![]() |
Imagen de un helicóptero Airbus H130 brindada por el fabricante. |
EN DICIEMBRE LLEGA NUEVO HELICOPTERO A AGUASCALIENTES.
Especial/Noticen
>> Martín Orozco lo compró dos meses antes de terminar su gestión.
>> Tuvo un costo de poco más de 5 millones de dólares y estará en Aguascalientes a más tardar el 31 de diciembre próximo.
>> La compra de la aeronave no se hizo pública; se mantuvo en reserva.
Aguascalientes Ags., 21 de noviembre 2022.- Dos meses y 22 días antes de que Martín Orozco terminara su gestión -08 de julio 2022-, concretó la compra de un moderno helicóptero a un precio de 5 millones 046 mil dólares.
Esta compra pasó inadvertida porque su operación estuvo reservada por la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública desde el 27 de junio pasado, 10 días antes de formalizar la compra con el fabricante europeo Airbus.
Documentos oficiales en poder de Noticen, entre ellos el contrato, se estableció que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado solicitó la compra de un helicóptero marca Airbus, modelo H130 monomotor ligero para transporte de pasajeros, servicios médicos y vigilancia.
Apenas el jueves 24 de noviembre pasado el helicóptero Águila 1 se colapsó. Se trató de una aeronave Marca Eurocopter -filial de Airbus- Modelo AS 350 B3, con fecha de adquisición de septiembre 2007, matrícula XC-GEA, accidente en el que perdieron la vida cinco funcionarios públicos y se registró pérdida total del aparato.
De acuerdo con los términos establecidos en el contrato, firmado por el entonces Secretario de Administración, Juan Francisco Larios Esparza; por el apoderado legal de Airbus Helicopters de México, Timothée Pier Marie Aurélien Challan, y como solicitante el entonces titular de la SSPA Jonás Chávez Marín, y por Olegario Andrade Zamorano, de la Dirección de Servicios aéreos -quien fue una de las víctimas del accidente de la semana pasada-, se establece que el pago de la nave se hará en dos partes, la primera, por el 50% a la firma del contrato y el 50% a la entrega del helicóptero que deberá ser puesto por el fabricante en el hangar de la propia SSPE en Aguascalientes a más tardar el 31 de diciembre próximo.
El contrato establece que ante la posibilidad de una entrega posterior al 31 de diciembre, debido a fenómenos como la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el gobierno estatal podrá cobrar hasta 1,000 dólares por cada día de atraso sin embargo, la expectativa es que la aeronave esté mucho antes de la fecha pactada.
Así fue la compra del nuevo helicóptero.
El 17 de mayo pasado, la Secretaría de Seguridad Pública solicitó la compra del helicóptero ante el alza de la actividad delictiva y la creciente inseguridad pública.
El 17 de mayo, Carlos de Jesús Magallanes García, titular de la SEFI, reporta la disponibilidad de hasta 120 millones de pesos para la compra del aparato y advierte que el monto no podrá rebasar esa cantidad debido a que proviene de un “financiamiento de corto plazo”.
El 22 de junio, Ricardo Enrique Morán Faz, Secretario General de Gobierno dio su visto bueno expresando la viabilidad de la compra del helicóptero Airbus modelo H130.
El 27 de junio Jonás Chávez Marín solicitó al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Gobierno del estado la “compra directa al proveedor Airbus Helicopters México SA de CV, exhibiendo dos declinaciones de igual número de proveedores: Servicios Aéreos Across SA de CV y de Aerot SA de CV, quienes expresaron su imposibilidad técnica para proveer la aeronave con las características requeridas.
El 27 de junio la Secretaría de Finanzas expide oficio en el que expresa su autorización para la compra del aparato, y en esa misma fecha, el Comité de Transparencia de la SSPE sesionó para declarar como reservada toda la información relacionada con la compra del helicóptero.
El 29 de junio Jonás Chávez Marín presentó el acta de sesión extraordinaria número REXA-02-22 en la que finalmente se autoriza la compra del helicóptero a un precio de 5 millones 046 mil dólares.
El 08 de julio, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración concreta la compra mediante el contrato número 115/2022-DIRECTA-SSP con el proveedor Airbus Helicopters México SA de CV a razón de 5 millones 046 mil dólares con el tipo de cambio de 19.8797 pesos por dólar.
Características del nuevo helicóptero.
Marca Aerobús, modelo h130 motor ligero para: transporte de personal, misiones de aerotransporte médico, misiones de orden y vigilancia y multifuncional.
Tiene una capacidad para un piloto y seis pasajeros (Águila 1 tenía capacidad de cinco plazas), cuenta con aire acondicionado, equipo para vuelos de día y de noche, dispone de una camilla, pintura de tres colores, siete audífonos de vuelo, separador de partículas de motor y dispone de alta tecnología al ser un aparato fabricado en 2022.
Adicional cuenta con la capacitación para dos pilotos, dos técnicos de vuelo, y técnico de motor, quienes recibirán el adiestramiento en un helicóptero igual al que compró el gobierno estatal.
Cabe destacar que días antes del siniestro de Águila 1, la gobernadora Tere Jiménez había anunciado que se dispondría de un helicóptero para tareas de salud, a fin de mover a pacientes de forma rápida y segura, sin embargo, ante la pérdida de aquella nave, el nuevo helicóptero asumirá las mismas tareas que tenía el anterior y se está en espera de que el fabricante, Airbus, indemnice al Gobierno del Estado con una nueva nave lo que podría ocurrir en un plazo de 578 días a partir de que se definan responsabilidades sobre el siniestro.