sencillo de generar sobre todo porque, solo contados modelos de servicio de agua en manos de las autoridades funcionan y eso, estará por verse pues el caso más emblemático de éxito es Monterrey, sin embargo, no toda la película está vista y faltan algunos capítulos por conocer para evaluar este caso vendido como exitoso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
REPORTE COVID DE NOTICEN. La Dirección General de Epidemiología reportó esta tarde 12 nuevos fallecimientos por covid-19 en Aguascalientes con lo que el total de víctimas alcanzó las 4,162. Las personas que fueron atendidas en las últimas horas con síntomas de enfermedades respiratorias fueron 332 de las cuales 40 dieron positivo y 37 fueron reportadas como pacientes sospechosos. Ingresaron 21 a hospitales; 16 al IMSS, dos al Hospital Hidalgo, tres en el ISSSTE. El promedio de edad de los nuevos positivos es de 36 años; de los hospitalizados de 50 y de los fallecidos 63 años.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS. A quien vieron muy contento, con una sonrisa imborrable fue al gobernador Martín Orozco luego de que supo del berenjenal en el que se metió Marko Cortez por aquella confesión de que Aguascalientes sería la única de las seis entidades en donde el PAN podría ganar. Bueno, la felicidad se le multiplicó luego de la copiosa difusión que tuvo en diversos medios nacionales este dejo de sinceridad, que por cierto contó con el eficiente esfuerzo oficial de divulgación vía whatsapp de este dislate del presidente nacional del PAN. ¿Por qué estará tan contento el gobernador ante el tropezón de Marko?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez