Loading ...

EPICENTRO/ 15 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 15 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO. ---PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CU...



EPICENTRO/ 15 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO.

---PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CURUL.

---SEDECYT y LA UP IMPULSAN CAPACITACIÓN EMPRESARIAL.

--- “¡MOMENTO! QUE LA COSA ES CALMADA”.

---PRUEBA DE FUEGO.

---DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ESPECIAL PARA EL PALENQUE.

---YA HABÍAN PARADO LABORES EN UNIPRES.

---HOSPITALES EN PROBLEMAS.

---ANTITAURINOS ACEPTAN REVÉS LEGAL.

---COMIENZA A SENTIRSE LA FALTA DE MEDICAMENTOS.

---EFECTOS ARANCELARIOS SE SENTIRÁN EN SEGUNDO SEMESTRE.

---BASE VOLCÁN SE REPORTA LISTA.

---DESCANSE EN PAZ.

---HAY 30 DÍAS PARA ADECUAR FUNCIONES DE LO QUE FUE EL ITEA.

---EL SACAPUNTAS.  Seguridad, prioridad sin adjetivos

 


EPICENTRO/ 15 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO (I).  En un círculo muy reducido de confianza, Quique Galo ya había adelantado desde hace ¡meses! a sus amigos más cercanos que el 15 de abril asumiría como secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO (II). Aún no se desataban los vaivenes internos del PAN y varios acuerdos que hoy están rotos seguían vigentes. Pero Galo, sin necesidad de ser clarividente, anticipó que al menos el suyo se cumpliría, al grado de fijar la fecha exacta de su llegada al cargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO (III).  La incorporación de Quique Galo al gabinete de Leo Montañez representa, además, una jugada hábil del alcalde: un movimiento estratégico que fortalece su proyecto político de cara al futuro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

QUIQUE GALO PUNTUAL, ASUME SU NUEVO CARGO (IV). El capital político de Leo crece con estas decisiones, y se confirma también su cercanía con los actores más influyentes del círculo de Tere Jiménez, como es el caso de Galo. Aunque cada uno mantiene sus propias aspiraciones, al final prevalecerá una sola agenda, definida con precisión por la vecina de al lado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CURUL (I). Galo instalado ya en la Presidencia municipal, Poncho Ruvalcaba, quien está trabajando en la cámara de diputados, ahora respira más tranquilo sabiendo que finalmente el titular de su curul ahora estará bastante ocupado atendiendo una agenda administrativa y jurídica bastante densa además del trabajo político que tendrá que hacer en su nuevo encargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CURUL (II). En amena charla con este columnista, el diputado Poncho Ruvalcaba compartió que está entregado al cien por ciento a su labor legislativa. Incluso antes de rendir protesta como suplente de Quique Galo, ya había estudiado a detalle las comisiones a las que habría de integrarse desde el pasado 1 de abril. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CURUL (III). Actualmente, trabaja en las comisiones de: Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Justicia e Infraestructura. Cada una representa retos importantes, y en ese contexto, señaló que se encuentra empapándose de la agenda de su grupo parlamentario, Acción Nacional, y alineándola con las necesidades de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

PONCHO RUVALCABA, AFIANZADO EN SU CURUL (IV). Uno de los temas que ya atiende desde la Comisión de Infraestructura es el del agua, dado que Aguascalientes es una de las entidades con mayor estrés hídrico. En ese sentido, comentó que ya trabaja en una agenda específica para el estado, a efecto de promover desde la cámara de diputados, el respaldo de los diversos programas que tiene la entidad en materia de gestión de agua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SEDECYT y LA UP IMPULSAN CAPACITACIÓN EMPRESARIAL (I). La Subsecretaría para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, a cargo de Anahí Marín López, en conjunto con la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, lanzó una serie de diplomados orientados al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SEDECYT y LA UP IMPULSAN CAPACITACIÓN EMPRESARIAL (II).  Estos programas están diseñados para ofrecer herramientas prácticas y estratégicas que respondan a las necesidades reales del sector productivo. Entre los diplomados se encuentran el de Estrategias de Crecimiento y Competitividad para Empresas y Organizaciones, Finanzas Ágiles para MiPymes: Claves para Impulsar tu Negocio, y el de Embajadores por la Competitividad, orientado a la profesionalización de consultores capaces de brindar acompañamiento integral a emprendedores y empresas en áreas como gestión financiera, innovación, liderazgo y comercialización. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

SEDECYT y LA UP IMPULSAN CAPACITACIÓN EMPRESARIAL (III). Las sesiones se impartirán en las instalaciones de la universidad, en modalidades presencial e híbrida, con programas que inician en junio y nuevos lanzamientos previstos para septiembre. Como parte de los beneficios se incluyen sesiones personalizadas, micro credenciales y certificados digitales. La funcionaria de la Sedecyt, indicó que el gobierno del estado tiene asignadas un número de becas para que, micro y pequeñas empresas puedan acceder a estos diplomados que sin estos apoyos económicos, estos empresarios difícilmente podrían acceder al modelo de capacitación especializado en MiPymes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

“¡MOMENTO! QUE LA COSA ES CALMADA” (I). En la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Presidencia Municipal de Aguascalientes el tiempo no corre: flota. Allí las prisas no existen, ni por equivocación. Y es que un par de asuntos importantes —esos que en otros lugares podrían generar escándalo o al menos una reacción institucional— descansan plácidamente en el limbo burocrático, mientras las autoridades deciden con suma calma qué hacer con dos casos de apropiación indebida del espacio público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

“¡MOMENTO! QUE LA COSA ES CALMADA” (II). Las denuncias llegaron el 2 de abril, pero la dependencia parece no haber notado que ya estamos a mediados de mes. Una de las joyas administrativas consiste en una vialidad cerrada a la que le atravesaron una reja por vecinos de los márgenes del arroyo Molinos, quienes, con candado incluido, decidieron que el paso público ya no será tan público. El detalle es que ahora los peatones deben bajar al arroyo, como en los mejores tiempos del senderismo extremo urbano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

“¡MOMENTO! QUE LA COSA ES CALMADA” (III). La otra historia no se queda atrás. Un grupo de vendedores de autos —de esos que aparecen de la nada con más energía que cualquier promotor de desarrollo económico— tomó posesión de un predio municipal en el fraccionamiento San Cayetano. Hoy ese terreno, que probablemente vale una fortuna, está siendo usado como si fuera propiedad privada, sustentado en un “acuerdo” que seguramente no resistiría ni el soplido de una inspección medianamente seria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

“¡MOMENTO! QUE LA COSA ES CALMADA” (IV). Pero no hay prisa. En la Secretaría de Desarrollo Urbano siguen “analizando” el rumbo que tomarán. Con suerte, antes de que termine el trienio… como diría el célebre Clavillazo: “¡momento!, que la cosa es calmada”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

PRUEBA DE FUEGO (I). Posición contrastante. A nivel estatal y nacional ha causado revuelo la declaración que, sin mucho filtro, hizo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita del domingo pasado a Aguascalientes. Dijo abiertamente que el gobierno federal no promueve la prohibición de los llamados narcocorridos, pues hacerlo implicaría violar el derecho de la gente a escuchar lo que quiera escuchar o cantar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

PRUEBA DE FUEGO (II). Este sábado se presenta la primera variedad artística en el redondel del palenque de la Feria y las apuestas están divididas entre quienes creen que no se escuchará ni un solo narcocorrido y quienes piensan que los empresarios permitirán a los cantantes de regional mexicano interpretar ese tipo de canciones, para evitar que el ambiente se les salga de control, como ocurrió en Texcoco cuando Luis R. Conríquez se negó a cantar los temas que le dieron fama. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

PRUEBA DE FUEGO (III). Aunque la primera variedad no se destaca por interpretar corridos tumbados, por el contrario, expresan estar en contra de promover la violencia en la música; sin embargo, hay una batería importante de artistas que sí harían apología del delito. Estará por verse, finalmente, qué es lo que decide cada artista y los empresarios del palenque. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ESPECIAL PARA EL PALENQUE. Y como la instrucción es evitar zafarranchos y otros problemas dentro del palenque, la dupla formada por el fiscal del Estado, Manuel Alonso García, y el secretario estatal de Seguridad Pública, Antonio Martínez, pondrá en marcha un operativo para garantizar la seguridad dentro y fuera del redondel, así como en la casa de apuestas contigua. Incluso se vigilará que ni guaruras ni escoltas de personajes importantes ingresen al palenque armados con el pretexto de cuidar a sus jefes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

YA HABÍAN PARADO LABORES EN UNIPRES (I). Los trabajadores de Unipres de México, empresa ubicada en el Parque Industrial de San Francisco de los Romo y considerada una de las principales proveedoras de Nissan, cumplieron su advertencia y pararon actividades para presionar a los directivos y exigir el pago justo de utilidades. El malestar estalló porque, aunque en 2024 recibieron más de 36 mil pesos por ese concepto, este año la empresa alega que no tiene utilidades, pese a que –según los obreros– reportó ventas por encima de lo esperado. El argumento empresarial se sostiene en los supuestos efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

YA HABÍAN PARADO LABORES EN UNIPRES (II). Rebasando a sus dirigentes sindicales, que primero se asustaron y luego intentaron sumarse al movimiento, los trabajadores detuvieron las líneas de producción y amagaron con bloquear entradas y salidas de unidades con insumos para Nissan. Los obreros inconformes entregaron un pliego petitorio con ocho exigencias, entre las que destacan el pago de utilidades, mejoras en el comedor, la posibilidad de elegir nuevos representantes sindicales y el respeto pleno a los derechos laborales establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

YA HABÍAN PARADO LABORES EN UNIPRES (III). Finalmente, imperó la cordura luego de que autoridades estatales, representantes de la empresa y líderes sindicales instalaron una mesa de diálogo y solicitaron a los trabajadores regresar a sus puestos mientras avanzan las negociaciones. La primera propuesta puesta sobre la mesa –una compensación económica equivalente a tres semanas de salario– fue rechazada por los trabajadores, quienes insisten en una revisión más profunda de la situación financiera real de la empresa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

YA HABÍAN PARADO LABORES EN UNIPRES (IV). Quien no tardó en desmarcarse del paro –y con justa razón– fue la dirigente local de la CROM, Angélica Pérez Carreón, quien aclaró que, aunque la planta está afiliada a su central obrera, los que están agitando el avispero son enviados del Comité Ejecutivo Nacional y la propia dirigencia sindical de Unipres, que siempre se ha mostrado beligerante y alarmista. Esa actitud, según se comenta entre pasillos, les ha redituado jugosas ganancias al grupúsculo que maneja a los trabajadores. Esto último lo expresa el columnista, no la dirigente sindical. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

HOSPITALES EN PROBLEMAS (I). Los conflictos escalaron en los hospitales a cargo del ISSEA. Ayer, los hospitales de la Mujer y Tercer Milenio, así como los de Calvillo y Pabellón de Arteaga, amanecieron tapizados con lonas y carteles donde, por instrucción de la combativa secretaria general de la Sección 38 del Sindicato de Salubridad, Delia Félix García, el personal expuso públicamente los problemas que enfrentan para brindar atención digna a los pacientes: falta de medicamentos, materiales de curación, equipos y otros insumos esenciales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

HOSPITALES EN PROBLEMAS (II). Esta es ya la segunda vez que el personal se manifiesta de forma abierta por las condiciones precarias en que trabaja, recordando que apenas la semana pasada también protestaron por la misma razón. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

HOSPITALES EN PROBLEMAS (III). Los trabajadores advirtieron que, si las autoridades no atienden con urgencia el desabasto, recurrirán al bloqueo de avenidas y a la toma de edificios públicos. Alegan que no es justo que se les responsabilice por deficiencias en los servicios hospitalarios cuando ni siquiera cuentan con lo básico para hacer su trabajo. No pasa desapercibido el endurecimiento de esta lideresa que rara vez se acuerda de que está para defender a los trabajadores… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

ANTITAURINOS ACEPTAN REVÉS LEGAL (I). Agrupaciones antitaurinas compartieron ayer de manera conjunta un comunicado en el que admiten haber recibido un revés legal, luego de que el miércoles de la semana pasada se les negara una solicitud para suspender de manera provisional el serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

ANTITAURINOS ACEPTAN REVÉS LEGAL (II). Mediante el comunicado informaron que ayer mismo interpusieron una queja con la cual buscan que los tribunales reviertan su decisión y que se suspendan las corridas de toros durante la verbena abrileña. En su misiva, los grupos antitaurinos también cargan contra la marcha que han anunciado grupos a favor de la fiesta brava que desde la semana pasada se anunció para el miércoles de la presente semana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

COMIENZA A SENTIRSE LA FALTA DE MEDICAMENTOS (I). La cancelación de la compra consolidada de medicamentos a nivel federal comienza a encender focos de alerta en diversos sectores, ante la incertidumbre sobre cómo se garantizará el abasto en instituciones como el IMSS y el ISSSTE, ya que las autoridades no han sido claras al respecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

COMIENZA A SENTIRSE LA FALTA DE MEDICAMENTOS (II). Las mayores preocupaciones vienen de los pacientes con enfermedades crónicas, cuyos tratamientos dependen en gran medida de los medicamentos que reciben periódicamente —y en ocasiones ya con irregularidad— por parte de las instituciones donde están afiliados. Muchos de estos fármacos tienen costos tan elevados que serían inalcanzables en el sector privado sin apoyo institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

COMIENZA A SENTIRSE LA FALTA DE MEDICAMENTOS (III). Resulta urgente que los hospitales públicos federales, en especial el IMSS y el ISSSTE, dejen de lado la lógica del ahorro presupuestal en perjuicio de la salud, y asignen recursos suficientes para la compra de medicamentos y la subrogación de servicios cuando sea necesario. No se puede seguir justificando la falta de insumos con discursos sobre austeridad, cuando al cierre de cada ejercicio fiscal los subejercicios presupuestales son evidentes y se traducen en daños directos a la salud e incluso a la vida de cientos de personas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EFECTOS ARANCELARIOS SE SENTIRÁN EN SEGUNDO SEMESTRE (I). La industria automotriz comenzará a sentir con mayor intensidad los efectos de los aranceles a partir del segundo semestre de 2025, particularmente entre julio y agosto, pues el segundo semestre del presente año estará marcado por la incertidumbre comercial y la presión sobre las exportaciones, afirmó Dafne Viramones, presidenta del Colegio de Economistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EFECTOS ARANCELARIOS SE SENTIRÁN EN SEGUNDO SEMESTRE (II). Advirtió que los primeros indicios del impacto ya comenzaron a manifestarse desde finales del año pasado, cuando se registraron 3,101 despidos a nivel local en empresas de la industria automotriz, lo que confirma que han iniciado una etapa de reestructuración que incluye ajustes operativos y nuevas estrategias de planeación, encaminadas a mitigar los efectos de las nuevas tarifas arancelarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EFECTOS ARANCELARIOS SE SENTIRÁN EN SEGUNDO SEMESTRE (III). Dafne Viramontes dijo que como consecuencia de los aranceles, se anticipa que los ajustes laborales serán inevitables conforme avance el año, por consiguiente, los recortes de personal se intensifiquen durante los próximos meses. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

BASE VOLCÁN SE REPORTA LISTA (I). Con el objetivo de atender las detenciones que puedan surgir durante la Feria Nacional de San Marcos, el Municipio ya tiene lista la Base Volcán, un espacio habilitado para recibir hasta 150 personas diariamente por diversas faltas administrativas, siendo las riñas y disturbios las más comunes, comentó Moisés de Luna, director de Juzgados Cívicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

BASE VOLCÁN SE REPORTA LISTA (II). Adelantó que la Base Volcán comenzará operaciones este viernes, previo al inicio oficial de la feria, anticipando posibles incidentes en el perímetro ferial, de personas que busquen adelantar los festejos por la Feria Nacional de San Marcos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

BASE VOLCÁN SE REPORTA LISTA (III). Moisés de Luna informó que en Base Volcán estarán atendido por seis jueces distribuidos en turnos continuos desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana; en caso de que la capacidad del lugar se vea rebasada –cuenta con seis celdas con capacidad para 25 personas cada una– los detenidos serán trasladados al C4, el cual servirá como espacio de contingencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

DESCANSE EN PAZ. Desde este espacio nos unimos a la pena que embarga familiares y amigos del periodista Alejandro Macías por el sensible fallecimiento de su hermano, Miguel Ángel Macías Esqueda. Deseamos a familiares y amigos una pronta resignación y mandamos un abrazo solidario a nuestro colega Alex Macías. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

HAY 30 DÍAS PARA ADECUAR FUNCIONES DE LO QUE FUE EL ITEA (I). A partir de hoy dejó de existir formalmente el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), organismo que hasta ahora fungía como garante de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales. Su desaparición implica una reconfiguración institucional en la entidad, en la que diversas instancias asumirán estas funciones conforme a sus atribuciones constitucionales y legales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

HAY 30 DÍAS PARA ADECUAR FUNCIONES DE LO QUE FUE EL ITEA (II). De acuerdo con lo dispuesto por el decreto correspondiente, el Poder Ejecutivo, a través de la Contraloría del Estado, será la autoridad responsable en materia de transparencia y protección de datos personales, tanto en la administración estatal como en los municipios. Por su parte, los Poderes Legislativo y Judicial ejercerán dichas funciones a través de sus respectivos Órganos Internos de Control. En el caso del Instituto Estatal Electoral, le corresponderá conocer de los asuntos relativos a los partidos políticos locales. Para el resto de los sujetos obligados, las responsabilidades en esta materia deberán observar lo establecido en la Constitución y las leyes locales aplicables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

HAY 30 DÍAS PARA ADECUAR FUNCIONES DE LO QUE FUE EL ITEA (III). Cabe recordar que el derecho de toda persona al acceso libre, plural y oportuno a la información, así como a buscar, recibir y difundir ideas por cualquier medio, está reconocido en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y su garantía es una obligación del Estado. Por ello, el Congreso del Estado de Aguascalientes contará con un plazo de treinta días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias que aseguren el cumplimiento de este nuevo marco normativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS.  


Seguridad, prioridad sin adjetivos

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

No es lisonja. En Aguascalientes, las imágenes que muestran a la gobernadora Tere Jiménez al frente de las mesas de seguridad se han vuelto una constante. No es casual. La mandataria ha hecho de la seguridad pública una prioridad de gobierno, y su presencia en las reuniones con mandos del Ejército, la Guardia Nacional y las corporaciones locales no es solo protocolaria, sino parte de una estrategia sostenida de coordinación y responsabilidad compartida.

 

Este compromiso no ha pasado desapercibido para el gobierno federal. A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los estados, donde los gobernadores suelen enviar representantes a las reuniones de seguridad, Tere Jiménez acude personalmente y de forma puntual. Así lo han reconocido autoridades federales, que destacan su disposición para atender directamente los temas relacionados con la seguridad de su entidad.

 

El contraste con el sexenio anterior es evidente. Mientras que el entonces gobernador Martín Orozco Sandoval acumuló inasistencias —incluso frente a los llamados públicos del presidente López Obrador para que los mandatarios se involucraran más activamente en las estrategias nacionales—, la actual administración ha marcado un estilo distinto: cercanía operativa, diálogo permanente con las fuerzas armadas y atención directa a las problemáticas que afectan a la población.

 

Desde el primer día, Jiménez Esquivel dejó claro que el tema de la seguridad no sería una asignatura secundaria. Y aunque el país enfrenta un contexto complejo en materia de delincuencia organizada y delitos de alto impacto, en Aguascalientes se ha mantenido una línea de acción que, si bien no ha estado exenta de retos, sí ha evitado la parálisis institucional.

 

Una muestra reciente de este compromiso es la creación, por parte de la Fiscalía General del Estado, de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Cibernéticos. Se trata de una respuesta concreta ante el crecimiento de los delitos cometidos a través de medios digitales: fraudes en línea, suplantación de identidad, acceso ilícito a sistemas, robo de datos.

 

El Acuerdo 15/2025, publicado en el Periódico Oficial del Estado, establece un plazo de noventa días para que esta nueva estructura entre en operación. Estará adscrita a la Dirección General de Investigación Ministerial y contará con personal especializado, capacitado en informática forense y análisis de evidencia digital.

 

A esta unidad se suma otra instancia en proceso de integración, enfocada en delitos financieros, con lo que se busca ampliar la capacidad del estado para investigar y sancionar esquemas de lavado de dinero, corrupción y desvío de recursos. Ambas acciones fortalecen el aparato institucional, pero sobre todo refuerzan un mensaje: que frente a los nuevos rostros del delito, la respuesta no puede seguir siendo la de siempre.

 

La seguridad no se garantiza solo con operativos y patrullajes. También se construye con decisiones de fondo, con estructuras especializadas y con gobernantes que asumen el problema como suyo. En Aguascalientes, la presencia permanente de la gobernadora en estos temas manda una señal clara: que el Estado no está ausente y que, al menos en este rubro, no se improvisa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 15 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 15 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFGFKjzFfaoUeX6aP4yyppigG3yxjMZBcHtW1m9Gc80iFbR8xAj6Wew5DfH6dswmZjauqE3ZBphCcDCMaavxKMJexECW4PWoft8FhQpGWA_uS6-yD8VqC8IGiKiA-pV9TfiR978wGRNItGDv2aHfzaoh3vkvjTSQq35-AfsDXpdxHeNYjBUOufxdp1m9ar/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-14%20at%2023.52.41.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFGFKjzFfaoUeX6aP4yyppigG3yxjMZBcHtW1m9Gc80iFbR8xAj6Wew5DfH6dswmZjauqE3ZBphCcDCMaavxKMJexECW4PWoft8FhQpGWA_uS6-yD8VqC8IGiKiA-pV9TfiR978wGRNItGDv2aHfzaoh3vkvjTSQq35-AfsDXpdxHeNYjBUOufxdp1m9ar/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-14%20at%2023.52.41.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-15-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-15-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content