Loading ...

EPICENTRO/ 25 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 25 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---DESVÍAN BECAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. ---JÓVENES QUE NO SOLICITARON LA ...



EPICENTRO/ 25 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---DESVÍAN BECAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO.

---JÓVENES QUE NO SOLICITARON LA BECA, RECIBIERON TARJETAS.

---FUNCIONARIOS ESTATALES ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL DESVÍO.

---PUDIERA HABER MÁS CASOS.

---¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

---POR CIERTO, NO ES EL ÚNICO CASO.

---QUE NO SE ECHE EN SACO ROTO.

---PÉRDIDA IRREPARABLE.

---MORENA EN APUROS.

---CRECEN LAS EXTORSIONES.

---RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES

---HASTA 20 LESIONADOS POR ACCIDENTES AL DÍA.

---AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.

---TITULAR DE TURISMO PIDE REFORZAR VIGILANCIA CARRETERA.

---LAS OTRAS EXTORSIONES.

---EL SACAPUNTAS.  Tres alertas económicas que más vale no ignorar.

 

 

EPICENTRO/ 25 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

DESVÍAN BECAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO (I).  Desde enero de este año, la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes le fue asignada la responsabilidad de entregar, mediante operativos con sus estructuras de atención, las tarjetas del Banco del Bienestar a los nuevos beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

DESVÍAN BECAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO (II).  El programa es operado por la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Ana Gómez, mientras que la entrega de los plásticos corresponde a Bienestar, de acuerdo a las reglas de operación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

DESVÍAN BECAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO (III).  Sin embargo, durante el desarrollo de estos operativos de entrega de tarjetas comenzaron a identificarse situaciones irregulares que merecen atención y seguimiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

JÓVENES QUE NO SOLICITARON LA BECA, RECIBIERON TARJETAS (I).   Ya en el primer operativo del año se detectaron casos de personas que, según su propia versión, recibieron tarjetas sin haber solicitado su incorporación al programa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

JÓVENES QUE NO SOLICITARON LA BECA, RECIBIERON TARJETAS (II).   Este patrón se repitió en los operativos realizados en marzo y mayo, motivo por el cual la delegación de la Secretaría de Bienestar preparó y entregó los expedientes correspondientes a la Coordinación Estatal del programa, a fin de que se iniciaran las investigaciones pertinentes y se tomarán medidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

JÓVENES QUE NO SOLICITARON LA BECA, RECIBIERON TARJETAS (III).   Es importante dejar en claro que la Delegación de Bienestar no administra este programa ni tiene facultades para su supervisión o de acción directa; su participación se limita exclusivamente a la entrega física de tarjetas bancarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

FUNCIONARIOS ESTATALES ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL DESVÍO (I).  A principios de julio, durante un operativo realizado en la capital del estado, una madre y su hija —beneficiaria del programa— se acercaron al personal de Bienestar para reportar una situación particularmente preocupante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

FUNCIONARIOS ESTATALES ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL DESVÍO (II).  Según su testimonio, un grupo de trabajadores vinculados a FICOTRECE —aparentemente personal adscrito a la Sedecyt— retuvo la tarjeta de la joven bajo el argumento de que así funcionaba el programa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

FUNCIONARIOS ESTATALES ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL DESVÍO (III).  Le entregaban solo 1,500 pesos mensuales, cuando el apoyo real debía ascender a 8,480 pesos. Las personas implicadas le explicaron a la madre e hija que parte del dinero “debía repartirse entre varias personas y una empresa” que acoge a los beneficiarios del programa, pero que, dada la inconformidad manifestada por la afectada, la joven beneficiaria no tendría que presentarse a trabajar y aún así, recibiría sus 1,500 incluso, 2000 pesos, por hacer nada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

FUNCIONARIOS ESTATALES ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL DESVÍO (IV).  Sin embargo, tras expresar su intención de denunciar el hecho, la aprendiz recibió de vuelta su tarjeta y con ella, el acceso al recurso íntegro de 8,480 pesos mensuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

PUDIERA HABER MÁS CASOS (I).  Este testimonio no fue aislado: se documentaron al menos dos quejas adicionales con características similares. Todos los casos fueron debidamente registrados por la Secretaría de Bienestar y remitidos a la Coordinación de Jóvenes Construyendo el Futuro para que se realicen las indagatorias correspondientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PUDIERA HABER MÁS CASOS (II).  Por el respeto que merece la juventud y el correcto funcionamiento de los programas sociales, es indispensable que este tipo de situaciones sean esclarecidas a fondo. Los apoyos deben llegar completos y sin intermediarios, y quienes pretendan lucrar con ellos deben responder ante las autoridades competentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

PUDIERA HABER MÁS CASOS (III).  Lo que llama la atención es que, existe la preocupación de que este tipo de prácticas habrían ocurrido en años anteriores, pues el programa le apuesta mucho a la buena fe de los solicitantes y del personal que se encarga de operarlo, sin embargo, con los testimonios y pruebas recabadas y entregadas al área correspondiente, se espera que estos desvíos dejen de ocurrir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(I).  La reciente denuncia formulada por la regidora Martha Márquez sobre un presunto conflicto de intereses en un juicio civil contra el Municipio de Aguascalientes hace necesaria una mayor claridad y veracidad en el manejo del tema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(II).  El expediente 1398/2016, al que hizo referencia la morenista, es un asunto jurídico complejo, por lo que es importante revisar la ruta procesal para darnos una idea de lo que sí es y lo que no es verdad de la denuncia pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(III).  En enero de 2017, la empresa AUROLUX Región Centro promovió una demanda por la afectación de un predio de 3,472 metros cuadrados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(IV).  Inicialmente, el juicio derivó en una sentencia que condenaba al municipio a pagar 8,550 pesos por metro cuadrado, unos 29.6 millones de pesos  —por cierto que, este asunto tiene sus antecedentes desde el trienio de Gabriel Arellano, aunque el juicio es de fecha más reciente—. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(V).  No obstante, en 2021, tras un juicio de amparo promovido por una tercera empresa —Desarrolladora Ranman— el juez federal ordenó reponer el procedimiento por no haber sido llamada al juicio pese a tener interés jurídico derivado de una cesión de derechos de AUROLUX a favor de Ranman. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(VI).  La reposición formal comenzó en octubre de 2022, y desde entonces el caso ha sido reiniciado desde sus fundamentos. En septiembre de 2024, Ranman contestó la demanda y se abrió la etapa de pruebas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(VII).  Actualmente, el juicio no tiene sentencia definitiva ni resolución sobre monto alguno; por el contrario, se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas. La próxima audiencia ha sido programada para el 10 de octubre de 2025 a las 9:30 horas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(VIII).  El señalamiento sobre un daño patrimonial consumado por 30 millones de pesos no se sostiene. La cifra mencionada por la regidora es un cálculo preliminar con base en avalúos aportados por la parte actora, pero no representa una condena firme, ni mucho menos una pérdida definitiva para el municipio, sin que se descarte que al final, tenga que reparar el daño. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(IX).  Respecto a los presuntos conflictos de interés en la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Ayuntamiento ha informado que ni el titular de esa dependencia ni la coordinadora jurídica han tenido intervención directa en el juicio. El expediente ha sido litigado exclusivamente por la Coordinación Jurídica de lo Contencioso, adscrita a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

¿CONFUSIÓN JURÍDICA CON CONFLICTO DE INTERÉS?

(X).  Se vale cuestionar. Es deseable la fiscalización. Pero cuando se trata de juicios con impacto patrimonial, lo más sensato es hablar con base en los datos disponibles. Ni el juicio está perdido, ni existe sentencia firme, ni hay evidencia de que los funcionarios señalados hayan tenido participación directa en la defensa del municipio. Que se esclarezca todo, sí, pero con la verdad jurídica por delante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

POR CIERTO, NO ES EL ÚNICO CASO (I).  Este caso no es aislado, ni será el último. El Municipio de Aguascalientes enfrenta múltiples litigios con posibles repercusiones económicas, y la experiencia demuestra que una defensa jurídica deficiente o una mala gestión de la información puede salir cara, no sólo en términos presupuestales, sino también en desgaste político. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

POR CIERTO, NO ES EL ÚNICO CASO (II).  Más delicado aún es cuando información sensible —que por la naturaleza del juicio debería tratarse con sigilo institucional— acaba filtrándose a la oposición, no tarda en convertirse en munición política. ¿Dónde lo hemos visto ya? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

POR CIERTO, NO ES EL ÚNICO CASO (III).  Por eso, asuntos como el que manejó la regidora Márquez, más que un tema mediático, se trata de un asunto que no tuvo la pulcritud jurídica ni estrategia institucional para su mejor gestión. En pocas palabras, no culpen a las áreas de comunicación ni mucho menos a los medios de los que los abogados hacen o dejan de hacer. Punto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

POR CIERTO, NO ES EL ÚNICO CASO (IV).  Lo que debe quedar claro es que, la actual administración tiene frente a sí la responsabilidad de dar una pulcra y transparente conducción jurídica del caso, y no pretender lavarse las manos argumentando que el problema se generó en administraciones anteriores, lo que incluso, no les exime de responsabilidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

QUE NO SE ECHE EN SACO ROTO (I).  Por cierto, lo expuesto por Martha Márquez respecto al presunto conflicto de interés del actual titular de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, no debe tomarse a la ligera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

QUE NO SE ECHE EN SACO ROTO (II).  La justificación ofrecida por el municipio es, por decir lo menos, insostenible. Más vale que el Órgano Interno de Control actúe con diligencia y abra una carpeta de investigación para que se deslinden responsabilidades, no vaya a ser que, con el tiempo, se confirme la existencia de irregularidades y más de uno termine tras las rejas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

PÉRDIDA IRREPARABLE (I).  La familia Lozano de la Torre está de luto por el fallecimiento de la señora Raquel, hermana del exgobernador Carlos Lozano de la Torre. Familiares y personas cercanas han expresado sus condolencias por tan dolorosa pérdida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

PÉRDIDA IRREPARABLE (II).  Los deudos de la señora Raquel dieron a conocer que la despedida religiosa tendrá lugar este viernes a las 13:00 horas, con una ceremonia eucarística en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

MORENA EN APUROS (I).  Fundadores y nuevos militantes de Morena están por desatar una tormenta interna. Buscan forzar la renovación de los comités estatales en todo el país, bajo el argumento de que el partido ha sido secuestrado por camarillas de oportunistas que no están dispuestos a soltar el control. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

MORENA EN APUROS (II).  Los inconformes exigen el fin de la simulación democrática y demandan que la dirigencia sea ocupada por personas comprometidas con las causas del movimiento, no por quienes han hecho del partido su negocio personal. Señalan que Morena ha perdido el rumbo y que hoy está plagado de parásitos que traicionan a la base y reproducen las peores prácticas del PRI. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

CRECEN LAS EXTORSIONES (I).  El fenómeno de las extorsiones ha dejado de ser un problema exclusivo del comercio en el Agropecuario o en el centro de la ciudad. También ingenieros, médicos, constructores y otros profesionistas están siendo blanco de amenazas y cobros ilegales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

CRECEN LAS EXTORSIONES (II).  Comerciantes del Agropecuario responsabilizan a las autoridades del incremento de este delito, al señalar que desde hace más de un año denunciaron públicamente el problema y, en respuesta, solo obtuvieron la negativa oficial: que no pasaba nada. Esa omisión ha dejado en estado de indefensión a los bodegueros y ha abonado a la impunidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

CRECEN LAS EXTORSIONES (III).  Puede que tengan razón los comerciantes al señalar que la autoridad ignoró las alertas, pero también es cierto que muchas víctimas de extorsión no denuncian. Tan es así que, durante el acto de toma de protesta de los nuevos directivos de la Cámara de Comercio, la propia gobernadora Tere Jiménez reconoció la gravedad del problema y urgió a las víctimas a presentar las denuncias correspondientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES (I).  Lectores nos comentaron que, si bien hay avances hacia la digitalización en Aguascalientes, todavía existen áreas donde los trámites gubernamentales no se han actualizado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES (II).  En particular, señalaron que al intentar realizar gestiones ante la Secretaría de Finanzas, les rechazaron comprobantes de domicilio impresos del formato digital porque piden que sean recibos originales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES (III).  Esto resulta contradictorio, ya que diversas instituciones, tanto públicas como privadas —como la CFE, Telmex y el propio MIAA— han optado por eliminar el envío de recibos impresos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES (IV).  Hoy en día estos documentos llegan mediante aplicaciones, correo electrónico o servicios de mensajería, contienen la misma información y cumplen con los mismos requisitos. Son cambios sencillos que, de adoptarse en oficinas de gobierno, facilitarían enormemente la realización de trámites. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

RECHAZAN COMPROBANTES DE DOMICILIO DIGITALES (V).  Además, hay algo que pasan por alto quienes piden comprobante de domicilio en original: cada recibo, incluso digital, tiene un código QR que, escaneado, lleva a corroborar la existencia real de dicho comprobante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

HASTA 20 LESIONADOS POR ACCIDENTES AL DÍA (I). Las estadísticas más recientes de la Secretaría de Salud federal revelan que, en lo que va del año, 3,949 personas han resultado involucradas en accidentes de tránsito en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

HASTA 20 LESIONADOS POR ACCIDENTES AL DÍA (II). Esto equivale a casi 20 personas al día que requieren atención médica tras verse envueltas en este tipo de incidentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

HASTA 20 LESIONADOS POR ACCIDENTES AL DÍA (III). Aunque Aguascalientes es una entidad territorialmente pequeña, figura entre los 15 estados con mayor número de percances viales, lo que pone en evidencia la persistente falta de cultura vial entre conductores y peatones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (I).  En materia de percepción de seguridad, el Inegi reportó un incremento el porcentaje de personas que se sienten inseguras en la capital pasó de 38.9% a 42% en los últimos meses. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (II).  A pesar del repunte, Aguascalientes sigue figurando entre las ciudades con menor percepción de inseguridad a nivel nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (III).  No obstante los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales, creció el porcentaje de quienes consideran a la ciudad es peligrosa, en especial en ciertas zonas donde la violencia cotidiana continúa siendo, según testimonios, el pan de cada día. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

TITULAR DE TURISMO PIDE REFORZAR VIGILANCIA CARRETERA (I). A propósito del clima de violencia en carreteras, el secretario de Turismo, Mauricio González, se refirió al tema tras el ataque armado contra una familia de Aguascalientes ocurrido en Zacatecas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

TITULAR DE TURISMO PIDE REFORZAR VIGILANCIA CARRETERA (II). Señaló que, además del doloroso hecho, este tipo de situaciones impacta negativamente al sector turístico, ya que la mayoría de los visitantes arriban por vía terrestre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

TITULAR DE TURISMO PIDE REFORZAR VIGILANCIA CARRETERA (III). Por ello, el gobierno estatal ha solicitado a la Guardia Nacional reforzar la vigilancia en carreteras, pues solo con seguridad es posible garantizar que tanto los viajeros como los propios habitantes se trasladen con confianza. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

LAS OTRAS EXTORSIONES (I).  Por si no era suficiente las extorsiones del crimen organizado, ahora bodegueros del Agropecuario han denunciado que también se están dando actos de extorsión por parte de su propia mesa directiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

LAS OTRAS EXTORSIONES (II).  De acuerdo con el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez, algunos locatarios han intentado vender sus bodegas para evitar seguir siendo víctimas de la inseguridad; sin embargo, aseguran que la directiva les ha exigido hasta un millón de pesos para autorizar la venta, lo que ha generado un nuevo frente de abusos en este emblemático centro comercial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

+

Tres alertas económicas que más vale no ignorar.

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Los datos definitivos del Censo Económico 2024 del INEGI deberían encender más de una alarma en Aguascalientes.

 

Detrás del aparente dinamismo económico, reflejado en 78,230 unidades productivas y más de 536 mil personas ocupadas, hay tres factores que limitan seriamente el presente y comprometen el futuro: el crecimiento de la informalidad, la extrema concentración de la riqueza y el rezago tecnológico.

 

El censo económico 2024 dejó en claro que el avance de la economía informal es ya innegable. En solo cinco años, pasó de representar el 49.9% al 53.2% de las unidades económicas.

 

Es decir, más de 34 mil establecimientos operan fuera del marco formal, sin regulación ni garantías laborales. Y lo más preocupante: este sector ya agrupa a unos 78 mil trabajadores, aunque apenas aporta el 2.4% del valor agregado estatal. Una estructura frágil, desigual y, sobre todo, insostenible.

 

En el otro extremo está el sector automotriz, que más que sustento, se ha vuelto dependencia.

 

Apenas el 0.2% de las unidades económicas —unas 129 empresas— concentran el 58.5% del valor agregado. La mayor parte de esa riqueza proviene de la fabricación de automóviles, camionetas y autopartes.

 

El mensaje es claro, como no novedoso: si se tambalea Nissan, se tambalea todo Aguascalientes. El problema no es nuevo, pero el censo lo deja claro: seguimos apostándole a una sola carta.

 

El terreno tecnológico tampoco ofrece buenas noticias. Aunque más de 27 mil unidades ya usan internet, apenas 24 mil aplican herramientas digitales básicas como buscadores o repositorios.

 

Tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, impresión 3D o robótica están prácticamente ausentes. En un entorno donde la innovación marca la diferencia, Aguascalientes se está quedando rezagado, no obstante la presencia de instituciones dedicadas a la investigación y a la incorporación de tecnologías a los procesos productivos.

 

En suma, tenemos muchas unidades económicas, pero pocos motores que las impulsen.

 

Mucha actividad, pero poca transformación. Mucha ocupación, pero baja productividad.

 

La informalidad crece, la riqueza se concentra y la tecnología que no llega forman una combinación riesgosa. Y lo más preocupante es que, no termina de quedar claro que en realidad estemos haciendo lo suficiente para corregir el rumbo.

 

Los datos del INEGI deben entenderse que no son solo cifras: son advertencias. Aguascalientes necesita más que estabilidad. Necesita una política económica que diversifique, modernice y, sobre todo, reparta mejor la riqueza que se genera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





Nombre

Columna,4320,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1807,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2272,Noticiaa,12,Noticias,13045,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 25 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 25 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMdB1IrYW6zz9E06r8qfp5TIo-lNjhD32zkM7H9jpE4x3mz1GY_t_90vIX3cf5LnkIX4_G_kHPyGq_rxr4ZyiOyvuPrwECFAPatAc6yvprM1WKHxyMnEEU6UdgZTXQUkviwjiFBGURvTQTndpSGK7CVOqyF7oSF8-URcSPWt208NgnhKFtS7LHWc66ApUU/s320/WhatsApp%20Image%202025-07-24%20at%2023.25.12.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMdB1IrYW6zz9E06r8qfp5TIo-lNjhD32zkM7H9jpE4x3mz1GY_t_90vIX3cf5LnkIX4_G_kHPyGq_rxr4ZyiOyvuPrwECFAPatAc6yvprM1WKHxyMnEEU6UdgZTXQUkviwjiFBGURvTQTndpSGK7CVOqyF7oSF8-URcSPWt208NgnhKFtS7LHWc66ApUU/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-07-24%20at%2023.25.12.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-25-de-julio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-25-de-julio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content