EPICENTRO/ 05 de julio 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---AHORA ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE PIDE REVISAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
---GOBIERNO CÓMPLICE DE LOS CRIMINALES.
---NI AMNISTÍA NI DESARME.
---SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA LA CFE.
---ANAYELI MUÑOZ, NUEVA DELEGADA DE MC.
---GONZÁLEZ MOTA AYUDA A SUS CIUDADANOS A ARMARSE.
---UNOS 20 MIL DERECHOHABIENTES DEL IMSS SIN MEDICAMENTOS.
---EN HOGARES PREDOMINAN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES Y TELEVISORES.
---EVALUACIÓN DE MARTÍN OROZCO.
---TIRAN “SALVAVIDAS” A ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO.
---INCREMENTAN EN 3.1% LOS PATRONES REGISTRADOS EN EL IMSS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 05 de julio 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
AHORA ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE PIDE REVISAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD (I). El hartazgo ante la creciente violencia comienza a tomar otro cariz, ahora con la participación de la iglesia católica que se suma a las voces y reclamos al gobierno federal para revisar la estrategia en materia de seguridad que no ha dado los resultados esperados por todos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
AHORA ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE PIDE REVISAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD (II). La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió el pasado 23 de junio un “Mensaje de los Obispos por la Paz de México”, en el que cuestionaron puntualmente a las autoridades por la falta de resultados pues en tres años y medio ha dejado más de “122 mil asesinatos a manos de criminales”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
AHORA ES LA IGLESIA CATÓLICA LA QUE PIDE REVISAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD (III). En el documento del CEM número 101/22, también citaron una frase expresada por el Papa Francisco durante la audiencia general del 22 de junio: “¡Cuántos asesinatos en México!”, en gesto de solidaridad para la congregación de obispos mexicanos por el asesinato de dos de sus sacerdotes jesuitas en Chihuahua un día antes, el 21 de junio. El pronunciamiento del Papa fue además para hacer frente a la indiferencia del gobierno de México.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
GOBIERNO CÓMPLICE DE LOS CRIMINALES (I). Quien se fue más a fondo fue, el obispo de Cuernavaca y Secretario General del CEM, Ramón Castro Castro, quien en entrevista dijo que la estrategia de “abrazos, no balazos es demagogia y hasta cierto punto complicidad”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
GOBIERNO CÓMPLICE DE LOS CRIMINALES (II). En respuesta, López Obrador ha reiterado que las expresiones de los obispos de México se alejan del mensaje del Papa Francisco además de que, “no es de cristianos exigir el uso de la violencia para combatir violencia”. La postura presidencial es, seguir con los abrazos a la delincuencia y de rechazar sistemáticamente la revisión de su política de seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
NI AMNISTÍA NI DESARME (I). Si en verdad el presidente López Obrador está convencido de que la violencia no se puede usar para combatir la violencia, entonces debería de comenzar por, además de atacar las causas de esa violencia, que para él es la pobreza, emprender acciones adicionales como por ejemplo, promover una ley de amnistía a la que los criminales se puedan acoger, tras deponer las armas e integrarse con oportunidades a las actividades productivas mediante una forma honesta de vivir.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
NI AMNISTÍA NI DESARME (II). Sin embargo, ayer en la conferencia mañanera le preguntaron si estaría dispuesto a promover la amnistía. La pregunta simplemente no tuvo respuesta. Es claro que ni siquiera hay el interés por reducir el número de armas en manos de particulares mucho menos las que tienen las bandas organizadas de delincuentes, luego entonces, ese eslogan de “abrazos no balazos”, que no constituyen en sí una política sino solo un membrete, efectivamente es la representación de la postura firme e inquebrantable de la 4T para la protección de los cárteles en México.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA LA CFE (I). De nueva cuenta ha habido una serie de quejas en diferentes sectores de la ciudad, principalmente al sur, por fallos en el servicio eléctrico desde el pasado fin de semana, las personas informan que llaman a 071, contestan, les prometen que van a atender, y nada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA LA CFE (II). En Vistas del Sol, Viñedos de Sur, Miradores, entre otros fraccionamientos, se han dado los apagones lo peor es que es probable que esta situación se intensifique, pues con la temporada de lluvias llegan también las tormentas eléctricas, y estas contribuyen a que haya más cortes en el suministro eléctrico.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
ANAYELI MUÑOZ, NUEVA DELEGADA DE MC (I). Anayeli Muñoz ha sido nombrada delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, lo que supone cambios derivados de este movimiento, pues los naranjas pudieron sortear sus divisiones internas en el pasado proceso electoral, pero habrá que ver si los porvenir no sacan a relucir heridas que permanecen abiertas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
ANAYELI MUÑOZ, NUEVA DELEGADA DE MC (II). Desde las elecciones de 2020 hubo molestias con las posiciones que se le cedieron a allegados a Gabriel Arellano a pesar de que nadó de a muertito en las campañas, y este año hubo quienes se opusieron a la continuidad de Gustavo Granados como presidente estatal. A pesar de ello sacaron un resultado positivo para su causa en las urnas, habrá que ver si tienen la misma suerte para mantener la cohesión interna.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
GONZÁLEZ MOTA AYUDA A SUS CIUDADANOS A ARMARSE (I). Ante la inseguridad la población de Asientos insiste con armarse, pues cada semana dos a tres habitantes buscan apoyo para legalizar sus armas, a los cuales se les apoya para realizar el trámite correspondiente ante la Sedena, indicó el alcalde José Manuel González Mota.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
GONZÁLEZ MOTA AYUDA A SUS CIUDADANOS A ARMARSE (II). Reconoció que en algunos sectores del estado la gente vive con temor, en especial en las colindancias son Zacatecas, por lo que ven en la posesión de un arma un instrumento para proteger a sus familias y su patrimonio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
GONZÁLEZ MOTA AYUDA A SUS CIUDADANOS A ARMARSE (III). González Mota consideró que por temor no acuden directamente a la Sedena a hacer el trámite, por lo que se les brinda orientación para que tengan legal posesión de las armas, conforme lo marca la ley.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
UNOS 20 MIL DERECHOHABIENTES DEL IMSS SIN MEDICAMENTOS (I). En Aguascalientes un aproximado de 20 mil usuarios de los servicios del IMSS no están recibiendo los medicamentos indicados por el área médica en las recetas, pues hay un problema con el suministro de fármacos, indicó Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
UNOS 20 MIL DERECHOHABIENTES DEL IMSS SIN MEDICAMENTOS (II). Consideró que lo más preocupante es que prevalece una mala atención hacia la salud de los trabajadores como consecuencia de la política de austeridad del Gobierno Federal, que busca generar ahorros en áreas sensibles, para privilegiar sus obras faraónicas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
UNOS 20 MIL DERECHOHABIENTES DEL IMSS SIN MEDICAMENTOS (III). Raúl González manifestó que por ello, aunque exista la voluntad de mandos medios y personal del IMSS para mejorar el servicio, no cuentan con los recursos necesarios para mejorar la atención que se brinda al derechohabiente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
EN HOGARES PREDOMINAN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES Y TELEVISORES (I). Más de 80% de los hogares cuenta con telefonía celular y 90% con televisión, los cuales se han vuelto los aparatos electrónicos esenciales para los hogares de Aguascalientes, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información elaborada por el Inegi.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
EN HOGARES PREDOMINAN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES Y TELEVISORES (II). El televisor sigue reinando, pues 94.4% de los hogares cuentan con uno, siendo uno de los aparatos más indispensable al interior de una vivienda.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
EN HOGARES PREDOMINAN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES Y TELEVISORES (III). El Inegi refiere que el uso de telefonía móvil, y de smartphones en particular ha ido al alza, pues 81.4% de la población es usuaria de telefonía celular; por el contrario, los hogares con una computadora se mantienen en un distante 37.4%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
EVALUACIÓN DE MARTÍN OROZCO. Dos encuestas publicadas ayer que miden la calificación que los ciudadanos dan a los mandatarios estatales, en el caso de Aguascalientes resultaron evidentemente contradictorias: por un lado la de Barum que pone a Martín Orozco en segundo lugar entre los mandatarios mejor evaluados del país, mientras que la de CE Research, lo coloca en la posición 19.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
TIRAN “SALVAVIDAS” A ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO (I). A quien le tiraron ayer un “salvavidas” fue al ex contralor Arnoldo Hernández Gómez Palomino, quien apenas el pasado 31 de mayo dejó la Contraloría General del Estado -cargo al que llegó Sergio Escalante Jiménez-. Resulta que ayer, mediante un comunicado, la presidencia municipal de Jesús María presentó de manera oficial al abogado como asesor del presidente, un cargo que en política no es otra cosa que una ayuda para sacar a los políticos que han caído en desgracia y que están en la banca. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
TIRAN “SALVAVIDAS” A ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO (II). Lo que llama más la atención es que, el perfil profesional de Arnoldo Hernández es de tal calado que, son de esos personajes que encuentran trabajo fácilmente en la IP o bien, que no necesitan de chambas en el gobierno porque tienen capacidad y gozan de prestigio, lo que les abre cualquier puerta, como ahora sucedió en Jesús María.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
INCREMENTAN EN 3.1% LOS PATRONES REGISTRADOS EN EL IMSS (I). El IMSS en su reporte del comportamiento de afiliación del mes de mayo, dio cuenta que un ligero crecimiento del número de patrones adscritos del 3.1% medidos mayo de 2021 contra mayo de 2022. Esto significó un incremento de 511 patrones más para llegar a los 16 mil 722 registrados ante el IMSS.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
INCREMENTAN EN 3.1% LOS PATRONES REGISTRADOS EN EL IMSS (II). Por tamaño de empresa, las que más patrones nuevos se registraron fueron las de entre 2 a 5 trabajadores cuyo aumento nominal fue de 192 nuevos patrones, le siguió las empresas de 6 a 50 trabajadores con 171 nuevos registros patronales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
INCREMENTAN EN 3.1% LOS PATRONES REGISTRADOS EN EL IMSS (III). En este periodo, de las empresas de 501 a 1,000 trabajadores desapareció una empresa para quedar en un total de 50 patrones en tanto que las empresas de más de 1,000 trabajadores, se incorporó una empresa para pasar de 39 a 40 los patrones con más de un millar de trabajadores. Adicionalmente, se dio cuenta de 61 registros cuyos patrones son gobiernos municipal, estatal y federal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Allegados al núcleo naranja se preguntan si con el nombramiento de Anayeli Muñoz como delegada nacional de ese partido, ahora sí la ex candidata cambiará su domicilio y volverá a radicar en Aguascalientes, ya que, aseguran que, desde hace tiempo vive a 500 kilómetros de la tierra de la gente buena… ¡ups! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez