EPICENTRO/ 06 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---CNDH EMITE RECOMENDACIÓN POR NEGLIGENCIA EN EL HGZ-2 DEL IMSS AGUASCALIENTES.
---COMBATE A LA CORRUPCIÓN OTRO MITO DE LA 4T.
---DISMINUYE RENTABILIDAD DE LOS TAXIS.
---INCREMENTO A TARIFAS DEL AGUA ESTARÁ CERCANO A LA INFLACIÓN.
---CRECE EMPLEO FORMAL: IMSS.
---TRABAJO LEGISLATIVO A DESTAJO.
---MÁYNEZ AL FRENTE DE MC.
---GOBIERNO DEL ESTADO DA CONTRATO A 1,500 TRABAJADORES DE SALUD.
---QUIERE SER MAGISTRADO.
---INVESTIGACIÓN EN EU SEÑALA POSIBLE FALLO EN LABORATORIO COMO ORIGEN DEL COVID.
---A SEIS AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE “EL PEPENADOR”.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 06 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
CNDH EMITE RECOMENDACIÓN POR NEGLIGENCIA EN EL HGZ-2 DEL IMSS AGUASCALIENTES (I). Nuevamente vuelven a exhibir las deficiencias en el Seguro Social de Aguascalientes, pues la CNDH emitió esta semana una recomendación al IMSS, en particular, al Hospital General de Zona No. 2, al encontrar evidencia de que una mala praxis médica devino en el fallecimiento de una persona. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
CNDH EMITE RECOMENDACIÓN POR NEGLIGENCIA EN EL HGZ-2 DEL IMSS AGUASCALIENTES (II). La Comisión Nacional de Derechos Humanos solicita la reparación del daño para los familiares de la víctima, además de dar seguimiento en otras instancias, como la Fiscalía General del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
CNDH EMITE RECOMENDACIÓN POR NEGLIGENCIA EN EL HGZ-2 DEL IMSS AGUASCALIENTES (III). En su recomendación 190/2024 al IMSS, emitida tras el fallecimiento de una persona debido a que el personal médico omitió integrar el diagnóstico adecuado en el expediente del paciente, lo que impidió iniciar el tratamiento oportuno y contribuyó directamente a su muerte, señalando además que los hechos ocurrieron en una temporada de puente vacacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
COMBATE A LA CORRUPCIÓN OTRO MITO DE LA 4T. Una prueba más de que el combate a la corrupción por parte de Morena y sus aliados es solo una narrativa que se diluye con los hechos son las estadísticas que dio a conocer el Inegi a propósito del Día Internacional contra la Corrupción a celebrarse el próximo lunes: de los 10 estados donde los ciudadanos reportan ser en mayor porcentaje víctimas de la corrupción, ocho son gobernados por los partidos que se cobijan bajo el manto de la 4T. Por ciento que Aguascalientes se ubicó dentro de las 10 entidades con menos porcentaje de víctimas de la corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
DISMINUYE RENTABILIDAD DE LOS TAXIS (I). Reportan escasez de taxistas, pues los ingresos de los trabajadores del volante han ido en picada en los últimos años, lo cual ha ocasionado que cada vez menos personas estén interesadas a dedicarse a este oficio de manera permanente, manifestó Óscar Romo, presidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
DISMINUYE RENTABILIDAD DE LOS TAXIS (II). Comentó que esto obedece a que las tarifas se han mantenido estáticas en los últimos años, mientras que la canasta básica se ha encarecido, por lo que son muchas las personas que pierden interés en este oficio, pues incluso entre aquellos que tienen experiencia está comenzado a migrar a otras opciones laborales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
DISMINUYE RENTABILIDAD DE LOS TAXIS (III). Óscar Romo dijo que para evitar que esta situación se agrave y brindar un sustento digno a los taxistas que se mantienen dentro del gremio y sus familias, es necesario que el próximo año año se apruebe un ajuste en las tarifas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
INCREMENTO A TARIFAS DEL AGUA ESTARÁ CERCANO A LA INFLACIÓN (I). Las tarifas del agua potable tendrán un incremento el próxima año en la capital del estado, esto, a consecuencia de un incremento en los gastos operativos, porque la Conagua incrementó en un 30% los costos por derecho de extracción, mientras que las tarifas eléctricas aumentaron en un porcentaje similar, informó Jesús Vallín Conteras, director general de MIAA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
INCREMENTO A TARIFAS DEL AGUA ESTARÁ CERCANO A LA INFLACIÓN (II). Consideró que el aumento no será significativo está apenas por encima de la inflación, pero muy por debajo en comparación con el gran encarecimiento que ha tenido el costo para extracción del vital líquido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
INCREMENTO A TARIFAS DEL AGUA ESTARÁ CERCANO A LA INFLACIÓN (III). Jesús Vallín comentó que con los ajustes la tarifa doméstica tipo A, que es con la que cuenta el 70 por ciento de las casas habitación, estaría topando en los 258 pesos a partir del mes de enero del próximo año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
CRECE EMPLEO FORMAL: IMSS (I). Un total de 1,934 puestos de trabajo formales se generaron durante el mes de noviembre en Aguascalientes, con lo que la entidad sumó el tercer mes consecutivo con números positivos en este rubro, según los indicadores del IMSS. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
CRECE EMPLEO FORMAL: IMSS (II). El estado sumó al término de noviembre un total de 364,234 puestos de trabajo registrados ante el Seguro Social, lo que representa que en el presente año se han generado un total de 8,194 nuevos empleos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
TRABAJO LEGISLATIVO A DESTAJO (I). La sesión plenaria de ayer confirmó que las, los y les diputadas, diputados y diputades aún no saben de qué se trata su trabajo, pues hicieron su pasarela en la máxima tribuna y presentaron iniciativas y puntos de acuerdo "de chile, de dulce y de manteca", como si se tratara de tamales navideños, ignorando que lo importante es trascender y no hacer por hacer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
TRABAJO LEGISLATIVO A DESTAJO (II). De los múltiples asuntos que expusieron quienes desfilaron por la tribuna parlamentaria, la mayoría resultó ser meras ocurrencias, utilizadas solo para que sus colaboradores les tomaran una foto que luego suben a sus redes sociales. Así intentan hacerle creer a la gente que trabajan, cuando aún persiste la percepción de que solo calientan la curul, levantan el dedo y cobran. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
TRABAJO LEGISLATIVO A DESTAJO (III). Con el desfile que hubo en tribuna, se perdió la cuenta de los que subieron a presentar algún asunto. Incluso, es poco lo que se puede decir de sus propuestas porque, en realidad, pocas valen la pena. La mayoría fue más de lo mismo o de asuntos ya contemplados en la ley. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
TRABAJO LEGISLATIVO A DESTAJO (IV). Por ello, la recomendación para los legisladores chambeadores es que, antes de presentar alguna iniciativa, punto de acuerdo o propuesta, revisen si no se les adelantaron. Señores y señoras diputados, hay que exigirle a los asesores que hagan su trabajo, ya que no están de adorno, ni hacen trabajo social: cobran, y muy caro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
MÁYNEZ AL FRENTE DE MC (I). Como se anticipó hace algunos días en esta misma columna, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez recibió finalmente su premio de consolación: la Coordinación Nacional del Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Ciudadano, sustituyendo al sempiterno Dante Delgado Rannauro. Sin embargo, una de las verdaderas beneficiadas con esta decisión es su paisana Lorena Martínez, quien ahora se moverá como pez en el agua con el apoyo del nuevo dirigente naranja. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
MÁYNEZ AL FRENTE DE MC (III). Los afiliados y activistas de Movimiento Ciudadano dan por hecho que el excandidato presidencial le pagará, con creces, a Lorena Martínez por el apoyo político y económico que le brindó en su campaña. Es evidente que la exalcaldesa de Aguascalientes buscará sacarse la espinita e intentará, por tercera vez, alcanzar la gubernatura del estado, confiando firmemente en que "la tercera es la vencida"… ¿Será? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
GOBIERNO DEL ESTADO DA CONTRATO A 1,500 TRABAJADORES DE SALUD (I). Después de gestiones que comenzaron meses atrás, finalmente ayer se firmó el primer contrato colectivo de trabajo en beneficio del personal estatal de salud que presta sus servicios en los hospitales del ISSEA. Este acuerdo incluye al Centenario Hospital Hidalgo y al Hospital de Psiquiatría, dos de los más importantes y con mayor personal bajo relación laboral estatal, regida hasta ahora por contratos renovables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
GOBIERNO DEL ESTADO DA CONTRATO A 1,500 TRABAJADORES DE SALUD (II). La firma de este contrato colectivo de trabajo inédito se realizó la tarde de ayer en el auditorio principal del Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Quienes signaron el acuerdo, que otorga certeza laboral a los empleados del Hidalgo y del Psiquiátrico, fueron el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, y los dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes, el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Psiquiatría y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes: Francisco Araiza Méndez, Jesús Alberto Terrones Lagunes y Marisol Pareja Sena, respectivamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
GOBIERNO DEL ESTADO DA CONTRATO A 1,500 TRABAJADORES DE SALUD (III). Como colofón del evento, que fue atestiguado por los mismos trabajadores que se beneficiarán con el contrato colectivo, los firmantes hicieron un justo y amplio reconocimiento a la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, quien dio luz verde a la protección de los derechos del personal de salud tan pronto como fue informada sobre la iniciativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
QUIERE SER MAGISTRADO (I). Aunque de manera insistente ha dicho que, si le dieran a escoger, él preferiría un escaño en el Senado de la República, el abogado Alan David Capetillo Salas decidió entrar a la contienda electoral para buscar una magistratura federal. Esto, ahora que se determinó que todo será por tómbola y voto ciudadano. Confía en que, al menos, les dará una repasada a dos o tres contendientes que no tienen idea de para qué se postularon. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
QUIERE SER MAGISTRADO (II). Alan Capetillo no deja pasar ninguna oportunidad y afirma que participará en el juego de la 4T para renovar el Poder Judicial, con el propósito de obligarlos a que el proceso electoral, al menos, se cubra de algo de seriedad. No pretende permitir el pernicioso gatopardismo que sólo simula cambios para que todo permanezca igual. Ojalá esta vez sea la buena para Capetillo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
QUIERE SER MAGISTRADO (III). El abogado ha intentado de todo en cuanto a concursos: para juez, para consejero electoral, para magistrado electoral y ahora, para magistrado del Poder Judicial de la Federación. Aún le quedan dos oportunidades más: la de magistrado local y, por qué no, para reina de la Feria Nacional de San Marcos. En una de esas, el destacado jurista lo logra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
INVESTIGACIÓN EN EU SEÑALA POSIBLE FALLO EN LABORATORIO COMO ORIGEN DEL COVID (I). Un tema que podría dar de qué hablar en los próximos días está relacionado con las conclusiones de una extensa investigación sobre la pandemia de Covid-19, de acuerdo con un documento de la Cámara de Representantes en Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
INVESTIGACIÓN EN EU SEÑALA POSIBLE FALLO EN LABORATORIO COMO ORIGEN DEL COVID (II). La Subcomisión sobre la Pandemia de Coronavirus de la Cámara de Representantes presentó su informe final, titulado "After Action Review of the COVID-19 Pandemic: Lessons Learned and a Path Forward" (Revisión de acciones tras la pandemia de COVID-19: Lecciones aprendidas y un camino a seguir). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
INVESTIGACIÓN EN EU SEÑALA POSIBLE FALLO EN LABORATORIO COMO ORIGEN DEL COVID (III). Uno de los puntos más relevantes del documento es la afirmación de que la posibilidad de que el virus haya surgido de un accidente en un laboratorio de investigación no debe considerarse una teoría conspirativa. Este señalamiento busca reabrir el debate sobre el origen del virus, al tiempo que plantea medidas para fortalecer la preparación ante futuras pandemias. El informe refleja un extenso análisis basado en más de un millón de páginas de documentos, 38 entrevistas transcritas y más de 100 cartas investigativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
INVESTIGACIÓN EN EU SEÑALA POSIBLE FALLO EN LABORATORIO COMO ORIGEN DEL COVID (IV). El informe también enfatiza la importancia de mensajes claros y respaldados por evidencia científica para recuperar la confianza pública. Subraya la urgencia de reforzar la confianza en las instituciones de salud, destacando que los estadounidenses quieren ser educados e informados, no adoctrinados. La subcomisión concluye que entender el origen del virus es clave para evitar errores futuros y asegurar una respuesta efectiva en caso de nuevas emergencias sanitarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
A SEIS AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE “EL PEPENADOR” (I). Hoy se cumplen seis años de la desaparición forzada de José Francisco Espinosa Huerta, conocido como El Pepenador, de la cual, el pasado 14 de noviembre quienes estuvieron bajo investigación y juicio, finalmente fueron exonerados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
A SEIS AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE “EL PEPENADOR” (II). Es un caso del que aún no se revela toda la verdad ni los detalles de cómo ocurrieron los hechos, información que sólo la conocerá, estimado lector, en Noticen próximamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). La importancia de cumplir la ley. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Quien se voló la barda con eso de que "la corrupción solo existe en otros gobiernos, pero jamás en Morena", fue el morenista alcalde de El Llano, Jorge Delgado Ibarra, quien no reconoce barreras cuando tiene un objetivo en mente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Tras ganar las elecciones en junio, decidió que el mejor candidato para la titularidad de Administración y Finanzas municipal era su tío político, Jorge Medrano Eliserio, casado con su tía consanguínea, Rosa María Ibarra Silva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Una voz prudente del equipo le advirtió que eso violaba el Código Municipal, que en su artículo 277, fracción quinta, prohíbe que el director de Administración y Finanzas sea pariente consanguíneo o colateral hasta el cuarto grado del presidente municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Pero el alcalde, con pragmatismo ejemplar, respondió: “Pues cambiemos ese pinche artículo, ¡y listo!”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Por desgracia, el problema no terminó ahí, ya que la misma norma, en su fracción tercera, exige al titular de finanzas acreditar estudios profesionales en áreas económicas, administrativas o contables, algo complicado porque su tío jubilado, maestro de matemáticas, no tenía ningún título en esas materias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). El alcalde, con espíritu reformador, remató: “Pues también cambien eso, porque mi tío será el mero mero del dinero”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Diligentes, aunque poco brillantes, sus colaboradores actuaron rápido y convocaron, el 14 de octubre, a una sesión extraordinaria de Cabildo, un día antes de que los regidores entraran legalmente en funciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Allí, resolvieron el dilema: eliminaron la fracción que prohibía el parentesco y redactaron una nueva norma que, mágicamente, adaptaba los requisitos del cargo al perfil del tío Jorge. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). La nueva redacción incluía algo tan ambiguo como “poseer título profesional y/o constancia que acredite preparación en áreas económicas, administrativas, contables y/o especialidad en matemáticas”. En un plumazo, eliminaron la obligación de tener formación profesional específica, asegurando así el camino para el flamante director. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). Pero las tonterías no pararon ahí ya que, como dice el dicho: ya encarrerado el ratón, que chingue su madre el gato ya nadie lo detiene y resulta que, en esa misma sesión, el tío Jorge Luis Medrano Eliserio, rindió protesta como el flamante director que manejará los dineros, sin importar que el propio dictamen establecía en sus transitorios que, los cambios entrarían en vigor al día siguiente de su publicación, lo que evidentemente eso, ya había quedado rebasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XII). Pero, en esta tragicomedia, ¿quién se detiene por detalles legales? Ahora, el nombramiento está bajo la lupa, con una denuncia en marcha que seguiremos de cerca. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIII). El nombramiento de Jorge Medrano Eliserio como titular de Finanzas del municipio ha sido cuestionado por su relación de afinidad con el presidente municipal, ya que es considerado su tío político, lo cual podría configurar un conflicto de interés contrario a la Ley de Responsabilidades Administrativas de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIV). Dicha designación podría violar los principios de imparcialidad, transparencia y legalidad establecidos en la Constitución, particularmente si el proceso no respetó criterios de mérito y competencia, dejando abierta la posibilidad de que se interprete como un acto de nepotismo. Las autoridades responsables deberán intervenir para investigar y asegurar la ética en este nombramiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez