El titular de la SEDEC, Ricardo Martínez, le profesa admiración eterna al ex gobernador Carlos Lozano, tanto así...
EPICENTRO / 5 de Abril 2019
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
TITULAR DE SEDEC ORGULLOSO DE CARLOS LOZANO DE LA
TORRE (I). El titular de
la SEDEC, Luis Ricardo Martínez Castañeda, rompió en emoción desbordada luego
de conocer los resultados del Índice de Competitividad de los Estados 2018, que
elabora el IMCO. Bueno, tan motivado se puso que hasta manejó un boletín de
prensa para exaltar su orgullo por la buena evaluación del gobierno del
gobernador priista Lozano de la Torre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
TITULAR DE SEDEC ORGULLOSO DE CARLOS LOZANO DE LA
TORRE (II).El miércoles
03 de abril, en el comunicado número 316, el colaborador de Martín Orozco
publicó: “El secretario de Desarrollo Económico, Luis Ricardo Martínez
Castañeda, comentó que dicho estudio ofrece un panorama de las acciones que se
emprenden desde la administración estatal para consolidar sectores económicos
más innovadores, con el objetivo de ofrecer más y mejores oportunidades de
bienestar para todos los habitantes del Estado. Detalló que entre los indicadores
que tuvieron un mejor desempeño se encuentra el de Gobierno eficiente y eficaz,
el cual mide la implementación de políticas públicas orientadas a fomentar el
desarrollo y formalidad de la economía local, así como el acercamiento con la
ciudadanía a través de los medios electrónicos”. Ajá. Digo, y que bueno para Aguascalientes y
los aguascalentenses, en verdad un reconocimiento del IMCO de este tamaño es
muy meritorio…pero… ¿meritorio para quién? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
TITULAR DE SEDEC ORGULLOSO DE CARLOS LOZANO DE LA
TORRE (III).El documento
al que hace alusión, que por lo que se
ve, el titular de la SEDEC no lo leyó bien dice: “El ICE 2018 está compuesto
por 98 indicadores, categorizados en 10 subíndices, y dos variables ancla. El
análisis muestra los avances y retrocesos en cada uno de los subíndices e
indicadores analizados para las 32 entidades. En esta edición, que evalúa el
desempeño de los estados de 2014 a 2016, 57 indicadores mejoraron, 32
empeoraron y 9 se mantuvieron sin cambios”. Oops… Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
SACA MORENA CANDIDATOS . Pues finalmente ayer, poco después de las 17:00
horas, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que se dieron sita en
Aguascalientes para sesionar y determinar cada una de las 11 candidaturas,
emitió su veredicto. Y acudió a nuestra entidad con la finalidad de entrar en
contacto directo con los aspirantes y acortar tiempos y esfuerzos ante
cualquier malentendido que se pudiera generar, producto de sus determinaciones
y evitar el famoso ping pong que lo único que genera es un desgaste
innecesario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
PREVISIBLE LA CANDIDATURA DE AAA (I). De alguna manera la llegada de Arturo
Ávila Anaya (AAA) a la candidatura, era un tema ya aventajado, previsible,
pronosticable, contra lo que pudiera pensarse, y este hecho previsible se
sustenta en tres aspectos fundamentales, el primero de ellos es que el CEN de
Morena buscó siempre un perfile empresarial, que pudiera resultar empático con
la población de esta región del país, que somos mas proclives a pescar que
esperar a que nos den el pescado. Luego
entonces, las posibilidades de que fuera un empresario eran muy elevadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
PREVISIBLE LA CANDIDATURA DE AAA (II). El segundo aspecto tiene que ver con el
trabajo de posicionamiento que hizo de manera previa y acertada. Siempre le
apostó a ganar, y desde las primeras piruetas, en donde mostró
hipersensibilidad, finalmente supo darle vuelta a la tortilla y sentarse con la
mayoría de quienes así quisieron para escuchar su punto de vista y compartir su
visión de las cosas. No está demás señalar que su estrategia de imagen estuvo
bien planteada y mejor ejecutada, porque las encuestas así lo confirmaron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
PREVISIBLE LA CANDIDATURA DE AAA (III).El tercer factor es justamente las
encuestas. Desde que comenzó a aparecer profusamente en medios de comunicación,
el partido que hoy lo postula, él mismo y otros actores, estuvieron
monitoreando su desempeño y su paulatino el aumento de su imagen y de su
popularidad, algo que otros actores, a pesar de tener más fama, no pudieron
remontar. Arturo Ávila se llevó de calle a Gabriel Arellano, por ejemplo. Uno,
un empresario poco conocido y el otro, empresario también, ex alcalde, ex
diputado, ex presidente de Canacintra, creyó que con los apoyos de amigos le
sería suficiente para pintar fuerte en las encuestas y no fue así.Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
LAS ENCUESTAS, LA CLAVE. Insisto en las encuestas porque, tanto el estatuto
de Morena como el énfasis que le pusieron a la convocatoria sobre su
importancia, resultó, para todos los candidatos, estratégico invertir en una
buena precampaña. No de saliva y papel, sino algo profesionalmente
estructurado, con indicadores de eficacia y resultados tangibles en el
desempeño de la estrategia de imagen. No todos lo consideraron así, y pues la
suma de todo lo comentado y otros factores políticos más, incidieron en el
resultado. Ah, y para que no se generen falsas expectativas, la acción tardía,
mal enfocada y desatinada de Gabriel Arellano, no revierte ningún resultado
hasta ahora obtenido. Ya lo estaremos explicando. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
LISTA DEL RESTO DE CANDIDATOS. ¿Y qué hay de los demás candidatos y
candidatas de Morena? Bueno, es interesante la integración del power moreno,
porque como en todo, aquí hubo ganadores y perdedores. Vayamos a las
apreciaciones. Los siguientes, son
candidatas y candidatos electos ya por la Comisión Nacional de Elecciones y son
quienes serán registrados ante los órganos electorales en los próximos días. Calvillo: Ma Isabel Rojas Valle; Cosío: Rosa
Ma Castañeda Elías; Jesús María: Dulce
Arellano Gourcy; Rincón de Romos: Ma. Félix Aguilera Acosta; San José de
Gracia: Silvia Santos Nájera; Tepezalá: Yazmin Marmolejo Bernal;
Aguascalientes: Arturo Ávila Anaya; Asientos: José Luis Jasso Hernández; El Llano:
Apolinar Gallegos Vázquez; Pabellón de Arteaga: Obed Mauricio López y San
Francisco de los Romo: Alejandro Mendoza Villalobos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
ALDO RUIZ COLOCÓ MÁS CANDIDATOS. De los anteriormente expuestos, resulta
que en siete casos, son candidatas y candidatos vinculados a Aldo Ruiz y a su
equipo político: Jesús María: Dulce Arellano Gourcy; San José de Gracia: Silvia
Santos Nájera; Tepezalá: Yazmin Marmolejo Bernal; Aguascalientes: Arturo Ávila
Anaya; Asientos: José Luis Jasso Hernández; Pabellón de Arteaga: Obed Mauricio
López y San Francisco de los Romo: Alejandro Mendoza Villalobos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
LOS VINCULADOS A CUITLAHUAC. En contraste, el resto, son allegados a la
línea de Cuitláhuac Cardona: Calvillo: Ma Isabel Rojas Valle; Cosío: Rosa Ma
Castañeda Elías; Rincón de Romos: Ma.
Félix Aguilera Acosta y El Llano: Apolinar Gallegos Vázquez. Así quedó
repartido el pastel en cuanto a candidaturas se refiere. Ahora viene lo más
importante: ganar las elecciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
EXPRESA BAÑUELOS MENSAJE. Uno de los aspirantes que rápido se acogió
al nuevo orden de las cosas fue Juan Manuel Bañuelos, quien envió el siguiente
mensaje a Noticen para ser publicado: “Compañeras y compañeros militantes o
simpatizantes de Morena: El día de hoy, 4 de abril, la Comisión Nacional de
Elecciones dio a conocer los nombres de las personas seleccionadas como
candidatas por nuestro partido para las alcaldías de Aguascalientes. Nos
informaron que la selección se hizo con base en una encuesta cuyos resultados
no me favorecieron, quedando como candidato para el municipio de Aguascalientes
el C. Arturo Ávila. Desde que hicimos la
invitación para participar en este proceso, señalamos que nuestro interés no
son los cargos, no es el poder por el poder mismo, sino alcanzar posiciones en la
administración municipal para contribuir a la transformación que el municipio
necesita acorde a los nuevos tiempos que vive la República encabezada por AMLO;
por ello, aunque el resultado no nos guste, debemos poner el interés del
partido por encima del propio y reflexionar seriamente lo que ahora nos
corresponde hacer siempre respetando el camino o ruta por el cual cada ser
decida transitar. Las anchas avenidas por la democracia en Morena habrá que
seguir luchando. Pronto los habremos de
convocar para que esta reflexión sea colectiva. Reciban un fraternal saludo,
Manuel Bañuelos”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
EXPRESA KENDOR SU INCONFORMIDAD (I). Y en donde las cosas siguen sin encontrar
estabilidad es en el PRI, caso concreto Jesús María, ya que hay inconformidades
de al menos uno de los aspirantes. Kendor Macías también envío un texto en
donde expresa su inconformidad: “Los Pre Candidatos a la Presidencia de Jesús
María denunciamos y acusamos directamente al Presidente del CDE del PRI de
manipular las elecciones internas desde antes de emitir convocatorias todo para
que pudieran pactar con otros partidos la derrota del PRI y poder pelear las
plurinominales perdiendo todo esto de la mano de el representante del CEN de
PRI y jugando al teléfono descompuesto porque estoy seguro de que el CEN no
conoce la realidad, los antecedentes de todo”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
14º RICHTER
EXPRESA KENDOR SU INCONFORMIDAD (II). “El nombramiento de una Candidata a la
Presidencia de JM no tiene validez ya que en este momento está judicializada la elección interna. Seguimos confiando en la palabra del
Secretario del CEN Arturo Zamora quien nos afirmó de frente que de los 4 únicos
que nos registramos saldría el Candidato
Somos y seguiremos siendo PRIistas y por eso no podemos permitir
corrupción ni adentro ni afuera del PRI.
Seguimos en la lucha ante los tribunales ganamos el primero de 3 rounds.
Kendor Macías”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez.