EPICENTRO/ 19 de mayo 2021.
Por Carlos Gutiérrez
---MÚLTIPLES INTERPRETACIONES DEJA EL DEBATE.
---EN REALIDAD, MUCHAS FILIAS Y FOBIAS Y POCA OBJETIVIDAD.
---EN CONTRASTE, ENCUESTADORA DA POR GANADOR A LEO MONTAÑEZ.
---LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS EVALUÓ POSITIVAMENTE AL PANISTA.
---EL DEBATE TUVO COMO VÉRTICE AL CANDIDATO BLANQUIAZUL.
---LOS FALTISTAS…
---EL CCEA COSECHÓ DESDE ANOCHE APLAUSOS POR LA ESTUPENDA ORGANIZACIÓN.
---AHORA VIENE EL PROCESAMIENTO DEL DEBATE.
---NO ERA NECESARIO TANTA ‘EXCUSA’ DE ARTURO ÁVILA.
---AYER TAMPOCO FUE SU DÍA.
---COSTOSO LE SALIÓ EL NO ACUDIR AL DEBATE.
---ALGO FUERTE ESTÁ POR BROTAR EN EL PRI.
---SE GESTA EN EL TRICOLOR UNA GRAN FRACTURA.
---JUAN MANUEL MORALES, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO.
---CARLOS LOZANO ¿ES LA MANO QUE MECE LA CUNA?
---SENADOR SE LE VA AL CUELLO AL PRESIDENTE.
---EL COMERCIO ORGANIZADO URGE A QUE SE REANUDEN CLASES PRESENCIALES.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 19 de mayo 2021.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MÚLTIPLES INTERPRETACIONES DEJA EL DEBATE. Los doctos en la comentocracia desde anoche dispararon un abanico muy amplio de opiniones para meter con calzador a su candidato favorito como el ganador del debate de anoche convocado por la cúpula empresarial de Aguascalientes, en un ejercicio que lució bastante muy bien, a pesar de que no todos asistieron al ejercicio calificado como democrático.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
EN REALIDAD, MUCHAS FILIAS Y FOBIAS Y POCA OBJETIVIDAD. Cuando las expresiones no tienen un sustento objetivamente válido para determinar ganador en un debate electoral, como una encuesta, por ejemplo, no pasará de expresar filias y fobias, pero poca sustancia a la hora de evaluar el desempeño de cada contendiente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
EN CONTRASTE, ENCUESTADORA DA POR GANADOR A LEO MONTAÑEZ. Massive Caller, a los pocos minutos disparó una encuesta post debate y sus resultados fueron muy reveladores. Para comenzar, esta casa encuestadora aplicó 600 encuestas telefónicas a mayores de 18 años que viven en el municipio de Aguascalientes. El margen de error es de más menos 4.3 puntos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS EVALUÓ POSITIVAMENTE AL PANISTA. En este ejercicio de muestreo estadístico, los encuestados dieron por ganador al panista Leo Montañez, de quien el 41.3% de los encuestados dieron por ganador por las propuestas que presentó. Enseguida se ubicó el ex gobernador Luis Armando Reynoso con 15.2%, luego German Alejandro Arciniega del PES con 13%, Gabriel Arellano con 8.7 y Saraí Ornelas del PV con 6.5% de las respuestas obtenidas por Massive Caller. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EL DEBATE TUVO COMO VÉRTICE AL CANDIDATO BLANQUIAZUL. En general, Leo Montañez mostró más capacidad expresiva, y aunque en un par de ocasiones evadió dar respuesta a preguntas concretas, lo expresado en el debate, fue claro y con un lenguaje entendible para las audiencias. Receptor de la mayor parte de las preguntas libres que cada candidato formuló para sus propios contrincantes, fue el candidato que más minutos tuvo de exposición, impulsado por las preguntas que le enderezaron sus competidores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LOS FALTISTAS… Y quienes de plano fueron exhibidos por no haber atendido la invitación hecha por los empresarios fueron la candidata del PRI, Norma Guel y los de Morena y Partido Libre de Aguascalientes, Arturo Ávila y Ricardo Franco.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EL CCEA COSECHÓ DESDE ANOCHE APLAUSOS POR LA ESTUPENDA ORGANIZACIÓN. Otro de los ganadores del debate sin duda fue el propio Consejo Coordinador Empresarial y sus 30 organismos quienes bajo la presidencia de Raúl González, hicieron un extraordinario papel. Todos los detalles fueron cuidados minuciosamente: recinto, producción televisiva -a cargo de Canal 26-, formato, estructura y desde luego la magistral conducción a cargo de la periodista Rocío Gutiérrez.
8º RICHTER
AHORA VIENE EL PROCESAMIENTO DEL DEBATE. El debate será digerido en los próximos días y dependerá de la capacidad de cada equipo de campaña emplear lo dicho por cada participante para cosechar el mayor número de votos que este tipo de ejercicios produce. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
NO ERA NECESARIO TANTA ‘EXCUSA’ DE ARTURO ÁVILA. La asistencia a este tipo de encuentros organizados por la sociedad civil, en realidad nunca han sido obligatorios por tanto, explicaciones y hasta poner en tela de juicio el papel de los empresarios como lo hizo el candidato de Morena al considerar que el debate de anoche estaba confeccionado para ser atacado, lo único que pone en evidencia es que, no conoce a la gente de Aguascalientes, ni a sus líderes sociales y empresariales. Ni hablar, no era necesario mayor explicación que decir no voy y listo... el candidato de “sin excusas” se llenó anoche de puras excusas…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
AYER TAMPOCO FUE SU DÍA. Ayer tampoco fue su día para el candidato oficial Arturo Ávila, ya que recibió cuando menos tres malas noticias: la primera, la resolución de sus juicios en contra de los periodistas Pepe Morales, Lucero Álvarez y Toño Zapata quienes fueron exonerados de las faltas de las que fueron acusados por el candidato moreno, pues las magistradas y el magistrado electoral en Aguascalientes, no encontraron elementos para establecer sanciones por las acusaciones de Arturo Ávila. Seguro es que el tema escala a la regional de Monterrey. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
COSTOSO LE SALIÓ EL NO ACUDIR AL DEBATE (I). Y anoche, su ausencia en el debate, le ameritó fuertes comentarios, no solo a él sino a la otra candidata y al otro candidato que optaron por no asistir. El comentario más elocuente del sentir de los empresarios lo expresó el propio presidente del Consejo Coordinador, quien dijo que, él como empresario, no contrataría a quien falta a su entrevista de trabajo… ni hablar, el abanderado lleva varios días que no ve la suya. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
COSTOSO LE SALIÓ EL NO ACUDIR AL DEBATE (II). Vaya usted a saber quiénes son los estrategas de Arturo Ávila, pero si quería dar un vuelco a la narrativa de las campañas durante las dos semanas que quedan de actos proselitistas, ayer perdió quizá su mayor oportunidad, al ausentarse del debate organizado por el Consejo Coordinador Empresarial –que tiene un formato mucho más flexible que el del IEE–; en la lógica de las contiendas electorales, los perseguidores buscan estos foros para acosar al puntero, quizá sea que Arturo Ávila tiene “otros datos”.
13º RICHTER
COSTOSO LE SALIÓ EL NO ACUDIR AL DEBATE (III).Y con una campaña por la alcaldía capitalina, donde Arturo Ávila y Morena parecen hacer todo lo posible por perder y que los electores pierdan interés, ganan más atractivo las disputas por los ayuntamientos y el congreso local; en el segundo de los casos, los colores de las alcaldías serán importantes, porque los municipios tendrán un peso importante el próximo año en que se renueve la gubernatura; y el legislativo, por el proceso de entrega recepción que también se avecina.
14º RICHTER
ALGO FUERTE ESTÁ POR BROTAR EN EL PRI. Y desde ayer a temprana hora, se espació el rumor de la renuncia de Norma Guel a la candidatura. El rumor cobró cierto grado de credibilidad porque la candidata lleva toda la semana en la Ciudad de México, y esa fue la razón por la que no asistió al debate.
15º RICHTER
SE GESTA EN EL TRICOLOR UNA GRAN FRACTURA. Sin embargo, más allá de su potencial renuncia a la candidatura, en el PRI se comienza a configurar un escenario adverso a Norma Guel y su grupo por varios factores, uno de ellos, por ejemplo, el hecho de que el CEN no ha radicado recursos para la campaña aunque la comunicación oficial de la oficina de Alito es que, ya se mandó a Aguascalientes efectivo y utilitarios. Lo que más llama la atención es que, en el caso de los promocionales, esos ya se están distribuyendo entre la gente, sin embargo, el dinero, ni sus luces.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
JUAN MANUEL MORALES, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO. Otro factor es que, desde el CEN llegó el nombramiento de Juan Manuel Gómez Morales como Secretario general adjunto del CDE del PRI, posición que les había sido prometida a los Guel y que ahora, el priismo de Aguascalientes se pregunta: “de p arte de quién” tremenda desconocida y más cuando el PRI podría consolidarse, no como la tercera opción electoral sino que, al ritmo que van las cosas, podría desplazar a Morena y quedarse en el número dos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
CARLOS LOZANO ¿ES LA MANO QUE MECE LA CUNA? El buen papel que ha hecho Norma Guel y que se refleja en encuestas, lo ha logrado haciendo campaña de medio tiempo, de modo que, la frialdad del CEN estaría promovida por Carlos Lozano de la Torre quien espera a que el PRI caiga lo más bajo posible para, a la voz de: “se los dije”, aborde el CDE y disponga de todo para negociar las próximas elecciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SENADOR SE LE VA AL CUELLO AL PRESIDENTE (I). El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en un “delincuente electoral confeso” que a toda costa busca seguirse entrometiendo en el proceso electoral en curso sin recibir sanción alguna, denunció el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, quien señaló que el blanquiazul insistirá por la cancelación de las mañaneras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SENADOR SE LE VA AL CUELLO AL PRESIDENTE (II). Lamentó que el presidente insista en descalificar a los órganos electorales ante el anticipado resultado que obtendrá Morena en el próximo proceso electoral, donde perderá la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, aunado a que abiertamente a externado que sí se está entrometiendo en el proceso electoral.
20º RICHTER
SENADOR SE LE VA AL CUELLO AL PRESIDENTE (III).Dijo que “no puede ser que un presidente a pregunta expresa dice: ‘Oiga, usted se está metiendo en la elección’ y dice: ‘Sí, claro que me estoy metiendo’, no puede ser como él ya lo hace de manera reiterada y no pasa nada, porque los tribunales han sido muy benévolos o muy tolerantes, de repente hasta omisos, de repente estemos acostumbrados a ver cuál es la violación del presidente a la ley y a la Constitución el día de hoy”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
EL COMERCIO ORGANIZADO URGE A QUE SE REANUDEN CLASES PRESENCIALES (I). Es urgente que se dé el regreso a clases y que las autoridades y las escuelas comiencen a trabajar en protocolos para que esto pueda suceder, pues independientemente del semáforo epidemiológico, las afectaciones que traerá a mediano y largo plazo el que niños y jóvenes continúen con las clases a distancia, podrían derivar hasta en la deserción escolar, señaló el presidente de la CANACO, Humberto Martínez Guerra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
EL COMERCIO ORGANIZADO URGE A QUE SE REANUDEN CLASES PRESENCIALES (II). Dijo que “el regreso a clase es urgente por lo que significa para los niños, es urgente por la deserción que en los jóvenes puede significar de manera definitiva dejar una carrera, es urgente porque lo que genera de movilidad económica, el regreso a clases es importantísimo”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
EL COMERCIO ORGANIZADO URGE A QUE SE REANUDEN CLASES PRESENCIALES (III). Sostuvo que con el retorno a las aulas no únicamente se verían beneficiadas las papelerías, sino las escuelas, los propios padres de familia que pudieran llegar a estar más tranquilos, aunado a que otros sectores económicos se verían favorecidos por la mayor movilidad, “hay fábricas que hacen uniformes, pues todo eso está detenido, urge el regreso a clases pero con esa nueva normalidad”.
24º RICHTER
EL SACAPUNTAS. ¿Qué político, en su sano juicio, opta por armar su campaña electoral por la alcaldía de Aguascalientes usando medios nacionales? El empleo de medios de comunicación nacionales desde provincia, solo lo hacen quienes viven en la Ciudad de México y por tanto, siguen impregnados de otra dinámica comunicacional distinta a lo local. Le cuesta trabajo entender que, dado el bajo consumo de medios capitalinos, su campaña no prosperará. En fin, el candidato oficial Arturo Ávila está obcecado con tres paradigmas: Busca, afanosamente, ser visto como oriundo de Aguascalientes; vive obsesionado con las encuestas y usa su religión como estrategia electoral… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez