Loading ...

EPICENTRO/ 24 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 24 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS. ---PODRÍAN RESTRINGIR EL INGRESO DE CELULARES A LA FISC...




EPICENTRO/ 24 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS.

---PODRÍAN RESTRINGIR EL INGRESO DE CELULARES A LA FISCALÍA.

---INTERESANTE VER A ASPIRANTES JUDICIALES EN PRECAMPAÑA.

---PRESIÓN SOCIAL FRENA CARPETAZO AL RANCHO IZAGUIRRE.

---PADRES RESPONDEN POR CONDUCTAS DE SUS HIJOS MENORES INFRACTORES.

---SANCIONAR A PADRES CARECE DE SUSTENTO LEGAL: ABOGADOS.

---PADRES SÍ SON SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES.

---EL IEE ADVIERTE QUE SIN RECURSOS SUFICIENTES LA ELECCIÓN ESTÁ EN RIESGO.

---TRES DÉCADAS SIN COLOSIO.

---EN EL CDE DEL PRI PREDOMINA LA BUROCRACIA PARTIDISTA.

---A MUCHOS LA PANDEMIA LES PASÓ DE NOCHE.

---RECORTE FEDERAL PROVOCARÁ DESPIDOS EN ESTADO Y MUNICIPIOS.

---BURÓCRATAS FEDERALES SIN ACCESO A VIVIENDA.

DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN.

---¿DESCOBIJADA O DESTAPE?

---EL SACAPUNTAS. Aguascalientes, ¿ruta de precursores químicos para la fabricación de drogas?

 


 

EPICENTRO/ 24 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS (I). Después de que la diputada Genny López Valenzuela deslizara la semana pasada la posibilidad de que se replicara en Aguascalientes la discusión de una propuesta legislativa para establecer las corridas de toro sin violencia, grupos de animalistas criticaron el repentino interés de la diputada del PVEM por el bienestar animal, pues señalan que ha sido la legisladora quien ha puesto trabas en varias propuestas que han realizado grupos de la sociedad civil en la materia durante la presente legislatura, por lo que le solicitaron que primero se enfoque en los pendientes que viene arrastrando. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS (II). Y es que, aunque el Partido Verde ha logrado sobrevivir todos estos años gracias a sus alianzas oportunistas —primero con el PAN y luego con Morena—, su historial catastrófico en temas de medio ambiente y protección animal sigue muy presente en el imaginario colectivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS (III). Las nuevas generaciones, por ejemplo, han crecido sin conocer los circos con animales salvajes domesticados como elefantes, camellos, leones, tigres, pumas, osos, jirafas, cebras, chimpancés, entre otros, que fueron retirados en nombre del bienestar animal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

EL PVEM Y SUS INCONGRUENCIAS (IV). Sin embargo, en muchos casos, esa “defensa” se tradujo en abandono, hacinamiento o incluso muerte de los ejemplares. Y eso que, según el PVEM, la prohibición del uso de animales era para asegurar su bienestar. Todo fue parte de una estrategia política orientada a ganar simpatías... y votos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

EL PVEM Y SUS INCOGRUENCIAS (V). El oportunismo del Verde ya no da los dividendos de antes. Por eso, sus políticos y políticas deberían esforzarse un poco más y empezar a proponer soluciones reales a los problemas reales de la sociedad. Digo, si no es mucho pedir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

PODRÍAN RESTRINGIR EL INGRESO DE CELULARES A LA FISCALÍA (I). Abogados informaron que durante una reunión con el fiscal Manuel Alonso se abordó el tema del uso de dispositivos móviles dentro de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

PODRÍAN RESTRINGIR EL INGRESO DE CELULARES A LA FISCALÍA (II). En particular, se discutió la posibilidad de restringir su uso en determinadas áreas, como ya ocurre en las salas de oralidad penal. Consideraron que esta propuesta debe analizarse cuidadosamente, ya que, si bien podría aportar al orden y desarrollo de los procesos, también podría afectar ciertos derechos y libertades de las personas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

PODRÍAN RESTRINGIR EL INGRESO DE CELULARES A LA FISCALÍA (III). Aunque la semana pasada fue publicado el nuevo reglamento sobre el ingreso, estancia y egreso en las oficinas de la Fiscalía, dicho documento no establece una prohibición general para el ingreso con dispositivos móviles. Sin embargo, en su artículo 20, fracción V, se prohíbe expresamente grabar, capturar o transmitir audio, imágenes o video dentro de las instalaciones, así como introducir tabletas electrónicas u otros dispositivos de reproducción o captura sin autorización, cuando su uso en determinadas áreas esté restringido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

INTERESANTE VER A ASPIRANTES JUDICIALES EN PRECAMPAÑA (I). Algunas de las personas cuyos nombres aparecerán en las boletas de la elección judicial están comenzando a comprender el papel que tendrán como candidatos y han iniciado a mostrarse activos en redes sociales, los casos que hemos visto lo hacen de una manera inteligente, pues no se están promocionando, sino que dan información sobre reformas o tips en materia de derecho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

INTERESANTE VER A ASPIRANTES JUDICIALES EN PRECAMPAÑA (II). Y es que otra de las críticas a las reglas que se establecieron para este proceso electoral es que los candidatos estarán muy acotados en cuanto a las formas y recursos para hacer proselitismo, por lo que son necesarias estas acciones mediante las redes sociales para que los nombres se vayan haciendo públicos y los electores no se topen en boletas con nombres desconocidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

PRESIÓN SOCIAL FRENA CARPETAZO AL RANCHO IZAGUIRRE (I).  Con la salvedad de los simpatizantes de la 4T (que ciertamente, no son pocos), la respuesta que se está maquinando desde el oficialismo para buscar que se diluya con rapidez los hallazgos encontrados en el Rancho Izaguirre no está siendo bien recibida por el grueso de la ciudadanía que no es afín a Morena y sus aliados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PRESIÓN SOCIAL FRENA CARPETAZO AL RANCHO IZAGUIRRE (II). Ciertamente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas para enfrentar el problema de las desapariciones de personas, pero el resto de la andanada oficialista, desde las declaraciones del senador Fernández Noroña, la conferencia de prensa del fiscal Gertz Manero y los comentarios que difunden en redes sociales masivamente bots y cibernautas afines a la 4T, va encaminada a minimizar o negar el hecho. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

PRESIÓN SOCIAL FRENA CARPETAZO AL RANCHO IZAGUIRRE (III). El problema para el oficialismo, más allá de que la oposición busca y buscará explotar el hallazgo del Rancho Izaguirre, es que hay miles de personas afectadas por este tema y otro tanto que se ha sensibilizado por las desapariciones de personas, que amenaza con ser el hilo que se deshilvane y (más allá de los números) deje al descubierto todo el desastre en materia de seguridad que fue el sexenio de López Obrador, una herencia que desde el denominado “Segundo piso de la 4T” buscan negar a cualquier costo económico y moral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

PADRES RESPONDEN POR CONDUCTAS DE SUS HIJOS MENORES INFRACTORES (I). Los citatorios a padres de menores infractores ha aumentado considerablemente en los últimos días, pasando de solo dos al inicio de este esquema a un total de 25 en el fin de semana pasado, una tendencia que refleja la creciente atención a problemas como la participación de niños y adolescentes en riñas, aunque aún no se ha sancionado a ningún padre por este motivo, refirió Moisés de Luna, director de los Juzgados Cívicos del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

PADRES RESPONDEN POR CONDUCTAS DE SUS HIJOS MENORES INFRACTORES (II). Detalló que de los 25 citatorios emitidos, 20 padres de familia asistieron a las audiencias, mientras que las audiencias de los casos restantes fueron reprogramadas; añadió que a pesar de la creciente cantidad de citaciones, no se ha aplicado ninguna sanción a los padres hasta el momento, pues la intención es involucrar a los responsables legales de los menores en la solución de los conflictos en los que sus hijos se ven envueltos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

PADRES RESPONDEN POR CONDUCTAS DE SUS HIJOS MENORES INFRACTORES (III). Moisés de Luna explicó que algunos de los adolescentes que participaron en estos incidentes han sido canalizados a distintas dependencias debido a la detección de consumo de sustancias, pues es una problemática que se busca abordar de manera integral, con el fin de ofrecerles alternativas de apoyo y prevención. Todo apunta a que esta estrategia está dando buenos resultados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

SANCIONAR A PADRES CARECE DE SUSTENTO LEGAL: ABOGADOS (I).  La propuesta del Gobierno Municipal para sancionar a los padres de menores infractores es errónea e inviable desde el punto de vista legal, pues este tipo de sanciones no tiene fundamento jurídico, además las familias tienen distintas conformaciones, por lo que resulta complicado identificar de manera clara a la persona responsable para aplicarle una sanción, dijo Salvador Farías Higareda, presidente de la Federación de Colegios de Abogados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

SANCIONAR A PADRES CARECE DE SUSTENTO LEGAL: ABOGADOS (II). Manifestó que no existe un marco legal que respalde este tipo de sanciones, en consecuencia, esta medida carece de coherencia dentro del ámbito jurídico, pues no se puede responsabilizar a los padres sin un análisis profundo de cada situación familiar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SANCIONAR A PADRES CARECE DE SUSTENTO LEGAL: ABOGADOS (III). Farías Higareda dijo que por ello sancionar a los padres de menores infractores es una ocurrencia que no tiene cabida en el sistema legal, si se buscan soluciones a dicha problemática, las mismas deben respetar el marco legal y los derechos de los involucrados, en lugar de recurrir a sanciones que carecen de sustento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

PADRES SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES (I). Sin embargo, aunque para los abogados el programa de Justicia Municipal del ayuntamiento de Aguascalientes carece de sustento jurídico, en realidad, sí existe fundamento legal sólido para relacionar a los padres de menores cuando cometen infracciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

PADRES SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES (II). En México, existen diversas leyes y reglamentos que establecen la responsabilidad de padres, madres o tutores por los actos de sus hijos menores de edad, tanto en el ámbito administrativo como en el civil e incluso dentro del sistema penal especializado para adolescentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

PADRES SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES (III). El Código Civil Federal, en su artículo 1919, señala que los padres son responsables de los daños y perjuicios causados por sus hijos menores que habiten con ellos, salvo que demuestren que no hubo culpa de su parte. Este principio de responsabilidad civil se replica en los códigos civiles de los estados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

PADRES SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES (IV). En el ámbito penal, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes establece en su artículo 41 la obligación de los padres o tutores de participar en las audiencias y en el cumplimiento de medidas impuestas a los adolescentes de entre 12 y 17 años. Aunque el proceso se dirige al menor, los adultos a su cargo tienen responsabilidades procesales claras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

PADRES SUJETOS A SANCIONES POR INFRACCIONES DE SUS HIJOS MENORES (V). Asimismo, en varios reglamentos municipales de justicia cívica, como los vigentes en Aguascalientes, se contempla la posibilidad de citar a los padres por infracciones administrativas cometidas por sus hijos, y en algunos casos se establecen sanciones si se acredita negligencia u omisión en la supervisión.De esta manera, la ley no solo reconoce el papel formativo de madres, padres y tutores, sino que también los considera corresponsables cuando los menores bajo su cuidado transgreden normas legales o causen daño a terceros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EL IEE ADVIERTE QUE SIN RECURSOS SUFICIENTES LA ELECCIÓN ESTÁ EN RIESGO (I). La elección judicial local enfrenta serios riesgos debido a la falta de recursos, ya que a pocos meses de celebrarse los comicios para elegir jueces y magistrados, los fondos necesarios no han sido entregados en su totalidad, pues a la fecha solo se han recibido 55 millones de pesos de los 200 millones solicitados para la adquisición del material electoral y otros gastos, indicó Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

EL IEE ADVIERTE QUE SIN RECURSOS SUFICIENTES LA ELECCIÓN ESTÁ EN RIESGO (II). A pesar de que ya se realizó un ajuste presupuestario que redujo a la mitad la cantidad solicitada, el IEE sigue necesitando 65 millones adicionales para poder cubrir los costos de las actividades electorales, por lo que es urgente contar con estos recursos para garantizar que los proveedores puedan entregar el material necesario para las elecciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL IEE ADVIERTE QUE SIN RECURSOS SUFICIENTES LA ELECCIÓN ESTÁ EN RIESGO (III). Jiménez González resaltó que si los fondos no llegan a tiempo, no se podrá asegurar que todo el material electoral esté disponible para el 1 de junio, fecha en la que están programadas las elecciones judiciales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

TRES DÉCADAS SIN COLOSIO (I). Este domingo se cumplieron 31 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ex candidato del PRI a la Presidencia de la República. Fue un hecho trágico que no solo le arrebató al PRI a su abanderado, sino también a México a quien muchos consideraban el mejor perfil para encabezar una transformación real del país, gracias a su carisma, sensibilidad social y propuestas de gran calado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

TRES DÉCADAS SIN COLOSIO (II). Su asesinato no solo marcó el fin de una aspiración personal y colectiva, sino también un parteaguas en la historia política nacional. Se impidió que llegara a la Presidencia un político que había comenzado a hablar de los pobres, de la desigualdad, de la necesidad de reconciliación y de la apertura democrática. Justo el tipo de liderazgo que escasea hoy, y que se necesita para enfrentar la corrupción, la inseguridad y los rezagos sociales que siguen afectando al país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

TRES DÉCADAS SIN COLOSIO (III). Luis Donaldo Colosio no era un político convencional. Pertenecía a una generación distinta a la de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Francisco Labastida o, en tiempos recientes, Alejandro Moreno, dirigente actual del PRI, más interesado en asegurar su permanencia que en defender los principios del partido o del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

TRES DÉCADAS SIN COLOSIO (IV). Pero el caso Colosio también dejó una lección que no se debería olvidar: el exceso de poder en la figura presidencial puede volverse peligroso, para el país y para la democracia. Su muerte se convirtió en símbolo de lo que sucede cuando el sistema político es incapaz de tolerar voces distintas dentro de sus propias filas. Y esa lección parece más vigente que nunca. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

TRES DÉCADAS SIN COLOSIO (V). Hoy, tres décadas después, el presidencialismo vuelve a fortalecerse con Morena en el poder. Las mayorías legislativas se usan para eliminar contrapesos, se desacredita al Poder Judicial y se debilita la vida institucional. No se trata de idealizar a Colosio, pero sí de reconocer que su visión representaba un camino posible hacia una democracia más incluyente y menos autoritaria. El peligro de dar pasos atrás hacia un modelo de concentración absoluta del poder no es menor, y recordar a Colosio también implica no repetir los errores del pasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EN EL CDE DEL PRI PREDOMINA LA BUROCRACIA PARTIDISTA.  Como en el Comité Directivo Estatal del PRI predominan los burócratas de la política y no los militantes activos, el homenaje a Colosio no se realizó en la fecha exacta de su asesinato, el 23 de marzo de 1994, sino hasta este lunes 24. Hoy se recordará al hijo pródigo de Magdalena de Kino, a quien los propios priistas le arrebataron la vida y sepultaron con él el sueño compartido por millones de mexicanos: ser Presidente de la República. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

A MUCHOS LA PANDEMIA LES PASÓ DE NOCHE (I).  A diferencia de hace cinco años, cuando la aparición del COVID-19 provocó pánico, miles de muertes, aislamiento social y una severa crisis económica, hoy la población parece haberse olvidado por completo de los riesgos que siguen representando los virus respiratorios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

A MUCHOS LA PANDEMIA LES PASÓ DE NOCHE (II). Ese relajamiento en las medidas de prevención ha impedido controlar la pandemia, especialmente en Aguascalientes, que ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de contagios y muertes por COVID-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. Ni la influenza ni el coronavirus desaparecerán, pero parece que muchos ya no lo recuerdan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

A MUCHOS LA PANDEMIA LES PASÓ DE NOCHE (III). El informe más reciente señala que en lo que va de 2025 se han registrado 47,330 casos de Enfermedad Tipo Influenza e Infección Respiratoria Aguda Grave, de los cuales 770 han sido confirmados como COVID-19, y se han reportado 21 defunciones. La amenaza persiste, sobre todo para quienes aún dudan de la existencia y gravedad del virus. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

RECORTE FEDERAL PROVOCARÁ DESPIDOS EN ESTADO Y MUNICIPIOS (I).  Integrantes del Comité Directivo del SUTEMA, el sindicato que representa a trabajadores de los gobiernos estatal y municipales, advirtieron que cientos de servidores públicos corren el riesgo de ser despedidos por el impacto financiero del recorte presupuestal impulsado por el gobierno de la Cuarta Transformación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

RECORTE FEDERAL PROVOCARÁ DESPIDOS EN ESTADO Y MUNICIPIOS (II). Los dirigentes sindicales han solicitado reuniones con los alcaldes, desde el de la capital hasta el de El Llano, el municipio más pobre, para analizar alternativas. Proponen que, en lugar de recortar personal, se frene la corrupción y se pongan límites a los altos sueldos de alcaldes, secretarios, directores generales y demás funcionarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

BURÓCRATAS FEDERALES SIN ACCESO A VIVIENDA (I). También hay inconformidad en la FSTSE. Sus dirigentes, encabezados por Normando López Meixueiro, criticaron al FOVISSSTE por simular los sorteos y la asignación de créditos hipotecarios, ya que los préstamos ofrecidos no alcanzan para adquirir una vivienda digna, por lo que muchos trabajadores terminan rechazando. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

BURÓCRATAS FEDERALES SIN ACCESO A VIVIENDA (II). Con su política de “cuentachiles”, el FOVISSSTE empuja a los trabajadores a endeudarse con bancos o prestamistas para completar el costo de la casa. Esto los lleva, en la práctica, a adquirir una deuda interminable. Por eso, la mayoría termina por rechazar los créditos hipotecarios ofrecidos por el organismo federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN (I). La senadora Nora Ruvalcaba dio inicio al ciclo de foros “Diálogos por la Transformación”, una serie de encuentros con la sociedad civil orientados a discutir los temas clave para el desarrollo del estado. En esta primera edición, se abordaron temas como el desarrollo económico, acceso a la salud, educación, política social, seguridad pública y gestión del agua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN (II). Con una asistencia de 600 personas —entre representantes populares, dirigentes sociales, académicos, profesionistas y jóvenes—, el foro tuvo como eje temático la igualdad sustantiva y los derechos humanos en el contexto de la llamada Cuarta Transformación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN (III). El evento contó con la participación de la senadora Malú Mícher, reconocida por su trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres, así como de Belegui López Blas, en representación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, y María Zapopan Tejeda, investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

DIÁLOGOS POR LA TRANSFORMACIÓN (IV). Durante una conferencia previa al foro, Mícher y Ruvalcaba destacaron los avances impulsados por el movimiento feminista y las reformas legislativas recientes en materia de igualdad, muchas de ellas promovidas desde la llegada de Morena al gobierno federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

¿DESCOBIJADA O DESTAPE? (I). Este tipo de ejercicios busca construir una narrativa, recoger diagnósticos desde la sociedad civil y posicionar temas de fondo en la agenda pública. El encuentro abre también un espacio para observar cómo algunas figuras políticas intentan avanzar en el escenario local rumbo al 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

¿DESCOBIJADA O DESTAPE? (II). Por cierto que, Durante el evento, su correligionaria, la senadora Martha Lucía Mícher, tuvo la ocurrencia de "descobijar" a Nora Ruvalcaba, augurándole no solo la candidatura, sino también la futura gubernatura de Aguascalientes. El destape provocó una oleada de aplausos entre las bases morenistas afines a la senadora Ruvalcaba Gámez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Aguascalientes, ¿ruta de precursores químicos para la fabricación de drogas?

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Este fin de semana se dio a conocer una noticia grave que pasó casi inadvertida en los medios nacionales, aún enfocados en el caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco.

 

Se trata del desmantelamiento de un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en el poblado de Carrizillo, Zacatecas, apenas a unos 60 kilómetros de Calvillo, Aguascalientes.

 

La operación, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), reveló un complejo de casi 400 mil metros cuadrados con capacidad industrial: 36 reactores, 56 tambos y una enorme cantidad de sustancias químicas, entre ellas 63,100 litros de cloruro de bencilo y 125 kilos de sosa cáustica.

 

El aseguramiento, según la Semar, evitó la producción de más de 27 toneladas de metanfetamina, es decir, casi 700 millones de dosis. En el operativo participaron también la Sedena, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Las primeras investigaciones vinculan el narcolaboratorio con "Los Chapitos", una facción del Cártel de Sinaloa. Zacatecas, por su geografía montañosa y su posición estratégica entre el centro y norte del país, se ha convertido en un punto ideal para este tipo de operaciones.

 

La pregunta es inevitable: ¿estamos ante un corredor de precursores químicos que toca territorio de Aguascalientes? La ubicación del laboratorio en una zona rural, pero cercana a la frontera con nuestro estado, debe encender las alertas. Las rutas entre municipios como Calvillo y comunidades zacatecanas colindantes necesitan ser monitoreadas con mayor rigor.

 

En lo que va de la administración federal, la Armada ha decomisado más de 34 toneladas de metanfetamina y 200 mil litros de precursores. La metanfetamina es, además, una de las drogas más consumidas en Estados Unidos.

 

La cercanía geográfica es tal que, en vehículo, Carrizillo está a una hora de distancia del municipio de Calvillo. Las autoridades estatales deben tomar nota, fortalecer la inteligencia regional y revisar las rutas de comunicación en esa franja compartida con Zacatecas. La amenaza ya no es hipotética: está a unos minutos de casa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 24 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 24 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXI_BudSEZUiKGO1KCy6b7_PQqguC50iAVMSj1_ckq2S8nS15ftveRN4iwTN50FUB8fIa7SeZ9KPkelx7jp2Y5MkPikP-oXeh1sOd1HpXQ4r5KCW0-tT05uwRIcUxych-CMHaqOsyAZ5GyEQNkBP07hgYjqynHnIlR5QZaavLh3wgq39IaNuLtU-ftssQ5/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-23%20at%2023.59.42.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXI_BudSEZUiKGO1KCy6b7_PQqguC50iAVMSj1_ckq2S8nS15ftveRN4iwTN50FUB8fIa7SeZ9KPkelx7jp2Y5MkPikP-oXeh1sOd1HpXQ4r5KCW0-tT05uwRIcUxych-CMHaqOsyAZ5GyEQNkBP07hgYjqynHnIlR5QZaavLh3wgq39IaNuLtU-ftssQ5/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-23%20at%2023.59.42.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-24-de-marzo-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-24-de-marzo-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content