EPICENTRO/ 09 de febrero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---PAN MARCA DISTANCIA DE MORENA.
---TOÑO MARTÍN DEL CAMPO Y LEO.
---EN MORENA, NORA Y ARTURO.
---EN EL PRI, MARGARITA Y HUMBERTO.
---EN EL PRD SANJUANA Y EMANUEL SÁNCHEZ.
---RUBRUM NO MIDIÓ A LORENA NI A ALDO RUIZ.
---TOÑO MARTÍN DEL CAMPO CON CIRCO A DOS PISTAS.
---LEO MONTAÑEZ LLEVA MANO EN 2024.
---VE BURRO Y SE LE OFRECE VIAJE…
---CONTRA VIENTO Y MAREA, AGUASCALIENTES SE MANTENDRÁ SEGURO.
---EMPRESAS OBTIENEN AMPARO PROVISIONAL CONTRA LEY ANTITABACO.
---PROFECO SE “PASA DE ROSCA”.
---NO LE HACEN “EL ¡FUCHI!” A NELLY.
---EL BALÓN ESTÁ EN LA CANCHA DE LA COMISIÓN DE SELECCIONES.
---SE LLEVARON AL BAILE AL ALCALDE.
---¿CÓMO LEGISLARÁN SOBRE UNA REFORMA QUE NO EXISTIÓ LEGALMENTE?
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 09 de febrero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PAN MARCA DISTANCIA DE MORENA (I). La encuestadora Rubrum publicó ayer los resultados de un sondeo sobre las preferencias rumbo a las elecciones para senador del año 2024. Por partido el PAN tiene 47.2% de las preferencias seguido de Morena con el 29.3%; ningún otro partido está siquiera cerca de rozar el 10% de las simpatías; el PRI figura con un distante 5.8%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PAN MARCA DISTANCIA DE MORENA (II). Así, paulatinamente el PAN va dejando atrás el empate técnico que había al finalizar el sexenio de Martín Orozco. La actuación de Tere Jiménez como gobernadora está reposicionando a Acción Nacional, por lo menos es lo que se infiere de la encuesta Rubrum y de algunas otras.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
TOÑO MARTÍN DEL CAMPO Y LEO (I). El sondeo contempla también las preferencias al interior del partido para la candidatura: en el PAN despuntó Toño Martín del Campo con un 70.5% y le sigue Leo Montañez con 20.1% de las preferencias, Antonio Arámbula aparece con un 5.5%, Mónica Becerra con 3.0% y Javier Luévano con 0.9%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EN MORENA, NORA Y ARTURO ENCABEZAN PREFERENCIAS. En Morena el panorama es el siguiente: Nora Ruvalcaba despunta con un 74.2% de las preferencias, le siguen Arturo Ávila con 13.)% y Daniel Gutiérrez con 11.9% de las simpatías.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EN EL PRI, MARGARITA Y HUMBERTO. Aunque en intención del voto el PRI marca un bajo porcentaje, la encuesta hace un sondeo de sus principales cuadros, en el cual no fue incluida Lorena Martínez, pero aparecen los alcaldes Margarita Gallegos y Humberto Ambriz Delgadillo, con 52% y 31% de las preferencias, respectivamente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EN EL PRD SANJUANA Y EMANUEL SÁNCHEZ. En el PRD fueron medidos las tres figuras más importantes en este momento. Sanjuana Martínez acumula el 48% seguida por Emanuel Sánchez Nájera con 37% y Cuahutémoc Escobedo con 15%.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
RUBRUM NO MIDIÓ A LORENA NI A ALDO RUIZ (I). La casa encuestadora dejó de medir cartas importantes e influyentes en el PRI y en Morena. Como se mencionó, Lorena Martínez no está en la medición no obstante que es ella quien está capitalizando todo el apoyo emanado del gobierno de coalición, mientras que en Morena, tampoco fue medido Aldo Ruiz, quien actualmente representa el segundo liderazgo más importante en Morena después de la Subsecretaria de Educación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
RUBRUM NO MIDIÓ A LORENA NI A ALDO RUIZ (II). En efecto, Aldo Ruiz está más cerca del caldero en donde se cocinan las decisiones para 2024, incluso más cerca que el propio Arturo Ávila.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
TOÑO MARTÍN DEL CAMPO CON CIRCO A DOS PISTAS. Aunque la encuesta en cuestión pinta un panorama para 2024, parece no tomar en consideración un punto toral: será una elección concurrente, y al menos en el PAN las dos figuras mejor posicionadas pudieran tener otras aspiraciones: Toño Martín del Campo ya ha dicho abiertamente su interés en la alcaldía, y aunque también ha declarado que no le haría el feo a la reelección como senador, todo apunta a que su interés principal es el Palacio de Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
LEO MONTAÑEZ LLEVA MANO EN 2024 (I). Cuando Leo Montañez ha sido cuestionado por la prensa sobre el tema, ha mantenido la cabeza fría sin fijar una posición respecto de sus aspiraciones políticas, sin embargo, como alcalde en funciones parecería lógico que busque otro periodo como presidente municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
LEO MONTAÑEZ LLEVA MANO EN 2024 (II). De hecho, en algo todos están por completo de acuerdo -incluído el CEN del PAN-; si hay alguien en primera línea para acceder a la candidatura a la presidencia municipal es justamente Leo Montañez, pues está en su derecho y de forma natural el optar por reelegirse.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
VE BURRO Y SE LE OFRECE VIAJE… (I). Proponen que exalcaldes participen en la determinación del nuevo modelo del servicio de agua potable en la capital, pues su opinión, así como el trabajo realizado durante sus gestiones en materia hídrica, puede servir para tomar la mejor decisión en beneficio de la ciudadanía, indicó el ex alcalde Alfredo Reyes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
VE BURRO Y SE LE OFRECE VIAJE… (II). Consideró que la experiencia de los ex presidentes municipales es importante al momento de analizar un tema tan delicado, “porque luego de repente se ponen a dar su punto de vista personas que ni idea tienen del asunto”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
VE BURRO Y SE LE OFRECE VIAJE… (III). Alfredo Reyes sostuvo que también sería conveniente que se realice una auditoría a Veolia en cuatro fases, la primera de ellas la técnica que involucre a expertos, otra más jurídica, una tercera económica para conocer las inversiones que se tienen que realizar en el tema y una cuarta social para saber la opinión de la población.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CONTRA VIENTO Y MAREA, AGUASCALIENTES SE MANTENDRÁ SEGURO (I). A pesar de la aparición de narcomensajes, no existe un temor fundado de que se descontrole la seguridad en Aguascalientes, pues se trabaja diariamente para conservar el orden en la ciudad, sostuvo Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CONTRA VIENTO Y MAREA, AGUASCALIENTES SE MANTENDRÁ SEGURO (II). Comentó que los elementos de la corporación continúan trabajando en el tema de la seguridad pública, sin distraerse en la guerra mediática entre grupos supuestamente pertenecientes al crimen organizado, por medio de este tipo de mensajes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
CONTRA VIENTO Y MAREA, AGUASCALIENTES SE MANTENDRÁ SEGURO (III). Martínez Romo detalló que el contenido de las narcomantas será un tema de investigación, cuyos trabajos son competencia de la Fiscalía General del Estado, la cual definirá si hay un enfrentamiento entre grupos delincuenciales en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
EMPRESAS OBTIENEN AMPARO PROVISIONAL CONTRA LEY ANTITABACO (I). Trascendió que tres empresas de Aguascalientes ya habrían obtenido una suspensión provisional contra las medidas restrictivas de la nueva ley antitabaco, luego de que les fuera admitida la solicitud de amparo que interpusieron ante la justicia federal, aseguró Miguel Angel Breceda, presidente estatal de la Canaco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
EMPRESAS OBTIENEN AMPARO PROVISIONAL CONTRA LEY ANTITABACO (II). Con esta determinación se les permitirá seguir operando bajo la anterior normativa, que permitía a los comensales fumar en las áreas asignadas para ello, en su mayoría terrazas al aire libre donde no incomodan al resto de los clientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
EMPRESAS OBTIENEN AMPARO PROVISIONAL CONTRA LEY ANTITABACO (III). Miguel Ángel Breceda consideró que ya se está formando un criterio entre los juzgadores, pues con anterioridad ya se habían decretado suspensiones provisionales en otras entidades del país, como la Ciudad de México.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
PROFECO SE “PASA DE ROSCA” (I). En donde las cosas no marchan nada bien es en la delegación de la Profeco, cuya titular, Martha Verónica Márquez Castro opta por esconderse de los comunicadores para evitar dar la cara ante graves problemas que aquejan a los consumidores en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
PROFECO SE “PASA DE ROSCA” (II). La funcionaria federal, quien lleva en el cargo a partir de este año, se mantiene en la comodidad de su oficina, aislada de los conflictos pues no atiende, ni a consumidores afectados ni a medios de comunicación, por eso, hoy fue convocada una manifestación pacífica en las oficinas de la delegación, hacia las 9:00 horas para exigirle que tome cartas en el asunto ante un monumental fraude por parte de una empresa que ostenta la razón social EDE VANCRE SA de CV, cuyas prácticas son fraudulentas de acuerdo a los consumidores inconformes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
PROFECO SE “PASA DE ROSCA” (III). Ya veremos si la flamante delegada de Profeco da la cara a los manifestantes o de plano optará por la clásica excusa de los delegados: “No se encuentra porque tuvo que salir a México”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
NO LE HACEN “EL ¡FUCHI!” A NELLY (I). Ayer comentamos en esta columna que, de una u otra forma, desde la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) a cargo de Aquiles Romero, se le hacía el ¡fuchi! a la nueva comisionada del CPC Anticorrupción Nelly Carolina Rioja Gómez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
NO LE HACEN “EL ¡FUCHI!” A NELLY (II). A esta especie le faltó un ingrediente muy importante que el propio Aquiles Romero aportó al columnista ayer y que tiene que ver con que, sus trámites de ingreso al CPC y su registro en lista de pagos no se ha efectuado, no porque le haga el fuchi sino porque desde la Comisión de Selección, responsable de haber elegido a Rioja Gómez, hasta anoche, no había hecho notificación oficial alguna al SESEA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
NO LE HACEN “EL ¡FUCHI!” A NELLY (III). Por tanto, es perfectamente entendible que Aquiles Romero se haya negado a dar trámite de incorporación a la nueva comisionada, ya que, la forma en cómo él se enteró fue por el manejo de la información en medios de comunicación y un correo electrónico, elementos que carecen de validez oficial. Lo que se espera es que, haya una notificación formal oficial de la Comisión de Selección o bien, su respectiva publicación en el periódico oficial o ambos…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
EL BALÓN ESTÁ EN LA CANCHA DE LA COMISIÓN DE SELECCIONES. Algo le sucedió a la Comisión de Selección pues en el último tramo de su actuación en las tres últimas designaciones, se le cansó el caballo pues todavía ayer estaban recabando las 9 firmas en el acta respectiva de sus integrantes, de una sesión efectuada desde el pasado 31 de enero…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
SE LLEVARON AL BAILE AL ALCALDE (I). Por una razón que todavía se desconoce, a quien se llevaron al baile uno de sus regidores fue al Presidente municipal de Pabellón, al priista Humberto Ambriz quien permitió que prosperara una absurda disposición de impedir la grabación de las sesiones de Cabildo, no obstante que en la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes y en el propio Código Municipal de Pabellón establece con claridad que las sesiones serán de carácter públicas y no establece restricción alguna para grabar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
SE LLEVARON AL BAILE AL ALCALDE (II). La medida fue propuesta el pasado 12 de agosto mediante una “moción de orden” por el regidor Francisco González González mediante la que buscó prohibir el uso de grabadoras, cámaras, y dispositivos electrónicos mediante los que se pudieran grabar las sesiones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
SE LLEVARON AL BAILE AL ALCALDE (III). Los argumentos que expuso fueron desproporcionados, desde la contingencia sanitaria, hasta el desorden que se hacía cuando se usaban dispositivos de grabación. La consideración establecía que en el caso de los medios de comunicación, se les permitiría grabar y tomar fotos unos minutos al iniciar la sesión y luego deberían apagar sus herramientas de trabajo. Lo más curioso es que, esta “moción de orden” fue aprobada por urgente y obvia resolución y con la mayoría de votos contando solo con la votación en contra de las regidoras Edith Hornedo Romo y Galisma Elizabeth Moreno Serrano.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
¿CÓMO LEGISLARÁN SOBRE UNA REFORMA QUE NO EXISTIÓ LEGALMENTE? (I). La medida aprobada, legalmente nunca cobró vigencia porque no fue modificado el Código Municipal, sin embargo fue aplicada todo este tiempo provocando roces con algunos comunicadores pues obstaculiza la labor de los informadores. Seis meses después, concretamente en la sesión convocada para hoy por la tarde, en el punto 8 de la orden del día se establece un punto de acuerdo para que, por única ocasión, se permita el uso de grabadoras, cámaras y demás instrumentos durante la sesión de Cabildo Abierto del día 10 de febrero.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
¿CÓMO LEGISLARÁN SOBRE UNA REFORMA QUE NO EXISTIÓ LEGALMENTE? (II). Ojalá y haya quien le asesore bien al presidente municipal para dejar sin efecto una medida que carece de legalidad porque no se cumplió el requerimiento para su puesta en vigor además de que, ese tipo de medidas sacadas de la cabeza de un regidor sin experiencia política como González González lo único que provoca es la animadversión de las personas y comunicadores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
¿CÓMO LEGISLARÁN SOBRE UNA REFORMA QUE NO EXISTIÓ LEGALMENTE? (III). Todavía está muy a tiempo de corregir, y ahora más que nunca pues hay ojos que le miran y encuestas que lo miden como prospecto al Senado… y si su ruta no es la cámara alta, la reelección sería una opción muy viable.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS. El caso del funcionario municipal sancionado por vpg por el Tribunal Electoral, Omar Alejandro Valdez Reyes, no es un caso simple pues, además de la violencia política, también quedó acreditada otras formas empleadas para la violentar a una diputada local panista. De este caso llama la atención dos cosas, la primera, que la resolución del Tribunal no da vista a la Fiscalía Electoral para que la vpg sea tratada como delito penal, no como falta administrativa, y el otro aspecto está relacionado con el riesgo que ahora mismo corre la legisladora denunciante pues en el juicio quedó claro que el conflicto rebasó los límites de la cordura, un tema que no debe ser tratado como un caso más sino que deberá haber medidas de protección para la diputada… Dicho está.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez