EPICENTRO/ 04 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---AGUASCALIENTES DESTACA POR INFRAESTRUCTURA PARA LA INCLUSIÓN.
---COMO TSUNAMI SE ADVIERTEN RECORTES EN SALUD.
---ERA PREVISIBLE EL CASTIGO AL GASTO EN SALUD.
---MARTÍN AMARO DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS.
---TERE JIMÉNEZ RECIBIÓ AL DIRIGENTE DEL SNTSS.
---CERO TOLERANCIA EN EXTENSIÓN DE HORARIOS EN ANTROS.
---IMPORTANTE MUSEO EN EL ABANDONO.
---DANIEL SANTOYO, OTRO QUE EVITA JUICIO.
---ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA: SSPM.
---MEJORA EN LA VIDEOVIGILANCIA NO VULNERA PRIVACIDAD.
---RENUNCIA ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO; COMPAÑEROS LO RETIENEN.
---EL SACAPUNTAS: “Fiscal General pretendería prolongarse en el cargo un tiempo más”.
EPICENTRO/ 04 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
AGUASCALIENTES DESTACA POR INFRAESTRUCTURA PARA LA INCLUSIÓN (I). Ayer se conmemoró el Día de las Personas con Discapacidad, a propósito, hay un dato importante del que poco se habla: Aguascalientes es el segundo estado del país que disponen de rampas para sillas de ruedas la vía pública: 25.7 % de las vialidades cuentan con este tipo de infraestructura según datos del Inegi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
AGUASCALIENTES DESTACA POR INFRAESTRUCTURA PARA LA INCLUSIÓN (II). Aunque es cierto que algunas rampas ya se encuentran en mal estado o no cumplen con la NOM, como el ancho sugerido para facilitar el desplazamiento de las personas en silla de ruedas, el avance es importante, y para que esta infraestructura sea de utilidad gran parte de la responsabilidad queda en la ciudadanía: que respete estos espacios y ayuden a las personas con discapacidad motriz cuando harán uso de los mismos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
COMO TSUNAMI SE ADVIERTEN RECORTES EN SALUD (I). Las autoridades estatales deben estar tomando nota de lo que parece avecinarse en materia de salud para el próximo año: hace unas semanas analistas denunciaron recortes presupuestales en materia de salud a nivel nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
COMO TSUNAMI SE ADVIERTEN RECORTES EN SALUD (II). A pesar de ser un sector importante que se deterioró gravemente durante el obradorismo, desde Hacienda hicieron malabares para negar la información, pero de a poco la realidad se impone y el fin de semana el director del Instituto Nacional de Cardiología denunció que se perfila un recorte presupuestal al nosocomio, lo que impactaría en la atención que se brinda a los pacientes –el mismo recorte se prevé para otros centros de salud–, pero antes, fue anunciada la suspensión de cirugías por falta de recursos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
COMO TSUNAMI SE ADVIERTEN RECORTES EN SALUD (III). Este año el oficialismo ya amagó con perjudicar a los estados que no se afiliaron al IMSS-Bienestar, y si el próximo año la narrativa en salud se le descompone a la 4T, puede ser una ficha que vuelvan a jugar para echarle la culpa a terceros del desastre que parece avecinarse en la materia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ERA PREVISIBLE EL CASTIGO AL GASTO EN SALUD (I). En realidad no estamos presenciando algo nuevo o inadvertido sino todo lo contrario: el excesivo gasto de obras suntuosas que todavía no han probado sus bondades, llevaron a un extremo la deuda pública al grado tal que, sólo nuevos empréstitos permitirán paliar la gravedad de escasez de recursos para la atención de necesidades indispensables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
ERA PREVISIBLE EL CASTIGO AL GASTO EN SALUD (II). Por lo pronto, la administración de Claudia Sheinbaum ha establecido como meta reducir el déficit fiscal de 5.9% del Producto Interno Bruto en 2024 al 3.9% en 2025. Este objetivo de dos puntos implica un ajuste en el gasto público, estimado en alrededor de 550,000 millones de pesos, una buena parte de ese recorte lo absorbe el gasto en salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
ERA PREVISIBLE EL CASTIGO AL GASTO EN SALUD (III). Sin embargo, analistas financieros, como los de BBVA México, consideran que alcanzar esta meta será complicado debido a las presiones existentes sobre el gasto público y el limitado margen fiscal, proyectando que el déficit podría situarse en 4.5% del PIB para 2025. Dado este entorno es que, el coordinador de la aplanadora guinda en la cámara de diputados insiste en la forzosa reforma fiscal que la presidenta ha negado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
MARTÍN AMARO DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS (I). Martín Amaro Alemán, quien desde hace al menos cuatro décadas se ha dedicado a luchar en buena lid por la emancipación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, se ha convertido en una piedra en el zapato para los diputados de piel sensible, y más aún para aquellos que llegaron al cargo enarbolando la bandera de la discapacidad, pero que se dieron la vuelta en cuanto se sentaron en la curul para disfrutar de los privilegios del poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
MARTÍN AMARO DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS (II). Es absolutamente condenable que ahora sea el diputado morenista Fernando Alférez Barbosa, uno de los tres que llegaron al Congreso del Estado haciéndose pasar por discapacitados, quien haya recurrido a la amenaza para intentar silenciar a Martín Amaro. Así lo denunció ayer el activista, quien también enfrenta una discapacidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
MARTÍN AMARO DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS (III). Las amenazas de Alférez contra el presidente de la asociación "Intégrate a Mí y Juntos Caminaremos A.C." son completamente reprobables. Sería oportuno que los dirigentes de Morena, tanto a nivel local como nacional, así como la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Nancy Gutiérrez, investigaran el comportamiento porril del legislador morenista. Es necesario que quienes dicen representar al pueblo aprendan a respetarlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
MARTÍN AMARO DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS (IV). Desde ayer, el activista responsabilizó al morenista de cualquier daño que pudiera sufrir, mientras reiteró que su única lucha es por los derechos de las personas con discapacidad. Su objetivo es impulsar programas y políticas públicas que beneficien a esta comunidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
TERE JIMÉNEZ RECIBIÓ AL DIRIGENTE DEL SNTSS (I). Gregaria y dispuesta a trabajar con todos porque sabe que esa es la fórmula para que Aguascalientes siga avanzando, la gobernadora Tere Jiménez recibió en su despacho al secretario general de la Sección XXI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Luis Marcos Robledo Delgado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
TERE JIMÉNEZ RECIBIÓ AL DIRIGENTE DEL SNTSS (II). En esta reunión, el dirigente sindical presentó las actividades que promueve su organización, así como los proyectos en los que colaboran con las autoridades del IMSS para consolidar los planes de crecimiento en infraestructura y mejorar la calidad de los servicios que atienden a tres cuartas partes de la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
TERE JIMÉNEZ RECIBIÓ AL DIRIGENTE DEL SNTSS (III). La gobernadora Tere Jiménez expresó su satisfacción por el trabajo que realiza el Comité Ejecutivo de la Sección XXI del SNTSS, liderado por Luis Marcos Robledo, en beneficio de los trabajadores de la institución de seguridad social más importante de Aguascalientes y del país. Por su parte, la organización sindical manifestó su disposición para seguir construyendo juntos un estado más fuerte, próspero y lleno de oportunidades para todos. La reunión fue, sin duda, un claro ganar-ganar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CERO TOLERANCIA EN EXTENSIÓN DE HORARIOS EN ANTROS (I). A partir de este fin de semana no habrá tolerancia para antros y bares, pues deberán cerrar a más tardar a las 3 de la mañana, y aquellos establecimientos que no acaten la disposición se harán acreedores a las sanciones correspondientes, indicó el alcalde capitalino Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
CERO TOLERANCIA EN EXTENSIÓN DE HORARIOS EN ANTROS (II). Comentó que las sanciones pueden llegar a los 110 mil pesos para los centros nocturnos que reincidan en cumplir con la disposición; añadió que ya están advertidos 28 negocios que en las últimas semanas no acataron la normativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
CERO TOLERANCIA EN EXTENSIÓN DE HORARIOS EN ANTROS (III). Leo Montañez dijo que ya fue suficiente el periodo de adaptación, por lo que no habrá más prórrogas; “ya tuvimos un tiempo, yo creo que el sentido común ya nos ayudó para concientizar, para platicar, para dialogar. Ya todos saben que se pueden hacer acreedores a una medida que va desde un apercibimiento, una sanción económica o en el caso de ser reincidentes hasta la clausura”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
IMPORTANTE MUSEO EN EL ABANDONO (I). Turistas denunciaron el abandono en el que se encuentra el Museo de la Insurgencia, en Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, pues apenas el fin de semana pasado que acudieron al lugar, advirtieron que el inmueble luce solo y semivacío. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
IMPORTANTE MUSEO EN EL ABANDONO (II). Es una pena que este importante museo esté en el abandonado; “no hay exposición, desaparecieron todo lo que había de Miguel Hidalgo, que por cierto, dónde está ese importante patrimonio histórico”, expresaron los denunciantes quienes hicieron el contraste al señalar que, aunque ese museo está abierto al público, no hay nada qué ofrecer a quienes lo visitan; “era un museo hermoso cuando la directora era la doctora Yolanda Hernández”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
IMPORTANTE MUSEO EN EL ABANDONO (III). Ante esta denuncia, sería muy importante que las autoridades del ICA pusieran más atención en los museos que algunos de ellos lucen bastante mal, a propósito de lo que señalan del Museo de la Insurgencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
DANIEL SANTOYO, OTRO QUE EVITA JUICIO (I). En otros temas que luego dejan de ser importantes pero que vale la pena el colofón, resulta que el famoso Daniel Santoyo, ‘Dany Santoyo’ pa’ los cuates, finalmente se acogió a la suspensión condicional del juicio por delitos electorales que enfrentó luego de que fue exhibido en un video armando la estrategia de compra de votos para Morena en la pasada elección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
DANIEL SANTOYO, OTRO QUE EVITA JUICIO (II). En su papel de candidato a diputado local, Santoyo fue pillado en plena organización delincuencial para comprar votos, quedando grabado en video que luego fue promovido ampliamente en diversas plataformas digitales volviéndose viral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
DANIEL SANTOYO, OTRO QUE EVITA JUICIO (III). Ante datos de prueba inobjetables, decidió hacer uso de su recurso para suspender el juicio a cambio del cumplimiento de medidas como brindar servicio comunitario y acreditar capacitación sobre lo que son los delitos electorales y sus consecuencias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
DANIEL SANTOYO, OTRO QUE EVITA JUICIO (IV). La verdad es que le salió barato el chistecito, y que por cierto, perdió la elección y hoy está integrado como Secretario de Formación Política del comité estatal de Morena, desde donde seguramente habrá de enfatizar en la importancia de no delinquir, por lo menos esa debió de haber sido la lección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA: SSPM (I). Alerta sobre estafas, pues grupos de delincuentes están timando a personas, principalmente a adultos mayores, y les están quitando su dinero cuando piden ayuda para retirar efectivo de los cajeros automáticos, indicó Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA: SSPM (II). Dijo que han detectado el modus operandi de los estafadores; ofrecen ayuda a personas, principalmente a adultos mayores que batallan para retirar efectivo del cajero automático, situación que aprovechan para retirar dinero sin su consentimiento o intercambiar tarjetas y dejar a los abuelitos sin su dinero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA: SSPM (III). Antonio Martínez advirtió que este tipo de estafas pueden incrementarse en la temporada decembrina, pues tan solo en los últimos días se tiene el reporte de dos casos suscitados en la zona poniente de la ciudad y se tienen ya identificadas a tres personas que trabajan bajo este modus operandi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
MEJORA EN LA VIDEOVIGILANCIA NO VULNERA PRIVACIDAD (I). Mejor videovigilancia no vulnerará la privacidad de los asistentes a antros y bares, pues las autoridades solamente tendrán acceso a las cámaras de vigilancia ubicadas al exterior de los establecimientos, indicó Michelle Olmos, directora general del C5i. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
MEJORA EN LA VIDEOVIGILANCIA NO VULNERA PRIVACIDAD (II). Dijo que para no vulnerar el derecho a la privacidad, no se interconectarán las cámaras de vigilancia ubicadas en el interior de los establecimientos, pues se busca perfeccionar la seguridad, pero respetando los derechos humanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
MEJORA EN LA VIDEOVIGILANCIA NO VULNERA PRIVACIDAD (III). Michelle Olmos dijo que mejorar la videovigilancia no se busca afectar a los propietarios de los negocios, es un tema que se enfoca exclusivamente a la seguridad, para que las autoridades cuenten con los elementos probatorios cuando se investigue algún delito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
RENUNCIA ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO; COMPAÑEROS LO RETIENEN (I). Con el desgaste a cuestas por sus constantes ausencias en su oficina debido a tareas en la vecina república de Mérida, Arnoldo Hernández Gómez Palomino presentó desde hace dos semanas su renuncia al cargo de asesor jurídico, pues quien lo apoyaba incondicionalmente, Florentino Reyes Berlié, también terminó por prescindir de los servicios de un irascible asesor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
RENUNCIA ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO; COMPAÑEROS LO RETIENEN (II). Refieren que, al final del día, no fueron sus impertinencias, su grilla ni el uso del nombre de la gobernadora para blandir ataques contra sus adversarios lo que definió su situación, sino que fue su mal genio y el trato déspota que dispensa a sus subordinados, mismo que ya comenzaba a emplear para con sus superiores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
RENUNCIA ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO; COMPAÑEROS LO RETIENEN (III). El asunto es que él mismo, sintiéndose orillado, presentó su renuncia, sin embargo, al parecer, no se la habrían aceptado por dos razones fundamentales: la primera es, porque Florentino ya tiene un pie fuera del despacho, lo que en términos prácticos, le da igual si Arnoldo se queda o se va. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
RENUNCIA ARNOLDO HERNÁNDEZ GÓMEZ PALOMINO; COMPAÑEROS LO RETIENEN (IV). La segunda razón es que, Enrique Eduardo Ruelas García, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Manuel Cortina Reynoso, Subsecretario de Gobierno, abogaron por la continuidad de Arnoldo de modo que, hasta ayer seguía despachando en su oficina. ¿Le aceptarán su renuncia? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). El Fiscal General pretendería prolongarse en el cargo un tiempo más. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Una versión de una fuente confiable señala que Jesús Figueroa Ortega trabaja para mantenerse por un tiempo más en su cómodo sillón de la Fiscalía General del Estado, motivado por su exjefe y amigo, Martín Orozco Sandoval. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). De acuerdo con información obtenida por el columnista, en octubre pasado, Figueroa Ortega asistió a una reunión convocada por el exgobernador en uno de sus ranchos, ubicado en una zona limítrofe del lado zacatecano. En dicho encuentro, analizaron las posibilidades de que el fiscal estatal continúe en el cargo por un nuevo periodo extraordinario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). A la reunión también asistió Ignacio Delgado Macías, notario público número 68 e incondicional de Orozco Sandoval. Cabe recordar que, días antes de dejar el cargo como gobernador, Orozco lo nombró notario público como muestra de confianza y cercanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). En este encuentro, cuya repetición no se descarta, los asistentes exploraron las estrategias políticas y jurídicas necesarias para que Figueroa Ortega continúe como Fiscal General más allá de febrero próximo, fecha en la que concluye el periodo extraordinario de un año que le concedió el Congreso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Entre los detalles revelados al columnista destaca que Figueroa Ortega llegó al rancho en una camioneta oficial y custodiado sólo por sus escoltas. Nadie más le acompañó de la Fiscalía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). También trascendió que en la reunión participaron otros invitados, cuya identidad no fue revelada. El objetivo del encuentro habría sido reforzar el interés de Orozco Sandoval en asegurar la permanencia de un fiscal que le ha demostrado lealtad incondicional, una cualidad que incluso le valió el otorgamiento de un Fiat notarial, codiciado reconocimiento reservado para unos pocos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez