El Faro 14 de junio 2019 Por Carlos Gutiérrez ---- Demanda Martha Márquez atender prioridades en el s...
El Faro
14 de junio 2019
Por Carlos Gutiérrez
---- Demanda
Martha Márquez atender prioridades en el sector salud
----
Debaten diputados por decisiones en política exterior del gobierno federal
*
Guillermo Alaniz de León
*
Mónica Jiménez Rodríguez
*
Alejandro Serrano Almanza
*
Patricia García García
*
Natzielly Rodríguez Calzada
*
Lucía Armendáriz Silva
*
Elsa Landín Olivares
*
Margarita Gallegos Soto
*
Armando Valdez Herrera
*
José Manuel Velasco Serna
*
Karina Banda Iglesias
*
Sergio Augusto López Ramírez
----
Congreso del estado aprueba aplicación de recursos para el sistema de
transporte público
*
Erica Palomino Bernal
*
Karina Eudave Delgado
----
Aprobado el dictamen que avala la reforma al artículo 49 de la Constitución
local
----
Aprobado dictamen de la iniciativa de Ley del Instituto para la Educación de
Altas Capacidades del estado
----
Avalado el Punto de Acuerdo presentado por Morena
----
Renuevan certificación a facilitadores penales
---- Impulsa IEA permanencia en bachillerato a través
de beca Tutor al 100
---- Los servicios de vacunación y
esterilización de mascotas son gratuitos: ISSEA
----
Clausura PROESPA tres ladrilleras en el estado
----
Bolsa de trabajo de la UAA coloca anualmente cerca de 500 estudiantes y
egresados en el campo laboral
----
En la presente Administración Municipal se han otorgado 4 mil 806 orientaciones
generales y 2 mil 784 asesorías efectivas
---- Estrena Jesús María nueva arquitectura normativa
---- Dentro de los reglamentos de nueva creación, en el municipio
de Jesús María, destacan:
---- Apuesta SEDEC por la capacitación moderna y
orientada a proyectos productivos de alto impacto
----
Maestros de Aguascalientes comprometidos con la educación de niños y jóvenes
----6
mil ciclistas cada día tendrán el beneficio de la ciclovía Norias de
Ojocaliente-Tres Centurias
----
Se reúne el gobernador MOS con los alcaldes electos de Aguascalientes
----
Gracias a su labor, peligrosos delincuentes están fuera de circulación y ha
bajado la incidencia delictiva en diversas zonas de la ciudad
----
Cierre Vial con motivo de la “Marcha de Orgullo LGBTTTI”
----“Festival
Motociclista Aguascalientes 2019”
---- Conferencia de prensa Senadora Martha Márquez
Alvarado
---- Develación del Mural “Recordando a Benito”
----
Agenda Congreso del Estado
Demanda
Martha Márquez atender prioridades en el sector salud.
La senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado, demandó a la Comisión
de Salud del Senado de la República atender los temas de prioridad en el sector
salud, pues señala fue convocada a una reunión con directivos de compañías
trasnacionales en lugar de atender la crisis en el sector salud. Márquez Alvarado
mencionó que a diferencia de lo que dice el Gobierno Federal, la crisis ha
agudizado, pues a pesar de que en varios estados continúan las demandas por la
falta de insumos para operar, hubo un retraso en la licitación para la compra
de medicamentos. “En Querétaro, por ejemplo, el ISSSTE ha suspendido todos sus
servicios, excepto urgencias y hospitalización, porque los elevadores no
sirven. Están trasladando cuerpos sin vida a rastras, esto es lo que el
Gobierno Federal está tratando de esconder, esto es inhumano.”
Debaten
diputados por decisiones en política exterior del gobierno federal.
Guillermo
Alaniz de León. El diputado del PAN, leyó un
posicionamiento en torno a los errores que ha tenido el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador en su gobierno al destacar la suspensión de la
construcción del aeropuerto de Santa Lucía, del tema de la gasolina y de los
huachicoleros, sobre el recorte presupuestal de las estancias infantiles y para
los atletas de alto rendimiento, la falta de medicamento e instrumental en
diferentes hospitales, sobre los problemas económicos de Petróleos Mexicanos,
entre otros. En otro orden de ideas lamentó lo ocurrido en la reciente reunión
que sostuvieron funcionarios del gobierno de Donald Trump y de México, dijo que
la política exterior no se atiende con marchas o mítines sino con mano firme y
sin titubeos.
Mónica
Jiménez Rodríguez. La
legisladora, integrante del Grupo Parlamentario Mixto del PAN-PRD, presentó una
iniciativa de reforma a diversas leyes, entre ellas, las Orgánicas de los tres
Poderes del Estado, de la Fiscalía General, de los Municipios, entre otras, con
el propósito de insertar la paridad de género en los ámbitos políticos,
económicos y sociales de la entidad. Resaltó que esta es una reforma integral y
que busca consolidar la igualdad sustantiva, la eliminación de actos
discriminatorios y el destierro de la violencia contra la mujer, con lo que se
facilirará la aplicación de la reciente reforma constitucional en la materia.
Alejandro
Serrano Almanza. El diputado del PAN, emitió un
posicionamiento en materia de maltrato a los adultos mayores, detalló que la
ONU declaró el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia y Abuso y
Maltrato a la Vejez. Señaló que el Consejo Nacional de Población informó que se
estima que del 2010 al 2050 se triplicará la población de 60 años y más, sin
embargo, lamentó que del 4 al 6 por ciento de los adultos mayores han sufrido
alguna forma de abuso y maltrato al destacar que en el 2017 se registraron 220
casos de maltrato en Aguascalientes.
Patricia
García García. La legisladora, a nombre del Grupo
Parlamentario Mixto del PAN-PRD, presentó una iniciativa de reforma al Código
Civil del Estado de Aguascalientes, encaminada a brindar garantías a niñas,
niños y adolescentes que se encuentran en medio de un juicio de adopción.
Puntualizó que en ese lapso en el que están a la espera del fallo, “quedan
vulnerables” en cuanto a sus derechos civiles.
Natzielly
Rodríguez Calzada. La diputada de Morena, presentó una
iniciativa para reformar la Ley de Movilidad para el Estado de Aguascalientes
con el fin de elevar la edad del menor para obtener un permiso para conducir un
automotor, la propuesta es que de aprobarse se les entregara solamente si
tienen 17 años cumplidos. Mencionó a que diversos datos oficiales en
Aguascalientes el número de muertos en accidentes de tránsito en el 2018 fueron
201, sin embargo, en el 2017 se registraron 176; además se busca endurecer las
medidas para suspensión o cancelación de las licencias de manejo para los
operadores de transporte público y privado.
Lucía
Armendáriz Silva. La legisladora, integrante del Grupo
Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del
Estado de Aguascalientes, con el objeto de establecer que las parejas que vivan
bajo la figura del concubinato puedan realizar el proceso de adopción. Detalló
que la propuesta de modificación contempla que una vez concedida la adopción,
se amplía a tres años el periodo de su seguimiento por parte de la Procuraduría
de la Defensa del Menor y la Familia.
Elsa
Landín Olivares. La diputada del PRI, Elsa presentó
una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Aguascalientes
para que sea obligatorio la participación de los candidatos a ocupar los cargos
de elección popular en los debates que organice el Instituto Estatal Electoral.
Además la legisladora tocó el tema del uniforme neutro en los planteles
escolares públicos, esto tras de que la SEP y Jefa de Gobierno de la CDMX
anunciaron que las niñas podrán usar pantalón y los niños falda para fomentar
la equidad e igualdad de género. Citando a Beatriz Pagés, cuestionó si con el
hecho de que los niños usen falda tendrán mejor aprendizaje o vivirán mejor,
además mencionó que esto podría generar más bullying y dejó en claro que las
faldas no generarán una modificación de conciencia.
Margarita
Gallegos Soto. La legisladora, a nombre de la
Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, propuso una nueva Ley de
Protección de la Salud al Humo del Tabaco del Estado de Aguascalientes. Lamentó
que el consumo de cigarro cobra la vida de 7 millones de personas, y de esa
cifra, 1 millón es consumidora pasiva es decir, inhala el humo de quienes
prenden un cigarro. Dijo que a este problema de salud pública se le tiene que
hacer frente de manera sistemática y con políticas públicas.
Armando
Valdez Herrera. El diputado de Nueva Alianza,
presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Finanzas para
permitir bajo los criterios de organización y orden que al efecto dicte, la
gestión de trámites administrativos ante esa dependencia a su cargo, ello en
estricto apego al Estado de Derecho y al respeto irrestricto al Derecho Humano
a la libertad del trabajo.
José
Manuel Velasco Serna. El legislador, leyó un
posicionamiento a través del cual hizo un llamado a la población para que
practique una disciplina deportiva o activación física, actividades que
conllevan un gran beneficio para la salud, como la prevención de enfermedades,
además que propician alejarse de conductas nocivas o ilícitas.
Karina
Banda Iglesias. La diputada del PES, presentó una
iniciativa para reformar el Código de Ordenamiento Territorial y Desarrollo
Urbano y Vivienda del Estado de Aguascalientes para tener una vivienda digna
para evitar el hacinamiento. Señaló que las viviendas de las personas tienen
que tener medidas de seguridad de la tenencia para evitar desalojos,
disponibilidad de servicios materiales e infraestructura, asequibilidad,
accesibilidad, ubicación, adecuación cultural.
Sergio
Augusto López Ramírez. El diputado del Partido Verde,
presentó una iniciativa para crear la Ley de Parto Humanizado y Trato Digno del
Estado de Aguascalientes; su objeto es garantizar y proteger los derechos de la
mujer durante el embarazo, parto, puerperio y crianza, los derechos de las
niñas y niños desde la gestación, durante el nacimiento y la infancia temprana;
informó que las mujeres tienen el derecho universal a la salud sexual y
reproductiva, la opción libre e informada, el respeto a la integridad física y
el derecho a no sufrir discriminación ni coerción en todos los asuntos
relacionados con la vida sexual y reproductiva de las personas, y a su vez
recibir un trato digno y respetuoso bajo los derechos humanos y la perspectiva
de género, llevando un embarazo más seguro y protegido.
Congreso
del estado aprueba aplicación de recursos para el sistema de transporte
público. Con el propósito de continuar
fortaleciendo el Plan Estatal de Movilidad, el Pleno de la LXIV Legislatura
aprobó por mayoría el dictamen que formuló la Comisión de Vigilancia, mediante
el cual se resuelve la iniciativa de reforma al Presupuesto de Egresos para el
Ejercicio Fiscal 2019, que turnó el gobernador Martín Orozco Sandoval. De esta
manera, el Congreso del Estado de Aguascalientes autorizó la reasignación de
recursos para el Sistema de Transporte Público, con el objeto de brindar
facultades a la Coordinación de Movilidad para que oriente una parte de la
inversión a la construcción de terminales de autobuses urbanos y mejoramiento
de las unidades.
Erica
Palomino Bernal. Sobre este dictamen, la diputada del Grupo
Parlamentario de MORENA, expresó su voto en contra, al asegurar que
las justificaciones del Ejecutivo para re etiquetar los recursos de este Plan
de Movilidad no han sido claras y sí con tintes de opacidad. Consideró
pertinente la comparecencia del Secretario General de Gobierno y del titular de
la Coordinación de Movilidad, ante el Congreso del Estado para que amplíen la
inforamción con respecto a esta medida de reasignación de recursos.
Karina
Eudave Delgado.La diputada del Grupo Parlamentario Mixto del
PAN-PRD, afirmó que esta adecuación presupuestaria vendrá a fortalecer y hacer
más efectivo el Plan Estatal de Movilidad, además de que el Presupuesto de
Egresos ya fue aprobado por este Pleno el pasado mes de diciembre. Puntualizó
que votar a favor de esta reforma es apoyar para que la ciudadanía cuente con
un sistema de transporte público moderno y acorde a sus necesidades.
Aprobado
el dictamen que avala la reforma al artículo 49 de la Constitución local.
Por otro lado, aprobaron el dictamen que emitió la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales, a través del cual avalan la reforma al artículo 49 de
la Constitución local, propuesta por la diputada Patricia García García, la cual
está encaminada a establecer que todos los despachos del Gobernador deberán ser
firmados por el Secretario General de Gobierno.
Aprobado
dictamen de la iniciativa de Ley del Instituto para la Educación de Altas
Capacidades del estado. En seguida, aprobaron el dictamen
de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de
Educación y Cultura que resuelve la iniciativa de Ley del Instituto para la
Educación de Altas Capacidades del Estado de Aguascalientes presentada por el
GPPVEM de a LXIII Legislatura, Sergio Augusto López Ramírez y Silvia Alaniz.
Con la presente reforma se pretende establecer condiciones que permitan el
ejercicio pleno del derecho a la educación en las niñas, niños y adolescentes
con altas capacidades, logrando la efectiva igualdad en oportunidades de
acceso, realizando acciones que permitan una educación en condiciones adecuadas
a sus requerimientos y a su desarrollo integral, conforme sus capacidades y
habilidades personales.
Avalado el Punto de Acuerdo
presentado por Morena. Por otro lado, fue avalado por
mayoría, con 13 votos a favor y 12 en contra, el el Punto de Acuerdo que
presentó el diputado de MORENA, Cuauhtémoc Cardona Campos, a través del cual se
exhorta a la Secretaría de Desarrollo Económico a implementar un Plan de Acción
para reducir el impacto de una eventual aplicación de aranceles a las
mercancías de exportación.
Renuevan
certificación a facilitadores penales. En cumplimiento a la Ley Nacional de
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, la
Magistrada Gabriela Espinosa Castorena, Presidenta del Supremo Tribunal de
Justicia entregó la renovación de la certificación a 5 facilitadores/as
judiciales especializados en mecanismos alternativos de solución de
controversias en materia penal. En los últimos 3 años cumplieron con 100 horas
de capacitación y ejercieron como facilitadores/as Judiciales en materia penal,
para atender asuntos en materia de Oralidad, Justicia para Adolescentes y
Ejecución.
Impulsa IEA
permanencia en bachillerato a través de beca Tutor al 100. En beneficio del logro educativo
en bachillerato y con el objetivo de que estudiantes con buen desempeño escolar
impulsen el aprendizaje de alumnos que presentan bajo nivel académico, el
Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) lanzó la beca Tutor al 100
semestre agosto-diciembre 2019. Los interesados deben ingresar
a www.iea.gob.mx e imprimir su formato o bien solicitarlo en la Dirección de
Becas y Financiamiento Educativo de la dependencia, ubicada sobre Av. Manuel
Gómez Morín en el Complejo Tres Centurias, de lunes a viernes en horario de
8:30 a 14:00 horas y entregarlo del 17 al 19 del presente mes, en el lugar
antes mencionado.
Los servicios de vacunación y esterilización de mascotas son gratuitos: ISSEA. El programa de Zoonosis del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), ofrece a la población diversos servicios de forma gratuita, tales como la vacunación y la esterilización de mascotas (perros y gatos). Al respecto, el encargado del Programa Juan Manuel Pacheco Echevarria, dijo que cada año se realizan dos Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica en el estado, una en marzo y otra en octubre, lo que ha permitido mantener sin rabia la entidad, siendo un servicio totalmente gratuito. Anunció que este próximo 15 de junio en el centro de salud rural de Calvillito, se llevará a cabo la esterilización de mascotas de 8:00 a 15:00 horas, el único requisito es que el dueño lleve al perro o gato con un ayuno de 12 horas, las hembras no deben estar en celo o amamantando.
Clausura PROESPA tres ladrilleras en el estado. La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) a través del Programa Normal de Vigilancia, buscando favorecer la calidad del aire en el estado, realizó la clausura de tres ladrilleras, en los municipios de Aguascalientes y Jesús María, por la quema de materiales no permitidos, por estar ubicada a ochenta metros de una casa habitación y por no contar con los permisos de impacto ambiental correspondientes. La titular de la dependencia Ofelia Patricia Castillo Diaz, explicó que la Dirección de Inspección y Vigilancia ha realizado más de veinte operativos donde se han revisado más de 380 hornos ladrilleros en todo el estado.
Bolsa de trabajo de la UAA coloca anualmente cerca de 500 estudiantes y egresados en el campo laboral. La Bolsa de Trabajo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, perteneciente a la Dirección General de Difusión y Vinculación, logra colocar anualmente a un promedio de 500 estudiantes y egresados en áreas laborales de acuerdo con su preparación académica. Elizabeth Gómez Pérez, encargada de la Bolsa de Trabajo de la UAA, explicó que este servicio tiene el objetivo principal de ser un vínculo entre los empleadores del estado, la región, México e, inclusive, de otros países, con los estudiantes y egresados que buscan una oportunidad profesional. Destacó que, desde que la Bolsa comenzó sus actividades en 1991, se han logrado integrar a más de 7 mil miembros de la comunidad universitaria, en empresas de diferentes sectores como manufactura, autopartes, textil, automotriz, en micro y pequeñas empresas.
Los servicios de vacunación y esterilización de mascotas son gratuitos: ISSEA. El programa de Zoonosis del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), ofrece a la población diversos servicios de forma gratuita, tales como la vacunación y la esterilización de mascotas (perros y gatos). Al respecto, el encargado del Programa Juan Manuel Pacheco Echevarria, dijo que cada año se realizan dos Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica en el estado, una en marzo y otra en octubre, lo que ha permitido mantener sin rabia la entidad, siendo un servicio totalmente gratuito. Anunció que este próximo 15 de junio en el centro de salud rural de Calvillito, se llevará a cabo la esterilización de mascotas de 8:00 a 15:00 horas, el único requisito es que el dueño lleve al perro o gato con un ayuno de 12 horas, las hembras no deben estar en celo o amamantando.
Clausura PROESPA tres ladrilleras en el estado. La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) a través del Programa Normal de Vigilancia, buscando favorecer la calidad del aire en el estado, realizó la clausura de tres ladrilleras, en los municipios de Aguascalientes y Jesús María, por la quema de materiales no permitidos, por estar ubicada a ochenta metros de una casa habitación y por no contar con los permisos de impacto ambiental correspondientes. La titular de la dependencia Ofelia Patricia Castillo Diaz, explicó que la Dirección de Inspección y Vigilancia ha realizado más de veinte operativos donde se han revisado más de 380 hornos ladrilleros en todo el estado.
Bolsa de trabajo de la UAA coloca anualmente cerca de 500 estudiantes y egresados en el campo laboral. La Bolsa de Trabajo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, perteneciente a la Dirección General de Difusión y Vinculación, logra colocar anualmente a un promedio de 500 estudiantes y egresados en áreas laborales de acuerdo con su preparación académica. Elizabeth Gómez Pérez, encargada de la Bolsa de Trabajo de la UAA, explicó que este servicio tiene el objetivo principal de ser un vínculo entre los empleadores del estado, la región, México e, inclusive, de otros países, con los estudiantes y egresados que buscan una oportunidad profesional. Destacó que, desde que la Bolsa comenzó sus actividades en 1991, se han logrado integrar a más de 7 mil miembros de la comunidad universitaria, en empresas de diferentes sectores como manufactura, autopartes, textil, automotriz, en micro y pequeñas empresas.
En la presente Administración Municipal se han otorgado 4 mil 806
orientaciones generales y 2 mil 784 asesorías efectivas. El DIF Municipal de Aguascalientes, a través del programa “Justicia
para la Familia” de su Departamento Jurídico, brinda asesoría legal en materia
familiar a bajo costo para población en situación vulnerable. Así lo informó
Ramón Jiménez Peñaloza, Primer Voluntario de la Institución. En este sentido
comentó que en el transcurso de la presente Administración Municipal se han
otorgado 4 mil 806 atenciones u orientaciones y 2 mil 784 asesorías para llevar
integralmente los casos de personas que por su situación económica no pueden
cubrir los gastos de un abogado. De esta manera resaltó que para el
Ayuntamiento de Aguascalientes, encabezado por la Presidenta Municipal Miriam
Rodríguez Tiscareño, es una prioridad brindar certidumbre jurídica a la
población que más lo necesita.
Estrena Jesús María nueva arquitectura normativa. El presidente Noel Mata Atilano, anunció la abrogación del Código
Municipal de Jesús María, así como la aprobación por parte de los integrantes
del Cabildo, del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Jesús María,
diecisiete Reglamentos especiales, así como un Plan Hídrico Municipal, los
cuales entraron en vigor el pasado cuatro de junio. Noel Mata, añadió que como un ejercicio responsable y efectivo
de esta administración, fue que se optó por una arquitectura jurídica que
proporcione la estructura y cimientos para poder hacer frente a problemas
acumulados y a los futuros retos en los que se visualizaban problemáticas
acrecentadas por no contar con una reglamentación oportuna y previsora. Agregó
también que se determinó la creación del Centro de Mediación y Arbitraje
Vecinal; el Sistema Municipal Anticorrupción con bases y esquemas establecidos
de participación; la firma electrónica municipal para trámites y servicios, así
como el Tribunal Contencioso Administrativo.
Dentro de los
reglamentos de nueva creación, en el municipio de Jesús María, destacan:
*Reglamento de
Acceso a Espacios Públicos para las Personas con Discapacidad
*Reglamento de Cementerios del Municipio de Jesús María
*Reglamento de Aportaciones y donaciones de Particulares para Fines Específicos
*Reglamento del Consejo Consultivo para la Prevención y el Combate de las Adicciones
*Reglamento para la Atención de Personas con Discapacidad
*Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
*Reglamento de Estacionamientos del Municipio de Jesús María
*Reglamento de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público
*Reglamento del Uso de Medios Electrónicos en la Prestación de Servicios
*Reglamento para la Prestación del Servicio de Aseo Público
*Reglamento para los Centros de Tratamiento y Rehabilitación de Personas con Problemas de Drogadicción y Alcoholismo
*Reglamento de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
*Reglamento de Adquisiciones de Bienes Muebles y Servicios
*Reglamento de Mercados Públicos y de Actividades Comerciales en la Vía Pública
*Reglamento de Áreas Verdes del Municipio de Jesús María
*Reglamento del Servicio Público del Rastro Municipal de Jesús María
*Reglamento de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
*Plan Hídrico Municipal de Jesús María.
*Reglamento de Cementerios del Municipio de Jesús María
*Reglamento de Aportaciones y donaciones de Particulares para Fines Específicos
*Reglamento del Consejo Consultivo para la Prevención y el Combate de las Adicciones
*Reglamento para la Atención de Personas con Discapacidad
*Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
*Reglamento de Estacionamientos del Municipio de Jesús María
*Reglamento de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público
*Reglamento del Uso de Medios Electrónicos en la Prestación de Servicios
*Reglamento para la Prestación del Servicio de Aseo Público
*Reglamento para los Centros de Tratamiento y Rehabilitación de Personas con Problemas de Drogadicción y Alcoholismo
*Reglamento de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
*Reglamento de Adquisiciones de Bienes Muebles y Servicios
*Reglamento de Mercados Públicos y de Actividades Comerciales en la Vía Pública
*Reglamento de Áreas Verdes del Municipio de Jesús María
*Reglamento del Servicio Público del Rastro Municipal de Jesús María
*Reglamento de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
*Plan Hídrico Municipal de Jesús María.
Apuesta SEDEC por la capacitación moderna y orientada a proyectos
productivos de alto impacto. Trabajar a favor de
la productividad y la competitividad de los negocios, buscando su crecimiento y
su permanencia en el mercado, es una labor permanente del Gobierno del Estado a
través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), destacó su titular
Luis Ricardo Martínez Castañeda al encabezar un encuentro de trabajo con los
consultores del Centro Estatal de Competitividad e Innovación (Cecoi). Al
dirigirse a un grupo de 31 consultores que colaboran con el Cecoi, dijo que el
objetivo es consolidar las condiciones que propicien el crecimiento económico
sostenible tanto de emprendedores como de empresarios y así tengan una mayor
competitividad que les permita generar más oportunidades de bienestar en el
estado.
Maestros de Aguascalientes comprometidos con la educación de niños y
jóvenes. El gobernador Martín Orozco Sandoval, sostuvo una reunión con
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE), en la que se comprometieron a realizar acciones en
beneficio del sistema educativo y a favor de los derechos de los trabajadores
de la educación. Coincidieron en que Aguascalientes cuenta con un magisterio
responsable y comprometido con la sociedad, al ofrecer un servicio de calidad
en pro de los aprendizajes de la niñez y juventud del estado.
6 mil ciclistas cada
día tendrán el beneficio de la ciclovía Norias de Ojocaliente-Tres
Centurias. Arrancaron las obras
de construcción de la ciclovía Norias de Ojocaliente–Tres Centurias que
constará de seis kilómetros de extensión y con la que se beneficiará a seis mil
personas que diariamente utilizan la bicicleta y transitan por esta zona de
Aguascalientes. Al reunirse con estudiantes y vecinos de Norias de Ojocaliente,
así como de otras colonias y comunidades aledañas, el gobernador Martín Orozco
aseguró que su gobierno hace lo correcto apostando por la movilidad en
bicicleta y los medios de transporte alternativos, por lo que dicho eje, es el
primero de los cinco que se construirán este año y que sumarán en total 45
kilómetros de ciclovías.
Se reúne el
gobernador MOS con los alcaldes electos de Aguascalientes.Al sostener una reunión con los alcaldes electos de Aguascalientes, el
gobernador Martín Orozco Sandoval reiteró su voluntad de trabajar de la mano
con ellos por el bienestar de los aguascalentenses, sin distinción de color o
ideología. Durante el encuentro con los presidentes municipales electos, el
mandatario estatal afirmó que todos forman parte de un mismo equipo que se
llama Aguascalientes y por lo que es necesario cerrar filas en torno a los
proyectos prioritarios que generen bienestar común.
Gracias a su labor,
peligrosos delincuentes están fuera de circulación y ha bajado la incidencia
delictiva en diversas zonas de la ciudad. Gracias a la valentía del Policía Tercero David Ibarra García y del
Policía Luis Miguel Prado Vega, quienes pusieron a salvo a personas privadas de
su libertad que fueron amenazadas con armas de fuego, la ciudadanía puede
confiar en que las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del
Municipio (SSPM) están comprometidos para que los aguascalentenses vivan en un
entorno de paz. Al encabezar la ceremonia de entrega del “Bono al Policía del
Mes”, la Presidenta Municipal, Miriam Rodríguez Tiscareño, reconoció la
significativa labor de estos dos elementos, que derivó en la detención de peligrosos
delincuentes, uno de ellos buscado incluso por la Fiscalía del Estado. Estas
acciones han permitido la disminución de la incidencia delictiva en varios
puntos de la ciudad.
Cierre Vial con motivo de la “Marcha de Orgullo LGBTTTI”. La Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes (SSPM), a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, anuncia que, con motivo de la “Marcha de Orgullo LGBTTTI” que se realizará este próximo sábado 15 de junio a partir de las 5:00 de la tarde, habrá cierres de circulación vehicular en la zona centro de la ciudad. Participarán más de 30 elementos en el operativo de vialidad y seguridad que implicará el resguardo de la ruta prevista y el apoyo a los conductores para agilizar su tránsito por rutas alternas. La marcha partirá de la calle Morelos al sur para luego continuar por la calle Pedro Parga al oriente, la calle Ramón López Velarde al sur y la calle Francisco Primo Verdad, en donde harán un receso de aproximadamente 15 minutos, para enseguida retomar su ruta por la calle Hidalgo al sur y finalmente la calle Francisco I. Madero al poniente, hasta arribar a la Plaza de la Patria.
Cierre Vial con motivo de la “Marcha de Orgullo LGBTTTI”. La Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes (SSPM), a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, anuncia que, con motivo de la “Marcha de Orgullo LGBTTTI” que se realizará este próximo sábado 15 de junio a partir de las 5:00 de la tarde, habrá cierres de circulación vehicular en la zona centro de la ciudad. Participarán más de 30 elementos en el operativo de vialidad y seguridad que implicará el resguardo de la ruta prevista y el apoyo a los conductores para agilizar su tránsito por rutas alternas. La marcha partirá de la calle Morelos al sur para luego continuar por la calle Pedro Parga al oriente, la calle Ramón López Velarde al sur y la calle Francisco Primo Verdad, en donde harán un receso de aproximadamente 15 minutos, para enseguida retomar su ruta por la calle Hidalgo al sur y finalmente la calle Francisco I. Madero al poniente, hasta arribar a la Plaza de la Patria.
Cierres viales en
las siguientes vialidades:
Calle Morelos entre José Ma. Arteaga y Pedro Parga (al sur)
Calle Pedro Parga entre Morelos y Ramón López Velarde (al oriente)
Calle Ramón López Velarde entre Pedro Parga y Francisco Primo Verdad (al sur)
Calle Francisco Primo Verdad entre Zaragoza e Hidalgo (al poniente)
Calle Hidalgo entre Francisco Primo Verdad y Francisco I. Madero (al sur)
Calle Francisco I. Madero entre Hidalgo y Guadalupe Victoria (al poniente)
“Festival Motociclista Aguascalientes 2019”. Del 13 al 16 de junio se desarrollará el “Festival Motociclista Aguascalientes 2019” en el que se espera una participación de cerca de 10 mil motociclistas, por lo que se dispondrá un importante operativo para brindar seguridad a todos los asistentes. Para ello se contemplan cierres en el Boulevard San Marcos, entre Avenida Aguascalientes y Juan Pablo II, esto solo en caso de ser necesario, considerando la cantidad de personas que se den cita a dicho evento con sede en el Desarrollo Especial
Calle Pedro Parga entre Morelos y Ramón López Velarde (al oriente)
Calle Ramón López Velarde entre Pedro Parga y Francisco Primo Verdad (al sur)
Calle Francisco Primo Verdad entre Zaragoza e Hidalgo (al poniente)
Calle Hidalgo entre Francisco Primo Verdad y Francisco I. Madero (al sur)
Calle Francisco I. Madero entre Hidalgo y Guadalupe Victoria (al poniente)
“Festival Motociclista Aguascalientes 2019”. Del 13 al 16 de junio se desarrollará el “Festival Motociclista Aguascalientes 2019” en el que se espera una participación de cerca de 10 mil motociclistas, por lo que se dispondrá un importante operativo para brindar seguridad a todos los asistentes. Para ello se contemplan cierres en el Boulevard San Marcos, entre Avenida Aguascalientes y Juan Pablo II, esto solo en caso de ser necesario, considerando la cantidad de personas que se den cita a dicho evento con sede en el Desarrollo Especial
Isla San Marcos.
Conferencia de prensa Senadora Martha Márquez Alvarado. La Senadora Martha Márquez Alvarado, ofrecerá este día, una
conferencia de prensa, sobre la recomendación de la CNDH para el programa de
“Estancias Infantiles”, en punto de las 11:30 horas, en la estancia infantil
“Chorcholinos”, ubicada en la calle Enrique Olivares Santana 530, Boulevares
1ª. Sección.
Develación del Mural “Recordando a Benito”. El Regidor Mauricio González, Presidente de la H. Comisión de
Derechos Humanos del Ayuntamiento Capitalino invita a la develación del mural
“Recordando a Benito”, este día, en punto de las 10:00 horas, en el Muro
Externo oriente del Mercado Morelos. (Calle José Ma. Morelos y Pavón, casi esq.
calle Unión). En el evento se contará con la presencia de
representantes de asociaciones y rescatistas independientes de animales, así
como Regidores que dentro de sus tareas se encuentra la ecología y el
ambientalismo.
Agenda Congreso del Estado. A
las 10:00 horas, en el Salón Legisladoras sesionará la Comisión
de Recreación y Deporte; justo a la misma hora, pero en el Salón Aquiles
Elorduy, hará lo propio la Comisión de Derechos Humanos. Hasta aquí El Faro que guía.