EPICENTRO/ 31 de julio 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---LA BUROCRACIA FEDERAL EN LA CUERDA FLOJA.
---UN REAL COMBATE A LA CORRUPCIÓN OXIGENARÍA EL GASTO.
---MORDIDA DE LENGUA...
---HOY INICIARÁN LOS FESTEJOS A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN.
---CRECE EFERVESCENCIA EN EL TEMA DE LA SOBRERREPRESENTACIÓN.
---DIEGO VALADÉS OPINA SOBRE EL CANDENTE TEMA.
---AMPLIARÁN EL AEROPUERTO JESÚS TERÁN; BUSCAN MAYOR EFICIENCIA.
---SUSPENDEN A POLICÍAS IMPLICADOS EN LA MUERTE DE UNA PERRITA.
---MANDO COORDINADO: LA RESPUESTA AL NUEVO ENTORNO DE INSEGURIDAD.
---SECRETARIO "PLATINO” CON FACULTADES PARA NOMBRAR TITULARES EN MUNICIPIOS.
---LLUVIAS DETONAN TURISMO LOCAL.
---EN AUMENTO EL TRÁFICO AÉREO.
---EL PRELADO LAMENTÓ MOFA HACIA LA IGLESIA CATÓLICA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 31 de julio 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
LA BUROCRACIA FEDERAL EN LA CUERDA FLOJA (I). Hace tiempo nos cuestionamos en este espacio cuál sería el destino de las delegaciones federales bajo el mandato de Claudia Sheinbaum, toda vez que con el presidente López Obrador pasaron a un segundo plano ante su visión centralista del poder y la austeridad republicana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
LA BUROCRACIA FEDERAL EN LA CUERDA FLOJA (II). Dos columnas publicadas por el periodista Mario Maldonado parecen trazar un poco alentador futuro para las delegaciones, pues señala que con una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se perfila un adelgazamiento de la burocracia federal para 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
LA BUROCRACIA FEDERAL EN LA CUERDA FLOJA (III). El periodista se refiere a un diagnóstico que ha realizado el equipo de transición de Sheinbaum donde los números económicos no dan para mantener el ritmo del gasto. El diagnóstico no es una puntada de Mario Maldonado, las finanzas públicas del país no están sanas, esta semana la Secretaría de Hacienda reconoció que la deuda pública asciende a más de 16 billones de pesos, y la próxima presidenta debe hacer sacrificios para mantener el barco a flote. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LA BUROCRACIA FEDERAL EN LA CUERDA FLOJA (IV). Habrá que ver si lo anterior sólo significa que las delegaciones se mantendrán con respiración artificial, o en el peor de los casos, si se les adelgaza todavía más, con un recorte de personal incluido, pocos meses después del cambio de poderes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
UN REAL COMBATE A LA CORRUPCIÓN OXIGENARÍA EL GASTO (I). Aunque en el tema del gasto público, no bastará generar ahorros sino que es preciso tapar los “hoyos” de la “coladera” presupuestal ante tanta corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
UN REAL COMBATE A LA CORRUPCIÓN OXIGENARÍA EL GASTO (II). El actual sexenio y su pretendido combate a la corrupción, que en gran medida perdió brillo por los reportajes de medios como Latinus, que han aportado documentos y testimonios de los actos de corrupción de la familia presidencial y de los amigos del régimen -por eso el Presidente López Obrador dejó de sacar su pañuelo blanco en señal del supuesto fin de la corrupción-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
UN REAL COMBATE A LA CORRUPCIÓN OXIGENARÍA EL GASTO (III). Una de las primeras acciones que deberá tomarse muy en serio la próxima Presidenta es, contribuir al fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación para combatir verdaderamente la corrupción y que el presupuesto público alcance para los proyectos que tiene en cartera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
MORDIDA DE LENGUA... Ayer, López Obrador dijo, a manera de reproche y satanizando al neoliberalismo, que en los anteriores sexenios los contratos se entregaban a los amigos y que no se hacían licitaciones. El presidente tocó una fibra en extremo sensible pues si en algo se ha destacado su gestión es que, como en ningún otro sexenio, en éste, poco más del 78% de los contratos de obra y servicios han sido por invitación o por otros esquemas menos el de la licitación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
HOY INICIARÁN LOS FESTEJOS A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN (I). A partir de hoy Aguascalientes da inicio a su más grande celebración católica, con la marcha de las antorchas, que representan el comienzo de las celebraciones por el Quincenario de la Virgen de la Asunción, festejos que hace tiempo dejaron de ser un suceso meramente religioso, pues hay dentro del sector hotelero y restaurantero que cada vez hacen mayor hincapié en aprovechar las posibilidades que brinda el turismo religioso, pues hay un importante número de personas que habitan en estados vecinos y que tendrían interés en asistir a eventos como los del Quincenario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
HOY INICIARÁN LOS FESTEJOS A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN (II). Por lo pronto, será muy interesante conocer el discurso que exprese la jerarquía católica a lo largo de estos 15 días, pues obispos invitados suelen formular declaraciones que van más allá de lo doctrinario o teológico para abordar tópicos políticos, sobre todo en la coyuntura de las reformas constitucionales y del arribo de la Presidenta Claudia Sheinbuam. No dejará de ser interesante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
CRECE EFERVESCENCIA EN EL TEMA DE LA SOBRERREPRESENTACIÓN. Por cierto que, conforme se acerca la fecha fatal para el reparto de plurinominales, que deberá ser el próximo 28 de agosto, crece la efervescencia entre quienes sostienen que la sobrerrepresentación es legal y constitucional, y quienes opinan lo contrario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
DIEGO VALADÉS OPINA SOBRE EL CANDENTE TEMA (I). En días pasados, Diego Valadés, reconocido constitucionalista y hombre de acreditada trayectoria como jurista, aportó al debate nacional un ingrediente que deberá ser considerado de manera importante por los Consejeros del INE y desde luego, por los magistrados y magistradas del Tribunal Electoral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
DIEGO VALADÉS OPINA SOBRE EL CANDENTE TEMA (II). Explica de forma sencilla que, el artículo 54 que habla sobre el reparto de las candidaturas por representación proporcional, y del cual Morena y sus seguidores pretenden dar una interpretación literal al texto constitucional, también define quiénes pueden acceder al reparto y explica que, los partidos que busquen acceder a las pluris, deberán haber registrado por la vía de elección directa en por lo menos un tercio de los 300 distritos federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
DIEGO VALADÉS OPINA SOBRE EL CANDENTE TEMA (III). De acuerdo al especialista explica que ninguno de los tres partidos; Morena, PT y PVEM, alcanzaron a registrar tal cantidad de diputados uninominales, entre 60 y 80 solamente y el resto fueron postulados por la coalición de modo que, en el límite del 8% deberá ser considerada la coalición y no los partidos en lo individual. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
AMPLIARÁN EL AEROPUERTO JESÚS TERÁN; BUSCAN MAYOR EFICIENCIA (I). El nuevo administrador del aeropuerto anunció que, por principio de cuentas, se ejerce una partida histórica de 622 millones de pesos para ejecutar una serie de obras que están en proceso y de otras más que se realizarán de manera gradual, entre las que mencionó la renovación y ampliación del edificio terminal en 2 mil 600 metros cuadrados, el campo de vuelo y el reforzamiento de los sistemas de seguridad al interior del edificio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
AMPLIARÁN EL AEROPUERTO JESÚS TERÁN; BUSCAN MAYOR EFICIENCIA (II). En la reunión del Consejo Consultivo del aeropuerto se dieron a conocer cifras positivas en el tráfico de pasajeros, con casi un millón de personas atendidas el año anterior, así como las gestiones que se realizan con diversas líneas aéreas para introducir aviones de mayor capacidad o bien más vuelos hacia las diferentes rutas que se cubren desde la terminal aérea de Aguascalientes, lo que fue bien valorado por directivos de empresas que hacen uso de los servicios aéreos, tanto en pasaje como para mover sus cargas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
AMPLIARÁN EL AEROPUERTO JESÚS TERÁN; BUSCAN MAYOR EFICIENCIA (III). El recién nombrado director del aeropuerto aseguró que el Grupo Aeroportuario del Pacífico, empresa encargada del manejo del aeropuerto local y de varios más en diferentes puntos del país, ha privilegiado la inversión no solo en la mejora de las instalaciones aeroportuarias, sino también y de manera especial en el aspecto de la seguridad, adquiriendo para ello equipo sofisticado y sistemas especiales, rubro esencial que además es apoyado por elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, como es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, además de la seguridad privada que se tiene contratada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SUSPENDEN A POLICÍAS IMPLICADOS EN LA MUERTE DE UNA PERRITA (I). La reciente suspensión de policías en Aguascalientes, implicados en la muerte de la mascota "Sombra", constituye un paso importante para que, no solo los elementos policiacos, que en otras ocasiones se han visto involucrados en la muerte intencional de perros, sino para que los ciudadanos en general, muestren más respeto por la vida de las mascotas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SUSPENDEN A POLICÍAS IMPLICADOS EN LA MUERTE DE UNA PERRITA (II). La respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, encabezada por Antonio Martínez Romo, de iniciar una investigación interna y suspender a los oficiales involucrados, es un paso adecuado hacia la rendición de cuentas. Esta situación subraya la importancia de que todos los miembros de las fuerzas del orden actúen con ética y respeto por la vida, sin importar si se trata de personas o animales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
SUSPENDEN A POLICÍAS IMPLICADOS EN LA MUERTE DE UNA PERRITA (III). Además, la colaboración entre la Comisión de Honor y Justicia y las autoridades ministeriales asegura que se seguirán los procedimientos correctos y que se hará justicia si se comprueba alguna falta. La sociedad demanda que aquellos encargados de protegerla sean modelos de conducta, y es fundamental que las instituciones no toleren conductas que mancillan la confianza pública. Hoy por lo pronto el tema está de lado de la Fiscalía General del Estado desde donde serán investigados los hechos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
MANDO COORDINADO: LA RESPUESTA AL NUEVO ENTORNO DE INSEGURIDAD (I). Desde el 10 de julio pasado y hasta el 30 de septiembre de 2027, el convenio de colaboración interinstitucional de las policías municipales llamado Mando Coordinado, establece acuerdos que buscan mejorar la capacidad operativa de las 11 corporaciones municipales y la estatal, mediante compromisos pactados entre el Gobierno del Estado y las presidencias municipales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
MANDO COORDINADO: LA RESPUESTA AL NUEVO ENTORNO DE INSEGURIDAD (II). El Mando Coordinado, dice el convenio, “es el conjunto de lineamientos y estrategias a través de las cuales se regulará la actuación operativa conjunta y coordinada de los elementos que conforman la Seguridad del Estado y los elementos que conforman las Secretarías de Seguridad Pública Municipal y Direcciones de Seguridad Pública Municipal del Estado, a través de una sola instancia rectora que será el Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
MANDO COORDINADO: LA RESPUESTA AL NUEVO ENTORNO DE INSEGURIDAD (III). Con este acuerdo, sujetado a la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Aguascalientes, los municipios tendrán la oportunidad de fortalecerse porque contempla la profesionalización permanente de sus integrantes que, por lo pronto, a partir de este acuerdo, ninguna corporación municipal podrá integrar a la policía a personas que no tengan acreditado debidamente los exámenes de control y confianza además de formación académica policial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
SECRETARIO "PLATINO” CON FACULTADES PARA NOMBRAR TITULARES EN MUNICIPIOS (I). Las y los 11 presidentes municipales se comprometieron a que, a petición de cada uno de ellos, “o en casos de urgencia en materia de seguridad, a través del Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tendrá la facultad de nombrar a los Secretarios y/o Directores y Subdirectores de cualquier Secretaría de Seguridad Pública Municipal o Dirección de Seguridad Pública Municipal, que conformen el Mando Coordinado, para una efectiva operatividad (…). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
SECRETARIO "PLATINO” CON FACULTADES PARA NOMBRAR TITULARES EN MUNICIPIOS (II). De esta forma, el actual Secretario de Seguridad Pública del estado, Manuel Alonso García, con la sartén por el mango, tiene la posibilidad de relevar a secretarios, y/o directores y subdirectores de seguridad pública en los 11 municipios del estado. Así las cosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
LLUVIAS DETONAN TURISMO LOCAL (I). Lluvias también son benéficas para los pueblos mágicos de Aguascalientes, particularmente para los casos de Calvillo y San José de Gracia, donde parte de sus atractivos son zonas naturales que han reverdecido con las precipitaciones pluviales registradas los últimos días, manifestó Gloria Romo, titular de la Secretaría de Turismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
LLUVIAS DETONAN TURISMO LOCAL (II). Recordó que ambos pueblos mágicos cuentan con presas que reciben a muchos visitantes y habían perdido su atractivo porque estaban semi vacías; además con las lluvias se hacen más atractivas actividades como acudir a cabañas y el ecoturismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
LLUVIAS DETONAN TURISMO LOCAL (III). Gloria Romo dijo que las autoridades locales no dejaron caer a los pueblos mágicos, pues durante la sequía han promovido otros atractivos que tienen, como museos, sitios históricos y religiosos, para atraer turistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EN AUMENTO EL TRÁFICO AÉREO (I). Aumenta la llegada de pasajeros que ingresan a Aguascalientes por la vía aérea, pues durante el primer semestre del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes registró un aumento de 4.5% en la llegada de pasajeros, informó Petros Davutakis, director general de la terminal aérea. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EN AUMENTO EL TRÁFICO AÉREO (II). Detalló que el mayor incremento se registró en los vuelos internacionales, pues el número de pasajeros que provienen del extranjero aumentó en más del 15%, muchos de los cuales vienen por viajes de negocios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL PRELADO LAMENTÓ MOFA HACIA LA IGLESIA CATÓLICA (I). Lamenta la Diócesis de Aguascalientes que la iglesia católica sea víctima de burlas y mofas por parte de diversos grupos poblacionales, como algunos sectores de la comunidad LGBT, por lo que el obispo Juan Espinoza Jiménez pidió respeto para los creyentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
EL PRELADO LAMENTÓ MOFA HACIA LA IGLESIA CATÓLICA (II). Dijo que el episodio más reciente de estas ofensas se presentó durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, donde se realizó una parodia del cuadro de “La última cena” al caracterizarlo con drag queens. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL PRELADO LAMENTÓ MOFA HACIA LA IGLESIA CATÓLICA (III). El obispo Juan Espinoza lamentó que la comunidad LGBT haya luchado porque se respeten sus derechos, pero algunos de sus integrantes no actúan en este sentido, pues se dedican a hacer burlas para provocar a los creyentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). “Jorge El Grillo”.
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Enfundado prácticamente en su nuevo “traje” de imputado, el que fuera Secretario de Turismo y al mismo tiempo Presidente del Patronato de la Feria en tiempos de Martín Orozco, Jorge López, comienza a tejer otra de sus ya conocidas artimañas para tratar de evitar la acción de la justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Investigaciones ya muy avanzadas establecen la responsabilidad del exfuncionario en el desvío y ejercicio ilícito de recursos presupuestales por más de 80 millones de pesos durante su paso por ambas dependencias estatales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Desde que se enteró de las investigaciones que le siguen desde la Fiscalía Anticorrupción, Jorge López ha presentado una gran cantidad de amparos, desde los llamados “buscadores” hasta aquellos que le permitirían conocer el estado de las indagatorias. Ninguno ha surtido efecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Pocos recuerdan, por ejemplo, el rompimiento público con su amigo, ex jefe -¿y socio?- Martín Orozco, cuando el exgobernador lo echó de su gabinete, argumentando que Jorge López estaría muy ocupado atendiendo sus asuntos legales. Fue la misma ocasión en la que anunció el regreso de Paquín González al Patronato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). El rompimiento con el exmandatario se debió, no tanto a sus desvíos y tropelías millonarias, sino a que intentó engañar a su jefe con el indebido cobro a expositores en el Congreso Nacional Charro, pues los pagos “cayeron” en cuentas bancarias que no eran del Patronato ni de la Secretaría de Turismo, sino en cuentas de las que se beneficiaría el entonces funcionario estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Entre los resultados de las investigaciones figuran, por ejemplo, la detección y acreditación del gasto ilícito de más de 50 millones de pesos a través de tarjetas de crédito con cargo al erario que él administraba. En fin. No es de extrañarse que mañana salga con el trillado cuento de que es un perseguido político… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez