SUBUTILIZADOS 120 BRAZALETES DE MONITOREO SATELITAL PARA PRELIBERADOS.
>> El abogado Erick Monroy pidió más seriedad a las autoridades estatales sobre el tema del desaprovechamiento de los brazaletes para que no sea dinero tirado a la basura.
Aguascalientes Ags., 10 de agosto 2022.- Un total de 120 brazaletes de monitoreo satelital para preliberados están subutilizados, guardados en alguna bodega de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en lugar de cumplir sus funciones para las que fueron adquiridos.
De acuerdo con la respuesta de una solicitud de información pública vía transparencia gestionada por Noticen, el Gobierno del Estado informó que el 30 de noviembre de 2021 fueron adquiridos a las empresas Tactical Store S. A. de C. V. y a Now Telecomunicaciones S. A. de C.V. un total de 120 kits de geolocalización luego de un proceso de licitación y por los cuales fue pagada la cantidad de 4 millones 965 mil 960 pesos IVA incluido.
Las empresas proveedoras, con domicilio fiscal en la ciudad de Guadalajara, hicieron entrega de los equipos con sus respectivas garantías desde el pasado diciembre, sin embargo, desde entonces a la fecha, no ha sido utilizado ninguno de estos dispositivos que se supone servirían para beneficiar a aquellas personas que están privadas de su libertad a punto de ser preliberadas para que, mediante esta tecnología.
A pesar de que con el uso de estos dispositivos se daría cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022, en lo relativo al mejoramiento del Sistema Penitenciario, los 120 kits de localización llevan ocho meses almacenados sin que se haya empleado alguno desde su compra, establece la respuesta oficial.
Se informó que hay en proceso la adquisición de otros 16 kits de brazaletes de localización, sin que se especifiquen características o la finalidad de su compra.
Por su parte, el Presidente del Congreso Estatal de la Abogacía de Aguascalientes, Erick Monroy, pidió más seriedad a las autoridades en especial, en este tipo de temas pues no es posible que se hayan anticipado a la compra de los equipos para luego no saber qué hacer con ellos.
"Compraron la silla de montar y ni caballo tienen", ya que hace más de 5 meses compraron los famosos brazaletes electrónicos y entonces decidieron reunirse para decidir qué hacer con ellos, desde marzo han estado estudiando su implementación en el Poder Judicial, en la Fiscalía y de paso el Instituto de Asesoría y Defensoría Pública.
Inicialmente pensaron en utilizarlos en violentadores de mujeres y preliberaciones, sin embargo, a la fecha no se sabe que el Congreso haya recibido alguna propuesta para legislar en la materia y como quien los compró fue Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, estos ya están haciendo sus maletas, dejando a la deriva su utilización.
Resultó inútil el gasto y mientras tanto, habrá que seguir pagando los 200 pesos diarios de comida en prisión más los demás conceptos por mantener privados de su libertad a personas que pudieran gozar del beneficio de libertad mediante la vigilancia con un brazalete electrónico.
Lo triste es que al ser herramientas de última tecnología al no usarse perderán vigencia su hardware y software y nuevamente se dilapidará dinero público irresponsablemente. De ahí que se pide que estas autoridades tomen con seriedad el tema y envíen al Congreso la propuesta legislativa y estos lo estudien con apoyo de expertos y legislen.