Loading ...

EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024. Por Carlos Gutiérrez     ---REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN. ---HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR C...




EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN.

---HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR CON LA “LEY SILLA”.

---FISCALÍA TIENE MÁS DE 48 MIL CARPETAS SIN RESOLVER.

---NO SE DEJE SORPRENDER: ALERTA OBISPADO SOBRE FALSO SACERDOTE.

---LA IMPORTANCIA DE INFORMAR.

---CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES.

---¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS?

---EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

 

EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN (I). Por el momento político, casi pasó desapercibida la presentación, en días pasados, del informe de los indicadores nacionales 2024 que publicó el Sistema Nacional Anticorrupción con información sobre los avances de las 32 entidades federativas en materia de combate a la corrupción, donde sin excepción, la Ciudad de México y los 31 estados recibieron una calificación reprobatoria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN (II). Para Aguascalientes el cumplimiento fue de 47%, por encima del promedio de 40% obtenido por la totalidad de las entidades federativas, y solamente fue superado por Ciudad de México y Quintana Roo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN (III). El desglose por estado permite conocer mejor los avances y flaquezas que tiene Aguascalientes en materia de combate a la corrupción: el balance es positivo en estandarización presupuestaria, índice de normalización de la corrupción y control de riesgos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

REPROBADOS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN (IV). Hay áreas de oportunidad en rubros como apego a los acuerdos del Sistema Nacional Anticorrupción, aprovechamiento de las capacidades judiciales en combate a la corrupción y mecanismos de integridad del sector privado, en los cuales el puntaje obtenido no fue satisfactorio, pero se encuentra por encima de los estándares obtenidos por el resto de las entidades federativas; y hay focos rojos en lo correspondiente a las contrataciones públicas, fortalecimiento a la participación ciudadana y profesionalización del servicio público, en donde se deberá de enfocar el sistema estatal de combate a la corrupción, si es que Aguascalientes quiere lucir en este rubro tan importante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR CON LA “LEY SILLA” (I). Poco probable que la totalidad de las empresas puedan cumplir con la nueva normativa que se denomina Ley Silla, lo cual obedece a que los legisladores en ocasiones aprueban iniciativas sin analizarlas desde todos sus ángulos, por lo que a pesar de sus bondades, es complicado implementarlas, consideró Antonio Robledo Sánchez, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR CON LA “LEY SILLA” (II). Dijo que en algunos sectores como la construcción y en las fábricas será difícil cumplir con las nuevas disposiciones, pues por los estilos de trabajo los empleados no pueden realizar sus labores en una silla, ya que son labores que requieren de esfuerzo físico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR CON LA “LEY SILLA” (III). Antonio Robledo dijo que para evitar la fatiga física y mental en este tipo de trabajos, proporcionan a  sus empleados descansos durante la jornada laboral, pero normativas como la Ley Silla serán difíciles de cumplir sin afectar la productividad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

HAY EMPRESAS QUE NO PODRÁN CUMPLIR CON LA “LEY SILLA” (IV). Aunque vale hacer notar que la llamada Ley Silla está enfocada especialmente a sectores de comercio, servicios y equivalentes, aunque abarcaría algunas ramas de sectores industriales sobre todo aquellos en los que el personal efectivamente mina su salud a consecuencia de permanecer 8, 10, incluso 12 horas de pie. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

FISCALÍA TIENE MÁS DE 48 MIL CARPETAS SIN RESOLVER (I). Pendientes de resolverse más de 48 mil carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, pues son expedientes que están en manos de los ministerios públicos y no se han cerrado, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal elaborado por el Inegi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

FISCALÍA TIENE MÁS DE 48 MIL CARPETAS SIN RESOLVER (II). De acuerdo al reporte en 2023 se abrieron un total de 40 mil 596 carpetas de investigación y se cerraron 3 mil 282 carpetas, en total hay un total de 48 mil 599 pendientes pendientes de resolverse, algunas de las cuales se vienen arrastrando de años anteriores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

FISCALÍA TIENE MÁS DE 48 MIL CARPETAS SIN RESOLVER (III). El Inegi también precisa que el presupuesto que recibió la Fiscalía General de Aguascalientes el año pasado para sus operaciones fue superior a los 626 millones de pesos, ocupando la Fiscalía de Aguascalientes el lugar 26 con mayor presupuesto entre las entidades del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

NO SE DEJE SORPRENDER: ALERTA OBISPADO SOBRE FALSO SACERDOTE (I). Alerta sobre falso sacerdote que está impartiendo la sagrada misa y celebrando los sacramentos sin contar con las licencias ministeriales para ello, el cual está actuando en la zona norte del estado sin la autoridades del obispo de la Diócesis de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

NO SE DEJE SORPRENDER: ALERTA OBISPADO SOBRE FALSO SACERDOTE (II). El clérigo apócrifo responde al nombre de Alfredo Cabral Fernández, quien se hace pasar por sacerdote para obtener un beneficio económico de los fieles, realizando actos litúrgicos apócrifos en lugares privados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

NO SE DEJE SORPRENDER: ALERTA OBISPADO SOBRE FALSO SACERDOTE (III). Mediante un aviso la Diócesis de informó que ningún sacerdote en Aguascalientes cuenta con el permiso para celebrar la Santa Misa ni para administrar los sacramentos de bautismo, primera comunión, confirmación, matrimonio o exequias en recintos ajenos a templos como lo son casas, salones de fiesta, haciendas, entre otros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

LA IMPORTANCIA DE INFORMAR. Contados son las y los regidores que, antes de concluir su gestión, tienen la atención de hacer un recuento de su actuación. Si bien es cierto que no les obliga dado que los informes anuales los presenta el Presidente Municipal a nombre del Cabildo, la regidora priista Citlalli Rodríguez tuvo la atención de compartir a Noticen un recuento del trabajo desplegado por ella dentro del cuerpo colegiado que es el Cabildo capitalino. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES (I). Ahora que concluye su periodo en el Cabildo de Aguascalientes, destacó logros clave durante su encargo. En su rol como presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, revisó más de 210 asuntos relacionados con la normativa municipal y el patrimonio inmueble del ayuntamiento. La comisión gestionó la entrega de predios para fines comunitarios, como escuelas y parques, entre otros proyectos destinados a brindar un servicio a la comunidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES (II). Entre sus iniciativas más importantes, presentó el primer reglamento de Presupuesto Participativo en el estado, permitiendo a la ciudadanía decidir en qué invertir parte del presupuesto público, con proyectos exitosos como la creación de velarias y parques. También promovió el reconocimiento a las mujeres fundadoras de la ciudad, logrando la develación de una placa en su honor en la Plaza Fundadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES (III). Citlalli Rodríguez se destacó por su apertura al diálogo y la construcción de acuerdos políticos, aun siendo parte de la oposición. Durante su gestión, asistió a 44 sesiones ordinarias y 35 extraordinarias del cabildo, además de presentar 10 iniciativas de reforma legal y 8 votos de reserva sobre la cuenta pública, especialmente en los programas de eficiencia energética y modernización del alumbrado público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES (IV). Finalmente, impulsó reformas a la normativa municipal, entre ellas la regulación para evitar el ruido excesivo en las colonias, que permitió una respuesta más rápida de las autoridades policiales ante las quejas de los vecinos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

CITLALLI RODRÍGUEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL CABILDO DE AGUASCALIENTES (V). Que importante es que cada representante popular informe sobre su participación en los órganos de actuación, porque eso permite ponderar el trabajo desplegado y alejarse, con trabajo real, hechos concretos y logros, de la idea de que los políticos solo dedican su tiempo a cobrar sus emolumentos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS? (I). En entrevista, el Diputado Humberto Montero habló sobre las supuestas mejoras en el transporte público y la movilidad en Aguascalientes que pretende hacer, un área en la que su exjefe, el exgobernador Martín Orozco, falló durante seis años. Montero, colaborador cercano de Orozco, ahora se presenta como el defensor de un transporte público eficiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS? (II). ¿De verdad podemos confiar en que logrará desde el Congreso lo que su exjefe no pudo? ¿Podrán él y su colega, Ricardo Serrano, titular de CMOV y ex colaborador de Orozco Sandoval -curiosamente en el mismo cargo-, cumplir con lo prometido? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS? (III). En Humberto Montero, diputado que preside la Comisión de Transporte mencionó la importancia del diálogo con otros estados para adoptar mejores prácticas, una estrategia que no se implementó durante el mandato de Orozco y que revela que Movilidad no ha dado al clavo, al grado de que requiere visitar otras entidades para encontrar soluciones al problema del mal servicio que prestan los camiones urbanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS? (IV).  El diputado afirmó que se están organizando foros para escuchar a la ciudadanía sobre los tiempos de espera del transporte público. Sin embargo, estas promesas resuenan como un eco de lo que se prometió hace seis años, cuando Orozco empeñó su palabra al decir que crearía un sistema más ágil y eficiente, pero nunca se materializó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

¿MEJORAS AL TRANSPORTE PÚBLICO O MÁS PROMESAS VACÍAS? (V). Otro tema fue la tarjeta digital como medio de pago. Aunque parece una innovación, ha causado más problemas que soluciones, especialmente en las rutas que cubren zonas vulnerables. Las dificultades para recargar la tarjeta demuestran la falta de planeación del proyecto. A pesar de las palabras de Montero sobre "transparencia y seguridad", las necesidades reales de los usuarios no han sido atendidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (I). Mientras Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, se preocupa por mantener su liderazgo, el panorama financiero de diversas entidades, incluido Aguascalientes, es crítico. En medio de deudas acumuladas, la dirección local del partido enfrenta serios problemas económicos que ponen en riesgo la estabilidad de su infraestructura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (II). Recientemente, personal del área jurídica del Gobierno del Estado de Aguascalientes acudió a las oficinas del Comité Estatal, liderado por Kendor Macías, con un ultimátum por el incumplimiento de pagos de renta, ordenada por un juez ya que el inmueble es propiedad del Gobierno del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (III). Pese a las promesas de Alejandro Moreno de intervenir para resolver la situación o adquirir el inmueble, estas gestiones no se han concretado. Incluso, varias sedes municipales, como las de Pabellón de Arteaga y San José de Gracia, están en riesgo por ocupar terrenos de propiedad municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Así luce la calle adyacente del edificio del PRI, debido a que aguas negras son arrojadas a la calle provenientes del edificio tricolor. 



29º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (IV). A pesar de la crítica situación financiera, el manejo de los recursos asignados al partido en Aguascalientes dista mucho de ser prudente. Kendor Macías, junto a su equipo cercano, han sido vistos en diversos establecimientos gastando generosamente en actividades personales que no corresponden a la operativa del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (V). Estos gastos excesivos en restaurantes y centros nocturnos han generado indignación entre los militantes, ya que sugieren un uso irresponsable de las prerrogativas otorgadas por el Instituto Estatal Electoral, en caso de que se trate de recursos del partido como todo apunta a que así es. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (VI). Las quejas sobre su gestión siguen en aumento, y algunos miembros de su equipo han expresado su descontento con la falta de transparencia en el manejo de los fondos. La opacidad en la gestión de los recursos destinados a las necesidades internas del partido es cada vez más evidente y motivo de preocupación entre los miembros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

En la imagen se aprecia cómo de las oficinas del PRI hay una manguera que arroja a la calle aguas negras generando un foco de infección. 


32º RICHTER

EL PRI LOCAL, TAMBIÉN ESTÁ DE CABEZA (VII). Por si fuera poco, las instalaciones del PRI en la colonia El Llanito han generado molestias entre los vecinos debido a la acumulación de aguas negras que emanan del edificio, afectando la calidad de vida de la comunidad. Los residentes han solicitado una intervención urgente para solucionar este problema, lo que añade una nueva queja a la ya cuestionada gestión del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I). ¿Sucesión adelantada?

 

34º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). Uno de los paradigmas que rompió Andrés Manuel López Obrador fue adelantar dramáticamente el reloj político-electoral al “destapar” a sus “corcholatas” con tres años de anticipación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Contrario a las prácticas políticas que prevalecían hasta antes de su llegada a Palacio Nacional, López Obrador anticipó la sucesión, enfrentando riesgos de fractura no solo en su equipo de trabajo, sino también en el propio partido Morena. Sin embargo, pudo salir airoso de ese entramado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Como resultado, se dio, entre otras cosas, la sobreexposición mediática de Claudia Sheinbaum, quien inició su campaña electoral con la inercia de tres años de activismo político  previo desplegado en las 32 entidades, todo con el consentimiento presidencial. Si eso no es un factor de inequidad electoral, entonces habrá que replantear también los conceptos y la semántica de la política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). Sin embargo, el expresidente hizo escuela, y quien tiene muy clara esa estrategia es el senador Toño Martín del Campo, quien no solo ha desplegado una estrategia de presencia local —fue el único legislador federal y aspirante que acompañó a Tere Jiménez en sus informes por los municipios del interior—, sino que además parece estar tejiendo alianzas con diversos grupos políticos, no solo dentro del PAN, sino también hacia el exterior, con la clara intención de aparecer en las boletas en 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Hoy, su estrategia lo coloca como el aspirante a la gubernatura más fuerte dentro de Acción Nacional, pues lleva ventaja en el establecimiento de acuerdos con grupos al interior del partido, lo que le permitirá consolidar rápidamente la plataforma partidista necesaria para catapultarse bajo las siglas del blanquiazul. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Sin embargo, al no limitarse a su partido, Toño ha trascendido al ámbito social, de modo que, al ritmo que lleva, no habrá quien lo iguale. Incluso, estaría habilitado para competir en 2027 con otros colores, ya sea en alianza o fuera de su partido, porque ha entendido muy bien que no basta con aspirar a ser, sino que es fundamental construir desde ahora, anticipadamente, las bases para que su proyecto sea exitoso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


 

 

 

 

 

 

 


Nombre

Columna,4283,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13008,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 04 de octubre de 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUwjOphz1uDD12USRR7jn1WY_3jpeCyYXl6oXrR4-1M8-4Ywx1WiLmnbsJg3g8yEWx-hFdaM7DKD6CgPkhAhR3ICnuVUnvDTUEfHbHEVpvZLPwWEbDD25uP3Bwa8bUkGukVr5JbT03DVT71YI3jv7C0p-ZeGZv7pnLxLhxDGKbBYXlYwLtbvQQFivFFMNR/s320/WhatsApp%20Image%202024-10-04%20at%2000.06.55.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUwjOphz1uDD12USRR7jn1WY_3jpeCyYXl6oXrR4-1M8-4Ywx1WiLmnbsJg3g8yEWx-hFdaM7DKD6CgPkhAhR3ICnuVUnvDTUEfHbHEVpvZLPwWEbDD25uP3Bwa8bUkGukVr5JbT03DVT71YI3jv7C0p-ZeGZv7pnLxLhxDGKbBYXlYwLtbvQQFivFFMNR/s72-c/WhatsApp%20Image%202024-10-04%20at%2000.06.55.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2024/10/epicentro-04-de-octubre-de-2024-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2024/10/epicentro-04-de-octubre-de-2024-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content