Loading ...

EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY. ---BUENAS SEÑALES MANDA NISSAN. ---CEDE LA INFLACI...



EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY.

---BUENAS SEÑALES MANDA NISSAN.

---CEDE LA INFLACIÓN.

---SIN SANCIONES A QUIENES NO CONECTARON SUS CÁMARAS AL C4.

---BUSCAN SUBIR A AGUASCALIENTES EN LA OLA MUNDIALISTA.

---SE BUSCA FUNCIONARIO EXTRAVIADO.

---OMISIÓN CRIMINAL.

---FUNCIONARIO ¿DISTRAÍDO?

---MALA IMAGEN.

---NI DIRIGENTE NI CANDIDATO.

---QUE SU LLAMADO DE AUXILIO SIRVA DE ALGO.

---UN RÍO DE DINERO EN EDUCACIÓN.

---APOYO FIRME DE CLAUDIA SHEINBAUM A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES.

---FORO SOBRE SERVICIO PÚBLICO CON TATIANA CLOUTHIER.

---EL SACAPUNTAS.

A dos años del saqueo: silencio, complicidad e impunidad.


Se cumplen dos años de la estafa financiera que desvió más de 500 millones de pesos desde la UAA, el ISSSSPEA y la Fiscalía de Aguascalientes. No hay sanciones, juicios ni recursos recuperados. Imperan el silencio, la complicidad institucional… y una rectora que, lejos de rendir cuentas, pretende reelegirse como si nada hubiera pasado, este es el tema de El Sacapuntas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY (I).  Desde Palacio Nacional se mandó un claro mensaje: el show ya se acabó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY (II).  Según revela la columna Bajo Reserva, a los voceros de Morena en ambas cámaras —Andrea Chávez y Arturo Ávila— no los invitaron a café, sino a rendir cuentas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY (III).  Y en el caso del diputado por Aguascalientes, el asunto no es menor: su protagonismo desmedido y la defensa a ultranza de su grupo político interno ya no caen simpáticos ni en casa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¿JALÓN DE OREJAS? NI DUDA HAY (IV).  A Arturo Ávila, que en cada intervención actúa como si ya fuera gobernador, lo mandaron a recordar que no hay fuero que cubra la indisciplina, ni reflector que tape la división. Palacio pierde la paciencia y empieza a cobrar las facturas. Si esto fue apenas un jalón de orejas, imagine usted cuando llegue el tirón completo… ¡Ups! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

BUENAS SEÑALES MANDA NISSAN (I).  El Inegi actualizó el registro de vehículos de la industria automotriz, el cual contiene resultados interesantes: hay un ligero estancamiento en las venta de vehículos en el marcado doméstico, las cuales han caído un 0.31%, con algunas variaciones, Nissan, por ejemplo, ha tenido un crecimiento del 6.4% y es la primera armadora en superar las 150,000 unidades vendidas este año en el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

BUENAS SEÑALES MANDA NISSAN (II).  En las exportaciones la caída ha sido mayor, sin que se registre una catástrofe por el tema de los aranceles, el descenso ha sido del 1.38%, en este indicador sí hay notables contrastes, con empresas que han incrementado en un 50% el envío de automóviles a otras regiones, mientras que otras reportan una caída del 28%, por lo que las estrategias empresariales sí son importantes para sortear con la nueva política arancelaria de los Estados Unidos. En este escenario, Nissan va por buen camino. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

CEDE LA INFLACIÓN (I).  Cede la inflación, el analista Gerardo Sánchez informó que este indicador se ubicó en el 0.27% en julio, mientras que la inflación general anualizada se ubica en 3.51%, no obstante, el indicador subyacente es más alta al ubicarse en el 4.23%. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

CEDE LA INFLACIÓN (II).  Las mayores alzas se registraron en alimentos y servicios como la col, lechuga, nopales y transporte aéreo, mientras limón, papaya, uva y pollo registraron los descensos más notorios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

CEDE LA INFLACIÓN (III).  Un dato que no debe pasar desapercibido es que Aguascalientes se ubicó entre los estados con una mayor inflación, con un alza de precio del 0.49%, indicador que se ubicó por encima de la media nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SIN SANCIONES A QUIENES NO CONECTARON SUS CÁMARAS AL C4 (I).  No hay indicaciones para proceder con sanciones en contra de antros, bares y otros centros nocturnos que no hayan atendido la instrucción de enlazar sus cámaras de videovigilancia con el C5i, indicó Roberto Amézquita, titular de la Dirección de Reglamentos del Municipio de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

SIN SANCIONES A QUIENES NO CONECTARON SUS CÁMARAS AL C4 (II). No obstante, no descartó que en breve podría incluirse el verificar el cumplimiento de esta medida en las verificaciones que realizan en este tipo de establecimientos, pues al tener una conexión directa con el C5i se mejoraría la vigilancia al interior de estos centros nocturnos, lo cual coadyuvaría a prevenir hechos violentos en su interior. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

BUSCAN SUBIR A AGUASCALIENTES EN LA OLA MUNDIALISTA (I).  Esta semana, autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Tere Jiménez, anunciaron su intención de que Aguascalientes tenga algún tipo de participación durante el Mundial de Fútbol de 2026. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

BUSCAN SUBIR A AGUASCALIENTES EN LA OLA MUNDIALISTA (II). Aunque las sedes oficiales de los partidos están definidas desde que México, Estados Unidos y Canadá se postularon como anfitriones, aún existen oportunidades de involucramiento. Dada la magnitud del evento y su proyección internacional, el estado busca no quedarse al margen.

Una posibilidad sería fungir como sede de entrenamiento para alguna selección nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


14º RICHTER

BUSCAN SUBIR A AGUASCALIENTES EN LA OLA MUNDIALISTA (III). Si bien se trata de una meta ambiciosa, no es imposible, ya que Aguascalientes cuenta con infraestructura deportiva adecuada y capacidad hotelera suficiente. Otra opción viable sería albergar actividades para fanáticos organizadas por la FIFA, como zonas de convivencia o eventos culturales paralelos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

SE BUSCA FUNCIONARIO EXTRAVIADO. Vecinas y vecinos: si alguien ha visto al ciudadano Mario Álvarez Michaus, favor de recordarle que ostenta el cargo de director general del ISSSSPEA y que tiene asuntos pendientes en su escritorio, como la solicitud de transparencia con folio 825000045, cuyo plazo venció el pasado 28 de julio. Además de firmar documentos y tomarse la foto oficial, entre sus obligaciones está responder en tiempo y forma las peticiones ciudadanas. Cualquier pista sobre su paradero será bien recibida. Gracias por su colaboración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

OMISIÓN CRIMINAL (I).  Podría parecer que hay una campaña negra contra el ISSSTE, pero la realidad es que el servicio está peor que nunca. Así lo reconocen incluso los propios empleados del hospital, clínicas y áreas administrativas, quienes coinciden en que jamás habían visto al Instituto tan deteriorado como ahora: escasez de insumos, medicamentos, equipo y personal para atender a la derechohabiencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

OMISIÓN CRIMINAL (II).  Lo más grave es que hay situaciones que resultan simplemente inadmisibles, como el funcionamiento de las salas de operaciones pese a las constantes fallas del obsoleto sistema de ventilación y la falta de insumos quirúrgicos básicos. Bajo esas condiciones, todas las cirugías —incluso las más simples— se convierten en procedimientos de altísimo riesgo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

OMISIÓN CRIMINAL (III).  El personal de quirófanos no se explica cómo es que la Dirección de Regulación Sanitaria, responsable de supervisar hospitales y áreas críticas como los quirófanos, se desentiende de un asunto tan delicado. La ausencia de ventilación adecuada es motivo suficiente para clausurar esas salas por violar una norma elemental en materia de seguridad médica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

FUNCIONARIO ¿DISTRAÍDO? (I). Seguro que el personal de quirófanos del ISSSTE desconoce que, en una reciente respuesta a solicitud de transparencia fechada el 9 de junio de 2025, el titular de la Dirección de Regulación Sanitaria, Faustino Piñón Ramos, reportó que ese hospital —acumulador de cientos de quejas por parte de derechohabientes e incluso de sindicatos en respaldo a los trabajadores— está, según él, en orden y que no pasa nada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

FUNCIONARIO ¿DISTRAÍDO? (II). Para muestra, basta con compartir el núcleo de la respuesta. La pregunta planteada fue la siguiente: ¿Regulación Sanitaria del ISSEA ha realizado visitas de inspección al Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes entre 2019 y 2024? En caso afirmativo, ¿Qué observaciones o medidas se aplicaron? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

FUNCIONARIO ¿DISTRAÍDO? (III). La respuesta fue:
“Regulación Sanitaria ha realizado visitas de verificación sanitarias al Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes, no se han aplicado medidas de seguridad y tampoco observaciones sobre anomalías que representen un riesgo para la salud de la población.”
 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

FUNCIONARIO ¿DISTRAÍDO? (IV). ¿Puede la autoridad encargada de garantizar que los hospitales y sus quirófanos funcionen en condiciones sanitarias óptimas deslindarse de la responsabilidad cuando se opera sin ventilación adecuada ni insumos? El funcionario, médico de profesión, no puede alegar desconocimiento. Tendrá que prestar mayor atención al problemático caso de ese hospital, donde sobran testimonios y señalamientos por presunta negligencia médica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

MALA IMAGEN (I).  Directivos y socios de la delegación Aguascalientes de la CANACAR recibieron en sus instalaciones al senador Juan Antonio Martín del Campo, a quien plantearon la problemática del sector autotransporte de carga, que enfrenta cada vez más riesgos al circular por el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

MALA IMAGEN (II).  Los transportistas solicitaron al legislador panista su intervención ante el Gobierno Federal para fortalecer la estrategia de seguridad en carreteras. Argumentaron que en cada viaje ponen en riesgo su vida, la mercancía y su integridad, debido a los grupos del crimen organizado y al deplorable estado físico de las vías federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

MALA IMAGEN (III). Hasta ahí todo iba bien, pero lo que terminó por robarse la atención no fue el diagnóstico de los transportistas ni las gestiones del senador, sino el “detalle gourmet” sobre la mesa: bolsas individuales de frituras como botana oficial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

MALA IMAGEN (IV). Para una cámara que representa a un sector que aporta casi 4 % del PIB nacional, el gesto fue tan simbólico como patético. Ya ni la austeridad republicana se atrevió a tanto. Si así tratan a sus invitados, no quiero imaginar cómo remuneran a sus empleados. Con todo respeto, Don Roberto Díaz, pero hasta las juntas vecinales ofrecen algo más digno ¿o no? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

NI DIRIGENTE NI CANDIDATO (I).  Entre los pocos priistas que aún quedan en Aguascalientes —de viejo y nuevo cuño— circula con fuerza el rumor de que Kendor Macías tiene los días contados al frente del Comité Directivo Estatal del PRI. Y con ello, se derrumba también su fantasía de ser candidato a gobernador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

NI DIRIGENTE NI CANDIDATO (II).  Se dice que Alito Moreno ya opera el relevo de la dirigencia y que ha comenzado negociaciones con la cúpula nacional del PAN para construir una alianza rumbo a las elecciones de 2027. Así que si Kendor soñaba con aparecer en la boleta, que alguien lo despierte pronto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

QUE SU LLAMADO DE AUXILIO SIRVA DE ALGO (I). La voz del maestro jubilado Francisco Flores, como la de muchos derechohabientes del ISSSTE, debería ser atendida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

QUE SU LLAMADO DE AUXILIO SIRVA DE ALGO (II). En sus palabras hay frustración, pero también le asiste la verdad: mientras las autoridades aseguran que todo marcha bien, los pasillos del hospital cuentan otra historia. No hay medicamentos, los baños llevan meses sin funcionar, y los recursos públicos simplemente no aparecen. ¿Quién miente? Suelta la aleccionadora pregunta el profesor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

UN RÍO DE DINERO EN EDUCACIÓN (I).  Tan solo a través del programa de becas federales para educación, en el estado de Aguascalientes se dispersan cada año 1,116 millones 656 mil pesos, cifra que representa una de las mayores inyecciones directas de recursos públicos al ámbito social a cargo del gobierno federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

UN RÍO DE DINERO EN EDUCACIÓN (II).  Este monto se distribuye entre los 11 municipios del estado y corresponde a un total de 148 mil becas, según un documento oficial consultado, que contempla alumnos de primero a tercero de primaria y de otros niveles educativos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

UN RÍO DE DINERO EN EDUCACIÓN (III).  La mayor parte del dinero se concentra en los municipios más poblados. Aguascalientes capital encabeza la lista con 614.1 millones de pesos al año, seguido por Jesús María, con 134 millones, mientras que en el extremo opuesto se encuentran Cosío, El Llano y San José de Gracia, cada uno con una asignación de apenas 22.3 millones de pesos anuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

UN RÍO DE DINERO EN EDUCACIÓN (IV).  Este flujo de recursos, más allá de su finalidad educativa, genera una derrama económica de alto impacto que influye directamente en el consumo local, en las dinámicas comerciales y, en muchos casos, en la economía familiar de miles de hogares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

APOYO FIRME DE CLAUDIA SHEINBAUM A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES (I). Al respecto, el titular de la Coordinación de Becas para el Bienestar en Aguascalientes, Javier Vázquez Paniagua Córdova, señaló que el gobierno federal ha reforzado sus esquemas de apoyo social a través de la educación, y anticipó que este año podrían autorizarse más recursos para ampliar la cobertura de las becas Rita Cetina, dirigidas al nivel básico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

APOYO FIRME DE CLAUDIA SHEINBAUM A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES (II). Actualmente, las becas Rita Cetina es el tipo de beca con mayor impacto en beneficiarios y derrama económica, este apoyo beneficia en este momento a 74,000 estudiantes con una dispersión anual de 669.9 millones de pesos; sin embargo, el plan es aumentar el número de becarios a través de la incorporación de los seis grados de primaria. Con ello, el número de beneficiarios superaría los 140,000 y la derrama anual solo por este tipo de beca superaría los 1,800 millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

APOYO FIRME DE CLAUDIA SHEINBAUM A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES (III). En resumen, dijo el funcionario, alcanzar la meta de incluir a la totalidad de los niveles de educación primaria permitiría que, sumando los cuatro tipos de becas educativas en operación, la dispersión total en Aguascalientes llegaría a los 2,522 millones de pesos anuales en beneficio de una matrícula cercana a los 200,000 alumnas y alumnos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


38º RICHTER

FORO SOBRE SERVICIO PÚBLICO CON TATIANA CLOUTHIER. Este sábado 9 de agosto se llevará a cabo en Aguascalientes el foro “Retos en el movimiento y el servicio público: ¿sumo o resto?”, convocado por la senadora Nora Ruvalcaba. El evento contará con la participación de Tatiana Clouthier y se realizará a las 11:00 horas en Global University, ubicada en avenida Independencia #2134, en el fraccionamiento Trojes de Alonso. La entrada es libre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS.


A dos años del saqueo: silencio, complicidad e impunidad.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

A punto de cumplirse dos años desde que se reveló una de las mayores estafas financieras en la historia reciente de Aguascalientes, los hechos permanecen impunes.

 

No hay sanciones, no hay procesos judiciales en curso, no hay un solo peso recuperado. Lo que sí hay es negligencia, omisiones, y una cadena de complicidades institucionales que han permitido que el saqueo de recursos públicos quede, hasta ahora, sin consecuencias.

 

Fue el 2 de octubre de 2023 cuando el diario El País, en un reportaje firmado por el periodista Zedryk Raziel, documentó cómo dos empresas, Corafi y Escorfin, operaron un esquema Ponzi para defraudar a distintas entidades del Estado mexicano.

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA) y la Fiscalía General del Estado (FGE) figuran entre las instituciones afectadas. En conjunto, se estima que las pérdidas superan los 500 millones de pesos.

 

Lejos de tratarse de errores fortuitos, las decisiones financieras involucradas revelan una preocupante irresponsabilidad o, peor aún, una deliberada colusión.

 

Fondos públicos que debieron estar resguardados fueron colocados en instrumentos de altísimo riesgo, a través de mecanismos opacos, sin el mínimo rigor técnico ni legal.

 

En el caso de la UAA, la situación alcanza un nivel particularmente grave: aun cuando ya se conocía públicamente la naturaleza fraudulenta del esquema, la administración encabezada por Sandra Yesenia Pinzón decidió invertir 100 millones de pesos adicionales.

 

Esa misma rectora hoy busca la reelección, sin asumir responsabilidad alguna por el quebranto al patrimonio universitario.

 

Desde el ISSSSPEA y la Fiscalía, la narrativa ha sido aún más limitada: se reconoce el daño, pero no se han emprendido acciones legales sustantivas ni se han transparentado los procesos de investigación interna. Se ha preferido la discreción al esclarecimiento, el silencio a la rendición de cuentas.

 

Peor aún, algunos funcionarios han optado por desentenderse bajo el argumento de que los hechos ocurrieron antes de asumir sus cargos.

 

Sin embargo, todo proceso de entrega-recepción conlleva la revisión y validación del estado financiero de las dependencias; si firmaron de conformidad, también asumieron responsabilidades. Esa firma no es solo un trámite: es una declaración administrativa que los compromete con el pasado institucional que hoy intentan desconocer.

 

La ausencia de castigo es doblemente ofensiva: no solo se perdió dinero público, sino que se defrauda la confianza ciudadana en sus instituciones. El agravio ya no es solo económico; es ético, social y político.

 

A estas alturas, no basta con deslindes ni salidas por la tangente diciendo que “se está investigando”.

 

Lo que se exige ahora es una investigación seria, juicios abiertos y sanciones ejemplares. Una estafa de este calibre debería tomarse de modelo pedagógico contra la corrupción, siempre que haya castigo a los responsables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 

 


Nombre

Columna,4332,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2320,Noticiaa,12,Noticias,13059,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 08 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFi5m2cyYTQAC6kSnJEKj6OQ7eKR3MN2qAw0tGEUShi2kjq9j4YePqE2CwyapFat-G_yQgEoY-hfHbqr-iizEflaLorfW_LOTlwCAKnCpr05YnwtED4yu44Xq4Hl66l_sAXbF6goSoB9ECKkiYk0BICJyS9-oF_sqFFkTfzQF9tZGmzrUrEysGDhQ54Qwp/s320/WhatsApp%20Image%202025-08-08%20at%2000.26.57.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFi5m2cyYTQAC6kSnJEKj6OQ7eKR3MN2qAw0tGEUShi2kjq9j4YePqE2CwyapFat-G_yQgEoY-hfHbqr-iizEflaLorfW_LOTlwCAKnCpr05YnwtED4yu44Xq4Hl66l_sAXbF6goSoB9ECKkiYk0BICJyS9-oF_sqFFkTfzQF9tZGmzrUrEysGDhQ54Qwp/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-08-08%20at%2000.26.57.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-08-de-agosto-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-08-de-agosto-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content