En el PRI no hay espacio para los protagonismos ni intereses personales o de grupo, advierte su dirigente, Norma Esparza Herrera ...
En el PRI no hay espacio para los protagonismos ni intereses personales o de grupo, advierte su dirigente, Norma Esparza Herrera |
La
Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Aguascalientes, Norma
Esparza Herrera, exhorta a los priístas a dejar de lado los protagonismos y a
no buscar intereses personales o de grupo, ya que como fuerza política el PRI
demanda de los verdaderos priístas un análisis responsable y juicio de lo que
hemos hecho y lo que dejamos de hacer; pero principalmente exige la unidad en
torno a los principios correligionarios.
Minutos antes de iniciar la
conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1857 y el Centenario de
la Constitución de 1917, así como el reconocimiento de Aguascalientes como
Estado Libre y Soberano con el Panel de Proceso
de Construcción y la Consolidación del Estado Mexicano a partir de las
Constituciones de 1857 Y 1917, en la sede del instituto político, la
dirigente priista en el estado realizó junto con los asistentes un amplio
homenaje póstumo a la memoria de un ejemplar y distinguido priista: Héctor
Manuel del Villar Martínez; hombre disciplinado, ejemplo de entrega y
compromiso para el priismo y la comunidad.
Norma Esparza, luego de hacer
un recuento de la historia del país con una Constitución y sus más de 600
reformas, que generan una nueva esperanza y promovidas por el Presidente de
México, Enrique Peña Nieto, puntualizó que: Aguascalientes es punta de lanza en
temas de: crecimiento industrial con inversiones; desarrollo económico y
calidad educativa; así como paz y seguridad social, temas que solo se han
empañado cuando han ascendido al poder los representantes del partido que hoy
gobierno la entidad.
“Como lo vivimos hoy, un
gobierno de Estado sin rumbo, sin proyecto, sin propuestas, ausente y muy
alejado de la realidad que vive Aguascalientes. En 70 días lo único que sabemos
es que se ha dado de baja al activo humano que por muchos años a soportado el
andamiaje de los programas de gobierno”, señaló
Añadió que al igual que en el
Gobierno Estatal en el Gobierno de la capital, cuya ausencia de autoridad, se
escudan buscando culpables ante su falta de capacidad para gobernar y brindar
buenos resultados temas como: servicios públicos, sin recordar que el gobierno
inmediato anterior fue de su mismo partido.
“Debemos estar atentos ante
una autoridad incompetente que no sabe gobernar, ser una oposición responsable
que hace señalamientos, pero también propuestas como las que abanderan nuestros
senadores, diputados federales y locales así como regidores”, afirmó.
Por tanto, la Presidenta
exhortó a los priístas a salir en unidad a trabajar y estar cerca de la militancia
y de la propia sociedad en general, ya que de toda acción individual o fuera
del marco institucional, confunde a la militancia y genera enconos entre las
diferentes fuerzas al interior del PRI, lo que en consecuencia abonará a un
debilitamiento y una menor competitividad para el proceso electoral federal en
puerta, la renovación del Congreso local el próximo año y la propia renovación
de la dirigencia estatal y municipales.
“Como responsable de la
dirigencia estatal, he generado espacios para que los diferentes actores
participen y hagan propuestas, sepan que soy la primera interesada y así se lo
he demandado y seguiré demandando al Comité Ejecutivo Nacional, para iniciar
desde ya los trabajos y acuerdos que permitan una renovación integral de nuestro
partido. Desde el Comité Directivo Estatal, hasta las bases mediante el
mecanismo democrático que la militancia exija”, afirmó.
Para concluir, Esparza Herrera
deja en claro que el PRI debe generar un nuevo modelo para presentar y difundir
sus propuestas; con un modelo incluyente y moderno, “solo así podremos
representar para Aguascalientes la opción que le vuelva a dar rumbo y destino a
nuestro Estado”, concluyó.
Al evento del Panel acudieron además
de destacados priístas en el Estado, los expositores: Maestro Francisco Ramírez
Martínez con el tema: El espíritu de las Constituciones de 1857 y 1917; el Lic.
Enrique Alejandro Rangel Jiménez con el tema: Los Derechos Sociales como
Fundamento de la Constitución; el Lic. David Ramírez Padilla con el tema: Revolución,
Constitución y Estado; además del Lic. Isidoro Armendáriz García con el tema:
Territorio y Soberanía.