EPICENTRO/ 25 de abril de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK.
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL?
---ANABEL VILLALOBOS, NUEVA DIRIGENTE DE MUJERES EMPRESARIAS.
---PIDEN ELEVAR LA EDAD PARA QUE JÓVENES PUEDAN COMPRAR ALCOHOL.
---SANCIONAN A ESTACIONAMIENTOS POR ABUSOS.
---SUBEN PRECIOS.
---BURLA PELIGROSA.
---LUTO FERROCARRILERO.
---SAN MARCOS.
---SE CASTIGARÁ CON PRISIÓN A QUIENES NIEGUEN ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA.
---EJEMPLAR COORDINACIÓN.
---DETECTAN Y DETIENEN AUTOS DE PLATAFORMA FORÁNEOS.
---EL SACAPUNTAS. ¿Aguascalientes lidera la sostenibilidad hídrica y energética del país?
EPICENTRO/ 25 de abril de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK (I). Se cumplen 18 años del que ha sido el caso de desaparición más masivo y mediático en la historia reciente de Aguascalientes: la desaparición de los 10 trabajadores del antro Maverick. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK (II). Este suceso ocurrió en un contexto de creciente inseguridad durante el sexenio de Luis Armando Reynoso Femat, y a casi dos décadas, sigue rodeado de más sombras que certezas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK (III). El caso continúa abierto en la Fiscalía bajo la figura de desaparición forzada, debido a la posible participación de funcionarios públicos de aquella época. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK (IV). Para cada una de las familias de las víctimas, el tiempo no ha aliviado el dolor ni ha traído justicia. Por el contrario, este hecho se ha convertido en un símbolo persistente de la impunidad que ha marcado a Aguascalientes en los últimos veinte años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SE CUMPLEN 18 AÑOS DEL CASO MAVERICK (V). ¿Cuántos años más deberán pasar para conocer la verdad y que se haga justicia? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (I). Pues nada, que anoche la senadora Nora Ruvalcaba subió a sus redes sociales una imagen que, más allá de lo anecdótico, retrata con precisión el acuerdo político —hasta ahora negado, pero cada vez más evidente— entre el exgobernador Martín Orozco y quien hoy es la principal carta de Morena para la gubernatura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (II). La fotografía muestra a Enrique Franco Medina, un joven político con trayectoria en el PAN, estrechamente vinculado a Orozco Sandoval y emparentado con Alfredo Reyes Velázquez, otro exalcalde panista que ha demostrado lealtad incondicional al exmandatario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (III). Para quienes no lo identifican, Nora Ruvalcaba no sólo presenta en sociedad a Franco Medina, sino que lo hace en el contexto de una probable responsabilidad futura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (IV). Él es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, con especialidad en Derecho Económico Participativo, y ha ocupado cargos relevantes tanto a nivel municipal como estatal: fue síndico procurador del Ayuntamiento de Aguascalientes, diputado local en la LXIII Legislatura, asesor y secretario particular en el Senado, así como asesor en programas sociales durante el sexenio de Orozco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
![]() |
La senadora Nora Ruvalcaba y el joven abogado Enrique Franco Medina, ¿próximo delegado de Sedatu? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez |
10º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (V). En el ámbito educativo fue titular del Instituto Aguascalentense de la Juventud en 2018, director del INEPJA en 2020 y más tarde, director estatal del CONALEP. En 2024 dio el salto a Morena, formalizando un cambio que, para muchos, ya estaba pactado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (VI). Cabe recordar que Franco Medina fue secretario particular en el Senado de Jesús Santana García, político cercano a Martín Orozco, a quien —como suele ocurrir— la fidelidad le fue premiada con una notaría pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
¿ENRIQUE FRANCO MEDINA PRÓXIMO DELEGADO FEDERAL? (VII). Ahora, al lado de la senadora, se habla de que podría ocupar la delegación federal de Sedatu, algo que se confirmará o se desechará en los próximos días. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
ANABEL VILLALOBOS, NUEVA DIRIGENTE DE MUJERES EMPRESARIAS (I). Donde hubo cambios es en el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, un organismo que significó la primera escisión de la Memac y cuyo proyecto fue comandado en sus inicios por Elvia Jaime, quien ahora cede la batuta a la comunicadora y empresaria Anabel Villalobos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
ANABEL VILLALOBOS, NUEVA DIRIGENTE DE MUJERES EMPRESARIAS (II). Esta agrupación nació como la intención de agrupar a los organismos empresariales encabezados por mujeres, algo que hasta ahora no se ha logrado, una tarea en la que tendrá que trabajar Anabel, pues las agrupaciones de mujeres empresarias parecen cada vez más diseminadas en Aguascalientes. Enhorabuena para la flamante presidenta de las mujeres empresarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
PIDEN ELEVAR LA EDAD PARA QUE JÓVENES PUEDAN COMPRAR ALCOHOL (I). Ante el creciente consumo de alcohol entre menores y su relación con accidentes automovilísticos, proponen elevar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar bebidas alcohólicas en Aguascalientes, con la intención de alejar a los jóvenes a edades tempranas de este tipo de bebidas, afirmó la diputada Genny López. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
PIDEN ELEVAR LA EDAD PARA QUE JÓVENES PUEDAN COMPRAR ALCOHOL (II). Enfatizó que la medida no pretende limitar el acceso de los jóvenes a centros nocturnos o lugares de esparcimiento, sino evitar que tengan acceso legal al alcohol antes de los 21 años, lo cual ayudará a prevenir accidentes viales, los cuales lamentablemente ya han cobrado la vida de algunos jóvenes en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
PIDEN ELEVAR LA EDAD PARA QUE JÓVENES PUEDAN COMPRAR ALCOHOL (III). Genny López comentó que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud, donde se recabarán opiniones de expertos y sectores involucrados; añadió que las bases para presentar la propuesta con la protección de integridad y el futuro de la juventud, así como garantizar que el desarrollo cerebral alcance su madurez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SANCIONAN A ESTACIONAMIENTOS POR ABUSOS (I). Durante la Feria Nacional de San Marcos, autoridades municipales han sancionado a ocho estacionamientos por incumplir con las tarifas oficiales, algunos de estos negocios cobraban hasta 150 pesos por servicio, superando el límite permitido de 140 pesos, informó Israel Díaz, titular de la Dirección de Mercados y Estacionamientos del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SANCIONAN A ESTACIONAMIENTOS POR ABUSOS (II). Detalló que las multas por este tipo de abusos oscilan los 113 y 4,500 pesos, además, los estacionamientos que reincidan podrían enfrentar clausuras temporales de hasta ocho días; añadió que con estas acciones se busca proteger a las personas que visitan la verbena, por lo que no hay tolerancia para ajustes arbitrarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
SANCIONAN A ESTACIONAMIENTOS POR ABUSOS (III). Israel Díaz dijo que mayoría de los cobros irregulares se han registrado en horarios de madrugada, cuando la demanda de espacios para estacionarse es mayor, aprovechan a desesperación de la gente para subir precios, para impedirlo, el operativo se extenderá durante toda la feria para asegurar que se respeten los precios establecidos por la autoridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
SUBEN PRECIOS (I). Durante la primera quincena de abril, el precio del jitomate y el aguacate registró un fuerte incremento, convirtiéndose en los principales responsables del alza en productos de consumo básico. Según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor el jitomate aumentó un 12.14%, mientras que el aguacate subió un 6.72%. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
SUBEN PRECIOS (II). El indicador del Inegi detalla que el alza no se limitó a productos alimenticios, pues también se registró un aumento de servicios relacionados con el turismo: los paquetes vacacionales y el transporte aéreo reportaron un incremento del 4.26%, lo que encarece los viajes durante Semana Santa y los días festivos de abril. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
SUBEN PRECIOS (III). Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que productos de higiene personal también reflejaron aumentos notables: las cremas corporales subieron un 6.2%, mientras que los desodorantes registraron un incremento del 2.1%, lo cual pone presión sobre el gasto cotidiano de los hogares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
BURLA PELIGROSA (I). No estamos de acuerdo con que se despida a alguien “por mis pulgas”, pero tampoco con que se juegue con fuego simulando acciones que no se concretan. El comentario viene a propósito porque trabajadores del IMSS que se manifestaron en el Hospital General de Zona No. 3 reportaron que la jefa de Personal, supuestamente cesada para calmar los ánimos, en realidad solo fue reubicada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
BURLA PELIGROSA (II). Los inconformes aseguran que dicha funcionaria no fue despedida, sino trasladada con el mismo cargo, sueldo y respaldo institucional a la Unidad de Medicina Familiar anexa al Hospital General de Zona No. 1. Un movimiento que huele más a encubrimiento que a sanción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
BURLA PELIGROSA (III). Algo similar ocurre con altos mandos y mandos medios de la Oficina de Representación del IMSS (antes Delegación Estatal), señalados de encabezar redes de corrupción. A pesar de las denuncias por manejos turbios en contrataciones, licitaciones y compras, siguen operando impunemente, velando por sus intereses personales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
BURLA PELIGROSA (IV). En su conferencia de prensa del pasado miércoles, el secretario general de la CTM en Aguascalientes, Alfredo González González, volvió a denunciar los robos sistemáticos dentro del IMSS: medicamentos, material de curación, instrumental y equipo médico que desaparecen sin dejar rastro, afectando directamente a los derechohabientes, quienes luego no reciben ni un suero, mucho menos el clásico ketorolaco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
BURLA PELIGROSA (V). Antes de que los almacenes y farmacias del IMSS queden tan vacíos e inoperantes como la famosa “súper farmacia del Bienestar” de López Obrador, urge que el titular de la Oficina de Representación en Aguascalientes, Misael Ley Mejía, se quite la venda de los ojos y actúe. Se necesita una limpia a fondo entre sus colaboradores cercanos, señalados por los propios trabajadores como parte del problema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
LUTO FERROCARRILERO (I). Con profunda consternación fue recibida la noticia del fallecimiento de Benjamín Zarzosa, ocurrido la tarde del pasado miércoles. “El Güero” Zarzosa fue un líder sindical clave en la historia ferrocarrilera de Aguascalientes. A él y a otro gran aguascalentense, Luis Gómez Zepeda —quien dirigió Ferrocarriles Nacionales en su época dorada—, se debe que los talleres del ferrocarril hayan llegado a ser los más importantes de América Latina. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
LUTO FERROCARRILERO (II). Zarzosa Díaz fue un sindicalista de época, respetado incluso por las más altas esferas del poder. Su liderazgo lo llevó al Cabildo, al Congreso y al Senado, quedando a un paso de ser gobernador del estado. Fue Miguel Ángel Barberena, bien conectado en el centro, quien terminó por cerrarle el paso a la titularidad del Ejecutivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
SAN MARCOS (I). A una semana del inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025, la verbena ha transcurrido sin contratiempos, gracias al operativo de seguridad implementado. Este viernes 25 de abril se espera el punto culminante de los festejos, con los mejores espectáculos del programa ferial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
SAN MARCOS (II). Como marca la tradición, las campanas del Templo de San Marcos repicaron desde los primeros minutos del día para anunciar la misa de gallo, encabezada por el obispo Juan Espinoza Jiménez. Al mediodía, el tradicional Desfile de Primavera —titulado este año “Tiempos de Circo”— recorrerá las calles, y la fiesta continuará por la tarde en la Monumental con el mano a mano entre Andrés Roca Rey y Joselito Adame. La jornada cerrará en el palenque con la presentación de Alejandro Fernández. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
SAN MARCOS (III). Se espera una gran afluencia durante todo el fin de semana, por lo que conviene recordar el sabio consejo del obispo del año pasado: quien acuda a la verbena, que cuide primero a la mujer, los hijos… y la cartera. Porque entre la multitud, los carteristas aplicarán su “dos de bastos” con maestría. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
SE CASTIGARÁ CON PRISIÓN A QUIENES NIEGUEN ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA (I). El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó ayer, por unanimidad, la iniciativa para reformar el Código Penal local con el propósito de sancionar penalmente a quienes nieguen atención médica en situaciones de urgencia o condicionen servicios de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
SE CASTIGARÁ CON PRISIÓN A QUIENES NIEGUEN ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA (II). De acuerdo con el texto de la iniciativa aprobada, se impondrán penas de seis meses a dos años de prisión y de tres meses a un año de suspensión profesional a quienes, siendo responsables de centros de salud, nieguen el acceso a pacientes cuya vida o integridad se encuentre en riesgo, así como a mujeres embarazadas en trabajo de parto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
SE CASTIGARÁ CON PRISIÓN A QUIENES NIEGUEN ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA (III). También se contemplan sanciones para quienes retarden o nieguen la entrega de cadáveres por motivos económicos, o impidan la salida de recién nacidos por falta de pago. En estos casos, se prevé además la obligación de reparar los daños y perjuicios ocasionados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EJEMPLAR COORDINACIÓN (I). Nunca antes se había logrado una coordinación tan estrecha entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes como la que existe ahora, desde la llegada de Antonio Martínez Romo a la titularidad de la secretaría estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EJEMPLAR COORDINACIÓN (II). Esta colaboración ha sido posible porque los actuales mandos de ambas corporaciones han trabajado de forma conjunta desde hace casi siete años. José Luis Rodríguez Montoya, hoy secretario de Seguridad Municipal, colaboró estrechamente con Antonio Martínez Romo cuando éste encabezaba la corporación municipal, lo que ha favorecido una comunicación constante y operativos coordinados en beneficio de la población, especialmente visibles durante la actual edición de la Feria Nacional de San Marcos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EJEMPLAR COORDINACIÓN (III). Como parte de esta estrategia, ambas dependencias iniciaron una campaña conjunta en redes sociales para fortalecer los esquemas de proximidad y operatividad, sin dejar de lado la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, así como instituciones de protección civil, servicios de emergencia y rescate, que operan tanto dentro como fuera del perímetro ferial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EJEMPLAR COORDINACIÓN (IV). Además, el operativo “Blindaje Aguascalientes” se ha visto reforzado con nuevas estrategias implementadas por Antonio Martínez Romo desde su llegada a la corporación. Esta estrecha coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal con la municipal de Aguascalientes y las diez restantes corporaciones municipales fue una instrucción dada por la gobernadora Tere Jiménez para lograr que Aguascalientes sea una de las entidades más seguras del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
DETECTAN Y DETIENEN AUTOS DE PLATAFORMA FORÁNEOS (I). La Coordinación General de Movilidad ha detectado tres vehículos de plataforma foráneos prestando el servicio de transporte en Aguascalientes, algo que no está permitido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
DETECTAN Y DETIENEN AUTOS DE PLATAFORMA FORÁNEOS (II). Los automóviles fueron enviados al corralón y se establecerán sanciones para los propietarios de estos automóviles por operar dentro de Aguascalientes sin el permiso correspondiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
DETECTAN Y DETIENEN AUTOS DE PLATAFORMA FORÁNEOS (III). Ricardo Serrano, titular de la CMOV indicó que, conductores de plataformas de otras entidades del país como Jalisco, Guanajuato o Zacatecas, vienen en temporada de feria a tratar de brindar servicios. No necesariamente emplean la aplicación y ofrecen servicios de transporte sin estar dados de alta en la entidad, lo que los vuelve riesgosos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
DETECTAN Y DETIENEN AUTOS DE PLATAFORMA FORÁNEOS (IV). Agregó que movilidad está atenta mediante operativos de supervisión para vigilar que el servicio de transporte a través de plataforma, se preste sin abusos y en condiciones idóneas para los usuarios. “Las únicas plataformas permitidas en Aguascalientes son Uber, Bolt y Didi, de quienes se tienen el registro de cada uno de los vehículos y los operadores”, destacó el funcionario tras advertir que en el caso de Indrive, no tiene autorización de operar aquí dado que dicha plataforma es riesgosa e irregular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS.
¿Aguascalientes lidera la sostenibilidad hídrica y energética del país?
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
La gobernadora Tere Jiménez ha logrado posicionar a Aguascalientes como un referente nacional en sostenibilidad hídrica y energética. Su participación activa en el segundo Foro Nacional sobre Agua y Energía Sustentable — a realizarse el 24 y 25 de abril— refleja el compromiso por encauzar soluciones concretas a problemas reales que enfrentamos todos los días.
Este segundo foro tiene dos vertientes clave: por un lado, da continuidad al primero, celebrado también en Aguascalientes en marzo del año pasado; por otro, introduce un enfoque centrado en el financiamiento como herramienta estratégica para impulsar proyectos sustentables.
El Primer Foro Internacional del Agua 2023, realizado los días 30 y 31 de marzo, reunió en Aguascalientes a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos sobre el uso racional del agua. Se abordaron temas como el tratamiento y reúso del agua, experiencias exitosas en distritos de riego y la modernización de sistemas agrícolas.
En aquel foro, la gobernadora Tere Jiménez presentó un plan integral de manejo sustentable del agua, que incluye acciones para disminuir la sobreexplotación de los mantos acuíferos y el impulso a una red de líneas moradas para reutilizar aguas tratadas, especialmente en sectores industriales.
También se contó con la participación de titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Asociación Mexicana de Hidráulica y de diversas autoridades locales relacionadas con el tema hídrico, lo que subrayó su relevancia dentro de la agenda nacional, tanto que, en la segunda edición, el gobierno federal ha abrazado la iniciativa de la gobernadora Jiménez Esquivel.
El segundo foro —bajo el nombre de Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable— representa una evolución natural del primero. Su amplitud temática incorpora el papel de la energía limpia y del financiamiento sostenible como ejes centrales para transformar ideas en realidades.
La presencia de figuras clave relacionados con recursos financieros para obras como Roberto Carlos Fernández González, Tesorero de la Federación; Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión; Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la misma comisión; Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Laura Ripani, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en México, da cuenta de la seriedad y trascendencia con la que se asume este espacio de coordinación.
Si el primer foro sentó las bases para una discusión técnica y política sobre la gestión del agua, este segundo busca traducir los diagnósticos en acciones y financiamiento para proyectos de impacto.
Para algunos, podría parecer un evento más en la agenda institucional de la gobernadora. Sin embargo, quienes comprenden la dimensión real de este esfuerzo destacan la participación de los secretarios de finanzas de las 32 entidades federativas y de funcionarios clave para aterrizar mediante la disponibilidad de recursos financieros los proyectos que cada región requiere en materia de agua y energía.
Tere Jiménez confirma así que Aguascalientes quiere estar al frente en los temas cruciales del futuro. Las líneas moradas y el reúso del agua no son metas menores: son señales de que hay voluntad de actuar antes de que el tiempo —y el agua— se agoten.
Porque la sostenibilidad no se decreta; se construye con inversión, regulación y conciencia colectiva. Estos dos foros han sido un buen comienzo. El verdadero reto será convertir sus conclusiones en políticas firmes, con resultados visibles, medibles y urgentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez