EPICENTRO/ 11 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---COMIENZA CUENTA REGRESIVA PARA MIAA.
---POCAS EXPECTATIVAS HAY ENTRE LA POBLACIÓN.
---URGE QUE LA CFE MEJORE SU SERVICIO.
---REGIDORES ENCIENDEN VELADORAS.
---TODO LISTO EN NISSAN PARA SU EVENTO ANUAL INNOVATION SUMIT.
---IP RECONOCE DETENCIÓN DE CRIMINAL DE EMPRESARIO.
---LLUVIAS TARDÍAS NO REVIERTEN DAÑOS EN EL AGRO.
---PRECIO DE TORTILLA PODRÍA SUBIR.
---AGUASCALIENTES QUEMÓ SUS NAVES EN MATERIA DE SALUD.
---UNA DECISIÓN DIFÍCIL DE TOMAR.
---LOS ESTADOS QUE SÍ FIRMARON.
---¿POR QUÉ AGUASCALIENTES NO LE ENTRÓ AL MODELO?
---ALAN CAPETILLO DEMANDA A JAVIER AVELAR.
---HAY UN SEGUNDO DETENIDO.
---EXTREME PRECAUCIONES CON LIDIA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 11 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
COMIENZA CUENTA REGRESIVA PARA MIAA (I). Inicia la cuenta regresiva para el arranque de operaciones de MIAA, pues en 10 días toma la estafeta que le cederá Veolia en materia de servicio de agua potable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
COMIENZA CUENTA REGRESIVA PARA MIAA (II). A estas alturas, es difícil saber qué pasará a partir del 22 de octubre: la autoridad municipal ha sido cauta, el congelamiento de la tarifa hasta terminar el 2023 es un gesto para busca dar a entender que la gestión no es empresarial sino de un organismo público, y han esbozado que una de las prioridades es mejorar el abasto, sin fijarse públicamente metas en ese sentido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
COMIENZA CUENTA REGRESIVA PARA MIAA (III). En algunos sectores de la oposición sí hay expectativas respecto a la transición, siendo la primera el morbo ante el vaticinio de que haya fallas que impacten negativamente en el servicio del agua potable, para explotarlos políticamente a su favor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
POCAS EXPECTATIVAS HAY ENTRE LA POBLACIÓN (I). En la población en general hasta ahora se avistan bajas expectativas, luego de 30 años de promesas de mejorar que nunca se cumplieron, hay muchas personas que siguen creyendo que sólo será un cambio de nombre, hay incluso quienes no están bien informados sobre la salida de Veolia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
POCAS EXPECTATIVAS HAY ENTRE LA POBLACIÓN (II). Lo que es un hecho es que, la población hasta ahora no ha tomado partido sobre el cambio de modelo, por un lado, no ha habido defensa abierta de la concesionaria, pues nadie pidió su permanencia, por el otro lado, en realidad a los consumidores no les importa el modelo, solo quieren un servicio de calidad acorde a lo que pagan para disponer del vital líquido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
POCAS EXPECTATIVAS HAY ENTRE LA POBLACIÓN (III). En estos días habrá anuncios importantes respecto de la toma del control operativo del servicio por MIAA, con lo que se estaría alcanzando una de las etapas más importantes de la transición porque se asegurará la no interrupción del servicio por causas imputables al cambio de estafeta.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
URGE QUE LA CFE MEJORE SU SERVICIO. Un factor que obra en contra -y de hecho lo ha sido con particularidad en los últimos cinco años- ha sido la pérdida de calidad del servicio de energía eléctrica pues poco más del 90% de los fallos en el suministro de agua ha sido por la súbita suspensión de la energía eléctrica que ocasiona la pérdida de presión en la red lo que atrasa por horas la reanudación del abasto. Este factor, con MIAA seguirá siendo una constante.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
REGIDORES ENCIENDEN VELADORAS (I). En donde sí hay expectativas incluso preocupación sobre el futuro del abasto de agua potable en el municipio capital es entre las y los regidores, de oposición y entre los panistas pues saben y están muy conscientes de que ellos dieron su voto y aval en cada uno de los pasos dados para la reversión del servicio de agua potable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
REGIDORES ENCIENDEN VELADORAS (II). Hay conciencia plena de que, un gobernante que no sea capaz de brindar agua potable está condenado al fracaso y al olvido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
TODO LISTO EN NISSAN PARA SU EVENTO ANUAL INNOVATION SUMIT (I). Mañana Nissan Mexicana estará de manteles largos, pues tendrá su evento anual Innovation Sumit, en el cual la invitada de honor será la gobernadora Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
TODO LISTO EN NISSAN PARA SU EVENTO ANUAL INNOVATION SUMIT (II). Si bien no se prevén grandes anuncios como la inversión de 500 millones de dólares anunciada hace un año, no se descarta que haya sorpresas, pero el evento tendrá un plus adicional: servirá como termómetro para medir la relación entre la mandataria y la mayor empresa del estado, pues hay que recordar que en algunos tramos del sexenio pasado las relaciones entre Martín Orozco y representantes de la ensambladora nipona se enfrió.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
IP RECONOCE DETENCIÓN DE CRIMINAL DE EMPRESARIO (I). Desde el sector patronal consideran positiva la detención de uno de los criminales que acabaron con la vida de un empresario en avenida Universidad, pues se manda una señal de que en Aguascalientes sí se trabaja en la seguridad y se combate la impunidad, refirió Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
IP RECONOCE DETENCIÓN DE CRIMINAL DE EMPRESARIO (II). Reconoció que lo ideal sería que todos los hechos delictivos se esclarecieran a la brevedad, pero hay indicios de que en varios casos las autoridades están trabajando de manera coordinada para que no queden impunes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
IP RECONOCE DETENCIÓN DE CRIMINAL DE EMPRESARIO (III). Raúl González comentó que el trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, es indispensable para que los hechos violentos en Aguascalientes no queden impunes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
LLUVIAS TARDÍAS NO REVIERTEN DAÑOS EN EL AGRO (I). Las lluvias tardías que se están registrando en Aguascalientes no ayudarán a paliar las pérdidas que se han registrado en el campo local, pues en lo que a siembras de temporal de maíz prácticamente hay una pérdida total, indicó Ricardo Álvarez, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
LLUVIAS TARDÍAS NO REVIERTEN DAÑOS EN EL AGRO (II). Dijo que la sequía también tuvo efectos negativos en los cultivos de riego que ya no son reversibles, pues las cosechas fueron 35 por ciento a consecuencia de la falta de lluvias; añadió que varios agricultores la consideran como la peor sequía en los últimos 50 años.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
LLUVIAS TARDÍAS NO REVIERTEN DAÑOS EN EL AGRO (III). Ricardo Álvarez señaló que las lluvias tardías sí podrían ayudar a que se logren los cultivos de invierno y paliar las pérdidas de cultivos de maíz, pues es probable que continúen las precipitaciones pluviales, tomando en cuenta que este año se presenta el fenómeno del Niño.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PRECIO DE TORTILLA PODRÍA SUBIR (I). A consecuencia de la sequía que ha afectado a más del 80 por ciento de los estados productores de maíz blanco, que es la principal materia prima para la producción de tortilla, el precio de este producto de la canasta básica podría dispararse en las siguientes semanas, advirtió el asesor financiero Gerardo Sánchez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
PRECIO DE TORTILLA PODRÍA SUBIR (II). Consideró que el precio del kilo de tortilla podría llegar a comercializarse entre 25 y 30 pesos por kilo, pues la lógica económica refiere que una menor producción de maíz blanco, tendrá como consecuencia un incremento en el precio de este producto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PRECIO DE TORTILLA PODRÍA SUBIR (III). Gerardo Sánchez comentó que las estimaciones que se han realizado prevén que a causa de la sequía se reducirá un 12 por ciento la producción de maíz blanco, lo cual tendrá consecuencia para la economía popular.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
AGUASCALIENTES QUEMÓ SUS NAVES EN MATERIA DE SALUD (I). Ayer por la mañana, un grupo de 23 gobernadores y gobernadoras acudieron al show de la mañanera para hacer patente la adhesión de sus estados al fallido modelo de salud Insabi hoy IMSS Bienestar, mediante la firma del acuerdo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
AGUASCALIENTES QUEMÓ SUS NAVES EN MATERIA DE SALUD (II). Aguascalientes junto con Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Yucatán y Chihuahua, decidieron no firmar el acuerdo de adhesión porque implicaba ceder la totalidad de la infraestructura de salud a manos de la federación en un auténtico salto al vacío por la falta de certeza de que el gobierno federal pueda con el nuevo intento por brindar salud a las y los mexicanos. Prácticamente un tercio de las gubernaturas no entraron a esta nueva aventura de salud de la cuatroté.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
UNA DECISIÓN DIFÍCIL DE TOMAR. Para la Gobernadora Tere Jiménez, su no adhesión ha sido quizás una de las decisiones más importantes que ha tomado su gobierno pues aunque hace unos meses hubo la intención de adherirse al esquema, al leer las letras chiquitas del convenio, optó por marcar distancia no sin antes acordar la dotación de recursos suficientes para brindar de manera estatal los servicios de salud creando así el Seguro Aguascalientes, un modelo muy similar al exitoso Seguro Popular.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LOS ESTADOS QUE SÍ FIRMARON. Los estados que sí firmaron desde ayer su adhesión fueron: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Guerrero y Morelos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
¿POR QUÉ AGUASCALIENTES NO LE ENTRÓ AL MODELO? (I). Uno de los inconvenientes que Tere Jiménes ponderó fue la exigencia del nuevo modelo IMSS Bienestar para que la infraestructura de salud y hospitalaria pasara en propiedad al gobierno federal; “ha sido el trabajo y esfuerzo de muchos aguascalentenses para conformar nuestro sistema de salud para que, al cederlo” con un plumazo y luego padecer las deficiencias que tienen históricamente los hospitales del IMSS y el ISSSTE.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
¿POR QUÉ AGUASCALIENTES NO LE ENTRÓ AL MODELO? (II). Habría implicado, por ejemplo, entregar los hospitales de Calvillo, Rincón de Romos, Tercer Milenio, Hospital de la Mujer, Hospital Miguel Hidalgo, además de una serie de clínicas casas de salud e instituciones que actualmente apoyan los servicios que el estado presta. Así se definió la suerte de la salud de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
ALAN CAPETILLO DEMANDA A JAVIER AVELAR (I). Quien se les adelantó en el camino a la UAA fue el abogado Alan Capetillo quien desde ayer formalizó una denuncia de hechos en contra del ex rector Javier Avelar por su actuación en el desfalco de 207 millones de la UAA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
ALAN CAPETILLO DEMANDA A JAVIER AVELAR (II). Conforme pasan los días, el panorama va cobrando calidad: la responsabilidad de Javier Avelar y algunos de sus colaboradores es clara y deberá ser un juez quien determine si hubo delito o no y el castigo que merecen por tremendo desvío de recursos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
HAY UN SEGUNDO DETENIDO. Hoy presentarán a un segundo detenido involucrado en esta estafa pero del lado de la Fiscalía con lo que serían los dos primeros.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EXTREME PRECAUCIONES CON LIDIA. Ante el pronóstico del clima, incierto hasta ahora, más vale extremar precauciones. El sentido común suele ser el mejor consejero. Esté al pendiente de los avisos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Los 443 millones de pesos de la estafa con bonos basura al erario universitario, del ISSSSPEA y la FGEA, representan la capacidad para hacer muchas cosas de beneficio social, por ejemplo, con esa suma se podrían comprar 590 patrullas nuevas equipadas, 886 casas de interés social, o incluso, se hubiera podido comprar cuatro helicópteros nuevos Airbus H130, como el más nuevo que tenemos. Y lo más importante de todo esto es que, hay responsables en cada caso y todo indica que hay la voluntad política para castigar, aunque será nula la posibilidad de reparar el daño…
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez