EPICENTRO/ 05 de mayo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---¿HABRÁ CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR UN SEGUNDO HOSPITAL DEL ISSSTE?
---¿POR QUÉ TAN CALLADITOS?
---¿CÓMO JUSTIFICAN DOS DIPUTADOS MÁS?
---LEGISLADORES PERDIERON EL RUMBO.
---DESVÍAN PENSIONES DE BIENESTAR, PERO NO HABRÁ CASTIGO.
---NO MIDEN CON LA MISMA VARA.
---MAGRAS UTILIDADES EN EMPRESAS.
---AHORA USAN AL IMSS PARA DEFRAUDAR.
---ALENTADORAS NOTICIAS DE CONAGUA.
---¿PARA CUÁNDO EL DESAZOLVE DE DRENAJES?
---ESPERAN QUE YA ABRAN LAS OFICINAS DE CONAGUA.
---LOS PANISTAS ESTÁN DE FIESTA.
---MAGISTRATURA VITALICIA PARA ALFONSO ROMAN.
OPINIONES DIVIDIDAS.
---REELECCIONES Y MAGISTRATURAS VITALICIAS FRENAN CARRERAS JUDICIALES.
---CALIFICAN BIEN EL TRABAJO DEL ALCALDE.
---ATESTIGUA TERE JIMÉNEZ LA PRODUCCIÓN DEL AUTO NISSAN NÚMERO 15 MILLONES.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 05 de mayo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
¿HABRÁ CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR UN SEGUNDO HOSPITAL DEL ISSSTE? (I). Con las deficiencias que se vienen registrando en el Hospital General del ISSSTE, vale la pena preguntarse qué tan viable es que haya un segundo nosocomio de este instituto en la entidad, fue una posibilidad que se puso sobre la mesa en la pasada visita de Pedro Zenteno, titular del ISSSTE el año pasado, y en la que algunos personajes, como líderes sindicales, no pierden la fe.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
¿HABRÁ CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR UN SEGUNDO HOSPITAL DEL ISSSTE? (II). Sin embargo, hay derechohabientes que consideran que los encargados de la institución y representantes laborales deben dejar de hacer castillos en el aire, pues la prioridad debe ser mejorar un servicio que se deteriora a pasos agigantados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
¿POR QUÉ TAN CALLADITOS? (I). Por cierto que, desde hace meses que la derechohabiencia del ISSSTE, unas 96,000 personas estimadas al iniciar este año, están prácticamente solas frente a la cadena de ineficiencia con la que opera esta institución.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
¿POR QUÉ TAN CALLADITOS? (II). El único que recientemente se pronunció por el mejoramiento de los servicios de salud fue Normando López Meixueiro, secretario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), quien exigió subsanar de inmediato las irregularidades que impactan de forma negativa a quienes acuden a recibir atención a su salud.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
¿POR QUÉ TAN CALLADITOS? (III). En ese sentido resulta extraño por decir lo menos que el dirigente del SNTE, Ramón García Alvizo guarda silencio frente a los abusos, y eso que el magisterio y sus familias representan el grueso de la derechohabiencia. Pareciera que, o no se enferma o bien, evita acudir al ISSSTE y prefiere atenderse en hospitales privados… ¿será?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
¿CÓMO JUSTIFICAN DOS DIPUTADOS MÁS? (I). Algunas personas que han sido consultadas consideran que la iniciativa para incrementar el número de plurinominales en la entidad tiene un fallo en su explicación de motivos, Emanuelle Sánchez Nájera, uno de sus promotores, asegura que con esto se busca garantizar espacios para los grupos minoritarios, pero hay quienes consideran que esto ya se ha cubierto en parte con las cuotas que deben asignar los partidos políticos a grupos de la diversidad sexual y grupos indígenas, así como la paridad de candidaturas entre hombres y mujeres.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
¿CÓMO JUSTIFICAN DOS DIPUTADOS MÁS? (II). Consideran que la única razón para aumentar el número de legisladores locales sería la falta de una representación real en algunas regiones geográficas del estado, lo que resulta debatible -y ojalá se debata públicamente suficientemente- pues por interesados vicios, los legisladores locales han equivocado su labor como diputados y diputadas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LEGISLADORES PERDIERON EL RUMBO (I). Un ejemplo de esto es que, la mayoría de las y los diputados siguen enganchados en tareas de asistencialismo social con claros fines electorales en lugar de profesionalizar su trabajo mediante mejores iniciativas que resuelvan verdaderamente problemas estructurales que enfrenta la sociedad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LEGISLADORES PERDIERON EL RUMBO (II). Y no es para menos pues cada legislador recibe varios millones de pesos al año y una justificación para ese “lavado” de dinero es justamente la labor social que realizan. No se duda que una parte importante de esos recursos efectivamente paran en manos de personas necesitadas, pero esa no es su labor sustantiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
DESVÍAN PENSIONES DE BIENESTAR, PERO NO HABRÁ CASTIGO (I). Particulares han cobrado un aproximado de 300 pensiones del bienestar de beneficiarios que son personas que ya fallecieron, un tipo de irregularidad que se buscará corregir para que no estén recibiendo apoyos personas a quienes no les corresponde, sostuvo Silvia Licón, encargada de despacho de la Delegación del Bienestar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
DESVÍAN PENSIONES DE BIENESTAR, PERO NO HABRÁ CASTIGO (II). Refirió que la mayoría de estos casos se concentran en el municipio capital y hay algunos casos en concreto en los cuales hay personas que llevan años cobrando las pensiones de sus familiares fallecidos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
DESVÍAN PENSIONES DE BIENESTAR, PERO NO HABRÁ CASTIGO (III). Silvia Licón dijo que no tienen contemplado entablar algunas denuncias en contra de las personas que están obteniendo beneficios con esta situación, por lo que el recurso se da por perdido, sin embargo, buscan establecer alguna estrategia conjunta con el Registro Nacional de Población para actualizar el padrón con mayor regularidad y así evitar este tipo de fraudes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
NO MIDEN CON LA MISMA VARA (I). No deja de resultar contrastante la postura del Gobierno Federal respecto del hecho de que los muertos “cobren” sus pensiones, ya que, aquí y en China eso es un desvío de recursos; un delito, y debería ser castigado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
NO MIDEN CON LA MISMA VARA (II). De hecho, el propio presidente López Obrador argumentó este tipo de presuntos desvíos en el caso de las estancias infantiles -niños “fantasma” decía- por lo que optó por desmantelar ese programa quesque para combatir la corrupción… qué contracciones ¿no?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
MAGRAS UTILIDADES EN EMPRESAS (I). Nulas utilidades no son exclusivas de la industria automotriz, pues se estima que 60 por ciento de las empresas encabezadas por mujeres no darán está presentación a sus empleados por los mínimos márgenes de ganancias que reportaron el año pasado, sostuvo Erika Muñoz, presidenta de Memac.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
MAGRAS UTILIDADES EN EMPRESAS (II). Dijo que por una parte, muchas pequeñas empresas no se han recuperado al 100 por ciento, pues sus ingresos siguen por debajo de los niveles prepandemia, además, han tenido que hacer frente a cuestiones como la alta inflación y la competencia desleal de la informalidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
MAGRAS UTILIDADES EN EMPRESAS (III). Erika Muñoz consideró que todo ello es consecuencia de que no hubo incentivos para las empresas durante la pandemia por parte del Gobierno Federal, por lo que es prácticamente imposible que generen utilidades y con ello beneficien a sus trabajadores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
AHORA USAN AL IMSS PARA DEFRAUDAR (I). Alertan por fraudes de empresas que utilizan como gancho el asegurar a trabajadores independientes, servicio que ofrecen principalmente a través de redes sociales, advirtió Margarito Anguiano Martínez, titular de la Subdelegación Norte del IMSS en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
AHORA USAN AL IMSS PARA DEFRAUDAR (II). Indicó que este tipo de trabajadores, así como las empleadas domésticas, pueden darse de alta ante el Seguro Social para tener acceso a las prestaciones que ofrece este instituto, pero son trámites voluntarios para los cuales no se solicita una suma monetaria.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
AHORA USAN AL IMSS PARA DEFRAUDAR (III). Margarito Anguiano dijo que los interesados pueden acudir a alguna de las subdelegaciones o bien hacer el trámite a través del sitio web del IMSS; agregó que no deben hacerlo mediante una empresa gestora que cobra por realizar este aseguramiento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ALENTADORAS NOTICIAS DE CONAGUA (I). Ayer la Conagua dio a conocer los pronósticos de lo que será la próxima temporada de huracanes que comienza el 15 de mayo y de la que se espera un poco más de precipitaciones de las que se han presentado en los últimos años.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ALENTADORAS NOTICIAS DE CONAGUA (II). Informó que sus pronósticos prevén de 26 a 38 tormentas tropicales y huracanes, además de que a mitad de este año se podrá sentir el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, lo que provocaría que las lluvias se extiendan de mayo a diciembre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
¿PARA CUÁNDO EL DESAZOLVE DE DRENAJES? (I). Ante este pronóstico, no se advierte que las autoridades municipales y estatales así como la concesionaria de agua, realicen labores de limpieza de arroyos, cauces, alcantarillas y el desazolve de drenaje, tareas que, cuando se realizan puntualmente tiene efectos positivos pues reduce las inundaciones citadinas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
¿PARA CUÁNDO EL DESAZOLVE DE DRENAJES? (II). Tampoco se percibe estrategia alguna de Protección Civil para orientar a la población ante la proximidad de la temporada de lluvias intensas, como lo pronostica la Conagua. Ojalá que se puedan anticipar estas tareas antes de las lluvias y no suceda que, a las prisas, se actúa por reacción.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ESPERAN QUE YA ABRAN LAS OFICINAS DE CONAGUA (I). Ya que hablamos de Conagua, desde la segunda semana de abril, esta dependencia fue objeto de ataques cibernéticos que prácticamente la dejaron fuera de servicio. El 13 de abril decidió suspender los términos y plazos en todos sus trámites por la inseguridad cibernética.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
ESPERAN QUE YA ABRAN LAS OFICINAS DE CONAGUA (II). Esta contingencia tenía como plazo esta semana, sin embargo, en las oficinas de Conagua de Aguascalientes, siguen cerradas las ventanillas para todo trámite. Reportes de usuarios señalan que Conagua cerró más que ventanillas pues desde hace casi un mes, todas las oficinas permanecen cerradas sin más explicación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
LOS PANISTAS ESTÁN DE FIESTA (I). Y quienes están de fiesta son los panistas pues líderes y lideresas de todo calibre están de visita por la tierra de la gente buena. Pero no crea, apreciable lector, que los panistas vienen a Aguascalientes por la Feria de ferias -que este año echaron la casa por la ventana-, sino que vienen porque resulta una zona céntrica y equidistante para las 32 entidades del país.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
LOS PANISTAS ESTÁN DE FIESTA (II). Por lo pronto se ha visto a la gobernadora Tere Jiménez bien y de buenas, bastante contenta y muy entregada a sus labores como gobernadora pero también como panista.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
LOS PANISTAS ESTÁN DE FIESTA (III). Y como buena anfitriona, seguro es que, los visitantes se irán de Aguascalientes con un muy buen sabor de boca y si encima de eso, terminan la tarea para reformar sus estatutos y concluyen las bases de un buen diagnóstico electoral para este año y en 2024, la visita a esta entidad habrá sido exitosa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
MAGISTRATURA VITALICIA PARA ALFONSO ROMAN (I). La justicia federal otorgó al magistrado Alfonso Román Quiroz la condición de inamovilidad, convirtiéndose en el segundo magistrado con esa característica, la otra es la magistrada Ángeles Viguerías Guzmán, quienes ahora podrán retirarse de sus funciones cuando así lo deseen sin mayor límite que su propia decisión.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
MAGISTRATURA VITALICIA PARA ALFONSO ROMAN (II). Todo parece indicar que el Consejo de la Judicatura habría incurrido en fallas de procedimiento cuando el magistrado Román solicitó su ratificación por un periodo más. Al no haberse respetado determinados procedimientos, el juzgador federal consideró que Román Quiroz debería continuar en su cargo como magistrado, no solo un periodo más sino de forma vitalicia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
OPINIONES DIVIDIDAS. Esta noticia generada en la víspera, generó opiniones mixtas, por un lado, hay quienes se congratulan con el magistrado Román Quiroz por asegurarse el cargo de forma indefinida, pero por otro lado, hay opiniones en el sentido de que, las reelecciones, incluso las magistraturas vitalicias, obstruyen el buen desarrollo del Poder Judicial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
REELECCIONES Y MAGISTRATURAS VITALICIAS FRENAN CARRERAS JUDICIALES. Reelecciones y magistraturas vitalicias desincentiva a las y los jueces quienes aspiran legítimamente a forjar una carrera judicial pero si hay constantemente reelecciones o resoluciones que los vuelven vitalicios, la renovación de esas estructuras se vuelve más lenta y los deja fuera de posibilidad para llegar a ser magistrados o magistradas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
CALIFICAN BIEN EL TRABAJO DEL ALCALDE (I). El presidente municipal Leo Montañez volvió a ser evaluado de forma sobresaliente por los ciudadanos del municipio capital, esto de acuerdo al más reciente estudio de opinión de Demoscopia Digital en donde lo colocan en primer lugar nacional como el alcalde mejor calificado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
CALIFICAN BIEN EL TRABAJO DEL ALCALDE (II). Leo Montañez obtuvo el 66.9% de las opiniones positivas hacia su gestión, superando a alcaldes como Luis Nava de Querétaro o Gerardo Vargas de Ahome, Sinaloa, quienes acumularon 66.1 y 65.7% de opiniones a su favor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
ATESTIGUA TERE JIMÉNEZ LA PRODUCCIÓN DEL AUTO NISSAN NÚMERO 15 MILLONES (I). En una ceremonia muy empresarial estilo méxico-japonés, la gobernadora Tere Jiménez fue la invitada de honor para celebrar la producción del auto número 15 millones en México.
37º RICHTER
ATESTIGUA TERE JIMÉNEZ LA PRODUCCIÓN DEL AUTO NISSAN NÚMERO 15 MILLONES (II). Desde hace casi cinco décadas Aguascalientes ha sido pieza clave para el corporativo japonés pues hoy en día prácticamente el 100 por ciento de sus operaciones están en esta entidad. En la ceremonia, la mandataria externó una sincera felicitación por este logro al tiempo en que reconoció la gran importancia que tiene Nissan en el mercado mundial de autos.
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Hace una semana entró en vigor la NOM- 127 de la SSA que regula la calidad del agua para consumo humano. Se trata de una norma que otorga un año para que los sistemas de dotación de agua reúnan características de potabilidad más estrictas con claros beneficios para el consumidor. Sin embargo, sobre este tema, Veolia lo ha incluido en su batería temática como parte de su estrategia de ataques para quedarse otros 30 años con el negocio del agua. Lo malo es que, la empresa francesa no tiene empacho en emplear mentiras y verdades a medias, que luego se vuelven mentiras completas, pues busca asustar con el petate del muerto y decir -una vez más- que sólo ellos son capaces de operar el sistema… Lo bueno es que, estos franceses son como hermanas de la caridad; ¡son una bendición!