Loading ...

EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---¿Y AHORA QUÉ SIGUE? ---HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA. ---ANUNCIAN COMPRA DE ...



EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---¿Y AHORA QUÉ SIGUE?

---HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA.

---ANUNCIAN COMPRA DE MÁS PATRULLAS.

---HOY INAUGURAN HOSPITAL PARA MASCOTAS.

---RENOVAR PARA CONSOLIDAR.

---CONDENAN MUJERES EMPRESARIAS BARBARIE POLÍTICA.

---RENOVACIÓN DEL CG DEL IEEA.

---ANIVERSARIO SINDICAL.

---EL PAN Y SU CAJA DE PANDORA.

---A RÍO REVUELTO…

---POZOS EN REGLA PAGAN MENOS LUZ.

---EXIGE LA IC COMBATIR LA CAUSA DEL CRIMEN, NO SOLO A LOS CRIMINALES.

---EL SACAPUNTAS. El alcalde que murió solo.

 

Carlos Manzo rompió con Morena, desafió al narco y rogó por apoyo federal. Nadie acudió. Su asesinato en pleno Festival de Velas expone el fracaso de una estrategia de seguridad que abandona a quienes se atreven a enfrentar al crimen, y deja ver quién realmente gobierna México. Este es el tema de hoy de El Sacapuntas. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

¿Y AHORA QUÉ SIGUE? (I).  El operativo realizado la madrugada del viernes en una cerrada de Jesús María, que derivó en la captura de tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, abre importantes interrogantes que tendrán que despejarse pronto. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

¿Y AHORA QUÉ SIGUE? (II).  La experiencia indica que la caída de líderes criminales no siempre representa el fin de la violencia, sino el inicio de un proceso de reacomodo que puede tornarse riesgoso. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

¿Y AHORA QUÉ SIGUE? (III).  Hasta ahora, la detención de quien sería identificado como “El Charro” no ha provocado reacciones inmediatas, como se temía, pero eso no garantiza calma permanente. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¿Y AHORA QUÉ SIGUE? (IV).  Las estructuras criminales suelen responder de distintas formas: con ajustes internos, con nuevas alianzas o con violencia reactiva, tanto para recuperar control como para enviar mensajes de poder. De ahí que las próximas semanas serán clave para las autoridades de los tres niveles de gobierno. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA (I).  A diferencia de otras ocasiones, ni el gobierno estatal ni el federal han festinado la captura, a diferencia de algunos actores políticos y organizaciones civiles que ya celebran el operativo como una victoria definitiva. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA (II).  La prudencia institucional, esta vez, parece tener fundamento: ningún golpe al crimen organizado garantiza por sí mismo un cambio estructural en la seguridad pública. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA (III).  Más allá del júbilo o la cautela, lo cierto es que el operativo en Jesús María deberá ser un punto de inflexión. Si efectivamente se trató de un objetivo prioritario, el reto será contener posibles reacciones, ajustar estrategias y reforzar la inteligencia preventiva. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

HASTA GOBIERNO MANTIENE CAUTELA (IV). En blanco y negro, Aguascalientes se mantiene, hasta hoy, como una de las entidades más seguras del país, pero la geografía del crimen no respeta fronteras administrativas: la estabilidad se preserva solo cuando hay coordinación, discreción y continuidad en el trabajo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ANUNCIAN COMPRA DE MÁS PATRULLAS (I).  En materia de seguridad, el alcalde Leo Montañez anunció que uno de los proyectos prioritarios será la adquisición de cien patrullas para reforzar las labores de vigilancia y renovar parte del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ANUNCIAN COMPRA DE MÁS PATRULLAS (II).  Además, adelantó que se analiza la posible compra de pistolas eléctricas tipo taser para su uso en operativos relacionados con riñas y conflictos vecinales, aunque aclaró que antes se someterá a revisión el protocolo de empleo de estos dispositivos, con el propósito de evitar abusos y garantizar el respeto a los derechos humanos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

HOY INAUGURAN HOSPITAL PARA MASCOTAS. Por otra parte, esta mañana el presidente municipal y la gobernadora Tere Jiménez encabezarán la inauguración del primer hospital para mascotas en Aguascalientes, un proyecto que tardó más de lo previsto, pero que por su estructura, equipamiento y alcance social promete convertirse en uno de los grandes aciertos de la administración de Leo Montañez. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

RENOVAR PARA CONSOLIDAR (I).  Concluyó la edición 2025 del Festival Cultural de Calaveras, que este año apostó por una nueva sede más amplia y ambiciosa. Como todo cambio de gran escala, dejó opiniones diversas: la mayoría coincidió en que el recinto fue más accesible, céntrico y rodeado de lugares emblemáticos de Aguascalientes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

RENOVAR PARA CONSOLIDAR (II).  Sin embargo, algunos comerciantes y expositores señalaron que, al extenderse casi por todo el perímetro ferial, el festival llegó a sentirse disperso y con menor afluencia en zonas como la megavelaria, comparado con el tradicional Andador J. Pani. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

RENOVAR PARA CONSOLIDAR (III).  Pese a ello, el festival mantuvo su esencia: un ambiente familiar, ordenado y seguro, donde incluso la apertura al consumo moderado de alcohol no alteró su carácter. La marca Calaveras sigue siendo el corazón del evento, y así se demostró en el Andador J. Pani, donde la escenografía y el espíritu de la festividad atrajeron al mayor número de visitantes. De hecho, algo que fue visible y desde luego una nota positiva fue la reducida venta y consumo de alcohol en estas festividades. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

RENOVAR PARA CONSOLIDAR (IV).  El balance es positivo. La nueva sede permitió un despliegue más ordenado y mejores condiciones logísticas, aunque el reto será mantener la cohesión del ambiente sin que la amplitud reste calidez. Innovar siempre implica ajustes, y estos cambios —si se afinan con experiencia— pueden fortalecer una de las celebraciones más representativas de Aguascalientes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

RENOVAR PARA CONSOLIDAR (V).  Por cierto que, debería haber una revisión a las tarifas que se les cobran a los expositores dado que, en este tipo de festividades, quien se sigue despachando a lo grande son los gobiernos estatal y municipal. Habrá que ver qué saldo arroja las ventas contra la inversión de la mayoría de los vendedores debido a que, no todos disponen de una economía boyante, ni expositores ni feriantes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CONDENAN MUJERES EMPRESARIAS BARBARIE POLÍTICA (I). El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Aguascalientes condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, al señalar que México no puede normalizar la barbarie ni permitir que la violencia política se convierta en parte del paisaje. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CONDENAN MUJERES EMPRESARIAS BARBARIE POLÍTICA (II). En su pronunciamiento, la presidenta Anabel Villalobos Vela advirtió que el crimen busca dominar el territorio e imponer el miedo como forma de gobierno, por lo que exigió una investigación real, responsables claros y justicia efectiva, al subrayar que México merece autoridades vivas y justicia verdadera. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

RENOVACIÓN DEL CG DEL IEEA (I). El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes renovó tres de sus consejerías para el periodo 2025-2032, conforme a lo que marca la ley y en cumplimiento del proceso que coordina el INE. Cindy Karina Barba Macías, Fidel Moisés Cazarín Caloca y Víctor Miguel Dávila Leal rindieron protesta y se suman al órgano colegiado encabezado por Clara Beatriz Jiménez González, en una etapa en la que la autonomía de los organismos electorales locales enfrenta nuevos desafíos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

RENOVACIÓN DEL CG DEL IEEA (II). Mientras en Aguascalientes el relevo se da con normalidad institucional, en el ámbito nacional la guadaña cuatrotera se afila: Morena avanza en su proyecto para desaparecer los OPLE y concentrar toda la organización electoral en el INE. Un plan que, aunque ameritaría un debate profundo sobre duplicidades y costos, se anticipa estéril: la mayoría artificial que sostiene al oficialismo no da espacio ni a la oposición ni a los expertos que advierten del riesgo de recentralizar el voto y debilitar los contrapesos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

RENOVACIÓN DEL CG DEL IEEA (III). Detrás del discurso de “austeridad” y “eficiencia”, se esconde una intención política más profunda: el control. Y en materia electoral, el control suele ser sinónimo de regresión, algo que, aunque el oficialismo niegue, millones somos testigos no activos del desmantelamiento de la democracia y la instalación de un sistema que, no termina de mostrarse de cuerpo entero, más allá de la concentración del poder en una sola persona. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

ANIVERSARIO SINDICAL (I).  El Sindicato de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes, encabezado por Catalina Díaz, está de manteles largos. Esta semana celebrará el 33 aniversario de su fundación, una organización que se ha distinguido por su combatividad y por la defensa de los derechos laborales en el ámbito cultural. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


24º RICHTER

ANIVERSARIO SINDICAL (II).  Caty Díaz es la primera mujer en dirigir el STIC en más de tres décadas, y su liderazgo ha trascendido por la defensa férrea de las conquistas laborales de los trabajadores de la cultura, por lo que la celebración está más que justificada. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EL PAN Y SU CAJA DE PANDORA (I).  Estrategia meramente mercadológica o no, el relanzamiento del PAN ha abierto la caja de Pandora y con ella se detonaron múltiples expectativas en distintos frentes políticos y sociales. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

EL PAN Y SU CAJA DE PANDORA (II).  Más allá del cambio de imagen o del intento por renovar su narrativa, el verdadero desafío para Acción Nacional será definir con claridad su rumbo, evitar contradicciones internas y mandar mensajes coherentes, tanto a su militancia como a la sociedad que observa con escepticismo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL PAN Y SU CAJA DE PANDORA (III).  En esa búsqueda de definición ideológica, el PAN enfrenta una disyuntiva compleja: adoptar un discurso más abiertamente de derecha para contrastar con el oficialismo y reconectar con su base conservadora, o desplazarse hacia el centro para atraer a los sectores moderados que desaprueban a la 4T pero no se identifican con posturas tradicionales. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

EL PAN Y SU CAJA DE PANDORA (IV).  Cualquiera de los dos caminos implicará costos, pues ambos escenarios generan resistencias y riesgos internos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

A RÍO REVUELTO… (I).  A la par, actores externos como el Frente Nacional por la Familia intentan influir en esta definición, presionando para que el PAN adopte su agenda conservadora como propia. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

A RÍO REVUELTO… (II).  Sin embargo, lo lógico sería que las organizaciones civiles respalden a los partidos afines a sus causas, y no al revés. Pretender condicionar el rumbo de un partido político a una agenda específica, por legítima que parezca, es un error estratégico y un retroceso democrático. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

A RÍO REVUELTO… (III).  El FNF y otros grupos afines perciben con preocupación la indefinición de Acción Nacional y buscan ejercer presión para asegurar acompañamiento, cuando lo correcto sería que cada cual mantuviera su propio ámbito de acción. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

A RÍO REVUELTO… (IV).  Si la Iglesia católica, el Frente y otras estructuras sociales o económicas tienen como objetivo fortalecer a una fuerza política afin, deben asumir que solo cuentan con una opción viable —de color azul— o resignarse a quedarse fuera del tablero mientras las agendas progresistas siguen avanzando con rapidez y eficacia. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

A RÍO REVUELTO… (V).  En este contexto, el PAN está ante una oportunidad histórica para redefinir su identidad sin depender de tutelas morales ni presiones de grupo. Lo que está en juego no es solo su estrategia electoral, sino su autenticidad como oposición con proyecto propio. Si logra equilibrar convicciones y pragmatismo, podría recuperar el espacio que perdió entre la crítica y la ambigüedad; de lo contrario, su relanzamiento será solo un cambio de logotipo, no de fondo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

POZOS EN REGLA PAGAN MENOS LUZ (I). Poco se ha dicho, pero el proceso de regularización de pozos en Aguascalientes tiene un incentivo poderoso: al contar con los permisos en regla, los productores pueden acceder a descuentos de entre 70 y 90% en el consumo eléctrico ante la CFE, un beneficio que representa un verdadero alivio para el campo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

POZOS EN REGLA PAGAN MENOS LUZ (II). Esa es quizá la razón más sólida para que los usuarios aprovechen el decreto de facilidades administrativas emitido por la Conagua, pues la pretensión es que, haya un mayor control en uso del agua que se extrae. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

POZOS EN REGLA PAGAN MENOS LUZ (III). En Aguascalientes, la dependencia federal, a cargo de Rocío Reyes Gaytán, ha emprendido una estrategia discreta pero funcional para agilizar la regularización, instalando módulos en la capital, Calvillo y Pabellón de Arteaga, además de una ventanilla digital. El propósito es dar orden sin obstaculizar, eliminar rezagos y fortalecer la certeza jurídica sobre el uso del agua, uno de los recursos más disputados del estado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

POZOS EN REGLA PAGAN MENOS LUZ (IV). El reto será mantener la eficiencia y la transparencia en el proceso, para que no se convierta en otro trámite engorroso ni en un programa de coyuntura. Si la Conagua logra sostener este esquema de atención, puede sentar un precedente de gestión moderna del agua: con incentivos, orden y resultados visibles para quienes más dependen de ella.

 

38º RICHTER

EXIGE LA IC COMBATIR LA CAUSA DEL CRIMEN, NO SOLO A LOS CRIMINALES (I).  La Conferencia del Episcopado Mexicano fijó una postura enérgica tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, al señalar que en México “ya no basta con aprehender al asesino, hay que combatir con determinación la causa de todos estos crímenes”. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EXIGE LA IC COMBATIR LA CAUSA DEL CRIMEN, NO SOLO A LOS CRIMINALES (II).  El Episcopado advirtió que los grupos armados que controlan la vida pública en distintas regiones del país son “el verdadero crimen a enfrentar”, pues reflejan el grave debilitamiento del orden constitucional que las autoridades están obligadas a garantizar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

EXIGE LA IC COMBATIR LA CAUSA DEL CRIMEN, NO SOLO A LOS CRIMINALES (III).  Llamó al gobierno a actuar con inteligencia y decisión, y a los ciudadanos a no acostumbrarse a la violencia ni a la impunidad que la sostiene. “Nadie nació para hacer el mal —recordaron los obispos— y nadie encontrará felicidad transgrediendo la dignidad de su prójimo.” ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS


El alcalde que murió solo.

 ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 


La ejecución de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, no solo cimbró a Michoacán: estremeció al país entero. No fue un homicidio más, sino el punto de quiebre de una región que vive entre la riqueza del aguacate y la pobreza de la seguridad.

 

Manzo fue asesinado el 1 de noviembre, durante el Festival de Velas. La fecha y el lugar no fueron casuales: ocurrió en el corazón de una comunidad que ha aprendido a convivir con la sombra del narco.

 

Empresario agroindustrial y político de origen local, Manzo entendió desde temprano la ecuación que asfixia a Uruapan: producción de alto valor y extorsión sistemática.

 

Esa experiencia lo llevó a romper con Morena en 2024. La causa no fue menor: rechazó la estrategia federal de seguridad y la calificó de blanda frente a cárteles que se habían vuelto gobierno de facto en la región.


Renunció a la disciplina partidista, compitió como independiente, ganó la alcaldía con 91,528 votos, equivalentes al 66% de los sufragios, derrotando al candidato de Morena, Ignacio Benjamín Campos. Asumió el cargo con una agenda de mano firme contra la extorsión, la infiltración criminal y la corrupción institucionalizada.

 

Uruapan no es cualquier municipio. Es el segundo polo urbano de Michoacán y el epicentro del aguacate de exportación, una industria que deja miles de millones de dólares y empleos, pero que paga el precio del “derecho de piso”, los secuestros y los asaltos.

 

Lo paradójico es que, mientras Michoacán sostiene una parte crucial del agro mexicano y opera la puerta logística del Pacífico, sus municipios productivos son también los más vulnerables a la captura criminal.

 

Michoacán es uno de los diez motores económicos de México, con un PIB cercano a los 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.8% del nacional.

 

Es líder absoluto en exportación agroalimentaria: produce el 80% del aguacate mexicano, primer lugar también en fresa, zarzamora y mango, y segundo en limón. Sus exportaciones agroindustriales superan los 3,200 millones de dólares anuales y dan sustento a más de 300 mil familias.

 

Uno de cada tres aguacates consumidos en Estados Unidos y en el Super Bowl proviene de sus tierras. Pero esa bonanza tiene un reverso oscuro: al menos el 30% de los productores paga “cuota” al crimen organizado, según la Cámara de Comercio de Uruapan, lo que encarece los costos y desincentiva la inversión.

 

El estado, además, alberga el puerto de Lázaro Cárdenas, el más importante del Pacífico mexicano y uno de los mayores de América Latina, puerta de entrada de mercancías asiáticas hacia Norteamérica.

 

Desde ahí salen minerales, acero y productos agrícolas, y arriban autos, granos e insumos industriales. Aun con ese potencial, Michoacán es uno de los estados donde más cae la inversión extranjera directa —18% menos en 2024— por la inseguridad. Esa contradicción sintetiza el dilema nacional: abundancia natural, productividad comprobada y un Estado ausente incapaz de garantizar la mínima seguridad jurídica y personal.

 

Desde su toma de protesta en julio de 2024, Manzo pidió ayuda a la Federación. Lo hizo públicamente y con insistencia.

 

En septiembre, después de una serie de bloqueos y ataques, reiteró su llamado: “no quiero ser un alcalde más de los ejecutados”. La respuesta federal fue, en el mejor de los casos, declarativa.

 

Apenas ayer, en las justificaciones, el general José Alfredo Trevilla, Secretario de la Defensa Nacional, afirmó que el alcalde había recibido apoyo con apenas 14 elementos de la Guardia Nacional. Ese fue el único dato concreto que ofreció. Si esa es la “prueba” de respaldo, no cuesta trabajo imaginar la magnitud real del abandono.

 

Tras el asesinato, el oficialismo intenta instalar una narrativa de que sí fue apoyado. Pero la cronología pública cuenta otra historia: llamados reiterados, despliegues tardíos o no focalizados y, después del crimen, ya con los hechos consumados, promesas de investigación y refuerzos. Es la inversión del orden correcto: primero la contención, luego la comunicación; aquí fue al revés.

 

El impacto social y digital del caso confirma la fractura entre autoridades y ciudadanía. En menos de 24 horas, el asesinato de Carlos Manzo generó más de 28 millones de interacciones en redes sociales.

 

El hashtag #CarlosManzo alcanzó el primer lugar nacional con más de 1.2 millones de publicaciones; #Uruapan fue segundo con 850 mil, y #JusticiaParaCarlosManzo sumó 420 mil. En conjunto, los contenidos con la etiqueta del caso acumularon más de 15 millones de reproducciones en video y 65 mil menciones directas a la presidenta y a su secretario de Seguridad.

 

El sentimiento predominante fue inequívoco: 78% de las publicaciones expresaron indignación, 15% condolencias y solo 7% ironía o desdén.

 

La indignación también se tradujo en acciones. Este domingo se realizaron manifestaciones en distintas partes del país, siendo la más emblemática la ocupación momentánea del Palacio de Gobierno de Michoacán.

 

Fue el pueblo, ese mismo al que suelen llamar “bueno y sabio”, el que salió a gritar su repudio contra el gobierno estatal y la presidenta.

 

La escena más elocuente se dio durante el sepelio de Manzo: el gobernador Ramírez Bedolla fue abucheado, echado del lugar y, en medio del tumulto, una mujer logró abofetearlo. El pueblo arde, y no solo de rabia, sino de hartazgo.


La muerte de Manzo no se entiende sin su biografía política. Rompió con el partido en el poder, denunció su complacencia con el crimen y pagó el costo de enfrentarse a estructuras que compran impunidad con violencia.

 

Que hoy se pretenda reescribir la historia para acreditar apoyos oportunos desmiente no solo los registros de sus llamados, sino la realidad cotidiana que viven los ciudadanos.

Uruapan necesita justicia y presencia sostenida del Estado, no rondines de ocasión ni comunicados de condolencia.

 

Si la Federación quiere desmontar la narrativa de abandono, el único camino es el resultado: una investigación seria, detenciones con sustancia, desarticulación financiera de las redes de extorsión y un blindaje permanente para quienes gobiernan a ras de calle. Todo lo demás es posproducción.

 

La seguridad no se presume: se sostiene. Y la memoria de Carlos Manzo, para su familia, su ciudad y un país cansado de velas encendidas, exige paz; una vida digna en la que nadie pierda la vida por hacer lo correcto. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4454,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,455,En la opinión de,191,Gobierno del Estado,1809,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2560,Noticiaa,15,Noticias,13183,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 03 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzSnoSU-iCxtP_cmnNK82vr7AkjZkV_tGm-oiJpDs56CzeiM68o-xEu5cg6dBLwPWQDwfjDIWmbTkT0OmxJQLcYTq15Cc3ugq_XG-liTx2REv5kjiT4SKZX6us9aCuRrRYvFKPtJlCDm3c4bBPe-xaol8nCgAJURAThlNFs0a1FXq8E75THDgUfN0ryh6t/s320/WhatsApp%20Image%202025-11-02%20at%2023.21.34.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzSnoSU-iCxtP_cmnNK82vr7AkjZkV_tGm-oiJpDs56CzeiM68o-xEu5cg6dBLwPWQDwfjDIWmbTkT0OmxJQLcYTq15Cc3ugq_XG-liTx2REv5kjiT4SKZX6us9aCuRrRYvFKPtJlCDm3c4bBPe-xaol8nCgAJURAThlNFs0a1FXq8E75THDgUfN0ryh6t/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-11-02%20at%2023.21.34.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-03-de-noviembre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-03-de-noviembre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content