EPICENTRO/ 11 de enero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---NUEVAMENTE ZACATECAS NOS METE PSICOSIS.
---GARCÍA ALVIZO SE MOVILIZA PARA LOCALIZAR A MAESTRA DESAPARECIDA.
---NO SE VE QUE LA INFLACIÓN VAYA A BAJAR.
---BANCO MUNDIAL SIN BUENAS NOTICIAS.
---BUSCARÁN REGULARIZAR A “PARACAIDISTAS”.
---AVALA MORENA CONSULTA PARA EL NUEVO MODELO DEL AGUA.
---PABELLÓN, COSÍO Y SJG CON LOS MÁS BAJOS SALARIOS.
---AUMENTA DANIEL ROMO SU EVALUACIÓN SOCIAL.
---ESTA VEZ TAMPOCO SE VA DE LA FTA.
---¿PARA QUÉ SE RETIRA SI ES EL DUEÑO DE “LA EMPRESA”?
---ALFREDO GONZÁLEZ ES DUEÑO DE LA MAYORÍA DE LOS SINDICATOS.
---SIN EMBARGO, SU PERMANENCIA VUELVE MÁS VULNERABLES A LAS EMPRESAS.
---SE EMITIÓ CONVOCATORIA PARA EL XX CONGRESO ESTATAL.
---DESATENCIÓN POLÍTICA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 11 de enero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
NUEVAMENTE ZACATECAS NOS METE PSICOSIS (I). De nueva cuenta Zacatecas es noticia para Aguascalientes, el día de ayer hubo bloqueos carreteros ante la protesta de habitantes del municipio de Villa de Cos por el tortuguismo de las autoridades vecinas en la investigación de un niño perdido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
NUEVAMENTE ZACATECAS NOS METE PSICOSIS (II). Como los bloqueos se registraron cerca de las colindancias con nuestro estado, hubo un corte en las vías de comunicación que afectó a algunos hidrocálidos. El caos aumentó porque se reportó la quema de llantas y vehículos, lo que volvió más caótica la jornada para quienes intentaban circular por esta vía carretera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
GARCÍA ALVIZO SE MOVILIZA PARA LOCALIZAR A MAESTRA DESAPARECIDA (I). En realidad no es una exageración la reacción que se genera cada que hay eventos violentos en las zonas colindantes con Aguascalientes. Nada menos que ayer, el Secretario General de la Sección uno del SNTE, Ramón García Alvizo se trasladó a Zacatecas para pedir la colaboración de las autoridades de aquella entidad para la pronta localización de una maestra y su acompañante desaparecidos en la víspera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
GARCÍA ALVIZO SE MOVILIZA PARA LOCALIZAR A MAESTRA DESAPARECIDA (II). De hecho se entrevistó con su homóloga, Soralla Bañuelos de la Torre, que lidera el SNTE de Zacatecas, a quien también solicitó el apoyo para localizar a los desaparecidos. Se trata de la maestra Diana Laura Castillo Hurtado y de su acompañante, Alejandro de Jesús Rodríguez, quienes desaparecieron en Villa García, Zacatecas, poblado que colinda con Asientos. Es terrible lo que sucede en esta zona del país.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
NO SE VE QUE LA INFLACIÓN VAYA A BAJAR. Algunas personas nos comentan que están escépticas sobre una desaceleración en los índices inflacionarios, como vaticinan algunos analistas, pues señalan que al menos en este inicio de año es evidente la escalada de precios en las tiendas de autoservicio, incluso nos señalan que los incrementos son tales, que a veces no se dan abasto para reetiquetar los productos y en caja tienen un costo más alto de lo anunciado en mostrador …Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
BANCO MUNDIAL SIN BUENAS NOTICIAS (I). Por cierto que, ayer el Banco Mundial dio a conocer sus pronósticos de crecimiento de la economía global e hizo un preocupante ajuste proyectado; el crecimiento estimado para este 2023 pasa del 3.0 al 1.7%, una real desaceleración de la economía mundial impulsada por cuatro factores clave.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
BANCO MUNDIAL SIN BUENAS NOTICIAS (II). El primero, apunta el BM, es una imparable inflación, el segundo es el aumento de las tasas de interés, el tercero la reducción de inversiones y el cuarto factor está a la vista con la inestabilidad que representa el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
BANCO MUNDIAL SIN BUENAS NOTICIAS (III). El BM alerta además ante una potencial recesión global, aunque no abunda sobre este escenario, por lo pronto, la economía de Estados Unidos ajustó su expectativa del 2.4 al 0.5% mientras que México, en el mejor de los escenarios podría alcanzar el 0.9% de crecimiento económico. América Latina podría crecer al 1.3%; países como Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Panamá y Paraguay, podrían crecer 2.6, 3.1, 3.1, 3.1, 4.5 y 5.2 por ciento respectivamente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
BUSCARÁN REGULARIZAR A “PARACAIDISTAS” (I). Buscan solución para el problema de paracaidistas, sin realizar el desalojo de aquellas personas que hayan incurrido en la invasión de viviendas, pues en varios casos se trata de personas que viven en la calle y que hallaron en esta práctica la única forma de resguardarse bajo un techo, indicó Claudia Gabriela Caudel, titular del Instituto de Vivienda y Ordenamiento del Patrimonio (IVSOP).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
BUSCARÁN REGULARIZAR A “PARACAIDISTAS” (II). Para ello se analizará de manera individual cada uno de los casos buscan regular la situación de cada una de las personas que han invadido estas unidades habitacionales; la intención es no abandonar a su suerte a los paracaidistas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
BUSCARÁN REGULARIZAR A “PARACAIDISTAS” (III). Claudia Gabriela Caudel reconoció que no será una labor sencilla porque hay personas que se niegan a regularizarse, pero hay algunas que sí están interesadas pero no han tenido la posibilidad de hacerlo, casos en los cuales harán todo lo posible para llegar a un buen acuerdo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
AVALA MORENA CONSULTA PARA EL NUEVO MODELO DEL AGUA (I). Morena dio el visto bueno a la realización de una consulta popular para definir el futuro del servicio del servicio del agua potable en la capital del estado, pues dejaría la decisión en manos de los usuarios, indicó Gilberto Gutiérrez dirigente local de esta fuerza política.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
AVALA MORENA CONSULTA PARA EL NUEVO MODELO DEL AGUA (II). Detalló que en un tema tan importante para la vida de miles de personas, es realmente importante que se tome en cuenta la opinión ciudadana, pues la población seguramente se expresará en contra de la privatización del servicio de agua potable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
AVALA MORENA CONSULTA PARA EL NUEVO MODELO DEL AGUA (III). Gilberto Gutiérrez recordó que Morena ha promovido este tipo de ejercicios para que la gente decida en temas importantes, y en este caso, quedará en evidencia que la gente no quiere a ninguna empresa haciéndose cargo del servicio de agua potable, pues lo que el grueso de la población pide es la municipalización.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
PABELLÓN, COSÍO Y SJG CON LOS MÁS BAJOS SALARIOS (I). En tres municipios de Aguascalientes el salario promedio de los trabajadores es inferior a los 300 pesos diarios, pues en Pabellón de Arteaga, Cosío y San José de Gracia el sueldo promedio es el más bajo del estado, según cifras del IMSS.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
PABELLÓN, COSÍO Y SJG CON LOS MÁS BAJOS SALARIOS (II). Un trabajador en Pabellón de Arteaga percibe en promedio 245 pesos mensuales, en Cosío la media es de 277 pesos, mientras que en San José de Gracias asciende a 295 pesos; en el estado el salario promedio de cotización es de 464 pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
PABELLÓN, COSÍO Y SJG CON LOS MÁS BAJOS SALARIOS (III). Con el promedio de ingresos, los trabajadores de Pabellón de Arteaga, Cosío y San José de Gracia, deberán destinar cuatro días del salario a la adquisición de la canasta básica que la Profeco establece en 24 productos, cuyo costo estimado es de 1,034 pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
AUMENTA DANIEL ROMO SU EVALUACIÓN SOCIAL (I). En el análisis a detalle de las cifras dadas a conocer por Roy Campos Ranking Mitofsky de 150 Presidentes y Presidentas Municipales de México Aprobación Ciudadana correspondiente a diciembre de 2022, se puede destacar que el alcalde de Calvillo, Daniel Romo Urrutia ha visto incrementado su nivel de acuerdo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
AUMENTA DANIEL ROMO SU EVALUACIÓN SOCIAL (II). El 53.9 por ciento de los encuestados del municipio de Calvillo aprueba el desempeño del presidente municipal, quien se ubica en el lugar 32 entre los 150 presidentes municipales evaluados. En el estudio correspondiente a octubre de 2022, el alcalde calvillense tenía un 52.9 por ciento de aprobación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
AUMENTA DANIEL ROMO SU EVALUACIÓN SOCIAL (III). Esta calificación no es gratuita sino que es la consecuencia de un trabajo que es bien calificado por los calvillenses y que tiene que ver con la actividad gubernamental desplegada pues diariamente hay entregas de apoyos, de infraestructura; el arranque de obras, así como la realización de una cantidad importante de eventos sociales que mantienen a la administración municipal sometida a una constante evaluación con buenos resultados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ESTA VEZ TAMPOCO SE VA DE LA FTA. A pesar de que en la víspera de cada Congreso Estatal de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), su dirigente, Alfredo González propala la especie de que ya se va a retirar, en realidad sucede lo contrario, se afianza cada vez más en un fuerte liderazgo que no hay quien se lo dispute, ni dentro ni fuera de la Federación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
¿PARA QUÉ SE RETIRA SI ES EL DUEÑO DE “LA EMPRESA”? El poder que ostenta -sindical y económico-, se explica de forma sencilla. No importa que tan bien o que tan mal ha hecho las cosas en la representación de unos 70 mil trabajadores, porque su permanencia no está ligada a su desempeño.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
ALFREDO GONZÁLEZ ES DUEÑO DE LA MAYORÍA DE LOS SINDICATOS. Su permanencia como líder de esta organización cetemista está relacionada con un factor clave: él es propietario la gran mayoría de los más de 60 sindicatos y ostenta la titularidad de unos 430 contratos colectivos de trabajo que, de acuerdo a datos recabados en la Junta, él es quien aparece como titular de modo que, es el propio Alfredo González quien realmente tiene el poder sindical en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
SIN EMBARGO, SU PERMANENCIA VUELVE MÁS VULNERABLES A LAS EMPRESAS (I). ¿Qué tan bueno o qué tan malo es que Alfredo González ostente tanto poder sindical y económico?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
SIN EMBARGO, SU PERMANENCIA VUELVE MÁS VULNERABLES A LAS EMPRESAS (II). Para quienes esperan su retiro, no sólo al interior de la Federación sino fuera, su permanencia por casi un cuarto de siglo como Secretario General de la FTA ya resulta un factor de preocupación y riesgo para las empresas dado el nuevo entorno legal que rige a la actividad sindical las vuelve más susceptibles de enfrentar conflictos sindicales internos pues basta que un sindicato que aparezca de la nada interponga recurso para disputar la representación. La paz y la tranquilidad que ayer ofrecía la FTA, hoy viene a menos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
SIN EMBARGO, SU PERMANENCIA VUELVE MÁS VULNERABLES A LAS EMPRESAS (III). La principal inconformidad con el prolongado liderazgo de Alfredo González no es de sus representados sino de los empresarios y directores de empresas quienes reclaman más presencia y activismo cetemista al interior de las factorías pues las ausencias prolongadas de González González es una invitación en sí para que otros sindicatos disputen la titularidad de los contratos y, por lo general, los métodos que emplean otras organizaciones no son ni pacíficos ni bien intencionados pues en la mayoría de estas disputas hay detrás de ellas la obtención de jugosos beneficios económicos para los pseudolíderes de trabajadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
SE EMITIÓ CONVOCATORIA PARA EL XX CONGRESO ESTATAL (I). Por lo pronto ayer fue emitida la convocatoria para la realización de lo que será el XX Congreso Estatal Ordinario. En realidad la emisión de esta convocatoria así como la realización de la asamblea son meros formalismos pues no hay el interés de nadie dentro de la Federación para disputarle al dueño del negocio su intención de volver a reelegirse por seis años más.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
SE EMITIÓ CONVOCATORIA PARA EL XX CONGRESO ESTATAL (II). Aún así, este Congreso está programado para realizarse este viernes 13 de enero a las 12:00 horas en el auditorio de la propia Federación. Aunque está programada la visita de Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) su asistencia no ha sido confirmada por lo pronto, Alfredo González se dispone a encabezar otro periodo más al frente de su empresa -como el mismo la llama-, una empresa que tiene más de 70 mil trabajadores…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
DESATENCIÓN POLÍTICA (I). Mientras que el PAN y el PRI sí realizaron pronunciamientos al cumplirse los primeros 100 días de gobierno de coalición de Tere Jiménez, el PRD sigue dormido en sus laureles, disfrutando más las mieles del poder que en trabajar y colaborarle al gobierno de la primera mandataria mujer en el estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
DESATENCIÓN POLÍTICA (II). Este partido ha sido el más beneficiado con los triunfos del PAN, pues de contender solo ya habría perdido su registro desde hace algunos años. El caso es que, como ahora comen con manteca, ahora comienzan a olvidar cosas importantes, formalismos políticos que dicen mucho en un contexto de competencia política real, de cara a un proceso que para unos se percibe con preocupación y para otros, con una enorme motivación por las posibilidades de arrebatar triunfos...Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Elementos de la Guardia Nacional acribillaron a dos jóvenes el pasado 1 de enero en el municipio de Jiménez, Chihuahua, por no detenerse en un retén carretero. Las imágenes comenzaron a circular ayer y se aprecia que los militares, enfundados en uniformes de policías, no aplicaron ningún protocolo de actuación y en cambio, perpetraron lo que bien podría describirse como un fusilamiento. Eran dos personas de 20 y 24 años, sin armas, que fueron confundidos con delincuentes, según versiones extraoficiales. Urge recomponer la política de “abrazos no balazos”; abrazos para los buenos y balazos para los malos, no al revés…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez