EPICENTRO/ 26 de julio 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---MIAA VA TOMANDO FORMA.
---LEO ESTÁ CONCENTRADO EN GOBERNAR.
---INSEGURIDAD, EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS MEXICANOS.
---INDICIOS DE CONSUMO DE FENTANILO EN AGUASCALIENTES.
---AGUASCALIENTES, SEGUNDA ENTIDAD CON MENOS ASESINATOS.
---SIGUEN LOS PLEITOS EN EL CABILDO DE PABELLÓN.
---COMBATE AL GRAFITTI ES SÓLO UNA DISTRACCIÓN.
---SIGUEN SIN EMPLEAR BRAZALETES DE GEOLOCALIZACIÓN.
---ACUERDAN LISTA DE SEMIFINALISTAS PARA PRESIDIR EL SESEA.
---MÁS NEGLIGENCIA EN EL ISSSTE.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 26 de julio 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
MIAA VA TOMANDO FORMA (I). A poco menos de tres meses para que MIAA entre en funciones, la alineación del nuevo organismo operador del agua va tomando forma con la toma de protesta de Jesús Vallín y con la convocatoria para elegir al contralor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
MIAA VA TOMANDO FORMA (II). Lo que sigue es un poco difuso, conocer por ejemplo, qué espera la ciudadanía de este cambio: hay sectores de la población que ya están enterados de que entrará en operaciones un nuevo organismo operador del agua potable -también hay quienes tiene la errónea idea de que todo es una simulación y Veolia seguirá operando bajo otro nombre-, hay también un porcentaje importante de los hidrocálidos que siguen sin estar enterados sobre esta transición.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
MIAA VA TOMANDO FORMA (III). Esta información no es sólo importante para las expectativas, sino para temas tan básicos como el pago del primer recibo de agua potable que se expida después de octubre: ¿qué cambios realizaría para el pago del recibo? ¿van a seguir los mismos domicilios de las actuales sucursales de Veolia o van a desaparecer? ¿Cuántos lo hacen en los establecimientos comerciales que tienen convenio con la concesionaria? ¿Continuarán los pagos por medios digitales?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LEO ESTÁ CONCENTRADO EN GOBERNAR (I). Por enésima ocasión el alcalde Leo Montañez fue cuestionado sobre la posibilidad de buscar la reelección en los comicios del próximo año, a lo cual contestó que sería una irresponsabilidad pensar en su futuro político cuando en sus funciones como presidente municipal hay prioridades como el servicio de agua potable en la capital, así como otros asuntos que afectan directamente a la ciudadanía de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LEO ESTÁ CONCENTRADO EN GOBERNAR (II). No es la primera vez que el alcalde es cuestionado al respecto, y siempre su respuesta ha ido en el mismo tenor. Por un lado su postura refleja un manejo pulcro en el tema sobre su futuro político pues antepone en todo momento su actual responsabilidad y por el otro, Leo Montañez, a lo largo de su trayectoria política, no ha sido un hombre de estridencias ni de baladronadas, antes bien, su prudencia ha sido una de sus virtudes que hoy lo tienen despachando en la presidencia municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
INSEGURIDAD, EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS MEXICANOS (I). La inseguridad es el principal problema del país, pues en todos los estados la ciudadanía se queja de la delincuencia, pues las actividades criminales afectan diversos rubros de la vida cotidiana de las personas, aseguró el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
INSEGURIDAD, EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS MEXICANOS (II). Subrayó que por ello, es necesario una estrategia integral, que permita reforzar la coordinación entre todas las corporaciones de seguridad, cruzando labores de inteligencia, para combatir de manera eficiente a los grupos delincuenciales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
INSEGURIDAD, EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS MEXICANOS (III). Ricardo Monreal dijo que esto se puede hacer de manera regional, por ejemplo, las autoridades de Aguascalientes y Zacatecas pueden trabajar en coordinación para brindarle tranquilidad y serenidad a los ciudadanos de sus respectivos estados, así como aquellos que están en tránsito.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
INDICIOS DE CONSUMO DE FENTANILO EN AGUASCALIENTES (I). Hay indicios de que existe distribución de fentanilo Aguascalientes, pues pequeñas cantidades de esta sustancia ha sido detectada en la droga sintética denominada cristal que se distribuye en el estado, advirtió Antonio Monreal Hernandez, representante de centros de rehabilitación en el estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
INDICIOS DE CONSUMO DE FENTANILO EN AGUASCALIENTES (II). Dijo que esto es grave por la profusa distribución que tiene el cristal en el estado, pues 7 de cada 10 personas que acuden a recibir rehabilitación lo hacen porque han generado adicción a esta droga, y si se mezcla con fentanilo será más peligrosa y generará una mayor dependencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
INDICIOS DE CONSUMO DE FENTANILO EN AGUASCALIENTES (III). Antonio Monreal refirió que los síntomas del consumo de fentanilo van desde alucinaciones hasta un comportamiento agresivo, si una persona presenta esta sintomatología después de consumir cristal, puede ser un indicio de que la droga contiene fentanilo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
AGUASCALIENTES, SEGUNDA ENTIDAD CON MENOS ASESINATOS (I). Aguascalientes fue el segundo estado con menor número de ejecuciones en 2022, con 87 asesinatos, siendo uno de los tres estados con menores de un centenar de delitos en su tipo, junto con Yucatán (54) y Baja California Sur (89).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
AGUASCALIENTES, SEGUNDA ENTIDAD CON MENOS ASESINATOS (II). Durante la última década se han cometido en Aguascalientes un total de 796 homicidios, lo que significa un promedio de 80 asesinatos anuales, una de las cifras más bajas del país, según estadísticas publicadas por el Inegi.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
AGUASCALIENTES, SEGUNDA ENTIDAD CON MENOS ASESINATOS (III). Durante el periodo la tasa anual de homicidios en Aguascalientes ha sido 6 por cada 100 mil habitantes; cabe precisar que 2019 ha sido el año más violento, con un total de 120 homicidios registrados en la entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
SIGUEN LOS PLEITOS EN EL CABILDO DE PABELLÓN (I). En donde siguen los pleitos es en el Cabildo de Pabellón de Arteaga, en donde ayer, el Tribunal Electoral desechó un recursos en donde la regidora Edith Hornedo Romo denunció a su par, el regidor Juan Manuel Gloria Ruvalcaba por la presunta violencia política de género.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
SIGUEN LOS PLEITOS EN EL CABILDO DE PABELLÓN (II). Por mayoría, el Tribunal Electoral desechó el recurso debido a que la denunciante no aportó pruebas suficientes para acreditar la falta, dejando sin mácula al señalado regidor, en un round ganado en esta ocasión por el equipo del presidente municipal Humberto Ambriz, quien desde que comenzó su gestión ha cargado con la monserga de la regidora que comenzó su gestión como representante del PRI y ahora lo hace desde la trinchera de Morena.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SIGUEN LOS PLEITOS EN EL CABILDO DE PABELLÓN (III). Por cierto que, como ayer lo anticipamos, el Instituto Estatal Electoral desechó el recurso que interpuso el propio alcalde de Pabellón Ambriz Delgadillo en contra de la señalada regidora por la presunta distribución de propaganda calumniosa en su contra.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SIGUEN LOS PLEITOS EN EL CABILDO DE PABELLÓN (IV). Ayer mismo, las y los consejeros determinaron que no se acreditó la falta señalada debido a que se planteó como hechos inmersos dentro de un proceso electoral mismo que aun no inicia de modo que, no hubo elementos jurídicos para acordar otra cosa que no fuera su desechamiento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
COMBATE AL GRAFITI ES SÓLO UNA DISTRACCIÓN (I). A inicios de semana el Fiscal General Jesús Figueroa Ortega dio a conocer un programa que busca criminalizar a quienes pintan muros mejor conocidos como grafiteros.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
COMBATE AL GRAFITI ES SÓLO UNA DISTRACCIÓN (II). Haciendo uso de un añejo tipo penal que sirvió solo para dejar tranquilo al entonces gobernador Otto Granados Roldán, pues desde hace 30 años no ha habido un solo juicio por ese delito, hoy se pretende “revivirlo” para tratar de contener una conducta social que más que delictiva, bien podría ser solo una falta administrativa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
COMBATE AL GRAFITI ES SÓLO UNA DISTRACCIÓN (III). Lo más curioso del asunto es que, la Fiscalía con lo primero que se topa es con la clasificación para determinar qué pintas son grafitis y cuáles son expresiones artísticas urbanas. Para eso, seguramente tendrá que recurrir a los críticos de arte que le ayuden al Fiscal a clasificar qué es arte y qué vandalismo… vaya forma de tratar de distraer a la opinión pública de los verdaderos pendientes que carga esa Fiscalía y que no son pocos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
SIGUEN SIN EMPLEAR BRAZALETES DE GEOLOCALIZACIÓN (I). A propósito de los datos revelados en Censo Nacional del Sistema Penitenciario, emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Aguascalientes registró una sobrepoblación de internos en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de 9%, estadística que no fue rebatida por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, por lo que se da como un hecho que este problema sigue estando en las cárceles de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
SIGUEN SIN EMPLEAR BRAZALETES DE GEOLOCALIZACIÓN (II). Ante esta realidad bien valdría la pena revisar el tema de los 136 brazaletes de geolocalización para personas en preliberación, que ese equipo en el que fueron gastados 5 millones 658 mil 229 pesos y adquiridos en 2021 a las empresas Tactical Store S. A. de C. V. y Now Telecomunicaciones S. A. de C.V. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
SIGUEN SIN EMPLEAR BRAZALETES DE GEOLOCALIZACIÓN (III). Si en verdad buscan elevar los estándares de la administración e impartición de justicia ¿por qué no se ha aprovechado esa tecnología con la que cuenta el Gobierno del Estado y que por cierto, estos brazaletes se están deteriorado pues están arrumbados en alguna área de la SSPE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ACUERDAN LISTA DE SEMIFINALISTAS PARA PRESIDIR EL SESEA (I). Ayer sesionó de forma extraordinaria el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) para ratificar los siete aspirantes que sobrepasaron los 167 puntos en la primera fase de evaluación consistente en la verificación documental de la papelería presentada por los concursantes para presidir la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
ACUERDAN LISTA DE SEMIFINALISTAS PARA PRESIDIR EL SESEA (II). Las personas que pasaron a la siguiente etapa de este proceso de selección son: Laura Gutiérrez Loera (203 puntos); José de Jesús Esquivel Gómez (185 puntos); Brenda Ileana Macías de la Cruz (240 puntos); Brisia Herminia Campos Acevedo (182 puntos); Claude Julien Pariset Castorena (272 puntos); Netzahualcóyotl López Flores (254 puntos) y José Antonio Garza Tristan (201 puntos).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
MÁS NEGLIGENCIA EN EL ISSSTE (I). La falta de mantenimiento y la ineptitud del cuerpo directivo de la delegación del ISSSTE ocasionaron que se perdieran 700 dosis de insulina humana, material que tuvo que ser tirado a la basura.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
MÁS NEGLIGENCIA EN EL ISSSTE (II). De acuerdo con versiones recabadas de los trabajadores de la unidad Ojocaliente del ISSSTE, el director de la clínica Ricardo Alonso Galindo Morales, no puso atención en las fallas que venía presentando el equipo de enfriamiento hasta que se descompuso y echó a perder las 700 dosis de insulina humana que las tenían almacenadas y que representaron pérdidas superiores a los 200,000 pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Luego del "estatequieto" ahí que les propinaron a algunos regidores que ya andaban vendiendo su alma a Veolia, a muchos se les acabó el ánimo de abogar por la concesionaria y optaron por pintar su rayita, alejándose de todo lo que huela a la empresa francesa. No cabe duda que a veces sólo es cosa de un manotazo en la mesa para asegurar un poco de orden… ¡Ups! -y ¡recontra Ups!-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez