NI EN LOS PEORES MOMENTOS DE GOBIERNOS DEL PRI Y DEL PAN, se tuvo que acudir a sesionar el tema del presupuesto en sedes alte...
EPICENTRO / 22 de noviembre 2019
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SIN DISTRACCIONES
(I). Se volvió un deporte
pegarle a Aldo Ruiz, súper secretario de Bienestar y representante personal del
presidente Andrés Manuel López Obrador. Cada semana, sus propios compañeros de
partido, le encuentran presuntas irregularidades. Cada semana lo cesan de su encargo y poco les
falta para "meterlo" a la cárcel. Sin embargo, el funcionario federal,
atinadamente, ha prestado oídos sordos porque bastante trabajo tiene como para
responder a los ataques que le llueven gratuitamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
SIN DISTRACCIONES
(II). Lo que sí está en
marcha es una investigación de parte de la Secretaría de la Función Pública a
varios súper delegados. Muchos suponen, que uno de ellos puede ser Aldo Ruiz. El
que sea investigado no lo vuelve, ni culpable ni delincuente. Todo dependerá de
lo que esa Secretaría determine.
Mientras eso sucede, a Aldo ni le apura ni le acongoja los ataques que le
propinan desde hace ya algunos meses sus compañeros de partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
SIN DISTRACCIONES
(III). Y tan ni le
preocupa que, hoy, llevará a cabo la inauguración de una nueva lechería
Liconsa, en el fraccionamiento Morelos, y contará como invitada especial a la
alcaldesa Tere Jiménez, además de diputadas y regidoras, así como de funcionarios
estatales y federales. Por cierto, que ayer comentaba el delegado que ya comenzó
la dispersión de recursos correspondientes al último bimestre del año, para
alcanzar el cierre puntual de los programas a su cargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
¿QUÉ OCULTAN?
(I). La obstinación del titular de la Secretaría de
Desarrollo Social, Paulo Martínez no deja de llamar la atención, por qué, la
solicitud de una información tan simple, como los nombres de las asociaciones
que han incumplido con sus informes de gastos de recursos públicos otorgados
que por ley deben hacer, el funcionario se empeña en no revelar la identidad de
esas asociaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
¿QUÉ OCULTAN?
(II).Su preocupación por
que no se divulguen las asociaciones incumplidas llevó a su comité de
transparencia, elaborar una declaratoria como información RESERVADA por cinco
años, a fin de que, ningún ciudadano conozca cuáles son las siete asociaciones
que no comprobaron sus gastos en 2018. ¿Qué se oculta en realidad? Según su
equipo de transparencia, el divulgar los nombres de las asociaciones, al ser “datos
sensibles”, “…la divulgación de esta información en nada contribuye a la
rendición de cuentas o a la transparencia, sino que, por el contrario, su publicación
podría configurar un daño a los principios (sic) de tutela de la Ley de Transparencia…” Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
¿QUÉ OCULTAN?
(III).Por cierto que, la
solicitud que se le formuló a la Secretaría de Desarrollo Social consistió en
conocer los nombres de las asociaciones incumplidas con la comprobación de
gastos 2018; no se pidió más información o “datos sensibles” como para que los
ciudadanos no puedan conocer el destino de recursos públicos y las asociaciones incumplidas. Cabe destacar que, para este año, se estarían
canalizando 6.4 millones de pesos en apoyo a organizaciones de la sociedad
civil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
DICEN POR AHÍ
QUE… (I). Ya comenzó la
barredora dentro del Poder Judicial para prescindir de los magistrados que
integran actualmente la Sala Penal. El punto es que, el Fiscal General estaría
regresando a su cargo de juez, tras agotarse su licencia de dos años y que no
admite prórroga de modo que, lo que le habrían prometido para aceptar el cargo
de Fiscal, que cuando regresara al Poder Judicial, lo haría como
magistrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
DICEN POR AHÍ
QUE… (II). De ser cierta
la especie que corre en Fiscalía y en el propio Poder Judicial, estaríamos
hablando de que la denuncia penal interpuesta en contra de los tres magistrados de la Sala Penal y en contra del juez sexto, tendría ya la bendición correspondiente,
y si no, ¿cómo fue que la denuncia fue admitida, ratificada y que sigue su curso
ágil y veloz? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
TODO APUNTA A
QUE LES DARÁN PALO (I). Le
comento que quienes ya preparan sus tiliches para migrar a otros lares ante la
sequía financiera que se les avecina (y no a todos eh) son en las dirigencias
del PRD, PT y PLA, debido a que todo apunta a que sus juicios de revisión constitucional
que se ventilan en Sala Monterrey, no tendrán mayor consecuencia que confirmar
lo dispuesto por los magistrados del Tribunal Local Electoral y por
consecuencia, podrían recurrir a la Sala Superior del TEPJF, nulas
posibilidades de revertir su situación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
TODO APUNTA A
QUE LES DARÁN PALO (II). Se estima que los ahorros que se generarán serán de cero pesos porque los
poco más de 10 millones de pesos que el IEE no daría a esos partidos,
finalmente serán repartidos entre el resto de las fuerzas políticas que por ley
podrán acceder a ese financiamiento que no recibirán el PRD, PT y PLA. Difícil
año para estos partidos morralla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
ESTRECHAN EL
PASO LOS EVASORES FISCALES (I). Ayer comenzó a circular el anuncio de una nueva disposición de la SHCP para
que, al momento de que se realice una compra con tarjeta de crédito o de débito,
en automático, se genere una factura. Esto será posible gracias a que en el
chip de la tarjeta contendrá los datos fiscales del causante de modo que, la autoridad
fiscal estrechará sus esfuerzos para frenar la evasión fiscal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
ESTRECHAN EL
PASO LOS EVASORES FISCALES (II). Uno de los argumentos con los que se enfrentará la autoridad fiscal es que,
al final de cuentas, no todo es facturable, ya que depende mucho de las
obligaciones que cada causante tenga, sin embargo, todo lo que se compre, se facture y que
no sea deducible, los contribuyentes tendrán que reportar sus correspondientes pagos de impuestos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
FUNCIONARIOS
NO PODRÁN RECIBIR REGALOS… (I). Apenas el 12 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
el acuerdo que emitió la Secretaría de la Función Pública para regular el tema
de los obsequios que suelen recibir funcionarios públicos. No está por demás comentar
que ningún funcionario podrá recibir obsequios derivados de su actividad como funcionario
público, sin embargo, si por alguna razón recibiera algún regalo, deberá
notificarlo de inmediato a la SFP y ponerlo a disposición para su posterior
remate y con ese dinero canalizarlo a los más pobres del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
14º RICHTER
FUNCIONARIOS
NO PODRÁN RECIBIR REGALOS… (II).El acuerdo prevé que un funcionario pueda recibir obsequios en su esfera
privada, esos si no tendrán problema alguno, siempre que no se quieran pasar de
vivos porque se asegura, estarán muy vigilantes de que este acuerdo se cumpla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
15º RICHTER
POSTURA
ENTENDIBLE (I). La postura asumida por la Fiscalía General del
Estado y por la Comisión Estatal de Derechos Humanos respecto del
reconocimiento de la CNDH, es una postura meramente institucional, porque,
aunque sus titulares saben que, aunque el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra
es legal, -no así constitucional- ellos tienen que guardar las formas más allá
de las posturas políticas que han asumido gobernadores y alcaldes panistas
respecto de la Ombudsperson. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
16º RICHTER
POSTURA
ENTENDIBLE (II).Los
cuestionamientos hacia la forma en cómo llegó a la titularidad de la CNDH son
cada vez más y más fuertes. Agrupaciones de abogados, ex consejeros de la
propia Comisión, incluso, organismos internacionales, han mostrado ya su
preocupación por las condiciones de inconstitucionalidad en las que se dio su
nombramiento, por lo que, no dude que, en cosa de días, tenga que dimitir la
funcionaria pública que mintió, -aunque lo niegue- y que toleró su ascenso a pesar
de las inconsistencias que todos advirtieron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
17º RICHTER
LA APLANADORA
DE MORENA Y EL PAQUETE ECONÓMICO (I). Y noticias que llegaron de la diputada federal Silvia Garfias con relación
al desaseado proceso legislativo para sacar el presupuesto de López Obrador
para el 2020, la legisladora puso en evidencia las malas prácticas de los
legisladores de Morena, quienes, cumpliendo órdenes precisas del Presidente -que
insiste en que no mete mano al Congreso- anoche fue aprobado en comisiones el
dictamen de presupuesto que implicará 6 billones 107 mil 732 millones de pesos,
1.0% más en términos reales, que lo ejercido en 2019. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
18º RICHTER
LA APLANADORA
DE MORENA Y EL PAQUETE ECONÓMICO (II).Bueno, ni en los peores momentos del PRI y del
PAN, tuvieron que habilitar una sede alterna para sacar el presupuesto. A lo más,
echaron mano del reloj parlamentario, pero en este caso, ni el reloj les bastó
para estirar todos estos días los tiempos
porque terminaron aprobando por mayoría en la Comisión de Presupuesto, con 34 votos
a favor y 12 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, un dictamen que no fue discutido
en comisiones y que ayer mismo pasó al pleno para su debate, sesión a la que el
PAN deliberadamente decidió no asistir para no prestarse a chunga, explicó
Silvia Garfias. Son 300 reservas las que se supone discutirán, lo que presume
que será una sesión bastante larga, a sabiendas de que, el presupuesto de AMLO
pasará tal cual él lo impuso. Por cierto que el PAN presentó 222 reservas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez