El Faro
17 de diciembre 2020.
Por Carlos Gutiérrez.
---- A partir del lunes 21 de diciembre estudiantes de educación básica disfrutarán periodo vacacional de invierno
---- Maestría en Administración de la UAA celebra cierre de actividades académicas de la generación 2018-2020
---- El Gobierno Municipal siempre será facilitador para las inversiones: JAAL
---- Inaugura Municipio pista de reacción en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
---- Más de 300 nuevos policías municipales se han formado en las dos administraciones de Tere Jiménez
---- Analiza CMOV propuestas de asociaciones ciclistas para creación de ciclovía en la zona sur de la ciudad
---- SSMAA hace un llamado a la población para cuidar la calidad del aire
---- Comisión de la Familia llevó a cabo foro de análisis
*Érica Palomino Bernal
*Angélica Contreras
*José Manuel Madrazo Cabo
*Dhalia de la Cerda
*Ingrid Tapia de la Cerda
---- Designa el pleno del ITEA a Marcos Tachiquín como Comisionado Presidente por nuevo periodo de tres años
---- Reprobable la forma en la que designó la reelección del presidente del ITEA: Alejandra González. Francisco Aguirre y Jesús Suarez, comisionados ciudadanos del sistema estatal anticorrupción
---- Ya son nueve las entidades federativas que han firmado convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes (SESEA Aguascalientes)
---- Anuncia Gobernador creación de Comités Estatales para aplicación de la vacuna contra covid-19
---- Gobierno del Estado anuncia la Plataforma Ags Digital
---- IMSS ha aplicado casi 7 millones de vacunas contra la influenza estacional
---- El mejor reconocimiento para personal de la salud es darles un respiro cuidándonos en serio: IMSS
---- Cierra filas el CEN del PRI con la actual dirigencia y los expresidentes del CDE Aguascalientes: se comprometen a buscar el triunfo
A partir del lunes 21 de diciembre estudiantes de educación básica disfrutarán periodo vacacional de invierno. Este viernes concluye la primera mitad del presente ciclo lectivo, por lo que de acuerdo al calendario escolar 2020-2021, a partir del próximo lunes 21 de diciembre y hasta el viernes 8 de enero del año entrante, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, disfrutarán del periodo vacacional de invierno. Indicó Raúl Silva Perezchica, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quien subrayó que los días 7 y 8 de enero, maestras y maestros participarán en la tercera reunión de Consejo Técnico Escolar del presente ciclo lectivo, que se llevará a cabo de manera virtual, a fin analizar y organizar las diferentes estrategias académicas a distancia, continuando los esfuerzos para Que Nadie Se Vaya de la Educación. En ese sentido, destacó que el lunes 11 de enero de 2021, niñas, niños, adolescentes y docentes retomarán sus actividades educativas desde casa, haciendo uso de recursos digitales como la plataforma electrónica de gestión de aprendizaje Google Classroom. Además, se continuarán implementando estrategias de enseñanza-aprendizaje a distancia, adecuadas al contexto de cada estudiante. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Maestría en Administración de la UAA celebra cierre de actividades académicas de la generación 2018-2020. En ceremonia virtual, la Universidad Autónoma de Aguascalientes celebró el cierre de actividades de la generación 2018-2020 de la Maestría en Administración del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA). Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA, reconoció el trabajo y esfuerzo realizado por los estudiantes, pues los últimos semestres de este programa posgrado, al igual que el resto de los planes de estudio de la institución, tuvo que adaptarse a las clases en línea debido a la pandemia por covid-19. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
El Gobierno Municipal siempre será facilitador para las inversiones: JAAL. El presidente municipal de Jesús María José Antonio Arámbula López y su esposa Liliana Coronado de Arámbula, acompañaron este día a los ejecutivos de la empresa Quality Bolca SA de CV para la inauguración de sus nuevas instalaciones.“Es un gusto platicar con ustedes, como gobierno siempre hemos tratado de ser facilitadores con la iniciativa privada porque ello significan inversiones que pueden impactar de manera positiva en el crecimiento del municipio, por eso celebramos esta ampliación y queremos que para ustedes signifiquen más éxitos”, expresó el alcalde. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Inaugura Municipio pista de reacción en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Este miércoles el secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, Jaime Beltrán Martínez, inauguró la Pista de Reacción del Instituto Superior en Seguridad Pública, reafirmando que la alcaldesa Tere Jiménez seguirá fortaleciendo la capacitación y adiestramiento de cadetes y elementos en activo, para cuidar a las familias. Esta Pista de Reacción se ubica en el Complejo de Seguridad Pública Municipal y cuenta con siete estructuras para prácticas de escala, descenso y superación de obstáculos, equipada con pasamanos, barra de equilibrio, pirámide y pista de llantas, entre otros aditamentos. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Más de 300 nuevos policías municipales se han formado en las dos administraciones de Tere Jiménez. La alcaldesa Tere Jiménez ha fortalecido de manera histórica a la Policía Municipal de Aguascalientes logrando durante sus dos períodos al frente de la presidencia municipal, integrar a las filas de esta corporación a 318 nuevos elementos operativos de 11 generaciones que se han formado en el Instituto Superior en Seguridad Pública. La tarde de este miércoles Tere Jiménez encabezó la graduación de 85 cadetes egresados de las generaciones 22, 23 y 24, que se integran a la Policía Preventiva y de Movilidad para fortalecer el modelo de proximidad social, aumentar la capacidad de investigación e implementar nuevas estrategias viales en beneficio de las familias. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Analiza CMOV propuestas de asociaciones ciclistas para creación de ciclovía en la zona sur de la ciudad. Dando seguimiento y atención a las propuestas para mejorar la movilidad ciclista en la ciudad capital, la Coordinación General de Movilidad (CMOV) y representantes de la asociación Alcaldía de la Bicicleta Aguascalientes, inspeccionaron el estado actual de la vía pública con el fin de analizar si existen condiciones para implementar nuevas ciclovías emergentes o con carril confinado. Especialistas de la Dirección de Movilidad y de Proyectos Estratégicos, en compañía de integrantes de la Alcaldía de la Bicicleta Aguascalientes, realizaron un recorrido en bicicleta desde avenida de los Maestros, en su cruce con avenida Siglo XXI -en sentido de sur a norte-, hasta Ignacio T. Chávez en su confluencia con avenida Las Américas, en los alrededores de la glorieta del monumento a Benito Juárez. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
SSMAA hace un llamado a la población para cuidar la calidad del aire. Con la llegada de la época invernal, temporada en la que aumenta la contaminación atmosférica, la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), hace un llamado a la población de Aguascalientes para evitar las malas prácticas que afecten la calidad del aire en la entidad; señaló su titular Julio César Medina Delgado. En ese mismo sentido, indicó que el primer consejo es no usar pirotecnia debido a que los fuegos artificiales generan grandes concentraciones de partículas suspendidas en el aire; además, contienen metales pesados que se esparcen en la atmósfera, y cuando caen a la tierra, lo hacen convertidos en aerosoles sólidos y contaminantes que si se inhalan de manera continua, pueden producir daño en las vías respiratorias. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Comisión de la Familia llevó a cabo foro de análisis. Este día la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez de la LXIV Legislatura llevó a cabo un Foro Legislativo en donde se analizaron las iniciativas que han presentado tanto legisladoras y legisladores de distintas fuerzas parlamentarias como la iniciativa ciudadana del Frente Nacional de la Familia en materia de protección a la vida y de la despenalización del aborto. En el primer punto del orden del día, la presidenta de la comisión, la diputada Paloma Amézquita Carreón señaló que esta reunión servirá a los diputados para conocer las opiniones de diversos especialistas en esta materia y así enriquecer y continuar con el análisis legislativo de las mismas. Dejó en claro que este ejercicio parlamentario es muestra de un Parlamento Abierto ya que se busca involucrar a diferentes actores que integran “nuestra sociedad plural”. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
*Érica Palomino Bernal. En el primer punto del orden del día, la diputada promovente Érica Palomino Bernal expuso que su iniciativa tiene como objetivo permitir que la mujer interrumpa su embarazo antes de las 12 semanas sin tener una sanción penal al respecto. Dijo que lo que se busca es armonizar los derechos de la mujer y que tenga libertad de decidir sobre su cuerpo, lo que de aprobarse sería un avance en la igualdad sustantiva de hombres y mujeres. Respecto a la legislación que se ha aprobado en la nación mencionó que en 32 estados el aborto es legal cuando es por violación, en 29 se permite cuando se pone en riesgo la vida de la mujer, en 13 es válido cuando existen malformaciones congénitas, en 11 cuando hay un embarazo por inseminación artificial no consentida. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
*Angélica Contreras. Al iniciar su exposición Angélica Contreras feminista y comunicadora social con especialidad en temas de perspectiva de género, tecnología y violencia digital señaló que en este foro viene a hablar por las voces que no han sido escuchadas y que quieren una vida libre de violencia y de discriminación, sin embargo aclaró que los derechos de las mujeres hoy en día dependen del estado en donde vivan ya que no en todos existen los mismos; además la activista lamentó que esta iniciativa se haya turnado a la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez cuando el tema tratar no es de su comisión en lugar de canalizarse a la de Gobernación y Puntos Constitucionales, dejó en claro que la iniciativa sea ha convertido en un botín electoral. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
*José Manuel Madrazo Cabo. En su oportunidad el Doctor en Bioética por la Universidad Anáhuac, José Manuel Madrazo Cabo, informó que un bebé al momento de la concepción tiene la capacidad de nacer y vivir como cualquier persona solo necesita crecer y desarrollarse; incluso dijo que la ciencia ha señalado que un bebé de 7 semanas puede presentar dolor, “un bebé no es parte del cuerpo de la mujer, está en el cuerpo, pero no es su cuerpo ya que puede tener información genérica diferente, distinto tipo de sangre, entre otros factores”; el galeno señaló que la mujer que le practiquen un aborto de forma legal o clandestina siempre correrá el riesgo de tener una hemorragia obstétrica, complicaciones, lesiones, traumas. Además dejó en claro que de acuerdo a datos del INEGI el aborto provocado es la 12 causa de muerte. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
*Dhalia de la Cerda. Al momento de tomar la palabra Dhalia de la Cerda, codirectora de la colectiva feminista “Morras Help Morras se manifestó a favor del aborto y pidió a los congresistas no dar vida jurídica al embrión ya que de hacerlo sería anticonstitucional, porque éstos son seres humanos, pero no son sinónimos de persona como concepto jurídico; de igual manera les informó a los legisladores que con o sin la protección de la vida van a seguir ayudando a la mujer a abortar, “ni hoy ni mañana ni nunca el aborto dejará de existir”; sin embargo, los exhortó a que mejor legislen sobre la violencia obstétrica, guarderías de tiempo extendido o para la creación de políticas públicas en materia de drogas, dejó en claro que los congresistas quieren votar la iniciativa de forma electorera. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
*Ingrid Tapia de la Cerda. A su vez, la abogada y especialista en materia constitucional, civil y electoral, Ingrid Tapia de la Cerda, expuso que para aprobar esta reforma de manera local, primeramente se debería de modificar la constitución política ya que de lo contrario, la normatividad con mayor jerarquía prevalecerá sobre las demás. La especialista mencionó que el derecho se rige por las reglas de la lógica, es decir, una conducta como es el caso del aborto en ningún sistema jurídico puede ser de manera simultánea un derecho y un delito. Además dejó en claro que actualmente en 16 estados de la nación en sus códigos penales no tienen una pena privativa por este hecho. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Designa el pleno del ITEA a Marcos Tachiquín como Comisionado Presidente por nuevo periodo de tres años. El Pleno del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, conformado por los Comisionados Marcos Javier Tachiquín Rubalcava, Brenda Ileana Macías de la Cruz y Rubén Díaz López acordaron de manera colegiada, por unanimidad de votos la reelección de Marcos Javier Tachiquín Rubalcava como Comisionado Presidente del Pleno; quién durará en su encargo un periodo de tres años contados a partir del primer día del año 2021, mismo que entre sus atribuciones tendrá el fungir como representante legal del ITEA. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Reprobable la forma en la que designó la reelección del presidente del ITEA: Alejandra González. Francisco Aguirre y Jesús Suarez, comisionados ciudadanos del sistema estatal anticorrupción. A través de un comunicado, el Comité de Participación Ciudadana del SEA de Aguascalientes, se manifestó en contra de la reelección del presidente del ITEA, señalando lo siguiente: “Dicen la teoría que existen diferentes tipos de corrupción, cuando se refiere a la corrupción profunda, muchas veces corrupción legalizada como puede ser este caso, nos estamos refiriendo a la captura del estado, en específico, a la captura de las decisiones, y como tal nos referimos al uso autoritario de las estructuras del estado, en este caso del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, ITEA, para torcer los valores fundamentales de la sociedad; bajo esta premisa, el ITEA se encuentra BAJO CAPTURA. Sorprendente ha venido siendo la forma en la que se ha desprestigiado el ITEA bajo la conducción del presidente Marcos Javier Tachiquín en los últimos meses. Los ciudadanos nos estamos perdiendo la posibilidad de ver a otro liderazgo que lleve a otro puerto este instituto, pilar de la sociedad y del sistema estatal anticorrupción. Con estos actos nos alejan de la confianza en las instituciones, por eso reiterar el EXHORTO a que el Congreso del Estado tome acciones y de ser necesario y viable, impugne dicha designación. El periodo del comisionado Tachiquín vence el 3 de enero del 2021, ¿por qué acelerarlo?, ¿por qué hacer las cosas de esta manera? Este pronunciamiento va encaminado a un ejercicio de rendición de cuentas sobre las formas y el tiempo de la designación, ¿por qué enquistarse en el poder?, ¿por qué esa arbitrariedad?, ¿por qué ese abuso de autoridad? El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Ya son nueve las entidades federativas que han firmado convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes (SESEA Aguascalientes). Las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatales Anticorrupción de Baja California Norte, Baja California Sur, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, firmaron con un convenio para que les transfiriera sin costo el sistema de declaraciones patrimoniales y de intereses desarrollado por la SESEA Aguascalientes. El Secretario Técnico, Maestro Aquiles Romero, reiteró la intención de la SESEA de poner a disposición de todas las entidades federativas interesadas, el repositorio, la API, y el diseño de la base de datos desarrollados en Aguascalientes, implementos que garantizan la interoperabilidad con la Plataforma Digital Nacional. En ese contexto, en un hecho histórico para la consolidación del uso de plataformas inteligentes en el combate a la corrupción, la SESEA Aguascalientes licenció los programas de cómputo “Front-End” y “Back-End”, así como sus respectivas bases de datos, indispensables para su funcionamiento. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Anuncia Gobernador creación de Comités Estatales para aplicación de la vacuna contra covid-19. Ante la negativa del Gobierno de México para facilitar la compra directa de la vacuna contra COVID-19 a las entidades y tomando en cuenta que la federación es responsable de garantizar la salud de las y los mexicanos de forma equitativa, los integrantes de la Alianza Federalista exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador claridad sobre la llegada, disposición, distribución y aplicación del biológico, toda vez que es un derecho de todos los ciudadanos del país. Durante la reunión celebrada en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció la creación de un Comité Estatal de coordinación para la vacunación en cada una de las diez entidades que conforman la Alianza Federalista. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Gobierno del Estado anuncia la Plataforma Ags Digital. El Gobierno del Estado, a través de las secretarías que integran el Eje Económico, anunciaron el lanzamiento de Ags Digital, una nueva herramienta multiplataforma que impulsa la innovación y refuerza la estrategia de digitalización con novedosos esquemas de participación ciudadana para eficientar los servicios públicos de la administración estatal. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez, dio a conocer que, en esta primera fase, las y los aguascalentenses tendrán acceso a información como: noticias, actividades, eventos, trámites, programas y convocatorias de becas, créditos y subsidios que ofrecen las dependencias participantes. En ese sentido, señaló que Ags Digital permitirá fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad con capacitación y mentoría especializada vía remota, así como incentivar el consumo local mediante la vinculación con proveedores de oficios que verán potencializada su actividad haciendo uso de esta tecnología. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
IMSS ha aplicado casi 7 millones de vacunas contra la influenza estacional. Durante esta temporada invernal, al corte del 15 de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aplicado casi 6 millones 925 mil 474 vacunas contra la influenza estacional, de las 14 millones 460 mil 539 millones que tiene como meta suministrar antes del 31 de diciembre. En conferencia de prensa, Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, indicó que estas dosis aplicadas representan un avance del 47.9 por ciento en la inmunización a grupos blanco y con factores de riesgo, mientras que en la vacunación por neumococo, el adelanto es del 72.3 en población de dos a 65 años de edad. Sobre la distribución de las vacunas contra influenza, explicó: “de las dosis programadas, 14.4 millones, ya tenemos 8.8 millones que se están repartiendo; y esta séptima entrega, que son 4.1 millones de vacunas”. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
El mejor reconocimiento para personal de la salud es darles un respiro cuidándonos en serio: IMSS. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, hizo un enérgico llamado a la población a actuar con responsabilidad, no tener reuniones, quedarse en casa y guardar la sana distancia en la recta final del año, a fin de “darle un respiro” al personal de salud que ya está cansado a causa de la pandemia. En el marco de la entrega del Premio IMSS a la Competitividad, el titular del Seguro Social pidió a todos hacer una reflexión íntima, profunda cada vez que se tome una decisión tan sencilla como ir a una fiesta o no, salir a hacer una compra o no, hacer una visita a un familiar o no. Zoé Robledo señaló que ya pasaron 294 días desde el primer caso confirmado en México. Los 81 mil 145 trabajadores de la salud que integran los 2 mil 454 Equipos COVID-19 que han laborado en promedio 300 mil horas por trabajador, se les debe de dar un respiro, porque están cansados y fatigados de no poder ir a sus casas y ver a sus familias. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Cierra filas el CEN del PRI con la actual dirigencia y los expresidentes del CDE Aguascalientes: se comprometen a buscar el triunfo. El delegado del CEN del PRI, Luis Antonio Muñoz Mosqueda, cierra filas con el presidente Herminio Ventura Rodríguez y los expresidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, de cara al proceso electoral 2020-2021, empeñando su palabra para trabajar todos con unidad, talento y su experiencia de cada uno de ellos para conseguir el triunfo para el tricolor. En una reunión de trabajo convivencia el delegado Luis Antonio se reúne con: Fernando Gómez Esparza; Francisco Guel Saldívar; Enrique Juárez Ramírez; J. Guadalupe Ortega Valdivia; Francisco Ramírez Martínez; Rogelio Ramírez Soto; Armando Romero Rosales; Roberto Tavarez Medina; Andrés Valdivia Aguilera; Jorge Antonio Varona Rodríguez. En la reunión acordaron designar tareas en específico para poder laborar en tierra en los distritos locales y federales, para fortalecer la actuación de nuestras y nuestros candidatos que abanderarán las siglas del PRI. El Faro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez