EPICENTRO/ 27 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES EN GUERRERO.
---ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS.
---INTERESES PARTIDISTAS DETRÁS DE INTENTONA DE PARO EN EDUCACIÓN.
---AVANZA PROYECTO PARA LIBRAMIENTO ORIENTE.
---POCA PACIENCIA EN EMPRENDEDORES JÓVENES.
SE MULTIPLICAN CASOS DE DENGUE; VAN 214.
---PROPONEN LA CREACIÓN DE NUEVO DELITO PARA CONTENER VANDALISMO.
---EL CASTIGO PODRÍA ALCANZAR 20 AÑOS DE PRISIÓN.
---PROPONEN ROBUSTECER EL TIPO PENAL DE ROBO CALIFICADO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 27 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES EN GUERRERO (I). “Hemos recorrido muchas zonas de la ciudad, turísticas y de clase trabajadora, y 36 horas después de Otis es difícil exagerar la poca presencia gubernamental que hay. Ejército limpiando caminos, CFE trabajando en líneas eléctricas, nada más”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES EN GUERRERO (II). La frase no es de un periódico mexicano, es de un corresponsal de National Public Radio, James Fredrick, quien no tendría motivos para realizar un reporte con un sesgo político, pero que exhibe el vacío de los tres niveles de gobierno en el que parece ser el peor desastre natural desde el terremoto de 2017.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES EN GUERRERO (III). Lo anterior se puede comprobar con algunas imágenes que han llegado desde el puerto de Acapulco donde no se aprecia presencia de autoridad alguna, mientras la población se mantiene estupefacta, limpia, saquea...Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS (I). Otro dato duro y concreto lo aportó con al menos 24 horas de anticipación el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNHEU), en donde los reportes periódicos iban describiendo con detalle el potencial de la transformación de la tormenta tropical Otis a huracán.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS (II). El reporte más contundente fue emitido por el CNHEU el martes 24 por la tarde, a pocas horas antes de la catástrofe, y en donde se especificó con claridad del “escenario de pesadilla que se desarrolla esta tarde en el sur de México Otis se intensifica rápidamente acercándose a la costa”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS (III). “Es una situación gravísima para Acapulco, área metropolitana con el núcleo destructivo pasando por la gran ciudad el miércoles temprano…”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS (IV). Incluso, en el reporte de las 7:00 horas del martes -Otis tocó tierra como huracán categoría 5 en las primeras horas del miércoles-, advirtió del potencial destructor y recomendó “realizar preparativos para proteger la vida y la propiedad rápidamente hasta su finalización”, recomendación ignorada por autoridades mexicanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ CON ANTICIPACIÓN DE LOS GRAVES RIESGOS DE OTIS (V). Lo que llama la atención es que, el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de CONAGUA, reportó que mantuvo una coordinación con esta institución homóloga de Estados Unidos para dar seguimiento a Otis y a pesar de que tuvo información puntual, sus reportes no reflejaron la preocupación del organismo estadounidense que advirtió con anticipación: “Se pronostica que Otis será uno de categoría 5 cuando llegue a la costa el miércoles con vientos potencialmente mortales”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
INTERESES PARTIDISTAS DETRÁS DE INTENTONA DE PARO EN EDUCACIÓN (I). Nos comentan que detrás de la circulación de rumores sobre una probable huelga de maestros que estaría fraguando para que estalle la próxima semana con motivo de la retención de los libros de texto gratuitos parece haber grupos con una clara identificación partidista.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
INTERESES PARTIDISTAS DETRÁS DE INTENTONA DE PARO EN EDUCACIÓN (II). Estos grupos están generando presión incluso al propio dirigente estatal del SNTE, Ramón García Alvizo, quien busca a toda costa contener los ánimos que alimentan un movimiento que hasta ahora no es generalizado porque el propio magisterio está dividido, por un lado, hay quienes apoyan la radicalización de la postura sindical mientras que la mayoría no está dispuesta a invertir tiempo para generar una presión al gobierno estatal cuando ven que el freno a la distribución de libros está en el Poder Judicial de la Federación que mantiene una orden para mantenerlos en bodegas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
AVANZA PROYECTO PARA LIBRAMIENTO ORIENTE (I). Avanza el proyecto para la construcción del libramiento oriente, en el cual, se espera comenzar en breve las negociaciones para liberar los derechos de vía, además, se tiene estimada una inversión inicial de entre 500 y 600 millones de pesos, informó Carolina López, secretaria de Obras Públicas del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
AVANZA PROYECTO PARA LIBRAMIENTO ORIENTE (II). Al respecto, indicó que ya se están realizando diversos tipos de estudios respecto al libramiento oriente, algunos de los cuales ya van muy avanzados, cuando estos concluyan, se iniciará el proceso de conciliación con los propietarios de los predios que atraviesan este tramo carretero, para poder llevarlo a cabo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
AVANZA PROYECTO PARA LIBRAMIENTO ORIENTE (III). Carolina López dijo que los estudios han revelado que lo más factible sería aprovechar la carretera que ya existente y se generarían algunos tramos; se prevé que para el derecho de vía se destinarán cerca de 50 millones de pesos, mientras que para el tramo que va de la 45 Sur a la salida a San Luis, entre 500 y 600 millones de pesos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
POCA PACIENCIA EN EMPRENDEDORES JÓVENES (I). Más de la mitad de los jóvenes que deciden emprender un negocio, terminan desertando del mismo y optan por cerrar su establecimiento, toda vez que la mayoría de ellos esperan hacerse millonarios en breve tiempo, señaló, Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
POCA PACIENCIA EN EMPRENDEDORES JÓVENES (II). Mencionó que muchos emprendedores no se informan bien sobre qué se requiere para iniciar un negocio, pues es importante saber qué licencias se ocupan, cuánto se debe invertir, así como qué hacer para que dicho negocio logre subsistir con el paso del tiempo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
POCA PACIENCIA EN EMPRENDEDORES JÓVENES (III). Alberto Aldape detalló que de las más de 68 mil unidades económicas que hay en Aguascalientes, un 97 por ciento corresponden a micronegocios, por lo que es importante capacitarlos para que sus negocios puedan trascender en el tiempo y no irse a la quiebra a los pocos meses.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SE MULTIPLICAN CASOS DE DENGUE; VAN 214 (I). Suman ya un total de 214 casos confirmados de dengue en Aguascalientes, lo cual es un indicativo que continúan registrándose nuevos casos de esta enfermedad a nivel local, indicó Ruben Galaviz Tristan, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SE MULTIPLICAN CASOS DE DENGUE; VAN 214 (II). En la actualidad el reporte oficial es de seis personas hospitalizadas por esta enfermedad, quienes se encuentran con un cuadro médico estable, por lo que no está en riesgo la vida de dichas personas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SE MULTIPLICAN CASOS DE DENGUE; VAN 214 (III). Ruben Galaviz Tristan detalló que del total de casos de dengue confirmados, 205 corresponden a aguascalentenses, mientras que nueve son de personas foráneas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PROPONEN LA CREACIÓN DE NUEVO DELITO PARA CONTENER VANDALISMO (I). Uno de los problemas que ha enfrentado la prestación del servicio de agua potable desde hace muchos años ha sido el vandalismo que sufre la infraestructura hídrica, particularmente los pozos de abastecimiento del vital líquido.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
PROPONEN LA CREACIÓN DE NUEVO DELITO PARA CONTENER VANDALISMO (II). Con los cambios al modelo de gestión de agua potable para la capital, y que busca contener este vandalismo en todo el estado se apareja una reforma cuya iniciativa fue presentada por la gobernadora al Congreso del Estado a fin de crear un nuevo tipo penal al que denominarán: sabotaje.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
PROPONEN LA CREACIÓN DE NUEVO DELITO PARA CONTENER VANDALISMO (III). Este nuevo delito en ciernes consiste, de acuerdo con la iniciativa elaborada por la Consejería Jurídica, “… en dañar o destruir la infraestructura pública o equipamiento destinada a la prestación de servicios públicos estatales o municipales, con el fin de suspender o afectar los servicios y funciones, tales como: I. Los servicios de salud, de educación, la prestación del servicio de agua potable, drenaje o alcantarillados;Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
PROPONEN LA CREACIÓN DE NUEVO DELITO PARA CONTENER VANDALISMO (IV). II. Los bienes para la prestación del servicio de alumbrado público, transformadores de voltaje de energía eléctrica, contenedores o demás instalaciones o bienes del servicio público para la limpia, recolección, traslado, tratamiento o disposición final de residuos; o, III. Las funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal o sus instalaciones”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EL CASTIGO PODRÍA ALCANZAR 20 AÑOS DE PRISIÓN. A los responsables de Sabotaje se les impondrán de 5 a 20 años de prisión y multa de 1,000 a 12,000 días multa, y al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados. Cuando el daño pueda afectar la salud de la población será aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
PROPONEN ROBUSTECER EL TIPO PENAL DE ROBO CALIFICADO. La misma iniciativa agrega elementos al delito de robo calificado consistentes en: “El objeto material del apoderamiento sean tubos, conexiones, tapas de registro, rejillas de alcantarillado o cualesquiera otros implementos de infraestructura pública o equipamiento destinada a la prestación de servicios públicos estatales o municipales, tales como los servicios de salud, de educación o la prestación del servicio de agua potable, drenaje o alcantarillado; así como de los bienes para la prestación del servicio de alumbrado público, transformadores de voltaje de energía eléctrica, contenedores o demás instalaciones o aquellos destinados para la limpia, recolección, traslado, tratamiento o disposición final de residuos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Pasan los días y de la estafa ponzi y los 443 millones de pesos desviados para invertirlos en bonos basura, no se sabe nada más allá de las presuntas investigaciones que se están llevando a cabo. Los expertos aseguran que las indagatorias de esa naturaleza generalmente son rápidas ya que, la investigación, substanciación y sanción, es un proceso rápido a diferencia de otro tipo de delitos en donde pueden pasar años sin que haya castigo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez