Loading ...

EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES. ---AGUASCALIENTES, SÉPTIMO LUGAR E...




EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES.

---AGUASCALIENTES, SÉPTIMO LUGAR EN CASOS DE INFLUENZA.

---COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA”.

---TOME RESERVAS: MASSIVE CALLER HACE EL APUNTE.

---TOPE A PRECIOS DE COMBUSTIBLES ALENTARÁ ROBOS DE GASOLINEROS.

---EXPRÉSALO CON PASTELES.

---¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS.

---ARANCELES TIENE EN VILO A TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ.

---SNTE CONTIGO.

---LAS FACTURAS SE PAGAN.

---GASOLINA CHAFA.

---ESTAFA PONZI.

---LAS GOLONDRINAS.

---MAÑANA, HOMENAJE PÓSTUMO  A GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.

---LOCALIZAN A OTRO “BENITO” PERO CON AMPARO; NO LO PUEDEN DETENER.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES (I). La desaparición del Buró de Congresos y Visitantes que le dio lustre Verónica González, es una medida, aunque dolorosa, pero necesaria debido a que los recortes de fondos federales están a la orden del día y el gobierno del estado tiene que hacer ajustes para hacer más eficiente el gasto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES (II). Desde su creación, el Buró y la Secretaría de Turismo realizaban tareas similares. Los resultados del nuevo OPD que hoy desaparecerá con el voto de las y los diputados, están a la vista. Sin embargo, una medida administrativa y financiera que delega responsabilidades y patrimonio a la Secretaría de Turismo, permitirá, además de ahorros, hacer foco en actividades de promoción turística. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES

(III). La reforma contempla la eliminación del Buró de Congresos y Visitantes, abrogando la ley que lo creaba como organismo descentralizado. Con esta medida, sus funciones serán reasignadas a la Secretaría de Turismo o a otras instancias gubernamentales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

DESAPARECE EL BURÓ DE CONGRESOS Y VISITANTES

(IV). Ahora el nuevo Secretario de Turismo, el empresario hotelero Mauricio González López cargará sobre sus hombros la gran responsabilidad de, por un lado, mantener el ritmo de la organización de eventos que venía haciendo el Buró, y por el otro, dinamizar fuertemente al sector que, en los dos primeros años del gobierno de Tere Jiménez, esta actividad estuvo limitada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

AGUASCALIENTES, SÉPTIMO LUGAR EN CASOS DE INFLUENZA (I). Aguascalientes presenta una alta incidencia de influenza, según el último informe de la Secretaría de Salud federal durante la última semana se confirmaron 40 nuevos casos de esta enfermedad respiratoria en el estado, siendo la séptima entidad del país con el mayor número de casos, en el naciente año el total acumulado es de 114 casos, un cifra superior a la registrada en el mismo periodo de 2024, según las estadísticas oficiales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

AGUASCALIENTES, SÉPTIMO LUGAR EN CASOS DE INFLUENZA (II). De los casos documentados por la autoridad sanitaria solo refieren a los pacientes que ingresaron a un hospital y fueron sometidos a estudios de laboratorio y que se confirmó la infección, sin embargo, la cifra negra de casos es bastante extensa, a decir del aumento de casos detectados por el sector salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

AGUASCALIENTES, SÉPTIMO LUGAR EN CASOS DE INFLUENZA (III). Por cierto que, neumólogos han reportado que las enfermedades respiratorias agudas han despuntado de manera atípica debido a que, el repunte importante lo genera, no el frío sino las alergias a causa de la presencia de polen en el ambiente, algo que aún no ocurre porque la primavera aún no entra de modo que, habrá que esperar más personas con enfermedades respiratorias graves. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


8º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA” (I). El pasado fin de semana inició el intento de algunos impulsores de la denominada “marea rosa” —movimiento que se consolidó como la oposición más visible al lopezobradorismo en el último tercio del sexenio— por constituirse como partido político bajo las siglas de Somos MX. Como parte de este proceso, realizaron sus primeras asambleas distritales para reunir los apoyos necesarios y lograr el registro como partido de alcance nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA” (II). La estrategia responde a un panorama en el que la oposición tradicional luce debilitada y con pocas posibilidades de crecimiento en el corto y mediano plazo, lo que ha llevado a este grupo a apostar por una nueva alternativa desde cero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA” (III). Sin embargo, aunque algunos de sus promotores se presentan como independientes, varios de ellos tienen un pasado partidista, un antecedente que el oficialismo ha sabido aprovechar para desacreditar a sus adversarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA” (IV). En estados con fuerte presencia opositora, como Aguascalientes, el camino de Somos MX se vislumbra complicado. La bandera de la lucha contra la hegemonía de la Cuarta Transformación ya está en manos de liderazgos locales vinculados a los partidos tradicionales de oposición, por lo que este nuevo movimiento no solo deberá enfrentarse a Morena, sino también a las estructuras del PAN, PRI y MC.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE LA “MAREA ROSA” (V). Otro factor que influye en el camino adverso que tendrá que transitar para convertirse en partido político es el hecho de que en Aguascalientes no se ha observado un activismo visible de Somos MX que le permita construir una base de apoyo a nivel local.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

TOME RESERVAS: MASSIVE CALLER HACE EL APUNTE. Aunque desacreditada por los yerros que tuvo en las elecciones de 2024, Massive Caller sigue realizando sondeos electorales, el pasado fin de semana publicó uno relativo a Aguascalientes con miras a las elecciones gubernamentales de 2027, donde pronostica preferencias muy similares entre el PAN y Morena (sin considerar alianzas) y al interior de ambos partidos hay dos claros punteros, que en realidad son viejas caras conocidas: Leo Montañez y Toño Martín del Campo por los azules; por el lado de los guindas, Nora Ruvalcaba y Arturo Ávila. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

TOPE A PRECIOS DE COMBUSTIBLES ALENTARÁ ROBOS DE GASOLINEROS (I). El intento de establecer un tope en el precio de los combustibles volvería a traer dos prácticas que ya no aplicaban en el país, como el control de precios y podría revivir vicios como las venta de litros incompletos, advirtió el abogado Salvador Farías Higareda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

TOPE A PRECIOS DE COMBUSTIBLES ALENTARÁ ROBOS DE GASOLINEROS (II). Dijo que si las autoridades llegan a un pacto con los empresarios del ramo, es probable que desde la iniciativa privada tengan margen de negociación y soliciten beneficios a cambio de cumplir una medida como fijar un precio máximo a los combustibles, lo cual podría ser que las revisiones sean más laxas por parte de la Profeco, lo que derivará en la venta de litros incompletos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TOPE A PRECIOS DE COMBUSTIBLES ALENTARÁ ROBOS DE GASOLINEROS (III). Salvador Farías dijo que a los consumidores les quedará la opción de presentar denuncias en caso de detectar este tipo de irregularidades, para o cual deberán acudir directamente con el Ministerio Público para reportar la venta de gasolina que no corresponda con la cantidad establecida, lo que podría implicar un fraude. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

EXPRÉSALO CON PASTELES (I). El pasado 14 de febrero muchas personas optaron por regalar pasteles, pues se reportó un incremento en las ventas de entre un 20 y 30 por ciento, lo que demuestra la importancia que tiene la celebración del Día del Amor y la Amistad para las panaderías locales, manifestó César Salado, presidente del Grupo de Industriales Panaderos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

EXPRÉSALO CON PASTELES (II). Consideró que los pasteles fueron un producto atractivo porque se pueden adquirir en panaderías locales a precios asequibles que oscilan entre 250 y 500 pesos y con una gran variedad de sabores como chocolate, guayaba y vainilla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

EXPRÉSALO CON PASTELES (III). César Salado dijo que en la industria panificadora cada vez aprovechan más el 14 de febrero, pues no solo representa una oportunidad para expresar cariño, sino también un impulso para las panaderías locales, quienes se benefician de la tradición de regalar pasteles como símbolo de afecto y amistad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS (I).  Un artículo publicado en la revista México Desconocido de hace tres años ha sido “rescatado” y divulgado nuevamente en redes sociales y que señala que el origen de los bolillos con crema es zacatecano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS (II).  El artículo dice que “Los bolinagres, un bocadillo popular en Zacatecas, fueron inventados por albañiles y adoptados por generaciones de estudiantes debido a su bajo costo y sabor particular. Consisten en un bolillo relleno con crema, jamón, jalapeños en vinagre y, en algunos casos, cueritos de cerdo”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

22º RICHTER

¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS (III).  “A pesar de su arraigo en Zacatecas, donde se consiguen en pequeñas tiendas cerca de escuelas, Aguascalientes ha reclamado su propia versión del platillo. La panadería La Nueva Ideal, en ese estado, estableció el 3 de julio como el Día del Bolillo con Crema y repartió 4 mil unidades, promoviendo su reconocimiento regional”.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS (IV).  “Esto ha generado una disputa sobre el origen del bolinagre, con Zacatecas como el lugar donde se popularizó, pero con Aguascalientes impulsando su promoción y apropiándose de su difusión. Al final, la denominación de origen podría depender del estado que haga más por posicionarlo como un emblema gastronómico”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

¡VAYA!, AHORA RESULTA QUE LOS BOLILLOS CON CREMA SON DE ZACATECAS (V).  El artículo, que en realidad no está del todo documentado, propicia la pregunta si a caso el Gobierno del Estado o los industriales de la panificación se han preguntado siquiera la necesidad de registrar este delicioso manjar con denominación de origen o el registro que aplique, ya que, no solo es Zacatecas sino que Jalisco que sostienen que este bolillo preparado tiene sus orígenes en aquellas entidades además de que se conoce de un establecimiento en Monterrey que venden el bolillo con crema estilo Aguascalientes, no vaya a ser que allá se pongan más listos que aquí. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

ARANCELES TIENE EN VILO A TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ (I). La rumores sobre la posible salida de Nissan de México por una guerra arancelaria generan incertidumbre sobre cerca de 60 mil empleos puestos de trabajo en el estado, los cuales están directamente relacionados con la nipona japonesa y sus proveedores, señaló Rogelio Padilla, secretario general adjunto de la FTA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

ARANCELES TIENE EN VILO A TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ (II). Dijo que aunque hay incertidumbre sobre la aplicación o no de aranceles a futuro, es precisamente la falta de una definición la que está generando preocupación en un estado cuya economía depende en gran medida de esta industria, y si se cumple el peor de los panoramas, esto podría provocar una crisis laboral y económica de grandes proporciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

ARANCELES TIENE EN VILO A TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ (III). Rogelio Padilla dijo que la importancia de Nissan para la economía estatal no se debe reducir al la armadora y sus proveedores, sino a la economía que genera de manera indirecta, por ejemplo, con la demanda de fletes en caso del autotransporte, así como en la hotelería por las personas que llegan al estado por viajes de negocios, entre otras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

SNTE CONTIGO (I).  La maestra Adriana Ochoa Díaz concluyó su proceso de reorganización dentro del SNTE y ahora busca cumplir sus compromisos con los trabajadores sindicalizados de la educación. El pasado fin de semana inauguró las jornadas "SNTE Contigo", en las que atiende personalmente a los agremiados que desean plantearle asuntos laborales.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

SNTE CONTIGO (II).   Como la tercera mujer en dirigir la organización gremial más grande del estado, ha optado por una estrategia de cercanía con la base sindical, lo que le permitirá conocer de primera mano las inquietudes de los afiliados y la dinámica interna del sindicato. Los trabajadores tienen la oportunidad de expresar sus demandas y exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos durante el proceso electoral sindical.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LAS FACTURAS SE PAGAN. Sin embargo, hay quienes todavía ponen en duda que cumpla sus compromisos con la base trabajadora luego que dio la espalda a los grupos que la llevaron a la posición de poder que ahora ostenta. Una acción que le ha generado una cara factura que en su momento le será cobrada y para eso, dicen, hay toda la paciencia del mundo… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

GASOLINA CHAFA (I).  Talleres mecánicos reportan un aumento en vehículos con fallas en el sistema de combustión, lo que se atribuye a la comercialización de gasolina de baja calidad en Aguascalientes. Este problema se relaciona con el tráfico ilegal de combustible, una actividad más extendida de lo que se reconoce oficialmente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

32º RICHTER

GASOLINA CHAFA (II). Organizaciones de gasolineros han señalado que el robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol, incluye gasolina de dudosa procedencia o de baja calidad. Este fenómeno se ha detectado en varias regiones del país, y no se descarta la posible complicidad de funcionarios de alto nivel en el gobierno federal y cuerpos de seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

33º RICHTER

GASOLINA CHAFA (III). En Aguascalientes se han identificado depósitos clandestinos de gasolina de procedencia incierta. Aunque algunas instalaciones han sido clausuradas por las autoridades, no se ha informado sobre detenidos ni avances en las investigaciones, lo que genera dudas sobre el alcance de las acciones emprendidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

GASOLINA CHAFA (IV). Mientras tanto, en algunas estaciones de gasolina comerciales y en otras de carácter privado, se presume de la compra y almacenamiento de combustible robado, algo que las autoridades deberán indagar si es que en realidad quieren combatir al guachicol.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

35º RICHTER

ESTAFA PONZI (I). La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la UAA, a través de su presidente Jorge Rangel Magdaleno, manifestó su rechazo a que las fiscalías y las autoridades universitarias intenten archivar el expediente sobre la estafa Ponzi sufrida por la Universidad Autónoma de Aguascalientes durante el rectorado de Francisco Javier Avelar González.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

ESTAFA PONZI (II). La preocupación del gremio académico responde al temor de que este fraude millonario quede impune. Además, con la próxima salida del fiscal Jesús Figueroa Ortega, no se ha informado sobre avances en la investigación. Las autoridades han argumentado que divulgar información podría afectar el caso, lo que ha generado sospechas sobre una posible intención de que el expediente quede archivado o de plano se lo lleve Figueroa “traspapelado” ahora que está haciendo limpia en su oficina. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

LAS GOLONDRINAS (I). Empleados de la Fiscalía General del Estado han reportado que el fiscal Jesús Figueroa Ortega y sus principales colaboradores han comenzado a retirar objetos personales de sus oficinas. La transición en la institución está en marcha, ya que el próximo 1 de marzo asumirá el cargo Manuel Alonso García junto con su equipo de trabajo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

LAS GOLONDRINAS (II). La gestión de Figueroa Ortega ha sido evaluada de manera diversa. Algunos sectores consideran que cumplió con su labor, lo que se reflejó en la ampliación de su mandato por un año más durante la legislatura anterior. Concluye su periodo sin haber sido removido, lo que no ha sido común en el cargo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

LAS GOLONDRINAS (III). Por otro lado, dicen que su gestión fue pésima porque trabajó más para un ex gobernador que para cumplir a cabalidad con lo que la ley le ordena. Casos, se han citado algunos, pero el más patético es la retención de las carpetas de investigación de la estafa ponzi, ya que, de investigarse, los hilos conductores llevarán hasta él, pues él autorizó dichas inversiones por más de 60 millones de pesos en bonos basura. En fin, cuestión de opiniones.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

40º RICHTER

LAS GOLONDRINAS (IV). Se prevé que Figueroa Ortega se tome un descanso antes de asumir funciones como notario público. Mientras tanto, ha iniciado despedidas con el personal de la fiscalía y la Policía de Investigación. En los próximos días se espera que participe en entrevistas con medios de comunicación para hacer un balance de su gestión y los pendientes que heredará a su sucesor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

41º RICHTER

MAÑANA, HOMENAJE PÓSTUMO  A GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ (I).  Mañana martes 18 de febrero, el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes rendirá un homenaje póstumo al ingeniero Gonzalo González Hernández, miembro fundador de la institución y reconocido por su calidad humana y trayectoria profesional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

MAÑANA, HOMENAJE PÓSTUMO  A GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ (II).  Este reconocimiento destaca la contribución de quien llegó a ser rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en una época marcada por mayor recato y decencia en la administración universitaria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

MAÑANA, HOMENAJE PÓSTUMO  A GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ (III).  Con este acto, el Colegio de Ingenieros Civiles resalta la trayectoria de González Hernández, cuyo legado incluye importantes proyectos de diseño y cálculo estructural en obras emblemáticas de Aguascalientes, muchas de ellas poco conocidas por el público. La ceremonia se llevará a cabo el martes 18 a las 20:00 horas en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

LOCALIZAN A OTRO “BENITO” PERO CON AMPARO; NO LO PUEDEN DETENER (I).  Nos informan que otro implicado en la golpiza contra dos paramédicos de la Cruz Roja, ocurrida el pasado 26 de enero en Jesús María, ya fue localizado. A pesar de haberse presentado a trabajar, cuenta con un amparo que le permite evitar su detención.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

LOCALIZAN A OTRO “BENITO” PERO CON AMPARO; NO LO PUEDEN DETENER (II).  Se trata de Héctor Hugo (N), titular del deporte en el municipio de Jesús María, quien habría participado en la agresión junto con integrantes de su familia. Aunque el juez dictó prisión preventiva a los involucrados, Héctor Hugo permaneció prófugo y recientemente reapareció en público protegido por un amparo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

LOCALIZAN A OTRO “BENITO” PERO CON AMPARO; NO LO PUEDEN DETENER (III).  Estos hechos no deben quedar impunes, ya que la brutalidad con la que atacaron a los paramédicos, una mujer y un hombre, fue inaudita. La paramédico sufrió graves lesiones en el rostro tras recibir golpes y patadas. Los presuntos agresores, conocidos en Jesús María como "Los Benitos", han operado con impunidad gracias a sus cargos en el municipio, pero ahora deberán responder ante la justicia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I).  Más control para el Estado, menos defensa para la ciudadanía; Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano, solo una mera intención. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). En la sesión del Congreso de hoy se aprobarán reformas que redefinirán el desarrollo urbano en Aguascalientes. Entre ellas, se endurece la vigilancia sobre los municipios, restringiéndoles la facultad de aprobar programas parciales de desarrollo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). La intención es frenar la especulación inmobiliaria y evitar el crecimiento desordenado, pero también significa una mayor centralización del poder en la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo, reduciendo el margen de decisión de los gobiernos municipales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Más preocupante aún es la desaparición de la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano del Código Urbano del Estado de Aguascalientes. Este organismo, que debía ser un contrapeso y un espacio de defensa para la ciudadanía, nunca llegó a consolidarse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). Su función era canalizar denuncias, mediar en conflictos y promover la transparencia en la gestión urbana, pero sin él, los ciudadanos siguen sin una instancia independiente que los asesore y proteja ante decisiones discrecionales en la expansión inmobiliaria.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). El problema es que, a pesar de que la ley establecía su creación como un organismo independiente, quedó en el papel. A más de un año, su consejo no se ha constituido ni se ha nombrado a un titular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Aquí quien dejó pasar el tema fue el diputado Max Ramírez, muy activo en asuntos de ordenamiento urbano, pero que no dio seguimiento a esta figura. Aún en noviembre pasado presumía la asignación de 16 millones de pesos para la Procuraduría, pero el presupuesto no aparece en los egresos de 2025, el consejo nunca se instaló y el procurador jamás fue designado. Ahora, en un golpe de realidad marcado por limitaciones presupuestales, el Congreso eliminará del Código Urbano su existencia legal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

54º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). No estaría de más rescatar esta figura de defensor ante abusos de autoridad en materia de desarrollo urbano. La eliminación de este órgano de defensa deja abierta la puerta a un modelo donde las decisiones se concentran en la burocracia estatal sin mecanismos claros de supervisión.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

55º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). En un contexto donde los intereses privados en el ramo inmobiliario suelen imponerse sobre el bienestar colectivo, lo mínimo que debería hacerse es aclarar por qué nunca se institucionalizó la Procuraduría y precisar qué pasos se seguirán para evitar que el desarrollo urbano quede en unas cuantas manos. ¿O no? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



Nombre

Columna,4141,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12864,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 17 de febrero de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0iHRbG7ov_t2rDrAFQlHlLi_Al5Q11qLOaHGRRMRYltQPtsmirjivo3knHMOyKgcFg69vgWT6bCNK3TSEPWWhKOMcPwGVDbPbHVdkNsMfpQZ-ZTP9phXscy_j3K1ApMY3bU-_hgku638cQBX4rtUryDcevwpqz290T_jNPt0jFHGl0YPAEAYsCPZZqnM-/s320/WhatsApp%20Image%202025-02-16%20at%2023.56.16.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0iHRbG7ov_t2rDrAFQlHlLi_Al5Q11qLOaHGRRMRYltQPtsmirjivo3knHMOyKgcFg69vgWT6bCNK3TSEPWWhKOMcPwGVDbPbHVdkNsMfpQZ-ZTP9phXscy_j3K1ApMY3bU-_hgku638cQBX4rtUryDcevwpqz290T_jNPt0jFHGl0YPAEAYsCPZZqnM-/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-02-16%20at%2023.56.16.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-17-de-febrero-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/02/epicentro-17-de-febrero-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content