JUAN ROJAS EN APUROS: UN JUEZ FEDERAL ENMIENDA LA PLANA AL PODER JUDICIAL DE AGUASCALIENTES.
>>Ordena la inmediata instalación de los magistrados de la otrora Sala Administrativa al Pleno del Poder Judicial.
Aguascalientes Ags.,24 de enero 2024.- Con una suspensión provisional otorgada a los magistrados de lo que fue la Sala Administrativa, un juez federal ordenó al Poder Judicial del Estado integrar al Pleno de ese poder a los magistrados Enrique Franco, Alfonso Román y a Rigoberto Alonso, tal y como lo establece el decreto 405 que contiene la reforma constitucional en materia de impartición de justicia publicada el 8 de agosto pasado.
Así, el Juez Segundo de Distrito, José Guadalupe Arias Contreras, al conceder el amparo provisional a los quejosos, dejó si efectos de forma transitoria los acuerdos del pasado 5 y 8 de enero en donde el Pleno de los magistrados determinó, de forma ilegal, no integrar a los referidos magistrados al Pleno del Poder Judicial a pesar de que así lo ordena la Constitución local en el segundo párrafo del Tercero transitorio del decreto 405.
Esta suspensión provisional complica más las cosas al interior del Poder Judicial que atraviesa por una crisis interna derivada de actos y omisiones de las y los magistrados de ese poder, presidido por Juan Rojas, y que ha llevado a no cumplir con las disposiciones constitucionales contenidas en la reforma a ese poder.
Los acuerdos tomados por el magistrado presidente Juan Rojas y demás integrantes del Supremo Tribunal contraviene diversas disposiciones constitucionales y viola derechos fundamentales de los promoventes por lo que ordenó su inmediata inclusión al Pleno del Poder Judicial y fijó la audiencia constitucional para el próximo 29 de enero a las 12:15 horas.
Cabe destacar que, los acuerdos de los días 5 y 8 de enero pasados, las y los magistrados aprobaron no integrar a Enrique Franco Muñoz, Alfonso Román Quiroz y Rigoberto Alonso Delgado al Pleno bajo el supuesto de no violar una suspensión de una aspirante a magistrada en donde se le concedió la protección de la justicia federal sin que dicha suspensión obstaculice el cumplimiento de la reforma judicial.
Por lo pronto, las cosas se siguen complicando en el Poder Judicial que enfrenta graves problemas derivados de su inexplicable rechazo para cumplir con la Constitución local, lo que ha obstruido la implementación de la totalidad de los cambios contenidos en reforma judicial, ocasionando problemas en la impartición de justicia.