EPICENTRO/ 01 de noviembre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---PARTIDOS LOCALES DE TRISTE HISTORIAL.
---EMITEN CONVOCATORIA PARA PADRÓN DE PERITOS VALUADORES 2023.
---AVISO PARA LAS ESCUELAS “PATITO”.
---¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA?
---CONVOCAN A FOROS DE CONSULTA PARA EL PED 2022-2027.
---POR PRIMERA VEZ UNA VISIÓN METROPOLITANA DE DESARROLLO.
---SOLICITA LICENCIA NOTARIO PÚBLICO.
---HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE PROFESIONES.
---NISSAN YA CUENTA CON CERTIFICADO “HECHO EN MÉXICO”.
---¿LE HICIERON MANITA DE PUERCO AL LÓPEZ OBRADOR?
---AGUASCALIENTES, TERCER LUGAR EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
---PAN DE MUERTO, SALVAVIDAS PARA TAHONEROS.
---AGUASCALIENTES PODRÍA TENER AEROPUERTO DE CARGA.
---COMISIÓN DE VIGILANCIA DISIPA DUDAS DE AUDITORÍAS 2021.
---POSIBLE QUE EL 17 DE NOVIEMBRE APRUEBAN CUENTAS PÚBLICAS 2021.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 01 de noviembre de 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PARTIDOS LOCALES DE TRISTE HISTORIAL (I). Los partidos locales han tenido un triste historial en Aguascalientes, principalmente, por su fugacidad, ya que pierden con suma facilidad su registro: hace un par de años fue el Partido Libre y ahora tocó el turno a Fuerza por México, del cual la autoridad electoral decretó recién su extinción.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PARTIDOS LOCALES DE TRISTE HISTORIAL (II). Hay expertos en política que expresan las bondades de estos institutos locales, que se desprenden de los vicios que arrastran los partidos nacionales y que tiene la capacidad de posicionar temas regionales en el debate público, pero en el caso de Aguascalientes, nomás no ha podido saltar de la teoría a la práctica.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
PARTIDOS LOCALES DE TRISTE HISTORIAL (III). Aunque no crea, amable lector, que nos vamos a deshacer de FxM, porque seguramente seguirá actuando en Aguascalientes, ya no como partido local sino como nacional, lo que les permitirá seguir con activismo, tratando de cachar migajas, porque en términos prácticos, poco abonan aunque tengan su alcaldía, la de San José de Gracia, un municipio caído en la desgracia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EMITEN CONVOCATORIA PARA PADRÓN DE PERITOS VALUADORES 2023 (I). El Instituto Registral de la Secretaría General de Gobierno emitió la convocatoria para la integración del Padrón Estatal de Peritos Valuadores Profesionales 2023, por lo que, quienes estén interesados en figurar en dicho listado oficial, podrán consultar las bases aquí.
5º RICHTER
EMITEN CONVOCATORIA PARA PADRÓN DE PERITOS VALUADORES 2023 (II). Por lo pronto la recepción de solicitudes será del 8 al 21 de noviembre, mientras que el seminario de actualización y evaluación “Cédulas condominales y uso de VICETA, se efectuará el 02 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas en la sede del Colegio de Arquitectos, reportó María Elena Leal González, Delegada General de la Secretaría General de Gobierno y Presidenta del Consejo Técnico Catastral y de Valuación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
AVISO PARA LAS ESCUELAS “PATITO”. El Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes (IEA) emitió convocatoria para la Incorporación de Estudios para el eiclo escolar 2023 – 2024, dirigido a instituciones de educación privadas de todos los niveles. La convocatoria se puede consultar desde ahora en la página del propio Instituto pero deja clara la advertencia para aquellos planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria que no estén incorporadas, no podrán brindar sus servicios. Para las instituciones de educación superior que no cuenten con el acuerdo de validez oficial de sus carreras, deberán anotar en lugar visible la leyenda: “Estudios SIN validez oficial” so pena de ser sancionados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (I). Al cumplirse el primer mes de la administración de Tere Jiménez, la mandataria ha dejado ver algunas de sus principales prioridades: infraestructura, educación, salud, atención integral a mujeres, senectos y menores; atracción de inversiones y generación de empleo, sin que sean los únicos rubros que ocuparán la mayor atención de su gobierno.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (II). La gestión la arrancó presentando al primer gabinete paritario, 50% mujeres, haciendo énfasis en la participación de la mujer en tareas de gobierno, siendo ella misma la primera gobernadora en la historia de Aguascalientes. Además, mostró un cambio diametral en su política, acciones y programas en materia de comunicación social.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (III). Arrancó las obras de la primera etapa de rehabilitación con concreto del tercer anillo; presentó su estrategia de educación destacando el rescate de al menos 19,000 niñas y niños que ya no regresaron a las aulas tras la pandemia. Inicia una nueva etapa de buenas relaciones con el SNTE; Regreso de las estancias infantiles, inversión inicial de 25 mdp, 81 estancias y 2,500 niñas y niños beneficiados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (IV). Proyectó lo que será su plan estratégico de Seguridad Pública: “Blindaje Aguascalientes”, consistente en la profesionalización e institucionalización de las policías, atención de la violencia, delincuencia y adicciones, más equipamiento y tecnología, investigación del delito, mando coordinado en una estructura denominada Sistema Estatal de Seguridad Pública que incluye apoyo y fortalecimiento a los municipios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (V). Presentó además el Seguro Aguascalientes de salud, que arrancó con 36 millones en su primera etapa y atenderá a las 20 mil personas más afectadas por no contar con servicios de salud. Presentó además el bosquejo de lo que será su estrategia de apoyo al campo destacando el impulso al uso eficiente del agua y apoyos directos a productores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (VI). Para los jóvenes emprendedores presentó el programa Emprende T, que consiste en el acompañamiento técnico y financiamiento de 5 a 250 mil pesos en proyectos productivos a cargo de jóvenes. También hizo público el programa Poder Mujer, consistente en acciones que buscan generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres, además de programas de apoyo a mujeres en el medio rural. Presentó su estrategia de vinculación entre empresas y desempleados a través del programa Trabajemos Juntos, que la variante consiste en descentralizar estos eventos hacia colonias y municipios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
¿CÓMO TRANSCURRIÓ EL PRIMER MES DE LA GOBERNADORA? (VII). Reencontrando corazones es uno de varios programas que su administración realiza para la atención de la población migrante, así como programas para la tercera edad destacando el Instituto Aguascalentense de Personas Adultas Mayores, institución que ya tiene vida y trabaja a favor de este sector de la población. Ayer mismo lanzó la convocatoria para la participación ciudadana en lo que será el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027, consulta que enriquecerá su estrategia de gobierno.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CONVOCAN A FOROS DE CONSULTA PARA EL PED 2022-2027. Por cierto que ayer, la gobernadora invitó a la sociedad a participar en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2027, mismo que establece varias opciones de participación, desde la recepción de propuestas en linea, por escrito mediante formularios, hasta una serie de foros y mesas de trabajo que se proyectan realizar en los próximos días.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
POR PRIMERA VEZ UNA VISIÓN METROPOLITANA DE DESARROLLO (I). Algo que resultó innovador es que, desde la confección de esta ‘carta de navegación’, el PED tendrá una visión metropolitana en políticas y programas que involucren a la zona conformada por los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, en donde habita el 80% de la población total del estado -1 millón 140 mil 916 personas-, lo que se hace necesario consolidar programas de atención desde la perspectiva metropolitana.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
POR PRIMERA VEZ UNA VISIÓN METROPOLITANA DE DESARROLLO (II). Ayer mismo aventajó la creación de lo que será la policía metropolitana de Aguascalientes y aunque no dio detalles, es sencillo inferir que, además de los cuerpos municipales de seguridad, habrá una porción de esos policías realizando labores de seguridad cuya jurisdicción será justo la zona comprendida por Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SOLICITA LICENCIA NOTARIO PÚBLICO. Ayer se dio a conocer que el fedatario número 69, Gabriel Dominguez García Villalobos solicitó licencia como notario y será sustituido, por tiempo indefinido, el supernumerario Gabriel Ochoa Amador.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE PROFESIONES (I). A partir de este martes, entra en vigor la nueva Ley de Profesiones del Estado de Aguascalientes que sustituye a la promulgada en julio de 1999 y que contempla una serie de disposiciones que permitirá un mayor control de quienes ejercen su profesión en el estado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE PROFESIONES (II). Entre las disposiciones que están siendo muy bien acogidas por colegios y egresados de universidades está un mayor control de profesiones, pues será obligatorio su inscripción en un padrón de profesionistas para quienes quieran ejercer en la entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE PROFESIONES (III). Hay también sanciones a quienes incumplan la ley, por ejemplo, para profesionistas las multas podrán ser desde 20 Umas, unos 1,924 pesos, hasta las 500, unos 48,110 pesos, o la inhabilitación de 6 meses o de forma definitiva para el ejercicio de la profesión dependiendo de la gravedad de la falta.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY DE PROFESIONES (IV). Para los colegios de profesionistas que también hay consideradas sanciones económicas ante faltas; las multas van, de las 100 Umas, unos 9,622, hasta las 5,000, unos 481,100 pesos. Esta ley entró en vigor a partir de hoy.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
NISSAN YA CUENTA CON CERTIFICADO “HECHO EN MÉXICO”. Nissan publicó un comunicado en el cual las plantas A1 y A2 recibieron el certificado “Hecho en México”, un paso importante para cumplir con las reglas de denominación de origen establecidas en el T-MEC, sin embargo, por ahora la empresa nipona sigue navegando por aguas turbulentas en materia de producción, sus números siguen muy distantes de la fabricación de vehículos que reportaba en 2022.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
¿LE HICIERON MANITA DE PUERCO AL LÓPEZ OBRADOR? (I). Nada menos que ayer, el presidente López Obrador sorprendió a empresarios del sector energético al dar a conocer algunos de los temas que se manejaron el viernes pasado con John Kerry, enviado del presidente Biden para asuntos del clima. De este encuentro se desprenden temas interesantes, uno de ellos la propuesta que harán México y Estados Unidos en la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático. Con el nombre Plan Sonora, ambos países anunciarán medidas conjuntas para disminuir las emisiones de CO2 mediante el impulso de la generación de energías limpias.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
¿LE HICIERON MANITA DE PUERCO AL LÓPEZ OBRADOR? (II). ¡Exacto!, desde su encuentro con Kerry, el presidente López Obrador cambió su chip respecto de las energías limpias al grado tal que, anunciaron el impulso de 5 plantas -aún no hay ubicación- para la generación de energía solar y eólica, además de hidroeléctricas de ciclos combinados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
¿LE HICIERON MANITA DE PUERCO AL LÓPEZ OBRADOR? (III). El presidente dijo que John Kerry le explicó que en Estados Unidos pronto serán prohibidos los automóviles que empleen combustibles fósiles, algo que provocó en el mandatario mexicano la necesidad de impulsar la conversión de las plantas automotrices para producir vehículos eléctricos. ¡Vaya que cambios!Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
¿LE HICIERON MANITA DE PUERCO AL LÓPEZ OBRADOR? (IV). Ahora la pregunta obligada es: ¿le habrá caído a cuenta el presidente López Obrador que se equivocó al involucionar el desarrollo del sector energético frenando energías alternativas e impulsando la dependencia de las gasolinas? ¿Habrá entendido que, la inglesa Shell hizo venta de garaje al vender a Pemex su mitad de la refinería Deer Park ante lo obsoleto que será en el mediano plazo? ¿Aceptará que la mega inversión para la construcción de Dos Bocas, antes de llegar a su punto de equilibrio dejará de ser funcional frente a las tendencias de los mercados? ¿Será que nada de esto entiende López Obrador?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
AGUASCALIENTES, TERCER LUGAR EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (I). Aguascalientes es la tercera entidad más afectada por enfermedades respiratorias agudas, pues en la semana epidemiológica número 43, se reportan un total de 2,006 casos confirmados de este tipo de padecimientos, ubicándose únicamente por debajo de Ciudad de México y Nuevo León.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
AGUASCALIENTES, TERCER LUGAR EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (II). La Secretaría de Salud federal también informó que en Aguascalientes ya se han contabilizado siete casos positivos de influenza, una cifra que aunque baja, contrasta con los dos años anteriores, cuando a estas fechas no se había reportado ningún caso confirmado en la entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
AGUASCALIENTES, TERCER LUGAR EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (III). Cabe precisar que a nivel nacional también hay un ascenso en el número de casos de influenza en comparación con años anteriores: en 2021 había nueve casos en seis estados; en 2022 suman ya un total de 539 casos confirmados en 26 entidades federativas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
PAN DE MUERTO, SALVAVIDAS PARA TAHONEROS (I). La elaboración de pan con motivo del Día de Muertos ayuda a incrementar las ventas de los tahoneros, pues en esta época del año las las ventas de las panaderías repuntan hasta un 20 por ciento, indicó Jaime Álvarez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
PAN DE MUERTO, SALVAVIDAS PARA TAHONEROS (II). Dijo que estas fechas representan un parteaguas, pues comienzan a registrarse un ligero descenso en las temperaturas, lo cual representa una recuperación en el sector, pues hay una mayor demanda de pan, principalmente de las variedades dulces, que se consumen como desayuno o cena.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
PAN DE MUERTO, SALVAVIDAS PARA TAHONEROS (III). Jaime Álvarez detalló que el precio promedio del pan de muerto oscila entre los 15 y 50 pesos, dependiendo del tamaño de la pieza de pan y su elaboración, pues se comercializan variedades con cubiertas o relleno, lo que incrementa su precio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
AGUASCALIENTES PODRÍA TENER AEROPUERTO DE CARGA (I). Analizan establecer un aeropuerto de carga en Aguascalientes, pues con esta infraestructura la entidad podría convertirse en un importante centro logístico a nivel nacional, indicó la gobernadora Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
AGUASCALIENTES PODRÍA TENER AEROPUERTO DE CARGA (II). Detalló que ya se están realizando los análisis pertinentes para determinar si es factible que dicha terminal aérea sea una extensión del existente o si es preferible establecerlo en otra zona, lo indispensable es que agilice la entrega de los productos elaborados en el estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
AGUASCALIENTES PODRÍA TENER AEROPUERTO DE CARGA (III). Tere Jiménez aseveró que ya hay empresarios que han manifestado su interés por formar parte de este proyecto, así como de la vía férrea corta a Manzanillo, la cual también se pretende consolidar en breve para crear un centro logístico en el estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
COMISIÓN DE VIGILANCIA DISIPA DUDAS DE AUDITORÍAS 2021 (I). Durante una productiva sesión de la Comisión de Vigilancia efectuada en las oficinas del Osfags -fuera de la agenda oficial del Congreso-, las y los diputados integrantes de esta comisión se reunieron con el Auditor Superior, Francisco Muñoz Castillo, quien por espacio de tres horas, de las 9:00 a las 12:00 horas, pudieron resolver el grueso de las dudas que tenían respecto de los resultados de las auditorías del ejercicio presupuestal 2021.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
COMISIÓN DE VIGILANCIA DISIPA DUDAS DE AUDITORÍAS 2021 (II). La sesión se dio en muy buenos términos de ambas partes, pues los legisladores Jaime González, María de Jesús Díaz Marmolejo, Yolitzin Rodríguez Sendejas, Gladis Ramírez Aguilar y Cuahutémoc Escobedo Tejeda, aprovecharon la oportunidad para entrar a los detalles del paquete de auditorías.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
COMISIÓN DE VIGILANCIA DISIPA DUDAS DE AUDITORÍAS 2021 (III). Las y los legisladores se mostraron interés especial en las cuentas públicas 2021 de los municipios del interior, así como en sus respectivos organismos operadores de agua potable; además de algunas dependencias del gobierno central, muy en especial, nos dicen, en la Secretaría de Obras Públicas, la dependencia que presenta el grueso de las observaciones con carácter resarcitorio, poco más de 650 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
POSIBLE QUE EL 17 DE NOVIEMBRE APRUEBAN CUENTAS PÚBLICAS 2021. Antes de concluir la sesión de la Comisión de Vigilancia -aún está en duda si fue sesión oficial, pues no estaba programada además de que se efectuó en el Osfags-, Francisco Muñoz fue reiterativo en el sentido de estar presente para resolver cualquier duda que hubiere quedado. La disposición fue captada y procesada por las y los diputados quienes saben que, ante cualquier pregunta que tengan, la podrán formular al Osfags pues la pretensión de la CV es que las cuentas puedan ser sometidas para su aprobación por el Pleno el próximo 17 de noviembre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS. En el PRI se respira un ambiente de “muertos”, muy ad hoc con la temporada pues los jerarcas han estado ausentes. Aunque dicen los enterados que, ante lo complicado que se presenta la renovación de su dirigencia, han tenido que echar mano de chamanes y de los muy brillantes gerontócratas del partido para que les digan cómo desenmarañar tremendo conflicto ocasionado por el intento de agandalle de los grupos LMR-CLT. ¿A qué le apuesta el CEN al sustentar la convocatoria para elegir dirigencia en un Consejo Político que técnicamente no existe, pues no fue renovado en tiempo y forma? ¿Se arriesgará a que un audaz impugne el proceso? ¡caray! eso sí es tener los arrestos para tal impericia política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez