FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DESVIÓ 16.6 MDP DEL PRESUPUESTO 2021.
Aguascalientes Ags., 21 de octubre de 2022.- Funcionarios de la Fiscalía General del Estado ejercieron de forma irregular 16 millones 645 mil 584 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2021.
Las auditorías practicadas al organismo autónomo por parte del Órgano Superior de Fiscalización (Osfags) dentro de su plan anual de auditoría a la cuenta pública 2021, arrojaron como resultado 17 observaciones de las cuales 14 no fueron solventadas y, de acuerdo con la ley aplicable, dicho monto deberá ser reintegrado al patrimonio público, toda vez que la etapa procedimental para realizar las solventaciones, concluyó antes de que fueran presentadas el resultado de las auditorías a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.
Siete de las observaciones no solventadas corresponden a presupuestos estatales por un monto de 3.1 millones de pesos y están relacionadas con gastos de mantenimiento de vehículos, compra de refacciones, incluso, compra de llantas.
Las otras siete observaciones corresponden al ejercicio irregular de recursos federales, específicamente del Ramo 28, y el monto supera los 13.4 millones de pesos, destacando la compra de un equipo de alta tecnología -cuyo costo total fue de 62.5 mdp- para la sustracción de información, claves, imágenes y videos, en tiempo real, de dispositivos móviles en cualquier punto de la república, y de prácticamente cualquier marca de aparatos de comunicación y computadoras.
Entre las irregularidades detectadas por el Osfags sobresalen, el pago de mantenimiento del sofisticado equipo adquirido en noviembre de 2018, y que, desde su compra, tiene cuando menos tres años sin usarse, mientras que el personal a cargo de la operación de una serie de cuando menos 13 sofisticados aparatos de espionaje reportaron no saber cómo se usan “solo pudieron encenderlos”.
Para la solventación de 12.5 millones de pesos que la Fiscalía erogó en 2021 por conceptos de mantenimiento a los aparatos y software de espionaje, el Osfags solicitó a la Fiscalía que comprobara el uso de los equipos, sin embargo, se detectó que no son usados y que tienen por lo menos tres años sin moverse de modo que, esta observación no pudo ser solventada porque los equipos sin usarse no implican mantenimiento y los operarios tampoco demostraron estar capacitados para usar estos equipos.
Una vez que el Congreso del Estado declare aprobadas las cuentas públicas 2021, cada una de las 14 observaciones que quedaron sin solventar, el Osfags procederá dentro de sus funciones a presentar las denuncias correspondientes, ya sea en la sala administrativa o incluso, ante la propia fiscalía anticorrupción, dependiente de la Fiscalía General de Justicia.
El equipo fue comprado para labores de combate al secuestro.
De acuerdo a la justificación que estableció la Fiscalía General del Estado para la compra de este sofisticado equipo de espionaje fue para el combate al secuestro.
De hecho, a su regreso de Israel, en donde acompañó al gobernador Martín Orozco, el Fiscal, Jesús Figueroa Ortega realizó la compra del equipo a una empresa de seguridad de Jalisco denominada Equipos Tácticos y Tecnológicos de Seguridad S. A. de C. V., con sede en Zapopan. Se estableció un costo de 62 millones 500 mil pesos, debiéndose pagar en cinco anualidades, del 2018 al 2022.
El equipo consta de 13 dispositivos de alta tecnología que sirven para sustraer información de teléfonos, computadoras y dispositivos en movimiento; pueden obtener claves de acceso e ingresar a correos electrónicos, interceptar llamadas de teléfonos fijos y móviles, además de que cuenta con una unidad móvil para el traslado de esta tecnología, que por cierto fue encontrado abandonado, sin haberse usado.