COMPAS en 'Terapia Intensiva' por Pandemia: Plan de Despido de 800 Empleados.
>>La armadora alista la reducción de compactación a un turno debido a la crisis por la pandemia.
>>Este plan surge a un año de que termine la alianza Daimler-Nissan.
Especial/Noticen.
Aguascalientes Ags., 8 de junio 2024.- La crisis desatada por la pandemia en el sector automotriz alcanzó a la planta Compas de Aguascalientes y ahora alista un plan de transición para eliminar uno de sus dos turnos con el consecuente despido masivo de trabajadores de la armadora.
A ocho años de haber iniciado operaciones, esta mañana integrantes del Comité de Dirección de Compas, en reunión informativa, ofrecieron a los trabajadores, sindicalizados y de confianza, un plan de Retiro Voluntario en el que, además de recibir las obligaciones de ley, dotarán de incentivos económicos a quienes de forma voluntaria accedan a adherirse al estrategia que busca “dar estabilidad a la planta”.
En la breve sesión informativa que duró poco más de 4 minutos, los directivos explicaron que, derivado de la pandemia que provocó crisis en la fabricación de semiconductores y afectó la cadena de suministros, Compas se ve en la necesidad de reducir su producción a la mitad, para ello, se pensó en una transición segura que garantice los derechos de los trabajadores.
El despido de personal, sindicalizados y de confianza, se tendrá que hacer a finales del tercer trimestre y principios del cuarto para llegar a fin de año con una planta reducida a su mínima capacidad.
Reconocieron ante el personal las dudas y la incertidumbre que el anuncio les causará y ante ello les indicaron que este mismo sábado les sería entregado un sobre personalizado a cada trabajador con la propuesta de retiro voluntario de acuerdo a las condiciones y antigüedad de cada uno.
Les pidieron dar cuidadosa lectura al ofrecimiento de la empresa y que este lunes 10 de junio, en mesas de ayuda distribuidas en diversos puntos de la planta, les serán resueltas todas las dudas sobre la transición en la eliminación de un turno.
Cabe destacar que Compas inició su construcción en 2015 en una alianza entre Renault-Nissan con Daimler a la que le invirtieron 1,000 millones de dólares y arrancó operaciones en agosto de 2017.
A pesar de los ambiciosos planes de producción -se proyectó con una capacidad de producción anual inicial de más de 230 mil vehículos y la creación aproximada de 3,600 empleos directos para 2020-, la planta solo llegó a ensamblar hasta 400 vehículos al día con dos turnos. Ahora, con la eliminación de uno, su producción podría alcanzar entre 150 y 180 automóviles diariamente.
Los modelos que se producen en Compas son: X247 Suv Mercedes, dos modelos Infinity P71A Suv N71A Suv, y los turnos de producción son, 7:00 am a 16:30 y de 22:30 a 7:00 am.