AYER, EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, resolvió invalidar varios artículos de...
EPICENTRO / 22 de enero 2020
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
LOS 13 TENÍAN
RAZÓN (I). Tuvieron que
pasar poco más de dos años para que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) concediera la razón a los 13 diputadas y diputados de oposición en la
LXIII legislatura respecto de la aprobación y publicación de la Ley de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Aguascalientes que entró en
vigor el 2 de agosto de 2017.Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
LOS 13 TENÍAN
RAZÓN (II). Quien llevó
la voz cantante en el recurso de inconstitucionalidad fue la entonces diputada
Citlalli Rodríguez, hoy regidora de la capital, a quien se le sumaron los 12
legisladoras y legisladores de oposición al PAN, ante lo que en su momento fue
un agandalle, ya que impusieron terminantemente su mayoría y desoyeron consejos
sabios. Hoy, de la referida ley, quedaron invalidados varios artículos entre
ellos, el 9, 21 y 84, relativos a la
limitación de determinados funcionarios a presentar su declaración patrimonial
cuando la ley general establece que todos los funcionarios están obligados a
ello. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
LOS 13 TENÍAN
RAZÓN (III). Pero la invalidación
que llamó más la atención fue sin duda la que echó abajo la disposición -indebida-
mediante la que, los dictámenes con observaciones graves pasaran a los órganos internos
de control en lugar de dar vista directamente al ministerio público como lo
ordena la ley general.Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
QUE NO LE DEN
AGUACATE AL GOBER (I). Y
mire lo que son las cosas. Hace unas semanas, en la revisión de las cuentas públicas,
esta invalidación le hubiera venido como anillo al dedo a Martín Orozco y a sus cómplices,
en su pretensión por derribar a Tere Jiménez en su trayecto político en ascenso,
le hubiera metido en serios problemas para zafarse del linchamiento que
pretendieron hacer los diputados del gobernador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
QUE NO LE DEN
AGUACATE AL GOBER (II). Mire,
se la pongo fácil. Hace dos años, en el
debate de la ley de responsabilidades administrativas, cuando la oposición, encabezada
por Citlalli Rodríguez observaba que, los dictámenes del OSFAGS, en lugar de turnarse
a las contralorías, se diera visto al ministerio público para activar el
procedimiento sancionador ante hechos probablemente constitutivos de delitos,
las y los legisladores panistas se opusieron contra viento y marea a dejar el
texto de la ley armonizado con el ordenamiento general. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
QUE NO LE DEN
AGUACATE AL GOBER (III).¿Sabe
quién se opuso férreamente y defendió a
morir la voluntad del Gobernador en 2017? Claro, Gustavo Báez, el mismo que
hace unas semanas, en su candente debate de las cuentas públicas defendió
exactamente lo contrario, al grado de cuestionar: ¿por qué
no apegarse a la ley general para dar visto al MP en lugar de remitir los
dictámenes a las contralorías? ¿Así o más incongruente? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
QUE NO LE DEN
AGUACATE AL GOBER (IV). Ahora
los ministros dan la razón a los diputados de oposición. Citlalli Rodríguez
impulsó el recurso de inconstitucionalidad al que se sumaron sus compañeros
opositores. El recurso quedó registrado con el número 115/2017, mismo que ayer
fue discutido y aprobado prácticamente en los términos en los que fue cuestionada
la ley de responsabilidades administrativas. Ahora mismo deberán estar celebrando este
resultado, mientras que, más de uno en Palacio deberá estar dando de topes
contra la pared; ah no, más bien deberá estar atendiendo su reciente encomienda
nacional, poniéndole piedritas en el zapato al Presidente de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
HAZEL, A PUNTO
DE DEJAR LA PRISIÓN (I). Hablando
de campañas y linchamientos, pues nada que, Jorge López sigue muy activo
armando vídeos y notas falsas, pagando las millonadas en medios nacionales y
activando sus páginas de golpeteo para cumplir las órdenes de su jefe. Bueno el
caso es que, hace algunos días, le habrían ordenado al Fiscal Anticorrupción,
Jorge Humberto Mora Muñoz, que le bajara dos rayitas a las presiones en el
juicio contra Hazel Montejano, encarcelada recientemente, de manera indebida, como
objeto de presión política del palacio mayor al palacio menor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
HAZEL, A PUNTO
DE DEJAR LA PRISIÓN (II).Y es que, ahora entiendo. No le
midieron bien el terreno que pisaron cuando decidieron tratar de embarrar a
Tere Jiménez con los casos de Karla Casio y Hazel Montejano, porque entre las
patas se llevan a la responsable de auditar y revisar el gasto del Cabildo. En
efecto, había en ese entonces una persona que se encargaba de revisar que el
gasto que efectuaban los regidores y regidoras se apegara a la ley. De persistir
en esa línea de golpeteo, seguro que las indagatorias y responsabilidades podrían
llegar hasta esa persona que, estoy seguro, ni Martín Orozco ni uno de sus
allegados les gustaría verla en este show que Jorge López ha montado. Así las
cosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
TRÁFICO DE
INFLUENCIAS EN EL ISSSTE (I). Quien está en serios aprietos, incluso con una denuncia ante la Secretaría
de la Función Pública, es el subdelegado de administración del ISSSTE, Hugo
Casillas Cisneros, quien, sin respetar a quienes aspiran laborar en esta
institución, metió con influyentísimos a Vladimir Parra Salas, hermano de la
delegada regional de la Secretaría de Bienestar y colaboradora del presidente, Jennifer
Parra Salas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
TRÁFICO DE
INFLUENCIAS EN EL ISSSTE (II). Mire, el procedimiento correcto para que una persona entre a laborar al
ISSSTE lleva meses o años. Por ejemplo, una grave irregularidad que presentó en
el ingreso del recomendado de Jennifer Parra consiste en que, hay una bolsa de
trabajo que se actualiza cada 6 meses. En esa bolsa de trabajo, hay aspirantes
que datan de 2014 y no han tenido la oportunidad de laborar en este instituto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
TRÁFICO DE
INFLUENCIAS EN EL ISSSTE (III). Lo que pasó con Vladimir es que, se brincó los procedimientos de espera en
listas y entró a trabajar gracias a que Hugo Casillas le facilitó todo para su
ingreso a laborar en el área de recursos materiales de la delegación, un puesto
discreto, que no demanda de gran preparación académica, como una buena parte de
quienes llevan años en espera de la oportunidad laboral. Ahora estaremos muy
atentos a lo que determine la Secretaría del a Función Pública, aunque no es
descabellado pensar que los días de este funcionario federal están contados, no
solo por el caso del hermano de Jennifer Parra, sino por el desorden que priva
en los servicios de salud en donde no tienen ni para jeringas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
REHABILITACIÓN
EN PUERTA DE PLANTELES EDUCATIVOS (I). El Instituto de Infraestructura Física Educativa
hizo públicas ayer diversas licitaciones para la rehabilitación de diversos
planteles de educación básica, se trata de las primarias: “Benito Juárez” en el
municipio de San Francisco de los Romo; “Saturnino Herrán” en Jesús María;
“José María Morelos” en el municipio de Cosío; “José María Morelos” y “Simón de
los Santos” en Asientos; así como las primarias “Lucio Blanco” y “Miguel Carpio
Velázquez” en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
14º RICHTER
REHABILITACIÓN
EN PUERTA DE PLANTELES EDUCATIVOS (II). Aunque no se especifica, se presume que los
recursos son estatales, ya que el gobierno federal amagó desde el año pasado
con que el presupuesto para la rehabilitación de las escuelas los otorgará de
manera directa a los padres de familia; a ver cómo le va con su experimento,
porque las cuentas no suelen ser claras entre los paterfamilias, basta con
voltear a observar los conflictos por las cuotas voluntarias para darse cuenta
que, cuando de dinero para repartir se trata, hasta los enemigos se vuelven
compadres. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
15º RICHTER
URGE SEGURIDAD
EN ESTACIONAMIENTO DE SUPERAMA. Lamentablemente son cada vez más frecuentes los asaltos en el
estacionamiento de Superama. Ahora fue el turno para nuestra colega, la
periodista Alejandra Peña, de Notimiento, un extraordinario noticiario, muy
recomendable, por cierto, a quien intentaron asaltar. Afortunadamente todo quedó en el intento,
pero, qué es lo que sucede en esa tienda que, a pesar de los múltiples atracos
a sus clientes -y no me refiero a los precios eh- parece no importar la
vigilancia del aparcamiento de autos que, al estar ubicado en el sótano, casi
siempre está solo y alejado de la vista de todos. Esperamos que algo hagan con
urgencia para dotar de seguridad a ese lugar.
Fuerte abrazo para Ale Peña y para su entrañable compañera, la
periodista también, Claudia Marín. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez