Loading ...

EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024. Por Carlos Gutiérrez     ---YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO. ---CRECE LIGERAMENTE L...




EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO.

---CRECE LIGERAMENTE LA DESOCUPACIÓN.

---ALISTA EL MUNICIPIO LA INCORPORACIÓN DE 90 NUEVOS POLICÍAS.

---ANTREROS DISPUESTOS A CONECTAR SUS CÁMARAS AL C5.

---BIG BROTHER ANTRERO.

---DENGUE, NUEVO RETO PERMANENTE PARA LA SALUD EN AGUASCALIENTES.

---ESTADÍSTICAS ACTUALIZADAS.

---LA OTRA EPIDEMIA.

---AFECTACIONES AÉREAS.

---BARRERAS A DISCAPACITADOS.

---REGIDORA PONE EL EJEMPLO.

---ARRANCÓ OFICIALMENTE LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES Y MAGISTRADOS.

---¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA ELEGIR POR VOTO A FUNCIONARIOS JUDICIALES?

---EL SACAPUNTAS.

 

 

 

EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO (I). La visita del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, sirvió también para observar una estrategia nacional que perfilan desde el oficialismo para ir ganando una narrativa local, en Aguascalientes que hasta el día de hoy la federación la tiene perdida: la elevada ponderación que la gente hace del gobierno de Tere Jiménez. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO (II). En ese sentido no fue gratuita la “casual” y “oportuna” presencia aquí de la influencer y morenista Ale Salazar – excandidata por el partido guida a la alcaldía de Saltillo– quien abordó al dirigente nacional para cuestionarlo sobre supuestos actos de corrupción en el Gobierno del Estado y un incremento en los índices delictivos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO (III). El marcaje personal que está teniendo el líder nacional del PAN es evidente como lo es también el insano ejercicio de “plantar” preguntas a modo para favorecer una narrativa de desprestigio hacia figuras fuertes de la oposición, por ejemplo en las mañaneras. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

YA SALIÓ EL PEINE: INFAME ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO (IV). La estrategia del partido oficial no parece estar tan equivocada, ya que Claudia Sheinbaum, con frecuencia, envía una señal contundente al optar por no reconocer ni escuchar a la oposición en México. En consecuencia, desde Morena, se trabaja activamente para sofocar cualquier reducto opositor al régimen en construcción, empleando tácticas que evocan características propias de regímenes dictatoriales y totalitarios. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

CRECE LIGERAMENTE LA DESOCUPACIÓN (I). Los índices de desocupación en Aguascalientes (4.2%) crecieron ligeramente en el último año según los resultados de la ENOE dados a conocer esta semana por el Inegi, la mayor caída se registró en la industria manufacturera y el sector de la construcción, mientras que otras actividades se mantuvieron en números positivos se registraron en el servicio público, transporte y comunicaciones, así como las actividades agropecuarias. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

CRECE LIGERAMENTE LA DESOCUPACIÓN (II). De acuerdo con el Inegi, en Aguascalientes hay unas 660 mil personas ocupadas en tanto que cerca de 30 mil están en situación de desocupación. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

ALISTA EL MUNICIPIO LA INCORPORACIÓN DE 90 NUEVOS POLICÍAS (I). La Policía Municipal cerrará el año con la incorporación de 90 nuevos elementos, cuando cadetes se gradúen para posteriormente incorporarse a distintas labores de vigilancia, con ello, ayudarán a hacer más segura la ciudad, manifestó el alcalde Leo Montañez. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

ALISTA EL MUNICIPIO LA INCORPORACIÓN DE 90 NUEVOS POLICÍAS (II). Adelantó que la graduación de los cadetes está programada para mediados de diciembre, tras ello, el número de agentes de la Policía Municipal ascenderá a un total de 1,460 policías, un contingente que diariamente hacen su esfuerzo para que el municipio sea más seguro. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ALISTA EL MUNICIPIO LA INCORPORACIÓN DE 90 NUEVOS POLICÍAS (III). Leo Montañez comentó que la formación de los futuros integrantes de la corporación continuará, pues a la fecha ya se cuenta con 50 prospectos para ingresar a la siguiente generación que comenzará en enero con su instrucción para convertirse en futuros policías. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ANTREROS DISPUESTOS A CONECTAR CÁMARAS AL C5 (I). Propietarios de antros y restaurantes han expresado su disposición para instalar cámaras de seguridad que estén enlazadas al C51 al interior de sus establecimientos, pues están conscientes de que no se busca perjudicar sus negocios, sino hacerlos más seguros para sus clientes y trabajadores, indicó Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ANTREROS DISPUESTOS A CONECTAR CÁMARAS AL C5 (II). Afirmó que con los equipos de videovigilancia pueden ayudar a la identificación de delincuentes, por lo que no son dispositivos que se emplearán para espiar a la ciudadanía, sino para coadyuvar a la estrategia de seguridad. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ANTREROS DISPUESTOS A CONECTAR CÁMARAS AL C5 (III). Manuel Alonso comentó que la estrategia de seguridad al interior de bares y restaurantes no se limitará a las cámaras de seguridad, sino que incluirá otras estrategias para que estos establecimientos sean seguros y continúen siendo frecuentados por la ciudadanía. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

BIG BROTHER ANTRERO. Ahora habrá que ver si todos los antros tienen esa disponibilidad de conectar sus cámaras al C5, o solo en determinados días u horarios, por aquello de que, se ha vuelto una práctica el acudir a esos lugares con los vínculos afectivos alternos -relación afectiva no oficial-, de modo que, seguramente la medida, que puede resultar muy buena en la medida en que cumpla con la Ley de Videovigilancia, puede topar con algunos imponderables. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

DENGUE, NUEVO RETO PERMANENTE PARA LA SALUD EN AGUASCALIENTES (I). Está claro que la estrategia de prevención y contención del dengue fue rebasada por un fenómeno inesperado: la súbita irrupción agresiva del virus, pues los registros epidemiológicos refieren que ya son 3,039 los casos confirmados hasta el momento. Esta cifra marca un precedente, puesto que en la historia del estado no se había tenido tal número de personas infectadas, lo que obliga a estudiar a fondo la problemática. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

DENGUE, NUEVO RETO PERMANENTE PARA LA SALUD EN AGUASCALIENTES (II). Quizá haya quienes digan que poco más de 3 mil casos de dengue no son muchos entre una población de 1.5 millones de habitantes, y quizá por ese lado se tenga algo de razón, pero si se ve desde el lado de que nunca en la historia del estado se habían acumulado tantos casos positivos, entonces el dato es de tomarse en cuenta. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

DENGUE, NUEVO RETO PERMANENTE PARA LA SALUD EN AGUASCALIENTES (III). El mismo secretario de Salud del estado, Rubén Galaviz Tristán, reveló el dato de los casos acumulados de dengue, pero además dio a conocer que hay en la actualidad 7 personas internadas en los tres hospitales generales del IMSS y en el Hospital Hidalgo a causa de esa enfermedad viral, lo que habla de la peligrosidad de los ataques de los mosquitos portadores del virus. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

ESTADÍSTICAS ACTUALIZADAS.  En un comunicado del ISSEA se da a conocer que las instituciones de salud y los médicos particulares han notificado hasta ayer, 2 de diciembre, un total de 5,918 casos probables de dengue. Aunque después de que se analizan en el laboratorio las pruebas respectivas, se tiene que se han confirmado 3,039 casos positivos, la gran mayoría de los mismos autóctonos, ya que solo hay 45 foráneos y el resto corresponde a personas que fueron infectadas por los mosquitos en varias colonias de los once municipios del estado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

LA OTRA EPIDEMIA (I).  De tal magnitud es el problema de los accidentes de tránsito que se tiene en Aguascalientes, que el mismo titular de la Secretaría de Salud del estado aseguró que en realidad se trata de una pandemia debido a la frecuencia con la que se están registrando en calles y avenidas, al igual que en la red carretera estatal y federal de Aguascalientes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

LA OTRA EPIDEMIA (II). La autoridad sanitaria aseguró que la reproducción de los percances de tránsito es la principal causa de saturación de salas de terapia intensiva de los hospitales y hace que los quirófanos estén constantemente ocupados en la práctica de las cirugías que requieren los conductores de vehículos de motor, entre automóviles y motocicletas, a causa de las fracturas y lesiones con las que resultan por las colisiones, generadas en su gran mayoría por la imprudencia de manejar bajo los influjos del alcohol. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

LA OTRA EPIDEMIA (III).  Ahora que están por iniciar los festejos navideños y con ello las borracheras, pues la tradición de las tradicionales posadas lamentablemente ya es cosa del pasado, las instituciones de Salud, Seguridad y de Protección Civil harán operativos especiales para tratar de influir en la conducción responsable de los vehículos y para que haya menos accidentes. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

LA OTRA EPIDEMIA (IV). Aunque para que eso suceda cuenta mucho que los conductores asuman su responsabilidad y no se pongan detrás del volante cuando se excedan de copas. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

AFECTACIONES AÉREAS (I).  El cierre de pistas provocado por la densa neblina desató, la mañana de ayer lunes, un auténtico caos en la aviación a nivel nacional. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, principal punto de conexión aérea del país, enfrentó serias complicaciones al retrasar y suspender la mayoría de los vuelos hacia destinos nacionales e internacionales. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

AFECTACIONES AÉREAS (II). Aguascalientes también sufrió las consecuencias de este fenómeno meteorológico, con la cancelación y reprogramación de vuelos hacia y desde la Ciudad de México, así como otros destinos. Estas afectaciones ocurrieron debido a que los aviones no pudieron llegar a tiempo, ocasionando una cadena de retrasos por la interrupción de actividades en el principal aeropuerto del país. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

BARRERAS A DISCAPACITADOS (I). Hoy martes, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que se debe ocupar para la reflexión, puesto que en pleno siglo XXI prevalece la discriminación y marginación hacia las personas que tienen esa condición y de las que muchas de las autoridades se acuerdan solo en fechas específicas como la de este día o la de la celebración del Teletón. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

BARRERAS A DISCAPACITADOS (II).  Después de los señalamientos que se han hecho a últimas fechas contra diputados que llegaron bajo la condición de discapacitados y de funcionarios insensibles que no se cansan de darle la espalda a los verdaderos discapacitados y las organizaciones que los representan, vale la pena trabajar por la reivindicación y el respeto de los derechos de las personas que tienen esa condición de desventaja frente a quienes tienen discapacidad de otro tipo. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

REGIDORA PONE EL EJEMPLO (I).  El ejemplo en materia de rendición de cuentas lo pone la regidora Edith Hornedo Romo, quien, por iniciativa propia y en su calidad de presidenta de la Comisión Anticorrupción del cabildo de Pabellón de Arteaga, ha convocado a una reunión informativa este martes 3 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Vinícola Díaz de León. Durante esta reunión, se presentarán propuestas relacionadas con el inicio de los trabajos para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

REGIDORA PONE EL EJEMPLO (II).  Esta convocatoria habla de su compromiso personal con la transparencia y la rendición de cuentas, estableciendo un precedente al asumir un rol proactivo en la construcción de un gobierno abierto. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

REGIDORA PONE EL EJEMPLO (III).  Edith Hornedo Romo no solo busca implementar estas prácticas en su gestión, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de exigir estas políticas tanto al cabildo como a la presidenta municipal panista, Lucero Espinosa, tal como lo hizo de forma implacable durante la administración del priista Humberto Ambriz en su anterior periodo como regidora. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ARRANCÓ OFICIALMENTE LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES Y MAGISTRADOS (I).  Ayer arrancó de manera oficial el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, y aunque en general existen más preguntas sin respuestas que certezas, por lo pronto el INE arrancó con el anuncio correspondiente conforme a su calendario de organización. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ARRANCÓ OFICIALMENTE LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES Y MAGISTRADOS (II).  Así, fue instalado oficialmente el Consejo Local (CL) de este proceso que culminará el 1 de junio de 2025 con la elección de 10 magistraturas de circuito y 6 jueces de distrito en el estado de Aguascalientes, además del resto de cargos que se tendrán que elegir en la totalidad del territorio nacional. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

ARRANCÓ OFICIALMENTE LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES Y MAGISTRADOS (III).  Durante la sesión extraordinaria de instalación, Brenda Castrejón Hernández, consejera presidenta, tomó protesta a las y los Consejeros Electorales del CL y destacó el compromiso del INE con la ampliación de los derechos político-electorales, permitiendo que la ciudadanía vote por impartidores de justicia en diversos niveles. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

ARRANCÓ OFICIALMENTE LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES Y MAGISTRADOS (III).  El proceso se desarrollará en seis etapas, incluyendo la preparación de la elección, la postulación de candidaturas, la jornada electoral, el cómputo de resultados, la asignación de cargos y la declaración de validez. A nivel nacional, se elegirán 850 cargos, incluyendo 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA ELEGIR POR VOTO A FUNCIONARIOS JUDICIALES? (I). Mientras tanto, en lo local, en el Congreso del Estado y en el Poder Judicial, por tanto en el Instituto Estatal Electoral, o se la tienen bastante muy bien reservada la información de lo que deberá ser un proceso electoral concurrente con elección de puestos judiciales en 2025, o de plano, ni peregrina idea tienen de lo que tienen qué hacer. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA ELEGIR POR VOTO A FUNCIONARIOS JUDICIALES? (II). Una respuesta de transparencia, el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes afirma que no han hecho siquiera un estudio o ponderación de lo que deberá hacer ese Poder ante el cambio constitucional y las nuevas reglas para la designación de jueces y magistrados. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA ELEGIR POR VOTO A FUNCIONARIOS JUDICIALES? (III). En el Congreso del Estado tampoco dan señales de vida sobre este tema lo cual, puede no ser raro en ellos como tampoco lo será el que, como sacado del sombrero de mago, salgan con un dictamen perfectamente planchado, con almidón y toda la cosa, sin faltar la dispensa de la lectura y sin debate, para que sean aprobadas reformas.   ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I). La fiebre “rompehuesos” ya es nuestra. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). La irrupción sorpresiva y agresiva del virus del dengue ha obligado a las autoridades de salud en el estado a revisar con atención qué está ocurriendo realmente con esta enfermedad. Aunque no es nueva, para los habitantes de Aguascalientes y sus regiones de influencia, sí lo es. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). El año pasado se presentaron las primeras señales, débiles pero significativas, del aumento de casos de dengue. Sin embargo, fue hasta este año cuando los contagios se dispararon, pasando de prácticamente una decena a más de tres mil casos confirmados. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Aguascalientes históricamente se mantenía con cifras de cero casos, ya que los pocos que se reportaban correspondían a infecciones adquiridas fuera del estado y detectadas aquí. Ahora, el conteo acumulado al día de ayer suma 3,039 casos confirmados por estudios de laboratorio. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). La Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y publicaciones especializadas como The Lancet estiman que por cada caso confirmado de dengue existen entre 4 y 37 casos no registrados. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Este amplio rango de subregistro se debe a que, en regiones emergentes como Aguascalientes, la falta de familiaridad con el virus y sus síntomas incrementa la probabilidad de que los contagios pasen desapercibidos. En contraste, en regiones donde el dengue ya es endémico, el subregistro tiende a ser menor debido a la experiencia acumulada tanto de la población como de las instituciones de salud. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Aguascalientes, como región emergente, enfrenta un escenario agravado por cambios en los patrones climáticos y la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Este vector también puede propagar otras enfermedades como el zika, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla, lo que plantea un riesgo adicional a futuro. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). Si aplicamos las estimaciones de la OMS, los CDC y The Lancet a los 3,039 casos confirmados en el estado, podríamos inferir que en realidad han ocurrido entre 15,000 y 30,000 infecciones reales de dengue. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). Con el descenso de las temperaturas, los contagios deberían disminuir. Zacatecas, por ejemplo, registra apenas 3 casos confirmados debido a su altitud y clima, condiciones que hasta el año pasado protegían también a Aguascalientes de la transmisión local, sin embargo, el vector se ha adaptado muy bien a climas no tropicales y a altitudes elevadas. Sin embargo, hoy nos debemos estar preguntando: ¿cuáles son los retos que enfrentaremos en el futuro en materia de salud? ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X).¿Existe ya una estrategia para enfrentar la aparición del dengue en Aguascalientes? ¿Qué estudios están llevando a cabo nuestras universidades y centros de investigación sobre esta enfermedad? ¿Qué tan en serio están considerando el sector salud, a nivel nacional y estatal, la incorporación del dengue y potencialmente del zika, chikungunya y fiebre amarilla a nuestro catálogo epidemiológico? ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 

 

 

 

 

 


Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 03 de diciembre de 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRNGhoSm3hMsAhLloWTy7yMRW5rT82bKo0i9N81thmdJOrN5IxwVp3Dnq3Z5qsLU1JJ3vi3dIHLdMq7QFL9ZHAYPzgd0YJyF3Zd6eZS08MUzoEDyFH4isx8V3meq767K40tpRxh1XmJiIwBM7yGZpvCdl27KhaCy4ZH8loyGlFTs6nd9bXVkxo14JRV_14/s320/WhatsApp%20Image%202024-12-02%20at%2023.51.51.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRNGhoSm3hMsAhLloWTy7yMRW5rT82bKo0i9N81thmdJOrN5IxwVp3Dnq3Z5qsLU1JJ3vi3dIHLdMq7QFL9ZHAYPzgd0YJyF3Zd6eZS08MUzoEDyFH4isx8V3meq767K40tpRxh1XmJiIwBM7yGZpvCdl27KhaCy4ZH8loyGlFTs6nd9bXVkxo14JRV_14/s72-c/WhatsApp%20Image%202024-12-02%20at%2023.51.51.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-03-de-diciembre-de-2024-por_2.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-03-de-diciembre-de-2024-por_2.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content