Loading ...

El Faro 22 de noviembre 2019 Por Carlos Gutiérrez.

El Faro 22 de noviembre 2019 Por Carlos Gutiérrez. ---- Resultados de PROFECO en  A guascalientes durante ...


El Faro
22 de noviembre 2019
Por Carlos Gutiérrez.



----Resultados de PROFECO en Aguascalientes durante el Buen Fin 2019

----Fortalece IMSS la atención y tratamiento que brinda a pacientes con vih/sida

----Pacientes también son responsables de su tratamiento

----Inicia Infonavit trabajos para implementar normas internacionales de información financiera

----UTA inaugura Congreso de Atención de Emergencias a nivel regional

----UAA presenta su nueva aplicación móvil UAA MX

----UAA continúa con acciones proactivas en materia de transparencia

----IEA establece agenda de colaboración con ayuntamientos del estado

----Arranca IEA estrategia estatal para el fortalecimiento del pensamiento matemático en educación básica

----Dan capacitación al sector turismo de Calvillo para integrarlo en cadenas productivas

----El Municipio de Aguascalientes se dividirá en 16 delegaciones

----Tere Jiménez otorgará más becas de Movilidad Internacional

----42 vacantes para profesionistas ofrece el Servicio Nacional del Empleo

----2do. Torneo de Matemáticas por Equipos (ToMaTe)

----La violencia digital se castigará con cárcel

----Establecen lineamientos para la instalación de letras doradas en homenaje a personajes, instituciones o apotegmas, en las instalaciones del Poder Legislativo, siendo la Comisión de Postulaciones la encargada de analizar cada propuesta

----El Congreso del Estado organizará el Concurso Anual de Oratoria en el mes de marzo, en el que podrán participar jóvenes de entre 18 y 29 años de edad

----Aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Catastro del Estado

----Aprobado el dictamen de la Comisión de Transporte Público

----Avalado el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción

----Posicionamientos, puntos de acuerdo e iniciativas, temas en el apartado de asuntos generales:

*Patricia García García

*Cuauhtémoc Cardona Campos

*Érica Palomino Bernal

*José Manuel Velasco Serna

*Karina Banda Iglesias

*Elsa Landín Olivares

*Gustavo Báez Leos

----Acción Nacional rechaza aprobar presupuesto 2020 del gobierno federal

----Estudiantes aguascalentenses buscan hacer historia en el mundo de Fórmula 1

----130 familias del oriente reciben capacitación sobre manejo de residuos

----Cinco mdp para asistencia funeraria a familias vulnerables

----La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano autorizó tres desarrollos habitacionales

----Tecnología de vanguardia de ciudades europeas se aplicará en Aguascalientes: MOS

----Presenta Martha Márquez iniciativa para garantizar autonomía en la CNDH

----Colabora SSPM con Fiscalía en caso de elemento presuntamente involucrado en la comisión de un delito

----UAA realiza función inaugural en el Videorama Universitario

----El gobierno municipal es un aliado de los deportistas de Jesús María: JAAL

----Agenda Congreso del Estado





Resultados de PROFECO en Aguascalientes durante el Buen Fin 2019. Durante el Operativo “Buen Fin 2019”, que se llevó a cabo del 14 al 18 de noviembre, con la participación de 32 servidores públicos, adscritos a esta Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor en Aguascalientes se atendieron 3 quejas y se logró la conciliación en el 100% de los casos. Además se brindaron 225 asesorías.


Fortalece IMSS la atención y tratamiento que brinda a pacientes con vih/sida. A partir del mes de diciembre, los pacientes diagnosticados con VIH/SIDA contarán con la especialidad de infectología en el Hospital General de Zona (HGZ) N°3, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes, informó el coordinador de Atención y Prevención a la Salud, Antonio Hernández Jiménez. Las personas diagnosticadas con este síndrome, serán valoradas por un infectólogo que analizará sus protocolos de atención y sus tratamientos, de acuerdo a guías internacionales de práctica clínica, explicó. El epidemiólogo dijo que para los pacientes que lo ameriten, se podría indicar el uso de una nueva molécula utilizada en Europa y Estados Unidos, ampliamente difundida por su efectividad y considerado como uno de los métodos más modernos a escala mundial.


Pacientes también son responsables de su tratamiento. Un número considerable de las inconformidades que recibe la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) por malos resultados tras una intervención médica o quirúrgica, están relacionadas con la falta de seguimiento y apego al plan terapéutico indicado por los y las profesionales de la salud, por parte de los pacientes. Salvador Alonso Sánchez, titular de la COESAMED, aclaró que la medicina no es una ciencia exacta y los resultados de una intervención no pueden garantizarse al 100 por ciento, ya que son relativos a muchas variables comúnmente impredecibles; si bien los profesionales de la salud buscan el mejor desenlace para sus pacientes, es importante acatar las instrucciones para obtener la mejor solución posible.


Inicia Infonavit trabajos para implementar normas internacionales de información financiera. Con el objetivo de rendir cuentas claras y avanzar en materia de transparencia, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) buscará implementar de forma anticipada las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), las cuales establecen los más altos estándares para el reconocimiento, medición y presentación de la información financiera de la Institución. El director general, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que el Infonavit será la primera institución financiera de fomento en México en adherirse a estas normas contables con estándares internacionales, para lo cual trabajará en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reafirmando su compromiso de poner la información a disposición de los trabajadores.


UTA inaugura Congreso de Atención de Emergencias a nivel regional. La Universidad Tecnológica de Aguascalientes, a través de la Dirección de las carreras de Paramédico y Protección Civil, dieron la bienvenida a cerca de quinientos alumnos de instituciones hermanas del Subsistema de Universidades Tecnológicas, así como a representantes de corporaciones de Seguridad Pública y de Salud, al Congreso Nacional de Intervención de Equipos Multidisciplinarios en el Abordaje y Atención de Emergencias. Este evento se realiza por primera vez, como una iniciativa de la UTA ante la necesidad de plantear un nuevo rumbo en la actuación del manejo de emergencias y desastres, el cual será el resultado de la integración y la gestión de los diferentes integrantes de diversas corporaciones, las cuales se vinculan en este ejercicio, en pro de salvaguardar la seguridad y la salud.


UAA presenta su nueva aplicación móvil UAA MX. Con el objetivo de brindar herramientas vanguardistas y ofrecer información relevante a su Comunidad Universitaria y la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Aguascalientes pone a disposición la aplicación UAA MX, desarrollo impulsado por los recién egresados de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración pública de la UAA, Yadira Guadalupe Guzmán Zacarías y Enrique Ramón Godínez Cisneros, acreedores a un tercer lugar con la propuesta de la creación de la app en la convocatoria “Ideas para Mejorar tu Universidad”. Durante la presentación, José Israel Salado López, jefe del Departamento de Gestión de Calidad, explicó que esta aplicación móvil ya se encuentra disponible para su descarga gratuita mediante App Store y Play Store; detalló que la app cuenta con los apartados de noticias de la Universidad, calendario de eventos, así como un mapa en el que pueden ubicarse fácilmente aulas y edificios mientras recorren los diferentes Campus a pie, en bicicleta o en automóvil.


UAA continúa con acciones proactivas en materia de transparencia. Conforme al compromiso adquirido en el Acuerdo General de Austeridad Financiera y Responsabilidad Presupuestal de la UAA, para el presente ejercicio fiscal 2019, las Direcciones Generales de Finanzas, Infraestructura y de Planeación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, desarrollaron este año el proyecto interno denominado Plataforma de Adquisiciones y Obra Pública, mismo que se logró concretar gracias al interés e impulso de la oficina de rectoría de la Máxima Casa de Estudios en el Estado. En este sentido, Enrique Jiménez de la Hoya, jefe del Departamento de Análisis Financiero y Control de Gestión de la UAA, señaló que con el objetivo de fortalecer dentro de la Institución la eficiencia, rendición de cuentas y transparencia, la Autónoma de Aguascalientes lanzó la primera etapa de la Plataforma de Adquisiciones y Obra Pública, la cual tuvo como finalidad presentar y capacitar a proveedores vigentes, en la nueva estructura de registro público para pertenecer al padrón de la Universidad. Puntualizó que estas jornadas de capacitación seguirán realizándose durante las semanas siguientes en la Sala de Licitaciones.


IEA establece agenda de colaboración con ayuntamientos del estado. El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, sostuvo reunión de trabajo con alcaldes, alcaldesas y representantes de los once gobiernos municipales del Estado, con la finalidad de establecer una agenda de colaboración para beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes. El objetivo de este encuentro fue establecer acuerdos y coordinación que favorezcan la calidad de la enseñanza, en aspectos como la donación de terrenos para construcción de escuelas, promoción de cultura física y deporte, mejoramiento de infraestructura, y el fortalecimiento de los Consejos Municipales de Participación Social en la Educación.


Arranca IEA estrategia estatal para el fortalecimiento del pensamiento matemático en educación básica. Con el objetivo de elevar los niveles de aprovechamiento escolar, en beneficio de alumnas y alumnos de educación básica, se realizó el arranque oficial de la Estrategia Estatal para el Fortalecimiento del Aprendizaje del Pensamiento Matemático ciclo escolar 2019-2020, en la que participaron supervisores, así como asesores técnico-pedagógicos (ATP) de educación básica. El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, informó que de acuerdo a los retos del mundo actual, es necesario ofrecer métodos novedosos para que alumnas y alumnos encuentren atractivo el aprendizaje de las matemáticas.


Dan capacitación al sector turismo de Calvillo para integrarlo en cadenas productivas. Adolfo Barrón Romero, presidente de CAPTUR y del Comité de Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Querétaro, impartió a integrantes del sector turístico y de servicios la capacitación Cambio estratégico a cadenas productivas. Con esta acción la Secretaría de Turismo y Cultura del gobierno municipal de Calvillo da seguimiento a los lineamientos del programa Pueblos Mágicos y mantiene su acercamiento con la iniciativa privada, propiciando el desarrollo de nuevos modelos de negocios, en beneficio del importante destino turístico en que se ha convertido Calvillo Pueblo Mágico.


El Municipio de Aguascalientes se dividirá en 16 delegaciones. El Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN) presentó la nueva delimitación territorial de acuerdo con la cual el Municipio Capital se dividirá en 16 Delegaciones: 12 urbanas y 4 rurales. El Director del Instituto, Guillermo de la Torre Sifuentes, mencionó que se trata de un proyecto de la alcaldesa Tere Jiménez mediante el cual se hará más eficiente la prestación de servicios públicos en cada una de estas demarcaciones. Las 12 Delegaciones urbanas ahora se denominan: Insurgentes; Villas; Mujeres Ilustres; Guadalupe Peralta;San Marcos;Pocitos; Centro Poniente; Centro Oriente; Santa Anita; Morelos; Pozo Bravo Ojocaliente. Para que la ciudadanía conozca a qué Delegación pertenece su colonia, fraccionamiento o comunidad, se pone a disposición el sitio del IMPLAN:nwww.visorideags.gob.mx


Tere Jiménez otorgará más becas de Movilidad Internacional. La alcaldesa Tere Jiménezse reunió con los beneficiarios del programa “Jóvenes de Clase Mundial 2019”, a través del cual (en conjunto con la organización Vive México A.C.) se brindaron becas de Movilidad Internacional para viajar a más de 85 países. Durante el encuentro, la alcaldesa reiteró que estas becas seguirán siendo una realidad para que más estudiantes vivan la experiencia de viajar y participar en los campamentos de trabajo comunitario que se desarrollan en diferentes países de los 5 continentes.


42 vacantes para profesionistas ofrece el Servicio Nacional del Empleo. El Servicio Nacional del Empleo en la entidad, ofrece 594 vacantes, de las cuales 42 son para profesionistas. Los interesados podrán acudir a las propias oficinas ubicada en Avenida Aguascalientes 3214, en el Fraccionamiento Prados del Sur o comunicarse al teléfono 449 9719402.


2do. Torneo de Matemáticas por Equipos (ToMaTe). Este sábado y domingo 23 y 24 del mes en curso, el Museo Descubre será sede del 2do. Torneo de Matemáticas por Equipos (ToMaTe), convocado por el Comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en el Estado. Paticiparán 31 equipos de tres integrantes de bachilleres cada uno. El objetivo de este concurso es promover el gusto por las matemáticas entre la población del estado; difundir los concursos de esta materia entre los alumnos de nivel bachillerato; dar a conocer las competencias de entre los profesores de matemáticas del estado, así como premiar a los equipos más talentosos en este nivel.


La violencia digital se castigará con cárcel. Por primera vez en la entidad y con la intención de evitar que se atente contra la dignidad, libertad y el desarrollo psicosexual, principalmente de las mujeres, los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes, aprobaron por unanimidad un paquete de reformas a diversos ordenamientos, para castigar y prevenir la violencia digital, al incluir en el catálogo de delitos en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes, el de Violación a la Intimidad Personal.


Establecen lineamientos para la instalación de letras doradas en homenaje a personajes, instituciones o apotegmas, en las instalaciones del Poder Legislativo, siendo la Comisión de Postulaciones la encargada de analizar cada propuesta. Fue avalado por el Pleno, el dictamen que emitió la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, mediante el cual se resuelven las reformas al Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que propusieron por separado, los diputados Patricia García García Y Alejandro Serrano Almanza, a nombre del GPPAN-PRD, con el propósito de establecer un procedimiento claro y preciso que dictaminará la Comisión de Postulaciones para la colocación de inscripciones de honor, denominadas “Letras Doradas”, por el de “Letras de Honor”, que se hace en homenaje a personajes, instituciones o apotegmas, de trascendencia para la entidad. De acuerdo con las nuevas reglas, la petición de inscripción de honor se realizará mediante una iniciativa, anexándose la documentación en la que se acredite la relevancia de la persona o institución que se pretenda homenajear.


El Congreso del Estado organizará el Concurso Anual de Oratoria en el mes de marzo, en el que podrán participar jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. La mayoría de los diputados aprobaron el dictamen que formuló la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, a través del cual se resuelve la iniciativa de reforma al Reglamento a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que planteó la legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA, Natzielly Rodríguez Calzada, a través del cual se establece que la Comisión de Juventud del Congreso, organice el Concurso Anual de Oratoria el primer viernes del mes de marzo, en el que podrán participar jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.


Aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Catastro del Estado. También aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que contiene la iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Catastro del Estado de Aguascalientes presentada por el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval. El objeto de la misma es que catastro registre de manera pública los bienes inmuebles ubicados en una demarcación territorial específica, conteniendo los elementos necesarios para poderlos evaluar y aplicar las tarifas correspondientes a los gravámenes que recaen sobre los propietarios o poseedores de los referidos bienes inmuebles.


Aprobado el dictamen de la Comisión de Transporte Público. El Pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Transporte Público que contiene la iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes presentada por el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval. El Fondo Estatal para la Movilidad tiene como objeto, el financiamiento, captación y administración de recursos públicos y privados, a fin de financiar el fondo de apoyo a las tarifas preferenciales extraordinarias del transporte público para personas con discapacidad, adultas mayores, y estudiantes, equivalente al 50% de la tarifa pública.


Avalado el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción. Por otro lado, avalaron el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que contiene la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes que presentó el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval. Con la presente reforma se pretende dotar de seguridad jurídica al gobernador, a fin de que la autoridad no incurra en arbitrariedades, especificando que el actuar de la Contraloría del Estado, en cuanto al conocimiento, investigación y calificación de las conductas de los servidores públicos vinculados con faltas administrativas, se realizará conforme a la Ley competente.


Posicionamientos, puntos de acuerdo e iniciativas, temas en el apartado de asuntos generales:
Patricia García García. La diputada presentó una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Aguascalientes con el objeto de que los partidos y los candidatos a diferentes cargos de elección popular preserven la integridad e imagen de los menores de edad durante el proceso de las campañas políticas.
Cuauhtémoc Cardona Campos. El legislador, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual pretende exhortar a los once Ayuntamientos para que consideren la asignación de un enlace con la Oficina de Atención al Migrante, que opera el Ejecutivo Estatal, al considerar que cada vez es más necesario el apoyo, asesoría y acompañamiento de este sector y sus familias, principalmente en esta época de festividades que se avecina.
Érica Palomino Bernal. La diputada de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Aguascalientes en materia de protección de menores incapaces y adultos mayores ya que muchos viven condiciones de abandono, son discriminados y violentados, por lo que se propone aumentar las penas de 1 a 4 años de prisión para quien atente contra este sector poblacional.
José Manuel Velasco Serna. El legislador del PAN, presentó la iniciativa de abrogación de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales para el Estado de Aguascalientes, dada la reciente aprobación en el Congreso de la Ley Nacional de Ejecución Penal, ordenamiento que modifica los procesos de reinserción social, privilegiando los derechos de las personas sentenciadas y atendiendo sus necesidades familiares y sociales.
Karina Banda Iglesias. La diputada del Partido Encuentro Social, presentó una iniciativa para reformar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado, sus Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados con el objeto de que las madres, padres trabajadores o quien tenga la custodia de menores hasta 16 años y que le sea diagnosticado cualquier tipo de cáncer puedan gozar de una licencia para ausentarse de sus labores cuando se encuentre en estado crítico el menor. Además se propone que una vez al año las mujeres puedan ausentarse de su trabajo para acudir a instituciones médicas para realizarse el examen de detección de cáncer.
Elsa Landín Olivares. La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, fijó un posicionamiento para condenar los hechos violentos y delitos que derivan del consumo de drogas y del narcomenudeo, casos que aseguró van a la alza de manera alarmante en la entidad. La diputada del Revolucionario Institucional, expresó su preocupación porque de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Nacional, en Aguascalientes se registra ya un incremento de 80% de casos de violencia y muertes por el consumo de drogas, además de los homicidios que se registran por el tráfico de estupefacientes.
Gustavo Báez Leos. El legislador del PAN, presentó una iniciativa para reformar La Ley de Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes, la misma tiene por finalidad abonar al desarrollo económico del estado y de la región introduciendo nuevas disposiciones en materia de comercio exterior y de promoción de los productos locales. Además se pretende definir acciones gubernamentales concretar para atraer inversión y proteger a los empresarios, campesinos y productores de todos los sectores económicos.


Acción Nacional rechaza aprobar presupuesto 2020 del gobierno federal. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Gustavo Báez Leos, aseguró que Acción Nacional no aprobará un presupuesto de egresos de más de 6 billones de pesos a espaldas de la gente y en una sede alterna. “Rechazamos de manera categórica la intención de los diputados de Morena y de sus aliados de aprobar el presupuesto 2020 a salto de mata, pero también reiteramos todo nuestro respaldo a los legisladores de Acción Nacional, quienes han demostrado estar a favor de la democracia y legalidad”, apuntó.


Estudiantes aguascalentenses buscan hacer historia en el mundo de Fórmula 1. En Aguascalientes, el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), continúa fortaleciendo la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación a través de programas que detonan las habilidades de jóvenes para que rompan fronteras y a través de su conocimiento, lleguen a lugares como Abu Dabi, país en el que se encuentra un grupo de estudiantes del Colegio Esperanza, que se acreditó para la final mundial del programa F1 School México. Dicha competencia es una prueba multidisciplinaria que abarca ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, diseño y administración. Los equipos participantes deben reflejar el trabajo que se hace en la Fórmula 1, diseñando, probando y compitiendo con un auto de F1 en miniatura. La contienda se efectuará el próximo 24 de noviembre y participarán 60 equipos de más de 25 países; la gran final se realizará el día 27 del mismo mes con una ceremonia en el circuito de Yas Marina. Posteriormente los concursantes disfrutarán de la carrera del Gran Premio.


130 familias del oriente reciben capacitación sobre manejo de residuos. En los hogares se genera una gran cantidad de basura, se estima que cada persona genera una bolsa al día. Es por ello que en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dentro del Programa Familias Fuertes, personal de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) imparte el Taller de Manejo de Residuos en el Hogar a las familias del fraccionamiento Mirador de las Culturas.Alfredo Alonso Ruiz Esparza, secretario de SSSMA informó que el propósito de las pláticas ambientales es capacitar a la ciudadanía sobre los residuos sólidos urbanos, los cuales son generados en el hogar y resultan de la eliminación de los materiales que utilizan las personas en sus actividades domésticas. En ese mismo sentido explicó que también se enseña a las personas a realizar de forma correcta la clasificación, separación y reutilización de los desechos que provienen de cualquier actividad dentro y fuera del hogar.


Cinco mdp para asistencia funeraria a familias vulnerables. Con la finalidad de apoyar la economía de las familias que sufren la pérdida de alguno de sus integrantes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), entregó 11 mil 360 pólizas de asistencia funeraria durante estos tres años, logrando así que 56 mil ciudadanos que se encontraban en estado de vulnerabilidad tuvieran acceso sin costo a los servicios velatorios que ofrece la Funeraria La Gloria. Al respecto el titular de la Sedeso, Paulo Martínez López indicó que a través del convenio que se firmó con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), al cual pertenece la Funeraria La Gloria, la póliza mitiga la problemática que se genera tras el deceso de alguno de los miembros de familias en condiciones vulnerables.


La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano autorizó tres desarrollos habitacionales. En sesión de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano (CEDU), encabezada por el Secretario de Gestión Urbanística, Ordenamiento Territorial, Registral y Catastral (Seguot), Armando Roque Cruz, se autorizaron tres nuevos desarrollos habitacionales que en conjunto ofrecerán 682 viviendas en los municipios de Aguascalientes y San Francisco de los Romo. Se aprobaron tanto el fraccionamiento Balcones del Valle II, así como el condominio habitacional Cadaqués, ubicados al oriente y norponiente del municipio de Aguascalientes respectivamente, entre ambos ofrecerán 234 viviendas. Asimismo se autorizó el conjunto condominal urbano denominado Castelo San Francisco, el cual contará con 448 viviendas que estarán localizadas al suroriente del municipio de San Francisco de los Romo.


Tecnología de vanguardia de ciudades europeas se aplicará en Aguascalientes: MOS. La tecnología vuelve al transporte más accesible, por lo que durante su gira de trabajo por España, el gobernador Martín Orozco Sandoval visitó la Expo Smart City, uno de los eventos de movilidad más importantes del mundo, con el objetivo de adquirir sistemas de vanguardia que sigan impulsando el proyecto YOVOY, en beneficio de todos los aguascalentenses que usan el transporte público. Durante su visita a este importante evento, que reúne las más altas tecnologías que se aplican hoy en las ciudades del mundo en materia de movilidad, el mandatario expresó que se podrán adaptar a nuestro estado algunas herramientas tecnológicas para mejorar el control y eficiencia de los 550 camiones que forman parte del transporte público urbano en Aguascalientes.


Presenta Martha Márquez iniciativa para garantizar autonomía en la CNDH. Luego de las irregularidades en el proceso para elección de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la Senadora Martha Márquez Alvarado presentó una iniciativa de ley que busca fortalecer y garantizar la imparcialidad de la persona interesada en ocupar la Presidencia de la CNDH, para lo cual como requisito se deberá cumplir que la persona interesada en ocupar este cargo no haya sido registrada como candidata ni haya desempeñado un cargo de elección popular al menos durante los últimos seis años a su designación” apuntó.


Colabora SSPM con Fiscalía en caso de elemento presuntamente involucrado en la comisión de un delito. Total apertura de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM) para colaborar con la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se esclarezcan los hechos en los que pudo haber participado una integrante de la Policía Municipal en activo, en un presunto delito que se registró al interior de un domicilio en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita. Desde la semana anterior el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, atendió las solicitudes de información que hizo la Fiscalía General del Estado a través del Agente del Ministerio Público.


UAA realiza función inaugural en el Videorama Universitario. La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta ahora con un nuevo espacio de difusión cultural al inaugurar el Videorama Universitario, en el cual se realizarán proyecciones cinematográficas en la pantalla al aire libre más grande de la región. Durante la función de arranque, alrededor de 300 asistentes pudieron disfrutar de la presentación del Ballet Folclórico de la UAA para posteriormente observar en calidad 4k y con sonido envolvente, el filme mexicano _Rojo Amanecer_.


El gobierno municipal es un aliado de los deportistas de Jesús María: JAAL. Santiago Trinidad Díaz Hernández, representará al Estado de Aguascalientes en la II Copa Unión de Wushu, que se llevará a cabo del 22 al 25 de noviembre en la ciudad de Leme, São Paulo Brasil. El niño de 10 años originario de Jesús María, quien participará en la categoría C, utilizando rutinas de manos libres, sable y bastón; acompañado de su familia sostuvo un encuentro con el presidente municipal, Antonio Arámbula López, quien le manifestó su respeto y admiración por su talento y tenacidad para llegar a un campeonato internacional de artes marciales.


Agenda Congreso del Estado. 9.30 horas, en el Salón Aquiles Elourduy, sesionará la Comisión de Derechos Humanos.


Nombre

Columna,4281,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13006,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: El Faro 22 de noviembre 2019 Por Carlos Gutiérrez.
El Faro 22 de noviembre 2019 Por Carlos Gutiérrez.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCWTtb6IfLLNrkMvKxykoJnodYzQdfsZsNz3pgfhvrtDCpd6eDYDaBiWzEMw_IJD-hcukGxm2dnEROsPeVkaxW6ooVEkVdi4PH2Xz2bDo_b6JQYb9dCN41AYEvaTvdzxADxBVTssNy0Rrk/s320/AAAFARONUEVO.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCWTtb6IfLLNrkMvKxykoJnodYzQdfsZsNz3pgfhvrtDCpd6eDYDaBiWzEMw_IJD-hcukGxm2dnEROsPeVkaxW6ooVEkVdi4PH2Xz2bDo_b6JQYb9dCN41AYEvaTvdzxADxBVTssNy0Rrk/s72-c/AAAFARONUEVO.jpg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2019/11/el-faro-22-de-noviembre-2019-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2019/11/el-faro-22-de-noviembre-2019-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content