Loading ...

EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez     ---NO PODÍA FALTAR: REGALO NAVIDEÑO DE LA 4T. Y LO QUE NOS ESPERA… ---INCERTIDUMBR...




EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 ---NO PODÍA FALTAR: REGALO NAVIDEÑO DE LA 4T.

Y LO QUE NOS ESPERA…

---INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA.

---CONSEJEROS ELECTORALES MAÑOSOS.

---APRUEBA CONSEJO GENERAL PROPUESTA DE GASTO EXTRAORDINARIO.

---DENGUE SIGUE SIENDO PELIGROSO.

---REANUDAN EN ENERO TRABAJOS DE REPARACIÓN DE SOCAVÓN.

---AUMENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR POR FIESTAS DECEMBRINAS.

---QUE SE REDUJO LA DETENCIÓN DE ALCOHOLIZADOS AL VOLANTE.

---ACÁ HAY “OTROS DATOS”: ¿DESAFÍO A LA AUTORIDAD O SIMPLE OMISIÓN?

---REGIDORA BUSCA REGLAMENTAR LOS DERECHOS CULTURALES EN PABELLÓN.

---ALEJANDRO ROBLEDO ASUME LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA.

---APROBARON LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025.

---SACAN LEYES DE INGRESOS DE COSÍO, EL LLANO Y RINCÓN.

---CAMBIOS A LEY DEL ISSSSPEA Y EMITEN DECLARATORIAS DE CONSTITUCIONALIDAD.

---NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

NO PODÍA FALTAR: REGALO NAVIDEÑO DE LA 4T (I).  En la semana previa a la Navidad volvieron los apagones a Aguascalientes, pues esta semana se han reportado cortes en el suministro de la energía eléctrica en algunos puntos de la ciudad, sin embargo, como ya es costumbre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no brinda mayores detalles sobre la causa de estos apagones, a pesar de que hay reportes de que en algunos hogares han reportado descomposturas en aparatos, daños que por cierto, esta Comisión hace hasta lo imposible para no pagar los daños que ocasionan en los consumidores a causa de sus deficiencias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

NO PODÍA FALTAR: REGALO NAVIDEÑO DE LA 4T (II).  Integrantes del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas han advertido que suele haber un ligero incremento en los cortes por que se incrementa la demanda de energía por el uso de calentadores y luces navideñas, y también porque hay ocasiones estas últimas se encuentran en malas condiciones. Sin embargo, la falta de inversión en la rescatada CFE y la ausencia de prevención de los picos del consumo, ocasionan graves daños cuando “se va la luz”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

Y LO QUE NOS ESPERA… (I). En el marco del Día Internacional del Migrante este 2024 más aguascalentenses han sido deportados de Estados Unidos que en los dos años anteriores, pues al mes de octubre un total de 2,590 personas originarias del estado habían sido repatriadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

Y LO QUE NOS ESPERA… (II). Esta cifra supera a las deportaciones registradas en los años 2021, 2022 y 2023 juntos.  La tendencia mostrada con las deportaciones de aguascalentenses no ha sido la misma que se registra a nivel nacional, pues los números preliminares indican que habrá una caída en la deportación de connacionales al término del presente año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA (I).  La decisión del gobierno de la Cuarta Transformación ha generado preocupación entre los gasolineros del país. La desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), junto con otros organismos públicos, deja incierta la dirección del sector energético y quién asumirá la gestión de los trámites necesarios para operar las estaciones de servicio.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA (II).  Representantes de las asociaciones de Gasolineros del Centro y Onexpo Nacional han manifestado inquietud ante la falta de claridad sobre el futuro. Aunque se confirma la eliminación de estos organismos, no hay suficiente información y claridad sobre cómo o quién suplirá sus funciones esenciales. Esta incertidumbre podría derivar en una crisis en el sector.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA (III).  Los empresarios gasolineros se plantean interrogantes: ¿Qué consecuencias tendrá la desaparición de la CRE y la COFECE? ¿Habrá menos regulación? También cuestionan si esta medida busca reinstaurar prácticas monopólicas o devolver a Pemex el control del mercado energético.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA (IV).  La apertura del sector energético significó un cambio profundo para Pemex, que perdió el monopolio y el control absoluto sobre la importación, producción, distribución y comercialización de hidrocarburos. Las recientes decisiones gubernamentales apuntan a restablecer el papel predominante de esta empresa estatal, cuya situación se deterioró durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

CONSEJEROS ELECTORALES MAÑOSOS (I).  Aunque las medidas sanitarias restrictivas contra la COVID-19 fueron levantadas hace casi dos años, en Aguascalientes persisten prácticas precautorias que algunos consideran excesivas. Tal es el caso del Consejo del Instituto Estatal Electoral, cuyos integrantes han optado por continuar sesionando de manera virtual, decisión que ha generado comentarios diversos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

CONSEJEROS ELECTORALES MAÑOSOS (II).  En la sesión virtual celebrada ayer, este organismo, encargado de planear y dirigir los procesos electorales locales, aprobó el presupuesto para la primera votación popular destinada a la selección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Esta medida ha sido interpretada por representantes de los partidos de oposición como un intento de la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Clara Beatriz Jiménez González, de evitar enfrentarse directamente a las críticas de empleados que cuestionan su gestión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

APRUEBA CONSEJO GENERAL PROPUESTA DE GASTO EXTRAORDINARIO (I).  Según un comunicado oficial, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes aprobó, de manera precautoria, el proyecto de presupuesto para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, el cual contempla un gasto cercano a los 240 millones de pesos -al que se le suman 81.8 millones por gastos operativos del Instituto y otra suma similar de financiamiento a partidos políticos-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

APRUEBA CONSEJO GENERAL PROPUESTA DE GASTO EXTRAORDINARIO (II). Este presupuesto ha sido motivo de controversia, especialmente por la novedad del proceso, enfocado en elegir a autoridades del Poder Judicial, algo sin precedentes en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

APRUEBA CONSEJO GENERAL PROPUESTA DE GASTO EXTRAORDINARIO (III). El monto asignado ha sido calificado como excesivo por jueces, abogados y dirigentes de partidos políticos. Algunos consideran que este gasto podría ser improductivo, argumentando que, dado el bajo nivel de participación ciudadana en elecciones tradicionales, es poco probable que los ciudadanos se interesen en acudir a las urnas para elegir a jueces y magistrados. Esta percepción plantea interrogantes sobre la viabilidad y el impacto de un ejercicio de esta naturaleza, aunque se tendrá que hacer por mandato constitucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

DENGUE SIGUE SIENDO PELIGROSO (I). A pesar de la proximidad de la temporada invernal, el dengue continúa representando un grave riesgo para la salud pública. El área de Epidemiología del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) confirmó, mediante estudios de laboratorio, el fallecimiento de una persona más a causa de esta enfermedad, elevando a cuatro el número de decesos registrados en la entidad por complicaciones derivadas del virus. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

DENGUE SIGUE SIENDO PELIGROSO (II). Este nuevo fallecimiento obliga a reforzar las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor, así como la propagación de la enfermedad. Entre las principales recomendaciones se encuentra el uso de ropa de manga larga, especialmente durante la noche; la aplicación constante de repelente en las áreas expuestas del cuerpo, como manos, brazos, pies y rostro; y acudir de inmediato al médico en caso de presentar síntomas relacionados con el dengue. Estas acciones pueden marcar la diferencia entre preservar la salud y enfrentar complicaciones graves. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

REANUDAN EN ENERO TRABAJOS DE REPARACIÓN DE SOCAVÓN (I).  Se espera que la rehabilitación del socavón en el fraccionamiento Ojo de Agua se reanude a principios del próximo año, ya se cuenta con el proyecto y el presupuesto para la reparación, que asciende a aproximadamente 90 millones de pesos, los trabajos iniciaría en 2025, informó Miguel Ángel Huizar Botello, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

REANUDAN EN ENERO TRABAJOS DE REPARACIÓN DE SOCAVÓN (II).  Explicó que este tipo de obras deben realizarse durante la temporada de estiaje, por ello, se prevé que los trabajos inicien los primeros días del próximo año y concluyan antes de la llegada de las lluvias; añadió que ya hay algunos avances logísticos, pues se han retirado los juegos, canchas, velarias y otros elementos de la zona para facilitar la ejecución del proyecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

REANUDAN EN ENERO TRABAJOS DE REPARACIÓN DE SOCAVÓN (III).  Huizar Botello señaló que la obra será ejecutada de manera conjunta por la Secretaría de Obras Públicas Municipales, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y el Instituto del Agua del Estado (Inagua), y será un proyecto integral, pues se tiene como objetivo solucionar el problema de la tubería en mal estado que originó el colapso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

AUMENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR POR FIESTAS DECEMBRINAS (I).  Durante la temporada decembrina, las estadísticas de violencia intrafamiliar aumentan, con un incremento de hasta el 13% en los casos reportados, debido a múltiples factores como el elevado consumo de alcohol, la depresión asociada a las festividades y los problemas económicos, señaló Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

AUMENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR POR FIESTAS DECEMBRINAS (II).  Por lo anterior, comentó que los elementos de la Policía Municipal se mantienen en alerta para atender los reportes de violencia doméstica, para evitar que las personas afectadas por situaciones de estrés descarguen su frustración con sus parejas, hijos o familiares cercanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

AUMENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR POR FIESTAS DECEMBRINAS (III).  Martínez Romo dijo que en algunas intervenciones, las víctimas de violencia familiar se niegan a denunciar a sus agresores y sólo solicitan que se retire a la persona agresora del hogar sin proceder con la denuncia formal, por eso, en muchas ocasiones este tipo de situaciones son difíciles de abordar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

QUE SE REDUJO LA DETENCIÓN DE ALCOHOLIZADOS AL VOLANTE (I). El operativo de alcoholimetría ha mostrado una reducción en las detenciones de entre un 8% y un 10% desde que se implementó el cierre de antros y bares a las 3 de la mañana, por lo que esta medida ha arrojado resultados positivos en los primeros días después de su implementación, informó Javier Soto Reyes, secretario del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

QUE SE REDUJO LA DETENCIÓN DE ALCOHOLIZADOS AL VOLANTE (II). El secretario destacó que, además del cierre de los bares, el operativo de alcoholimetría se ha intensificado, lo que ha contribuido a reducir las detenciones de conductores en estado de ebriedad; añadió que la reducción es pequeña, pero real, pues representa una disminución de entre 4 y 5 personas detenidas durante las horas de la madrugada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

QUE SE REDUJO LA DETENCIÓN DE ALCOHOLIZADOS AL VOLANTE (III). Soto Reyes explicó que también han detectado una disminución de sanciones a los establecimientos muestra que los negocios están cumpliendo con la medida, lo cual demuestra que el operativo es efectivo, pues es poco común que los establecimientos sancionados reincidan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

ACÁ HAY “OTROS DATOS”: ¿DESAFÍO A LA AUTORIDAD O SIMPLE OMISIÓN? A pesar de los esfuerzos de autoridades estatales y municipales por reducir el horario de servicios en antros y bares de Aguascalientes, hay empresas de este giro que publicitan abiertamente en redes sociales que cierran a las 4:00 horas. ¿En dónde quedó la energía de la autoridad para hacer cumplir una medida que es de beneficio colectivo? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

REGIDORA BUSCA REGLAMENTAR LOS DERECHOS CULTURALES EN PABELLÓN (I).  La regidora Edith Hornedo Romo, representante de MORENA en el Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga, presentó una iniciativa para la creación del Reglamento de Cultura y Derechos Culturales en el municipio.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

REGIDORA BUSCA REGLAMENTAR LOS DERECHOS CULTURALES EN PABELLÓN (II). “Pabellón de Arteaga es un municipio con un acervo cultural y artístico importante que merece ser salvaguardado y además impulsado con seriedad y consistencia. Es por ello que esta iniciativa surge como una necesidad de consolidar un marco jurídico que promueva, proyecte y garantice el ejercicio de los derechos culturales del pueblo de Pabellón de Arteaga”, expuso la regidora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

REGIDORA BUSCA REGLAMENTAR LOS DERECHOS CULTURALES EN PABELLÓN (III).  La iniciativa busca establecer un marco legal que impulse la promoción y el acceso a la cultura, armonizando su contenido con las disposiciones de las leyes federales y locales en la materia. El objetivo principal es garantizar que la cultura y los derechos culturales trasciendan los vaivenes políticos, consolidando su lugar como un derecho fundamental de la población de Pabellón de Arteaga, dijo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ALEJANDRO ROBLEDO ASUME LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA (I).  Alejandro Robledo asume la dirección de Atención Ciudadana del Municipio de Aguascalientes con el compromiso de implementar nuevas estrategias de trabajo que mejoren la atención y el seguimiento a las necesidades de la población. Su enfoque incluye una comunicación más eficiente entre dependencias y un seguimiento constante a las peticiones ciudadanas, con el objetivo de elevar la calidad del servicio ofrecido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ALEJANDRO ROBLEDO ASUME LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA (II).  Alejandro Robledo Gallardo cuenta con formación académica cursando las licenciaturas en Mercadotecnia Internacional y Psicología, además de un diplomado en Registro de Patentes. Su trayectoria profesional abarca diversos roles en el ámbito público y legislativo, incluyendo atención ciudadana, obras públicas y asesoría legislativa en los congresos local y federal. Su más reciente cargo fue de Director de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado, y ahora despacha en el municipio capital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

APROBARON LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025 (I). En sesión ordinaria, el Congreso de Aguascalientes aprobó por mayoría el presupuesto estatal 2025, con un incremento del 6% respecto al ejercicio actual, lo que representa un total de 34,850 millones 789 mil pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

APROBARON LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025 (II). El presidente de la Comisión de Vigilancia, Luis León, destacó el aumento de recursos para áreas prioritarias como seguridad pública, con un 25.25% más, y educación, donde instituciones como la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad recibirán un incremento del 18.9%, mientras que otras como la Universidad Tecnológica Metropolitana y el CECYTEA tendrán aumentos significativos del 46.51% y 6.09%, respectivamente.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

APROBARON LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025 (III). También se incrementaron los recursos para programas sociales: el DIF recibirá un 9.9% más, el Instituto de Atención para Personas Adultas Mayores (IAPAM) un 6.7%, y el Instituto de Salud del Estado (ISSEA) un aumento nominal de 179 millones.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

SACAN LEYES DE INGRESOS DE COSÍO, EL LLANO Y RINCÓN.  Por otra parte, fueron aprobadas las leyes de ingresos 2025 para los ayuntamientos de Cosío, El Llano y Rincón de Romos, ajustando sus presupuestos al índice inflacionario para evitar afectaciones a la ciudadanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

CAMBIOS A LEY DEL ISSSSPEA Y EMITEN DECLARATORIAS DE CONSTITUCIONALIDAD (I). En materia legislativa, se avaló una reforma integral a la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado, que busca fortalecer la afiliación de servidores públicos, fomentar la salud laboral y garantizar prestaciones económicas y sociales para pensionados y sus familias.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

CAMBIOS A LEY DEL ISSSSPEA Y EMITEN DECLARATORIAS DE CONSTITUCIONALIDAD (II). El pleno también aprobó dos declaratorias constitucionales. La primera adiciona un párrafo al artículo 4° de la Constitución del Estado, garantizando el derecho de toda persona a vivir en entornos seguros y libres de violencia. La segunda reforma contempla disposiciones en materia judicial para construir un Poder Judicial más eficiente y cercano a la ciudadanía mediante elecciones de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO (I). El que a hierro mata, a hierro muere, dice un adagio popular, o lo que es lo mismo, el karma se hará cargo de ti. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO (II). Resulta que en el Congreso del Estado, sobre quien recae el manejo político de ese poder ha pasado por alto cumplir a cabalidad con la ley, a propósito del aplazamiento en la incorporación de la diputada suplente, Alejandra Peña quien lleva bastantes días en espera de ser integrada a la cámara de diputados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO (III). No hay una razón justificada para tal dilación, versiones van y versiones vienen, lo cierto es que hasta ahora, ha faltado voluntad política para cumplir la ley, encima de que, con estas arbitrariedades, lo único que están forjando es un “monstruo parlamentario” pues la aludida llegará al cargo acaparando reflectores, de ella dependerá qué tan prolongado pueda su protagonismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO (IV). Sin embargo, en la conversación pública sobre este tema se omiten datos relevantes como el hecho de que Ale Peña, al titubear con lo de su separación del cargo de regidora para ir a la contienda por la diputación, generó una serie de condiciones que hoy la vida política le cobra parte de aquella factura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

NOVATADAS POLÍTICAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO (V). Negociaciones con autoridades municipales le permitieron “apartar” su silla para evitar que la persona suplente tomará protesta del cargo, no obstante acuerdos políticos de su partido que así lo disponían. Hoy, Ale Peña, a propósito de que ella es suplente, recibe factura y paga lo que “debe”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I).  Día histórico: hoy comienza el proceso electoral extraordinario 2024-2025  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). A pocas horas de haberse declarado la constitucionalidad de las reformas a la Constitución en materia judicial, fue publicado ayer mismo en el Periodico Oficial el decreto número 79 que contiene los cambios al marco normativo, con lo que se da el banderazo de salida de una polémica e histórica elección: la de magistrados y jueces en lo local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). El Decreto entró en vigor a partir de hoy, luego de su publicación ayer. En dicho decreto se establece que el Congreso del Estado tiene un plazo de 15 días naturales para adecuar las leyes locales, mientras tanto, se aplicarán las disposiciones constitucionales directamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Proceso electoral extraordinario 2024-2025, inicia con la entrada en vigor del Decreto y culmina el primer domingo de junio de 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). Participarán magistrados y jueces en funciones que no declinen su candidatura antes del cierre de la convocatoria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Derechos laborales. Garantiza el respeto total a los derechos laborales y jubilaciones del personal del Poder Judicial conforme a las leyes vigentes al ingreso del trabajador. Incluye compensaciones para magistrados y jueces que no resulten electos o concluyan su encargo, con beneficios proporcionales a su tiempo de servicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Extinción de fondos no previstos. Los órganos del Poder Judicial deberán extinguir fondos o fideicomisos no previstos en leyes secundarias en un plazo de 90 días naturales, y los recursos remanentes serán concentrados por la Secretaría de Finanzas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). Creación de nuevos órganos. Se establece la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, cuyos integrantes tomarán posesión tras la elección extraordinaria. El Consejo de la Judicatura Estatal quedará extinto al tomar posesión los integrantes de estos nuevos órganos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). Este Decreto incluye ajustes salariales y límites conforme a lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). Los lineamientos para la entrega-recepción serán emitidos por el Consejo de la Judicatura Estatal en un plazo no mayor a 30 días posteriores a la entrada en vigor del Decreto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). A manera de recuento con fechas y plazos clave para considerar en este proceso electoral extraordinario y de los ajustes al Poder Judicial del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XII). El Decreto Número 79 entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, es decir, hoy 19 de diciembre de 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

54º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XIII). El Congreso del Estado tiene 15 días naturales a partir de la entrada en vigor para realizar las adecuaciones a las leyes locales. Los órganos del Poder Judicial deben extinguir fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos no previstos en leyes secundarias dentro de un plazo máximo de 90 días naturales posteriores a la entrada en vigor del Decreto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

55º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XIV). El Congreso del Estado tiene 5 días naturales posteriores a la entrada en vigor para emitir la convocatoria para integrar los listados de candidatos que participarán en la elección extraordinaria. El Consejo de la Judicatura debe emitir lineamientos para el proceso de entrega-recepción dentro de 30 días naturales posteriores a la entrada en vigor del Decreto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

56º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XV). La entrega-recepción debe iniciarse 30 días hábiles previos a la fecha de inicio de funciones del servidor público entrante y concluir 30 días naturales después. Magistrados y jueces actuales que no resulten electos en el proceso extraordinario concluirán su encargo el 31 de agosto de 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

57º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XVI). La jornada electoral extraordinaria se celebrará el primer domingo de junio de 2025, o de manera concurrente con la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 19 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ4KPDQb1Onx_743jOv4q6DJFjWicopJiLbCu1x2G46M8Yh1T1hMBqoT1gFTuHW-JBfFVCp6qT3RE2xKj0HGE4T9pfmC_bSgH71Akdt-8X883Vexyj4HmDg1JR0kaWKdMO_8zkYGmQ8lny6xnqmuBAXZx_dYgQYXi5f9_MIM-mhY7wjOOCjErX3d7Jl_PH/s320/WhatsApp%20Image%202024-12-19%20at%2000.48.12.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ4KPDQb1Onx_743jOv4q6DJFjWicopJiLbCu1x2G46M8Yh1T1hMBqoT1gFTuHW-JBfFVCp6qT3RE2xKj0HGE4T9pfmC_bSgH71Akdt-8X883Vexyj4HmDg1JR0kaWKdMO_8zkYGmQ8lny6xnqmuBAXZx_dYgQYXi5f9_MIM-mhY7wjOOCjErX3d7Jl_PH/s72-c/WhatsApp%20Image%202024-12-19%20at%2000.48.12.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-19-de-diciembre-2024-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-19-de-diciembre-2024-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content