Loading ...

EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES. ---PATY MUÑOZ CONTI...




EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES.

---PATY MUÑOZ CONTINUARÁ AL FRENTE DEL CCEA.

---POR CIERTO QUE…

---PRECIOS DE LAS CASAS, POR LOS CIELOS.

---PSS, PSS… DIPUTADAS Y DIPUTADOS GUINDAS, AQUÍ LES HABLAN.

---CONMOCIÓN TAURINA.

---INICIA VACUNACIÓN ANTIINFLUENZA.

---EXITOSA LA CAMINATA ROSA.

---AVISO OPORTUNO.

---ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS.

---NI LUISA MARÍA LOS CALMA.

---LEGADO VIVO DE MAQUÍO.

---UN PAN UNIDO Y CON RUMBO.

---ADIVINA, ADIVINADOR…

---EL SACAPUNTAS.  El espejismo del mezcal hidrocálido; nuevo freno impide el uso de la flamante DOM.

 

A seis meses de haber recibido la Denominación de Origen Mezcal, Aguascalientes enfrenta su revés más amargo: un amparo detuvo su uso y dejó al descubierto las grietas de un proyecto construido con mentiras y ocultamiento de información, este es el tema de El Sacapuntas de hoy.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 


Diputado Paulo Martínez impulsó el mejor regalo para Aguascalientes. Entérate. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES (I). El Pleno de la Cámara de Diputados celebrará una sesión solemne con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Ciudad de Aguascalientes, conforme al acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a propuesta del diputado panista por Aguascalientes, Paulo Martínez López. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES (II). El acuerdo establece que la ceremonia se desarrollará el próximo 21 de octubre a las 10:00 horas en el recinto de la cámara de diputados bajo la orden del día: declaración de quórum y apertura de la sesión solemne; intervenciones de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, hasta por cinco minutos; participación del presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, también hasta por cinco minutos; y mensaje de la Presidencia de la Cámara de Diputados, con igual límite de tiempo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES (III). A la ceremonia fue invitada la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, quien encabezará la representación oficial del Estado en este acto de relevancia nacional, acompañada por legisladores y representantes de todos los partidos políticos con presencia en el Congreso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

SESIÓN SOLEMNE EN SAN LÁZARO POR 450 AÑOS DE AGUASCALIENTES (IV). La Jucopo precisó que durante el desarrollo del acto únicamente tendrán lugar las intervenciones previstas en el acuerdo, e instruyó a la Secretaría General a brindar los apoyos logísticos y administrativos necesarios para su adecuada realización. Sin duda, Paulo Martínez al concitar a otros de sus compañeros diputados y diputadas, se anotó un 10 con este gran regalo que se le dará a la joven ciudad de  Aguascalientes en sus primeros 450 años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

PATY MUÑOZ CONTINUARÁ AL FRENTE DEL CCEA (I). Este fin de semana los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial avalaron la continuidad de Paty Muñoz al frente de este organismo, que aunque sufrió una fuerte escisión hace tres años, continúa siendo la agrupación más representativa de la iniciativa privada en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

PATY MUÑOZ CONTINUARÁ AL FRENTE DEL CCEA (II). La dirigente deberá enfrentar retos, como el crecimiento de la informalidad, las presiones tributarias, así como un panorama económico con claroscuros: por un lado la expectativa de que la llegada de nuevas líneas de producción de Nissan incrementen la demanda de proveedores y servicios; pero en contraparte, que el factor arancelario afecte la demanda de la industria automotriz y conlleve a una contracción en la cadena productiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

PATY MUÑOZ CONTINUARÁ AL FRENTE DEL CCEA (III). Por cierto, nos comentan que una fusión entre el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Estatal Empresarial (comandado por Roberto Díaz) está prácticamente fuera de la agenda, por ello, durante su discurso, Paty Muñoz comentó que para consolidar la representatividad de la agrupación que encabeza buscaría incrementar la membresía, con nuevos socios, señaló que se vislumbra la incorporación de dos nuevas asociaciones, aunque no trascendió el nombre de las mismas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

POR CIERTO QUE… (I). Mientras la exdirigente de AMEXME Aguascalientes, Berenice Cruz Frausto, sostiene que los señalamientos por presuntos malos manejos financieros forman parte de una “campaña negra” y que su actuación fue, según sus palabras, “decente y transparente”, entre las asociadas persisten las dudas. El relevo en la presidencia no disipó las sospechas sobre el manejo de recursos durante su gestión, ni se han hecho públicos los resultados de la auditoría ordenada por la dirigencia nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

POR CIERTO QUE… (II). De acuerdo con socias consultadas, el problema no ha sido explicado con detalle: se desconoce en qué condiciones fueron entregadas las finanzas y cuánto debió resarcir la exdirigente por los movimientos observados en las cuentas de la organización. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

POR CIERTO QUE… (III). Los préstamos personales y transferencias a su cuenta particular, revelados en su momento, siguen sin aclaración oficial, lo que alimenta la percepción de opacidad al interior del capítulo local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

POR CIERTO QUE… (IV). La nueva presidenta, Mayela Roque, asumió el cargo en un acto discreto y sin respaldo visible de la dirigencia nacional, reflejo de la división que persiste en la asociación. Su principal reto será restablecer la confianza y la cohesión entre las empresarias afiliadas, en una organización que hoy enfrenta no solo un desgaste de imagen, sino una crisis de credibilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PRECIOS DE LAS CASAS, POR LOS CIELOS (I). Quienes asistieron a la Expo Mi Casa 2025, realizada el pasado fin de semana, constataron que la oferta de viviendas en Aguascalientes ha dejado atrás cualquier rastro de accesibilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

PRECIOS DE LAS CASAS, POR LOS CIELOS (II). Ya no se trata solo de la desaparición de casas “baratas”, sino incluso de aquellas consideradas medianamente económicas, pues la mayoría de las propiedades ofertadas superaban el millón doscientos mil pesos, muy por encima del alcance de la mayoría de los hogares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

PRECIOS DE LAS CASAS, POR LOS CIELOS (III). Si bien el encarecimiento del mercado inmobiliario no es un fenómeno exclusivo de Aguascalientes, aquí tiene un impacto directo en miles de familias que, aun con ingresos formales, no logran reunir el enganche ni cubrir los créditos requeridos. La vivienda, que debería ser un derecho básico y un motor de estabilidad, se ha convertido en un lujo cada vez más distante para amplios sectores de la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

PSS, PSS… DIPUTADAS Y DIPUTADOS GUINDAS, AQUÍ LES HABLAN (I).  Ganaderos de Aguascalientes advirtieron afectaciones con la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, pues las nuevas disposiciones impedirían heredar o vender sus ranchos junto con los derechos de extracción de agua. La medida, señalan, impactaría directamente en el patrimonio de familias que por generaciones se han dedicado a la ganadería y despreciaría el valor de sus propiedades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

PSS, PSS… DIPUTADAS Y DIPUTADOS GUINDAS, AQUÍ LES HABLAN (II).  Al respecto, Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), explicó que el gremio no se opone a que las autoridades actualicen la normativa para evitar el uso indebido de concesiones o del recurso hídrico en el campo. Sin embargo, advirtió que estas adecuaciones deben realizarse sin vulnerar los derechos de quienes han construido su vida y su sustento a partir de la actividad ganadera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

PSS, PSS… DIPUTADAS Y DIPUTADOS GUINDAS, AQUÍ LES HABLAN (III).  La organización ganadera llamó al Congreso de la Unión a establecer mesas de diálogo con productores y especialistas antes de aprobar cambios que, aunque bien intencionados, podrían poner en riesgo la viabilidad económica de cientos de unidades de producción en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CONMOCIÓN TAURINA (I).  Antes de que se le dé la puntilla definitiva a la llamada fiesta brava con la restricción de corridas y demás eventos taurinos, las grandes figuras de la tauromaquia parecen haberse adelantado a su final. Tal es el caso del torero español José Antonio “Morante de la Puebla”, actual ícono mundial del arte de Cúchares, quien decidió por voluntad propia cortarse la coleta y poner fin a una brillante carrera que lo consolidó como uno de los mandones del toreo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CONMOCIÓN TAURINA (II).  Apenas dos meses y cuatro días después del retiro de la figura local Joselito Adame, el turno ha sido para quien está considerado como el último y auténtico torero gitano. Morante de la Puebla fue un matador distinto, dueño de una clase natural y un estilo inconfundible cuando se decidía a hacer el toreo de verdad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

CONMOCIÓN TAURINA (III).  Originario de La Puebla del Río, Sevilla, Morante sorprendió al mundo taurino al anunciar el fin de su carrera en uno de los momentos más importantes de su vida personal y profesional. Con ello deja un vacío difícil de llenar, pues fue símbolo de elegancia, arte y temple en los ruedos de España y América. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

CONMOCIÓN TAURINA (IV).  La fiesta brava sin duda extrañará al gitano sevillano. Aunque surgen nuevas figuras en España, ninguna alcanza la estatura de Morante, quien —guardadas las proporciones— fue en su tiempo lo que Manolo Martínez representó para México: un torero de mando y solera, de los que marcan época dentro y fuera de los ruedos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

INICIA VACUNACIÓN ANTIINFLUENZA (I).  Este lunes arranca la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2025-2026. Aun cuando desde la semana pasada comenzó formalmente la temporada, ya se han confirmado 29 casos en el país de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

INICIA VACUNACIÓN ANTIINFLUENZA (II).  En todos los centros de salud del ISSEA y en las unidades de medicina familiar del IMSS y del ISSSTE está disponible desde hoy la vacuna contra la influenza. Se exhorta a las personas en grupos de riesgo —menores de 5 años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas y pacientes con diabetes, hipertensión, obesidad, asma o cáncer— a aplicarla sin demora. No hay pretexto para no aprovechar esta protección biológica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

EXITOSA LA CAMINATA ROSA (I).  El IMSS registró un éxito por la respuesta de derechohabientes y sociedad civil en la 4ª Caminata contra el Cáncer de Mama. Más de cinco mil personas participaron en el recorrido que tiñó de rosa mexicano las calles, enviando un mensaje poderoso sobre la importancia de la detección oportuna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EXITOSA LA CAMINATA ROSA (II).  El cáncer de mama es una enfermedad catastrófica que transforma la vida de quien la padece y de su familia. Por ello, actividades como la caminata rosa son esenciales para sensibilizar y prevenir, pues cada diagnóstico temprano puede significar una vida salvada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

AVISO OPORTUNO (I).  El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, lanzó una alerta oportuna para advertir a la población sobre vividores que solicitan apoyo económico a nombre de la Iglesia y del propio jerarca eclesiástico. Se trata, dijo, de un engaño que no tiene perdón de Dios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

AVISO OPORTUNO (II).  En un comunicado oficial y durante la misa dominical en la Catedral Basílica, monseñor Espinoza advirtió sobre la presencia de personas sin escrúpulos que, aprovechándose de la buena fe de la gente, buscan estafarla. Recomendó no entregar ningún tipo de ayuda ni siquiera un vaso de agua a quienes pretendan pedir recursos en nombre de la Diócesis. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (I).  Al asumir la presidencia de la Barra de Abogados del Estado de Aguascalientes, Eric Monroy Sánchez pronunció un mensaje que llamó a la unidad y al compromiso de la profesión con la justicia y la defensa del Estado de Derecho. Destacó que la abogacía no puede limitarse a ser espectadora ante los desafíos que enfrenta el país, pues la sociedad exige una participación activa, ética y preparada. “Recibo esta encomienda con humildad, pero sobre todo con un inquebrantable compromiso hacia la profesión que nos une y la justicia que juramos defender”, afirmó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (II).  Recordó a los fundadores Antonio Olvera Mateos, Alberto Galicia Ibarra y Leobardo Contreras Moreno, así como a quienes han sostenido la vida institucional de la Barra, entre ellos Julio César Esparza Hernández, Marco Antonio García Lázaro, Juan Martín Raymundo López y Sergio Delfino Vargas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (III).  Monroy Sánchez presentó un programa de trabajo que incluye la creación del Centro de Capacitación, Especialización y Certificación como primer paso hacia la futura Facultad de Derecho de la Barra; la adopción de tecnologías y el uso ético de la inteligencia artificial en la investigación jurídica; la revisión del Código de Ética; la integración de estudiantes de Derecho como adherentes, y la puesta en marcha de espacios como Café 85, foro de análisis jurídico sobre temas de actualidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (IV).  También anunció la publicación digital de la revista Barra IUS, la reactivación de actividades deportivas para fortalecer la convivencia gremial y el fortalecimiento de las delegaciones en los partidos judiciales, con el compromiso de que “la distancia no vuelva a ser obstáculo para la participación”. En su discurso subrayó que la abogacía debe recuperar el orgullo de su vocación y no permanecer callada ante los cambios que amenazan la legalidad: “Ya es hora de despertar el almafuerte de Pedro Palacios y marchar unidos en defensa de la libertad y de las instituciones”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (V).  El nuevo Consejo Directivo quedó integrado por Iván Torres Quiroz como segundo vicepresidente, Aurora Palomo Andrade como secretaria general, Erick Eduardo Guerrero de Anda como tesorero general, Alan Eduardo Zamarripa López como abogado general, Silvia Yazmín Hernández Morquecho como vocal comisionada de Igualdad, Género e Inclusión, Tania Michelle Aguirre Villalobos como vocal comisionada de Ética Profesional, Luz María Tostado Pérez como vocal comisionada de Afiliación y Vigencia de Derechos, José Arnulfo Hurtado Medina como vocal comisionado de Derechos Humanos, y Moisés Macías Padilla como vocal comisionado de Transparencia y Anticorrupción. La estructura ampliada incluye a Roberto Reyes Jiménez como coordinador del Centro de Capacitación y Certificación; Carmen Maritza Cano González, directora del Seminario de Derecho Civil; Francys Yazmín Quezada de Luna, directora del Seminario de Derecho Penal; Rosa Erika Ramos Ruvalcaba, directora del Seminario de Derecho Familiar; Valeria Alejandra Herrera Gamboa, directora del Seminario de Derecho Laboral; y Daniela Reyna Munguía, directora del Seminario de Derecho Mercantil. En el ámbito editorial participan Neder Fernando Serna Daher, director de la revista Barra IUS; José de Jesús Suárez Mariscal, consejero editorial; Jennifer Anallely Macías Medina, secretaría técnica; y Zenaida Hernández Galindo, coordinadora de suscripción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

ERIC MONROY ASUME PRESIDENCIA DE LA BARRA DE ABOGADOS (VI).  La representación en los partidos judiciales estará a cargo de Miguel Ángel Hernández Mata en el Primer Partido Judicial con sede en Aguascalientes; Lázaro Manuel García Casas en el Segundo con sede en Calvillo; Addy Fabiola Díaz Godínez en el Tercer Partido Judicial con sede en Pabellón de Arteaga; y Daniel Rodríguez de la Cruz en el Cuarto, con sede en Rincón de Romos. Finalmente, la Comisión de Honor y Justicia estará presidida por Marco Antonio García Lázaro, con Karina Calzada Herrera como secretaria, y Ricardo Alberto Ballesteros Robles, Blanca Teresa Alfaro Martínez, Mariana Álvarez Álvarez y Alma Gloria Sánchez Ramos como vocales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

NI LUISA MARÍA LOS CALMA; MORENOS DISPUTAN CONTROL DE SECCIONALES (I).  Nuevo espectáculo ofrecieron ayer integrantes de Morena, ahora durante la elección de uno de los consejos seccionales de los 700 que conformarán su estructura estatal. Dos de las principales corrientes del partido, encabezadas por Nora Ruvalcaba y Aldo Ruiz, se disputan la paternidad política de estos comités que, según coinciden militantes, se han convertido en un botín electoral en potencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

NI LUISA MARÍA LOS CALMA; MORENOS DISPUTAN CONTROL DE SECCIONALES (II).  Desde ayer domingo circularon dos versiones sobre lo ocurrido en la asamblea de San Francisco de los Romo: una señala que el diputade morenista Rodrigo Iván González Mireles habría “agredido” a mujeres de su propio partido durante la elección del comité seccional; la otra, en sentido contrario, asegura que fue él quien resultó agredido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

NI LUISA MARÍA LOS CALMA; MORENOS DISPUTAN CONTROL DE SECCIONALES (III).  Lo cierto es que los ánimos se desbordaron, pues los líderes de Morena creen que entre más comités se logren controlar, mayores candidaturas podrían asegurarse o, en el escenario menos decoroso, cada comité podría adquirir valor político —y económico— rumbo a 2027 para quien se interese en controlarlos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

NI LUISA MARÍA LOS CALMA; MORENOS DISPUTAN CONTROL DE SECCIONALES (IV).  Ni los operadores de la senadora ni los del delegado de Bienestar atendieron el llamado que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo durante su visita del pasado 5 de septiembre a Aguascalientes, donde pidió evitar divisiones y conflictos internos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

NI LUISA MARÍA LOS CALMA; MORENOS DISPUTAN CONTROL DE SECCIONALES (V).  El mensaje cayó en oídos sordos. Militantes inconformes exigieron a Aldo Ruiz dejar de ser juez y parte, ya que los responsables de organizar las asambleas distritales —los Coordinadores Operativos Territoriales (COTs)— dependen directamente de su oficina. Demandaron que los procesos sean imparciales y que la militancia elija libremente a quienes integrarán las nuevas estructuras del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

LEGADO VIVO DE MAQUÍO (I).  A 36 años de su partida, el recuerdo de Manuel J. Clouthier “Maquío” sigue siendo una brújula moral para la política mexicana. Su mensaje —honestidad, congruencia y valor civil— conserva plena vigencia en tiempos donde la mentira, el encono y el poder por el poder se han vuelto moneda corriente. El acto encabezado por el PAN Aguascalientes fue más que un homenaje: fue un recordatorio de que la política auténtica se construye con principios, no con clientelas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

LEGADO VIVO DE MAQUÍO (II).  Maquío representó una forma distinta de hacer política, la del ciudadano que se levanta frente al autoritarismo sin miedo y con convicción. Que hoy Acción Nacional recupere esa memoria es un acto de congruencia, pero también un compromiso. Frente a gobiernos que confunden liderazgo con imposición, el panismo reafirma su vocación de servicio, su confianza en la libertad y su convicción de que la integridad personal sigue siendo la mejor plataforma para gobernar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

En Aguascalientes, ese legado se refleja en la gestión pública y en la cultura cívica de sus ciudadanos: participación, responsabilidad y orden. Por eso, rendir homenaje a Maquío no es mirar al pasado, sino reconocer que los ideales de honestidad, justicia y democracia siguen siendo el mejor horizonte para el país. Pero también es un llamado a los malos funcionarios y funcionarias que solo trabajan para su propio beneficio, pasando por alto los principios que dejó el legendario Maquío. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

UN PAN UNIDO Y CON RUMBO (I).  Por cierto que, este fin de semana, el blanquiazul estuvo bastante activo. La Asamblea Estatal del PAN celebrada ayer 12 de octubre fue una demostración de madurez política y unidad partidista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

UN PAN UNIDO Y CON RUMBO (II).  Mientras otras fuerzas se desmoronan entre pleitos y ambiciones, Acción Nacional mostró organización, disciplina y cohesión. La renovación del Consejo Estatal 2025–2028 y la paridad en su integración confirman que el partido avanza hacia un modelo moderno y equilibrado, capaz de combinar experiencia y juventud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

UN PAN UNIDO Y CON RUMBO (III).  El reconocimiento que hizo el delegado nacional, Chepe Guerrero, al afirmar que “el mejor PAN del país vive en Aguascalientes”, no es una frase protocolaria: es un reflejo de resultados. La conducción institucional de Javier Luévano Núñez y Paloma Amézquita, y el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez han consolidado un panismo con rumbo, enfocado en gobernar bien y mantener la confianza ciudadana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

UN PAN UNIDO Y CON RUMBO (IV).  La unidad interna no es un fin en sí mismo, sino la condición para seguir construyendo gobiernos eficaces, cercanos y honestos. Si algo distingue al PAN de Aguascalientes, es precisamente su capacidad para mantenerse firme en sus valores mientras evoluciona con los tiempos. Esta Asamblea no solo renovó cuadros; reafirmó un compromiso: seguir siendo el corazón azul del país y un ejemplo de cómo la política, cuando se ejerce con principios, todavía puede servir para mejorar la vida de la gente, quedó de manifiesto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

ADIVINA, ADIVINADOR… (I).  ¿Quién será el “damnificado” del sexenio que verá evaporarse los jugosos ingresos que le deja el monopolio del arrastre de vehículos inmovilizados por autoridades estatales y municipales? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

ADIVINA, ADIVINADOR… (II).  Dicen que un diputado local del PAN anda hurgando entre las leyes para poner orden en ese negocio disfrazado de servicio público, y que pretende reformar el marco legal para acabar con los abusos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

ADIVINA, ADIVINADOR… (III).  Pero cuentan que topará con pared, porque el beneficiario de los arrastres goza de privilegios e influencias bien engrasadas. Claro, a menos que sus poderes comiencen a menguar conforme se acerque el final del sexenio y los vientos de rendición de cuentas empiecen a soplar más fuerte. En política, como en los talleres mecánicos, todo funciona… hasta que se acaba la grasa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

El espejismo del mezcal hidrocálido; nuevo freno impide

el uso de la flamante DOM.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 

Aguascalientes quiso conquistar la Denominación de Origen Mezcal (DOM) y terminó atrapado en su propio espejismo.

 

Desde el sexenio de Martín Orozco Sandoval, y ahora con la administración de Tere Jiménez, el gobierno estatal ha perseguido el reconocimiento con una obstinación que no se ha traducido en resultados tangibles.

 

La ilusión de posicionar al mezcal hidrocálido en el mapa nacional, al amparo de una denominación que históricamente ha pertenecido a Oaxaca y otros estados con tradición probada, se topa con un hecho irrefutable: Aguascalientes no tiene pasado mezcalero, ni base productiva suficiente, ni respaldo académico que lo legitime.

 

Hoy, historiadores y antropólogos locales y de gran reconocimiento se negaron a avalar el proyecto porque, además de no estar dispuestos a arriesgar su prestigio,  simplemente no existe evidencia que sustente la narrativa oficial.

 

La región nunca fue reconocida como zona productora de mezcal; durante los siglos XIX y XX no hubo registros de fábricas, alambiques ni tradiciones artesanales que conectaran con la cultura del maguey, salvo casos verdaderamente aislados, en realidad no hubo algo sólido en los anales de la historia.

 

Los pueblos del altiplano hidrocálido eran, en su mayoría, nómadas, y su desarrollo económico se vinculó con la agricultura de temporal, el comercio y la ganadería, no con la destilación de agave.

 

Por eso, la comunidad académica guardó distancia: nadie quiso poner en juego su reputación respaldando una historia que no existe o por lo menos, no ha sido comprobada fehacientemente.

 

A pesar de ello, en su momento, el exsecretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, impulsó la gestión ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), convencido —o convenciendo— de que era posible construir una narrativa alternativa.

 

Su apuesta fue replicada por los actuales colaboradores de la gobernadora, quienes le hicieron creer que la denominación era viable. Así, en abril de 2025, el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, viajó a Aguascalientes para entregar el documento que acreditaba la DOM en siete municipios: Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital.

 

El acto se celebró con entusiasmo oficial, incluso se anunció como un triunfo histórico, y no era para menos, obtener la DOM costó mucho esfuerzo en todos los frentes pero ahora se enfrenta con una seria amenaza.

 

Productores oaxaqueños, respaldados por la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal, promovieron un nuevo amparo que fue admitido por un tribunal especializado en propiedad intelectual.

 

La resolución, aunque provisional, suspendió el uso de la denominación en las zonas recién incorporadas, en otras entidades, incluyendo Aguascalientes. La Cámara fue categórica al afirmar tras la suspensión que, el IMPI tiene prohibido legalmente otorgar nuevas autorizaciones hasta que se resuelva el litigio. El argumento central para el caso hidrocálido apunta a que la denominación no se sostiene porque carece de legitimidad histórica, técnica y territorial.

 

En el fondo, el problema no es jurídico, sino político y conceptual. Durante años se quiso forzar una identidad mezcalera donde no la hay.

 

Aguascalientes tiene, según datos del propio Sistema Producto Maguey-Mezcal, alrededor de 4,000 hectáreas plantadas, pero apenas 9 registradas oficialmente.

 

Existen menos de 30 etiquetas locales, muchas sin certificación, y la mayoría con producción mínima o experimental. No hay masa crítica, ni clúster industrial, ni tradición artesanal que respalde la pretensión de pertenecer al selecto grupo de estados con DOM. Lo que hay son buenas intenciones, discursos de desarrollo regional y un puñado de inversiones que hoy podrían entrar en pausa.

 

El nuevo litigio, que podría llevar años, tiene un contexto claro: Oaxaca también entra en proceso electoral y concentra diez distritos federales y más de dos docenas de locales; es un estado con peso específico y con fuerte influencia en el gobierno federal.

 

Difícilmente el centro se enfrentará a los productores oaxaqueños, que además cuentan con aliados estratégicos en la administración pública y en el poder judicial. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Hugo Aguilar Ortiz, es originaria de esa entidad, lo que, sin implicar conflicto de interés, añade una carga simbólica inevitable a la disputa, pues por si eso fuera poco, resulta que, al provenir de una etnia indígena, suma al panorama adverso a los productores locales.

 

En este contexto, Aguascalientes parece haber quedado en medio de una batalla que no puede ganar. No solo porque su aspiración carece de sustento técnico, sino porque está atrapada en un escenario político adverso.

 

Los propios productores locales reconocen que la narrativa fue forzada desde la gestión del gobernador Martín Orozco, impulsada por funcionarios más preocupados por generar titulares que por sembrar bases productivas reales. Como admiten algunos de ellos, “la tradición no se inventa en diez años”.

 

Así, el proyecto que prometía diversificar la economía rural terminó convertido en un asunto de vanidad institucional. No hubo estrategia agrícola de largo plazo, ni acompañamiento técnico, ni coordinación con el sector académico.

 

Lo que hubo fue improvisación y soberbia, disfrazadas de innovación. El resultado: una denominación suspendida, inversiones paralizadas y una gobernadora a la que, nuevamente, sus colaboradores no le hablaron con la verdad.

 

Hoy el mezcal de Aguascalientes no solo enfrenta un litigio; enfrenta su propio vacío histórico. Pretender competir con Oaxaca o Guerrero sin tradición, sin volumen y sin identidad es como querer escribir una novela sin historia.

 

Aguascalientes quiso tener su denominación de origen; lo que obtuvo fue una lección de realidad: el prestigio no se decreta, se construye.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez




Nombre

Columna,4426,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,454,En la opinión de,190,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2503,Noticiaa,13,Noticias,13155,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 13 de octubre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM0pBvtHiCPF0eYPOlRhcHo7-Y35sU5Y45ES0NQ_rXx1h9kzZtf7J1OuGjFvzNirYuHVNg93HuPQ5QEirZDP_axG5Bo1mo6phFCBE2cbPTS1BaK5arqeim2obTKg-IVxsaIrfmHPU0l4dASLUFscKMYJ0TMiQz-SBcDVlExPX_WCdK3UIDu2rmY-_3t4W1/s320/WhatsApp%20Image%202025-10-12%20at%2023.56.05.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM0pBvtHiCPF0eYPOlRhcHo7-Y35sU5Y45ES0NQ_rXx1h9kzZtf7J1OuGjFvzNirYuHVNg93HuPQ5QEirZDP_axG5Bo1mo6phFCBE2cbPTS1BaK5arqeim2obTKg-IVxsaIrfmHPU0l4dASLUFscKMYJ0TMiQz-SBcDVlExPX_WCdK3UIDu2rmY-_3t4W1/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-10-12%20at%2023.56.05.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-13-de-octubre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/10/epicentro-13-de-octubre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content