Loading ...

EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---¿COMBATE A LA CORRUPCIÓN? O EL CIRCO POLÍTICO CON SUS PAYASOS… ---LA FORMA ES FO...



EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---¿COMBATE A LA CORRUPCIÓN? O EL CIRCO POLÍTICO CON SUS PAYASOS…

---LA FORMA ES FONDO… ¿LO CAPTARÁN LOS DIPUTADOS?

---A HORAS DE SU DESIGNACIÓN, NO HAY MEJOR PERFIL QUE PLATINO.

---ES SOLO UNA TREGUA ARANCELARIA, NO UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA.

---LA SEQUÍA PASA FACTURA; ENFRENTAMOS UNA ESCASEZ DE GANADO.

---MUNICIPIO SE IRÁ CONTRA REVENDEDORES; MULTAS DE HASTA 8,000 PESOS.

---ELENCO DECEPCIONANTE.

---ABUSOS EN CENTROS PENITENCIARIOS.

---DEFICIENCIAS EN EL IMSS.

---FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO.

---DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

¿COMBATE A LA CORRUPCIÓN? O EL CIRCO POLÍTICO CON SUS PAYASOS… (I).  Hace dos semanas Mexicanos Unidos Contra la Corrupción la impunidad hizo una comparativa de los procesos que se abrieron en contra de los gobernadores durante el sexenio de Peña Nieto y en el mandato de López Obrador por actos de corrupción, en la época del priista se iniciaron 12 investigaciones y con el presidente emanado de Morena, ninguna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

¿COMBATE A LA CORRUPCIÓN? O EL CIRCO POLÍTICO CON SUS PAYASOS… (II).  La semana pasada en Noticen hicimos una revisión de las marginales cifras de servidores públicos de la Federación que sufrieron castigos administrativos durante el gobierno de López Obrador; esta semana Transparencia Internacional reporta que México obtuvo su peor clasificación desde que se tienen registros en materia de combate a la corrupción, retrocediendo cinco posiciones para colocarse en el lugar 140 de 180 países medidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

¿COMBATE A LA CORRUPCIÓN? O EL CIRCO POLÍTICO CON SUS PAYASOS… (III).  A esto se suman las acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco y Pedro Haces, diputados federales de Morena, un caso que añade más tensión al panorama político. Como dice el dicho, cuando el río suena… Sin embargo, en el gobierno de López Obrador, el río del combate a la corrupción parece estar en silencio. La oposición, lejos de aprovechar estas denuncias, se enfrasca en debates estériles que no la llevan a ningún rumbo claro.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

4º RICHTER

LA FORMA ES FONDO… ¿LO CAPTARÁN LOS DIPUTADOS? (I). Una laguna normativa que no establece lineamientos específicos para el nombramiento del fiscal general del estado, una legislatura que ante este hueco no hizo un esfuerzo por hacer públicas reglas claras y una falta de sincronía entre actores involucrados en el proceso, provocaron que la designación del próximo fiscal no iniciara con el pie derecho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

LA FORMA ES FONDO… ¿LO CAPTARÁN LOS DIPUTADOS? (II). Ayer cerca de las 11:00 de la mañana Manuel Alonso decía en entrevista con los medios de comunicación que no había solicitado su inscripción al proceso, y al filo del mediodía comenzaron a filtrarse los nombres de quienes integraban la quinteta para encabezar el organismo encargado de procurar justicia, donde se incluía el nombre del propio Manuel Alonso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

LA FORMA ES FONDO… ¿LO CAPTARÁN LOS DIPUTADOS? (III). Ciertamente en ningún lado se establece como un requisito que el aspirante deba ser inscrito a título personal para el proceso, así como el mecanismo de acercamiento entre los aspirantes al Congreso del Estado a fin de que sean tomados en cuenta. Este tipo de detalles son cuestiones que van generando ruido, y si los legisladores no están a la altura del proceso que se avecina, este ruido puede transformarse en algo más complejo. La forma es fondo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

LA FORMA ES FONDO… ¿LO CAPTARÁN LOS DIPUTADOS? (IV). Más allá de algunos requisitos básicos como residencia, estudios y edad, no existen criterios claros para el proceso de designación. La Ley Orgánica de la Fiscalía remite al artículo 59 de la Constitución local, que a su vez remite al 53, donde apenas se establecen seis o siete criterios generales, sin especificar siquiera el procedimiento de inscripción.  En resumen, hoy hay más requisitos para ser policía ministerial que para ocupar el cargo de fiscal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

A HORAS DE SU DESIGNACIÓN, NO HAY MEJOR PERFIL QUE PLATINO (I).  Es importante dejarlo claro y sin ambigüedades: entre los nombres filtrados ayer como aspirantes oficiales que integran la quinteta para el cargo de procurador, incluso, aquellos que públicamente manifestaron interés y no fueron tomados en cuenta o los que solo lo expresaron en charlas de café, ninguno de todos ellos y ellas tiene la estatura y experiencia para llegar al cargo como lo tiene Manuel Alonso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

A HORAS DE SU DESIGNACIÓN, NO HAY MEJOR PERFIL QUE PLATINO (II).  Sin duda, podrían existir perfiles más preparados, como algunos susurran —cuidando que no se escuche en los despachos de la gobernadora y de Platino— en los colegios y barras de abogados. Pero el problema es evidente: si realmente hay mejores candidatos, ¿dónde están? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ES SOLO UNA TREGUA ARANCELARIA, NO UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA (I). Autoridades mexicanas no deben darle la vuelta a la página, pues la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump sigue latente, y de llegarse a implementar, sería una medida que tendría un impacto negativo a nivel nacional y estatal, manifestó Roberto Díaz Ruiz, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ES SOLO UNA TREGUA ARANCELARIA, NO UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA (II). Consideró que aunque la economía de Aguascalientes se vería afectada si se imponen aranceles, el estado es resiliente y ha salido adelante de otros momentos difíciles, como la salida de importantes empresas y la casi desaparición de sectores clave como el textil, por lo que la entidad podría adaptarse y salir adelante en caso de una crisis. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ES SOLO UNA TREGUA ARANCELARIA, NO UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA (III). Roberto Díaz manifestó su esperanza en que las negociaciones con Estados Unidos conduzcan a un acuerdo favorable y no a decisiones precipitadas que puedan perjudicar la industria automotriz, ante lo cual, la entidad cuenta con mano de obra calificada que permitirá que prosperen otras actividades económicas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

LA SEQUÍA PASA FACTURA; ENFRENTAMOS UNA ESCASEZ DE GANADO (I).  Aguascalientes enfrenta una notable escasez de ganado a consecuencia de la sequía que afectó en los años 2023 y 2024, una problemática que no se resolverá en el corto plazo, debido a lo poca llegada de animales de engorda provenientes de otros países, advirtió José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

LA SEQUÍA PASA FACTURA; ENFRENTAMOS UNA ESCASEZ DE GANADO (II). Detalló que esta situación ya está comenzando a afectar a los consumidores, pues la oferta de ganado de engorda ha caído un 30%, lo que ha propiciado que los precios suban entre un 5%  6%, lo cual se resiente en la economía de las familias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

LA SEQUÍA PASA FACTURA; ENFRENTAMOS UNA ESCASEZ DE GANADO (III). Guzmán de Alba dijo que el panorama para el sector pecuario se ha complicado con el brote de gusano barrenador a nivel nacional, lo que ha limitado las exportaciones hacia Estados Unidos, los ganaderos están enfrentando grandes obstáculos para enviar su ganado al mercado estadounidense, algo que también merma sus ingresos monetarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

MUNICIPIO SE IRÁ CONTRA REVENDEDORES; MULTAS DE HASTA 8,000 PESOS (I). Autoridades municipales aplicarán sanciones económicas a quienes sean sorprendidos revendiendo boletos para las funciones del Palenque en la Feria Nacional de San Marcos, multas económicas que oscilarán entre 800 y 8,000 pesos, y serán impuestas únicamente en casos de flagrancia, informó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

MUNICIPIO SE IRÁ CONTRA REVENDEDORES; MULTAS DE HASTA 8,000 PESOS (II). Subrayó que los verificadores municipales solo pueden sancionar a los revendedores solo si son detectados en el momento exacto de la infracción, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier acto de reventa, pues los revendedores deben ser atrapados en flagrancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

MUNICIPIO SE IRÁ CONTRA REVENDEDORES; MULTAS DE HASTA 8,000 PESOS (III). Leo Montañez adelantó que los boletos en posesión de los revendedores serán confiscados, pues la intención de estos operativos es garantizar que los tickets lleguen a los verdaderos compradores y evitar la especulación en torno a los precios de acceso a los eventos artísticos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

ELENCO DECEPCIONANTE (I).  Las restricciones impuestas y, por otro lado, los compromisos adquiridos, sumados a las elevadas tarifas que exigen los artistas, impidieron que la empresa concesionaria del Palenque de la Feria presentara un elenco acorde con el nivel de la Feria Nacional de San Marcos en su edición de este año. Además, tampoco se cumplió el propósito de evitar la participación de cantantes asociados con el género de los narcocorridos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

ELENCO DECEPCIONANTE (II). Un ejemplo de ello es la inclusión de Natanael Cano, anunciado para presentarse el 3 de mayo. Durante el año pasado, el cantante realizó una gira en México y Estados Unidos bajo el nombre de “Tumbado Tour 2024”, lo que hace evidente que los narcocorridos estarán presentes en la Feria de 2025. A este tipo de espectáculos se suman otros intérpretes del mismo género, como Remmy Valenzuela, Alfredito Olivas e, incluso, posiblemente Junior H. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

21º RICHTER

ELENCO DECEPCIONANTE (III). Tras la publicación del elenco en redes sociales, los usuarios expresaron su inconformidad con numerosos comentarios y críticas, señalando que no hay diferencia entre incluir a uno o varios exponentes de los llamados corridos tumbados. Asimismo, algunos especularon que las fechas aún pendientes se reservaron para la contratación de más artistas de este mismo estilo musical.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

ABUSOS EN CENTROS PENITENCIARIOS (I). Familiares de personas privadas de la libertad, solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría General de Gobierno para poner fin a los abusos en los precios de algunos productos comercializados dentro de los reclusorios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

ABUSOS EN CENTROS PENITENCIARIOS (II). Consideran urgente atender esta problemática antes de que el actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, asuma muy posiblemente como Fiscal General del Estado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

ABUSOS EN CENTROS PENITENCIARIOS (III). A los internos no se les permite manejar dinero en efectivo por razones de seguridad, por lo que todas sus compras deben realizarse mediante tarjetas controladas por la administración penitenciaria. Sin embargo, los productos disponibles en las tiendas internas se venden a precios excesivos. Artículos básicos como una bolsa de papas, un refresco o una torta alcanzan costos desproporcionados, agotando rápidamente los fondos de los internos sin que quede claro quién se beneficia de estas ganancias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

25º RICHTER

DEFICIENCIAS EN EL IMSS (I).  A través de redes sociales, usuarios difundieron fotografías y videos que evidencian la desesperación de los derechohabientes ante el deficiente servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social. En uno de los casos más recientes, un paciente en silla de ruedas bloqueó el acceso a los consultorios de especialidad del Hospital General de Zona No. 1, con el propósito de llamar la atención de las autoridades y finalmente obtener una cita con el oftalmólogo después de una larga espera.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

DEFICIENCIAS EN EL IMSS (II). La protesta protagonizada por este derechohabiente no solo fue respaldada en redes sociales, sino que también generó un debate sobre las fallas constantes en la atención médica. Usuarios señalaron que este tipo de manifestaciones podrían volverse recurrentes, ya que parece ser la única forma en que las autoridades y el personal del IMSS reaccionan ante las necesidades de los pacientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

27º RICHTER

FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO (I).  La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado tomó decisiones sin mayores cuestionamientos ni debates, al excluir de la llamada quinteta a diversos aspirantes a la Fiscalía, incluir nombres poco conocidos e, incluso, dejar como única opción a Manuel García Alonso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO (II). En la sesión extraordinaria programada para mañana jueves, será designado y se le tomará protesta como nuevo Fiscal General del Estado aunque el cargo lo deberá asumir hasta el último día de febrero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO (IV).  Este modo de actuar nos recordó lo ocurrido en diciembre de 2023 con la discusión sobre el aborto, los diputados volvieron a reunirse en privado pero ahora para asegurar un acuerdo previamente definido a favor del actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Abogados como Mercader y Espino, entre otros, quedaron fuera del proceso, pese a sus aspiraciones, al igual que muchos otros perfiles que fueron ignorados desde un inicio. Se pueden cumplir órdenes, pero sería bueno que le disimulen un poquito ¡caray!  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONGRESO (V).  Por cierto que, en la actual legislatura, los diputados de oposición continúan sin incidencia en las decisiones relevantes. Sin importar sus protestas o intentos por hacer valer su postura, su voz y su voto carecen de peso ante los acuerdos políticos previamente establecidos. Y que conste que en ocasiones se gana la partida, no con votos sino con argumentos inteligentes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez  

 

31º RICHTER

DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO (I).  Aguascalientes ha demostrado ser un estado con visión de futuro. Desde la administración de Miguel Ángel Barberena, cuando se impulsó con fuerza la industrialización, hasta la gestión de Otto Granados, que posicionó a la entidad en el radar de inversionistas extranjeros y promueve modelos de gobierno eficientes, la evolución ha sido constante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO (II).  Hoy, bajo el liderazgo de Tere Jiménez, se han tomado decisiones estratégicas para fortalecer la presencia de Aguascalientes en los mercados internacionales, con un enfoque especial en sectores que, pese a su gran potencial, han sido opacados por la hegemonía de la industria automotriz.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO (III).  Ayer nos enteramos de la participación de 12 empresas agroindustriales de Aguascalientes en el Latam Trade Show, en Orlando, Florida, lo que constituye un claro ejemplo del esfuerzo por diversificar la economía local y posicionar los productos del estado en nuevos mercados. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la competitividad de las empresas locales, sino que también contribuyen a disminuir la dependencia de un solo sector, fomentando un crecimiento más equilibrado y sostenible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

34º RICHTER

DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO (IV).  La agroindustria, con su riqueza en productos de calidad, tiene el potencial de convertirse en un pilar fundamental para la exportación, generando empleo y atrayendo inversión. En un contexto global donde los mercados cambian constantemente, la capacidad de adaptarse y diversificarse es esencial para garantizar estabilidad y progreso.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES, CLAVE PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO (V).  El fortalecimiento de las relaciones internacionales de Aguascalientes, especialmente con Estados Unidos y otros mercados, impulsa la integración económica y beneficia tanto a empresarios locales como a la economía estatal y nacional. Con una estrategia enfocada en la diversificación y el comercio exterior, la actual administración apuntala las bases para abrir mercados a productos locales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I).  Sheinbaum y la herencia de AMLO: ¿Cómo responderá México ante un alocado Trump?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). Las acusaciones sobre supuestos vínculos entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el Cártel de Sinaloa han vuelto a ocupar titulares en medios internacionales.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Lo que comenzó como insinuaciones aisladas se ha convertido en un tema recurrente en la narrativa de la política estadounidense, particularmente con la reciente publicación de The Spectator, que sostiene la existencia de una “alianza” entre el Estado mexicano y los cárteles de la droga. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Si bien la corrupción es un problema innegable en México, generalizar y etiquetar a todo el gobierno como un brazo del crimen organizado es una simplificación que responde más a estrategias políticas que a un análisis serio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

40º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). No es la primera vez que Washington usa este discurso para presionar a México en temas de seguridad y comercio, pero el resurgimiento de esta narrativa en la administración Trump 2.0 parece tener un objetivo más calculado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Por otro lado, la publicación de ProPublica, que señala que operadores de López Obrador recibieron dinero del narcotráfico en la campaña de 2006, y el artículo de The Spectator, de la semana pasada, que menciona la liberación de Ovidio Guzmán como un gesto de complicidad con el Cártel de Sinaloa, han servido para alimentar esta teoría. Sin embargo, hay que decirlo: hasta ahora, estas acusaciones se basan en testimonios y especulaciones más que en pruebas contundentes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). El expresidente López Obrador ha rechazado categóricamente estos señalamientos. Pero más allá de su obligada defensa, el verdadero problema radica en cómo este discurso está impactando las relaciones entre México y Estados Unidos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). La imposición de aranceles por parte de Trump, bajo el argumento de que México no hace lo suficiente para frenar la migración y el tráfico de drogas, apunta a que estas acusaciones no son solo ruido mediático, sino una estrategia de presión que puede derivar en consecuencias económicas y diplomáticas más profundas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). La gran pregunta es cómo responderá el gobierno mexicano ante estos embates. La presidenta Claudia Sheinbaum ha cerrado filas en torno a López Obrador, dejando claro que su administración no pondrá en entredicho su legado: “Que nadie se equivoque. Nosotros no vamos a cuestionar al expresidente López Obrador. Es parte de nuestro movimiento y siempre lo defenderemos”, así lo expresó ayer en su conferencia de prensa.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). Pero más allá de la lealtad política, lo que está en juego es la estabilidad de la relación bilateral con un gobierno estadounidense que, esta vez, parece decidido a respaldar sus acusaciones con filtraciones y acciones concretas que buscarán debilitar al gobierno de izquierda.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). ¿Estamos ante una ofensiva diplomática que busca presionar a México en temas de seguridad y comercio? ¿O realmente existen pruebas de un vínculo entre el Estado mexicano y el crimen organizado que estarían a punto de salir a la luz? Al tiempo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez




  


Nombre

Columna,4139,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12862,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 12 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1cHPcM-onMLghVfXm1ELOZFQ1YtQg-6b-s8nBCpLIq0LgBvqgmYK1fzuqJ4lod4p3CooMzjWpgh9wdwDcQ355ZQFc1kJKGe29TKP9qViOZsZY5fyD2QR3g4nid4pLMQs3QyL0G_oan7j7IkSqYcn5mcZsWb_wqRo2NDx9MxKr5Y9CayqNHnWNHUkJNVws/s320/WhatsApp%20Image%202025-02-12%20at%2000.39.41.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1cHPcM-onMLghVfXm1ELOZFQ1YtQg-6b-s8nBCpLIq0LgBvqgmYK1fzuqJ4lod4p3CooMzjWpgh9wdwDcQ355ZQFc1kJKGe29TKP9qViOZsZY5fyD2QR3g4nid4pLMQs3QyL0G_oan7j7IkSqYcn5mcZsWb_wqRo2NDx9MxKr5Y9CayqNHnWNHUkJNVws/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-02-12%20at%2000.39.41.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-12-de-febrero-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-12-de-febrero-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content