EPICENTRO/ 15 de septiembre 2022.
Por Carlos Gutiérrez
---SIN SORPRESAS LA ENTREGA DE DOS FIATS NOTARIALES.
---RAÚL GONZÁLEZ BUSCA UN AÑO MÁS DE PRESIDENTE.
---PRESTIGIO Y RESPETO GANADOS A PULSO.
---SERÁ ESTE 24 DE SEPTIEMBRE LA DEFINICIÓN.
---EN PUERTA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA EN AMEXME.
---SON PROCESOS TRANSPARENTES Y APEGADOS A ESTATUTOS.
---AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH.
---UN PROPÓSITO CONVERTIDO EN DESPROPÓSITO.
---INSISTEN EN ACLARAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA EN LA UAA.
---MÁS DE 15 MIL ALMAS EN LA PLAZA PATRIA.
---IMCO RECONOCE MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA.
---C’EST FINI.
---PROCESO ELECTORAL HISTÓRICO.
---EL IEEA ALISTA LA CLAUSURA.
---ABATEN A LA ALIANZA OPOSITORA.
---LEGALIZAN DE PLANO LO QUE SE VENÍA HACIENDO DESDE AÑOS ATRÁS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 15 de septiembre 2022.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SIN SORPRESAS LA ENTREGA DE DOS FIATS NOTARIALES. Ayer el Gobierno del Estado entregó dos nuevos fiats notariales supernumerarios a favor de los abogados Carlos Eduardo López Thomae y Gabriel Ochoa Amador. Estas nuevas entregas no causaron sorpresa porque de alguna forma ya estaban cantados, ahora lo que resta es esperar la entrega de dos notarías, la 60 y la 70, además de la que estaría dejando Siomar Estrada quien habría perdido el juicio de amparo, algo que estará por verse.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
RAÚL GONZÁLEZ BUSCA UN AÑO MÁS DE PRESIDENTE. Quien va por su tercer periodo al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes -que nada tiene que ver con el CCE que hay a nivel nacional- es Raúl González Alonso quien ayer confirmó que buscará mantenerse un año más al frente del organismo cúpula empresarial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
PRESTIGIO Y RESPETO GANADOS A PULSO. El trabajo que ha desempeñado al frente del organismo no ha estado exento de cuestionamientos y alguno que otra “embarrada” en grillas, sin embargo, todo, en su momento, ha sido aclarado de forma tal que, hoy el empresario goza del prestigio y respeto de su sector. Y más aún, cuenta con el apoyo de numerosos organismos quienes ven viable otro periodo al frente del Consejo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
SERÁ ESTE 24 DE SEPTIEMBRE LA DEFINICIÓN (I). De acuerdo con los estatutos del organismo, el próximo 24 de septiembre, en sesión ordinaria del Consejo, Raúl González someterá a los presidentes su intención de reelegirse y en esa misma sesión, quienes tengan derecho a voto -por estar al corriente de sus cuotas-, podrán votar y determinar así si continúa por un tercer año o no. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SERÁ ESTE 24 DE SEPTIEMBRE LA DEFINICIÓN (II). En caso de que los consejeros voten a favor, en ese momento se valida el ejercicio de consulta y queda en firme su un tercer y último año, de lo contrario, en el mes de octubre deberá ser publicada una convocatoria para la elección interna de la presidencia de este organismo que agrupa a casi 30 organismos empresariales y de profesionistas quienes conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EN PUERTA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA EN AMEXME (I). En donde también están metidas en una dinámica para renovar su mesa directiva es en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), dirigida actualmente por la empresaria Sofía Acosta Jaime, quien ha hecho un brillante papel al frente de este importante organismo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EN PUERTA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA EN AMEXME (II). El próximo 29 de septiembre se llevará a cabo la asamblea general ordinaria de elección para presidenta 2022- 2025, de un organismo empresarial cuya importancia es indiscutible; tiene 56 años de existencia, mantiene presencia en 74 ciudades, se trata de una asociación sin fines de lucro y sus estatutos son bastante sólidos que aseguran una transición transparente y apegada a sus propios lineamientos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
SON PROCESOS TRANSPARENTES Y APEGADOS A ESTATUTOS (I). Sofía Acosta Jaime fundadora en Aguascalientes logró consolidar la asociación con mujeres emprendedoras y empresarias de todo el Estado. Entre los requisitos para ser presidenta de capítulo se requiere haber participado del Consejo Directivo en funciones, asistencia superior al 75% en el año, por lo que sólo dos de cinco aspirantes lograron su registro como candidatas a la presidencia, después de que el comité de Honor y Justicia local y Nacional participaran del proceso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
SON PROCESOS TRANSPARENTES Y APEGADOS A ESTATUTOS (II). Se trata de las empresarias Berenice Cruz Frausto y Melina González López quienes compiten por la presidencia de este organismo que reúne actualmente a 70 socias activas, las cuales podrán participar del proceso en mención y reguladas por los estatutos y reglamentos en AMEXME participaran en el voto las socias que cubran los requisitos que así se establece. Un proceso que será observado por la dirigencia nacional de Amexme.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH (I). A la redacción de Noticen llegó una delicada queja que las autoridades educativas deberán tomar cartas en este asunto. “Padres de familia del CBTIS 195 ‘Dolores Jiménez y Muro’, han levantado la voz para pedir a las autoridades de este subsistema educativo de nivel bachillerato técnico, hable con la directora de dicho plantel que insiste en impedir a los estudiantes que no portan el uniforme que ella pide, a pesar que la única variante que tiene la chamarra que portan, es el color de una franja”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH (II). A decir de uno de los tres confeccionistas de ese tipo de uniformes, José de Jesús Martínez Marmolejo, expresidente de los confeccionistas, dijo que para el ciclo escolar 2022-2023, la DGETI solicitó cambio de modelo en los uniformes con tres variantes a comprar, siendo la diferencia la franja de la chamarra del uniforme.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH (III). Fueron tres las empresas las que fueron contratadas para la fabricación de los uniformes y cada una confeccionó las chamarras con una franja de color distinto, ante esto es que, desde la dirección general del este subsistema educativo, permitió que los padres de familia decidieran cuál uniforme y en qué tienda fabricante comprarlos, lo cual fue comprendido por prácticamente todos los directores de los planteles, menos por la del CBTIS 195.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH (IV). Padres de familia inconformes con la postura de la directora, comentaron que antes del inicio del ciclo escolar varios compraron el uniforme y ahora resulta que la directora Cristina Gómez Paredes pretende obligarlos a que compren con un solo proveedor “recomendado” por ella y no aceptará un uniforme diferente al que ella quiere.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
AQUÍ LES HABLAN IEA Y CEDH (V). La directora está tomando un papel que no le corresponde, pues su función es procurar la educación integral del alumno y no la negociación de los uniformes. Al ser una escuela de gobierno, no debería exigir la compra de los uniformes, pues existen varias opciones en el mercado y “es mejor para nosotros tomar la mejor opción en base a nuestros bolsillos”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
UN PROPÓSITO CONVERTIDO EN DESPROPÓSITO (I). En el acuerdo tarifario que entra en vigor este jueves, sí se proyecta el transbordo, una de las modalidades que, según las autoridades, se iba a habilitar en los camiones urbanos con la nueva modalidad de pago electrónico y la reingeniería en las rutas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
UN PROPÓSITO CONVERTIDO EN DESPROPÓSITO (II). El problema es que se incluye como una promesa: en primer lugar, porque sólo es bajo la modalidad del pago electrónico, misma que no está habilitada en todas las rutas; en segundo porque para ello habrá un esquema de rutas troncales, auxiliares y alimentadoras, pero no hay un plazo para definir las mismas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
UN PROPÓSITO CONVERTIDO EN DESPROPÓSITO (III). Si se acelera esta medida, ayudará a algunas personas a amortiguar el alza de la tarifa, e incluso, algunas podrán tener ahorros en los gastos que realizan en pasajes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
UN PROPÓSITO CONVERTIDO EN DESPROPÓSITO (IV). Sin embargo, mientras la totalidad de las unidades no cuenten con el dispositivo para la lectura de tarjetas magnéticas -en buen estado y funcionando-, el propósito se convierte en despropósito además de que, sería de gran utilidad que de 90 minutos se aumentara a 180, ya que, mientras que las frecuencias no se estabilicen, el tiempo que dan para el trasbordo será insuficiente para aprovechar el beneficio de trasbordar rutas con el mismo costo de una corrida.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
INSISTEN EN ACLARAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA EN LA UAA (I). Ignacio Jiménez Armas, presidente del Colegio de Arquitectos, volvió a realizar una invitación al rector Francisco Javier Avelar para encontrar un mecanismo que atienda las quejas de un sector de los constructores referentes a los procesos de licitación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
INSISTEN EN ACLARAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA EN LA UAA (II). Las puntualizaciones que Jiménez Armas formula de manera pública a través de sus redes sociales no deberán desdeñarse sobre todo porque, tras la primera denuncia, recibió el respaldo de constructores quienes han vivido en carne propia la exclusión en contratos que generalmente vienen quedando entre personas allegadas al actual grupo de poder que decide los destinos de la llamada máxima casa de estudios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
INSISTEN EN ACLARAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA EN LA UAA (III). ¿Hasta dónde se torna válido y ético exponer la imagen de una institución tan importante como la Universidad Autónoma de Aguascalientes en aras de mantener en la opacidad un tema que debiera ser público como el uso y destino del presupuesto para obras en la universidad?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
INSISTEN EN ACLARAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA EN LA UAA (IV). El problema es que con un rector que está en la recta final de su periodo al frente de la UAA, se ve difícil que quiera exponerse a escarbar un tema que pueda generar un impacto que le complique dejar sucesor afín al frente de la institución.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
MÁS DE 15 MIL ALMAS EN LA PLAZA PATRIA (I). Esperan a más de 15 mil aguascalentenses en la Plaza de Armas, con motivo de los festejos patrios, por lo que se dispondrá de un dispositivo por las actividades cívicas y los conciertos del 15 de septiembre, indicó Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
MÁS DE 15 MIL ALMAS EN LA PLAZA PATRIA (II). Para ello, se van a desplegar cerca de 400 elementos de la Policía Municipal y Policía Vial en un operativo que busca resguardar la seguridad de los asistentes y que haya un flujo vehicular a pesar de los cortes en la circulación vehicular.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
MÁS DE 15 MIL ALMAS EN LA PLAZA PATRIA (III). Antonio Martínez mencionó que el cierre de calles en el primer cuadro de la ciudad comenzará al mediodía, entre las vialidades en las que habrá cortes a la circulación están Madero, Morelos, Juan de Montoro, Colón y Hornedo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
IMCO RECONOCE MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA (I). Aguascalientes es uno de los estados que más acciones implementó para mitigar el impacto de la pandemia en el ámbito educativo, al salir entre las entidades mejor valoradas en el análisis “¿La educación es prioridad de los estados?”, elaborado por el IMCO.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
IMCO RECONOCE MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA (II). Aguascalientes fue uno de los únicos cuatro estados, junto con Durango, Guanajuato y Jalisco, que implementó acciones y políticas educativas en cinco rubros: pérdida de aprendizajes, apoyo socioemocional, capacitación docente, abandono escolar y adecuación de espacios educativos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
IMCO RECONOCE MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA (III). El IMCO detalla que, aunque hay evidencia de programas como clases de recuperación o tutorías para estudiantes; líneas telefónicas para atención psicológica a alumnos, docentes y padres de familia; así como la asignación de recursos para garantizar la provisión de servicios básicos, no hay datos sobre el impacto de estas acciones en materia educativa, lo que se vuelve importante que se evalúen estas acciones por tratarse de un episodio de contingencia que todavía no conocemos sus alcances y daños en los diversos ámbitos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
C’EST FINI (I). Tras la resolución emitida ayer por la Sala Superior del TEPJF en el recurso SUP-JRC.81/2022, derivada del REN-019/2022 en el que confirmó el cómputo final del IEEA de la elección a gobernador, prácticamente se da por concluido el proceso electoral, amén de que hay por ahí un par de recursos en vías de resolverse cuya resolución no incide de ninguna forma con el resultado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
C’EST FINI (II). Fueron cuando menos 21 recursos de impugnación que atacaron directamente el resultado de la elección; uno a uno fue resuelto y en cada cual se confirmó la voluntad expresada en las urnas por 462 mil 927 votos válidos y de éstos, 255,592 fueron a favor de la ganadora, 20% más que la contendiente que quedó en segundo lugar en votaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
C’EST FINI (III). El triunfo fue inobjetable y ni el ruido poselectoral pudo desdorar un proceso que, desde la perspectiva de los órganos electorales, de las autoridades, fue bien planeado y ejecutado a pesar de que hubo pocos días entre la clausura del anterior y el arranque de éste.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
PROCESO ELECTORAL HISTÓRICO. Los partidos políticos y las candidatas desempeñaron un papel decoroso, a pesar de los sobresaltos. Hoy existe mucha información para estudiosos, historiadores y aficionados como para hacer una amplia gama de análisis para su publicación a fin de documentar muy bien la elección que se convierte en histórica pues emerge, por primera vez en casi medio siglo, la primera mujer gobernadora de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL IEEA ALISTA LA CLAUSURA. Por cierto, que el Instituto Estatal Electoral alista ya la sesión en la que declarará clausurado el proceso electoral 2021-2022. Será cosa de horas para que se conozca la agenda para poner el cerrojo a un proceso que dejó, con mucho, a más satisfechos que malcontentos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
ABATEN A LA ALIANZA OPOSITORA (I). A pocos les queda duda que la alianza opositora tiene sus días contados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
ABATEN A LA ALIANZA OPOSITORA (II). Sin embargo, pocos advierten que, el PAN y el PRD -que sigue siendo una extraña mezcolanza- podrían transitar más ágilmente entre el electorado, ya sin la monserga tricolor. El descrédito que sumó con más reciente jugada chaquetera en el tema de militarizar la seguridad pública seguramente será más lastre para Morena que podría cambiar la dinámica electoral en los próximos meses.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
LEGALIZAN DE PLANO LO QUE SE VENÍA HACIENDO DESDE AÑOS ATRÁS (I). Cierto que no todo está dicho pues la reforma al transitorio constitucional que legaliza -no legitima- la presencia del Ejército en las calles haciendo labores de seguridad pública, podría encontrar obstáculo en el Senado, pues el bloque tricolor no está del todo convencido de respaldar al presidente en esta nueva y riesgosa aventura.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
LEGALIZAN DE PLANO LO QUE SE VENÍA HACIENDO DESDE AÑOS ATRÁS (II). Ayer las votaciones en la cámara de diputados quedaron así: 335 votos a favor -200 de Morena, 64 del PRI, 41 del PV y 30 del PT-; 152 en contra -112 del PAN, 23 de MC, 14 del PRD, 2 del PRI y uno de Morena-. Hubo una abstención del PRI y 12 inasistencias -2 de Morena, 2 de PAN, 2 del PRI, 3 de PT, 2 de MC y 1 del PRD-. Habrían bastado solo 326 votos de acuerdo con la asistencia en la cámara, pero sacaron 9 más de los que ocupaban, un triunfo cerrado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Parece que el dirigente local del PRI se ha convertido en el sepulturero oficial de la alianza en Aguascalientes ya que, por instrucciones de Alito Moreno -y vaya que ahora sí hace honor a su apellido, a propósito de su nuevo consorte- intenta restar fuerza a un partido que languidece. Unos dicen que ya le está haciendo el trabajo a Morena, otros que simplemente cumple órdenes de su jefe, pero lo cierto es que, el PRI local parece un panal de avispas recién tumbado, sin orden ni dirigencia, por lo menos es lo que se dice entre priistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez