Loading ...

EPICENTRO/ 04 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez

  EPICENTRO/ 04 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez   ---INICIA PERIODO DE ESTIAJE. ---DIFÍCIL QUE FUNCIONE EL TOPE DE PRECIOS A LA GASOLINA...

 



EPICENTRO/ 04 de marzo 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

---INICIA PERIODO DE ESTIAJE.

---DIFÍCIL QUE FUNCIONE EL TOPE DE PRECIOS A LA GASOLINA.

---NECESARIA UNA AMPLIA DIFUSIÓN DE CANDIDATURAS JUDICIALES.

---SE APRETARÁN EL CINTURÓN GOBIERNO ANTE REDUCCIÓN DE GASTO.

---PIDE IGLESIA MANIFESTACIÓN PACÍFICA ESTE 8 DE MARZO.

---QUE LA LEY SEA PAREJA PARA TODOS.

---DURO CONTRA EL NEPOTISMO.

---EL SNTE EN CRISIS.

---TRIVA: MANO QUE MECE LA CUNA.

---OPORTUNIDAD DE ORO.

---ATENCIÓN: AÚN HAY VACUNAS PARA LA INFLUENZA.

---¿QUIÉN ES GONZALO PÉREZ ZÚÑIGA?

---FUERTE RESPALDO: GOBERNADORA, ALCALDE Y LA CORPORACIÓN CONFÍAN EN ÉL.

---ATENCIÓN SEFI; REGISTRO CIVIL COBRA LO QUE QUIERE POR SUS SERVICIOS.

---¿SERÁ QUE ESTA DENUNCIA TAMPOCO LE INTERESA A LA AUTORIDAD?

---PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD.

---IMAGÍNESE, PROGRAMAN GASTO PARA ¡EL PREP!

---¡DESPIERTEN A PACO MUÑOZ Y A DIOSDADO!

---EL SACAPUNTAS.

 

EPICENTRO/ 04 de marzo 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

INICIA PERIODO DE ESTIAJE (I). Con el inicio de marzo, comienza también el periodo de estiaje, una temporada de escasas lluvias y altas temperaturas que en los últimos años ha afectado seriamente a Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

INICIA PERIODO DE ESTIAJE (II). El estado enfrenta esta etapa con niveles de almacenamiento en sus principales presas que, si bien no son óptimos, representan un punto de partida relativamente positivo, con la esperanza de que este año sea más húmedo que los anteriores.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

INICIA PERIODO DE ESTIAJE (III). Aunque algunas presas muestran niveles aceptables en relación con su capacidad, en promedio Aguascalientes apenas cuenta con el 25% de las reservas hídricas que pueden albergar estos embalses. Esto coloca a la entidad entre los estados con niveles de almacenamiento preocupantes al inicio del estiaje y la esperanza es que, para junio se establezca el temporal de lluvias puntual y abundante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

4º RICHTER

DIFÍCIL QUE FUNCIONE EL TOPE DE PRECIOS A LA GASOLINA (I). Ayer entró en vigor el acuerdo entre gasolineros y el Gobierno Federal para fijar en 24 pesos el precio máximo de la gasolina de bajo octanaje. Aunque algunas estaciones de servicio ya aplicaron la medida, un breve sondeo indica que la mayoría sigue vendiéndose por encima de ese límite.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

DIFÍCIL QUE FUNCIONE EL TOPE DE PRECIOS A LA GASOLINA (II). Resta por ver si la competencia entre gasolineros empuja a la baja el precio en aquellas estaciones que no comercializan combustible de Pemex. Sin embargo, si factores clave como el tipo de cambio peso-dólar se ven afectados por los aranceles anunciados por Donald Trump, economistas advierten que la reducción generalizada del precio será poco probable y que la gasolina seguirá costosa en la mayoría de las estaciones.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

NECESARIA UNA AMPLIA DIFUSIÓN DE CANDIDATURAS JUDICIALES (I).  De cara a la elección de jueces, es importante que los perfiles de los candidatos a los puestos judiciales sean ampliamente difundidos antes de las elecciones, pues la información permitirá a la ciudadanía tomar una buena decisión y elegir a los mejores profesionales para ocupar estos cargos, ya que la justicia no debe ser un terreno para improvisados, refirió Juan Rojas García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

NECESARIA UNA AMPLIA DIFUSIÓN DE CANDIDATURAS JUDICIALES (II). Enfatizó que quienes aspiren a una magistratura o a un cargo en los juzgados deben contar con un historial robusto en el área legal, ya sea como abogados o como jueces, ya que los procesos judiciales son técnicos y especializados, en consecuencia, la elección de los encargados de impartir justicia no deben tomarse a la ligera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

NECESARIA UNA AMPLIA DIFUSIÓN DE CANDIDATURAS JUDICIALES (III). Rojas García dijo que en el caso de los actuales jueces, quienes no pueden hacer campaña, tendrán la posibilidad de hacer uso de las redes sociales, que serán una herramienta clave para mantener a la sociedad informada y garantizar que la ciudadanía tome la mejor decisión posible en las elecciones judiciales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SE APRETARÁN EL CINTURÓN GOBIERNO ANTE REDUCCIÓN DE GASTO (I). Descartan la posibilidad de recortes de personal en la nómina del Gobierno del Estado, aunque confirmó que se implementarán medidas de austeridad en la administración pública para ajustar el gasto público, refirió Raquel Soto, titular de la Secretaría de Administración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SE APRETARÁN EL CINTURÓN GOBIERNO ANTE REDUCCIÓN DE GASTO (II). Comentó que aproximadamente 15% de las plazas de la estructura gubernamental están vacantes en diversas dependencias estatales y no serán cubiertas, como parte de un esfuerzo para optimizar los recursos disponibles, que consiste en no engrosar la estructura administrativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

SE APRETARÁN EL CINTURÓN GOBIERNO ANTE REDUCCIÓN DE GASTO (III). Raquel Soto reconoció que bajo esta estrategia la base burocrática tendrá que asumir más responsabilidades, lo cual va a implicar hacer un uso más eficiente de los recursos humanos en el Gobierno del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PIDE IGLESIA MANIFESTACIÓN PACÍFICA ESTE 8 DE MARZO (I). La Iglesia Católica en Aguascalientes hizo un llamado a las mujeres que participarán en la marcha del 8 de marzo, a llevar a cabo su manifestación de manera pacífica y respetuosa, principalmente hacia aquellos sectores de la sociedad que son ajenos a la manifestación, expresó Rogelio Pedroza, vocero de la Diócesis de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

PIDE IGLESIA MANIFESTACIÓN PACÍFICA ESTE 8 DE MARZO (II). Comentó que esto no es exclusivo por la manifestación del Día Internacional de la Mujer, todas las expresiones que se realicen deben ser pacíficas, razonadas y respetuosas; añadió que a las personas del sexo femenino se les debe dejar expresarse, por ello, no se esperan contramanifestaciones, para que la movilización sea llevada a cabo en un ambiente de tranquilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

PIDE IGLESIA MANIFESTACIÓN PACÍFICA ESTE 8 DE MARZO (III). Rogelio Pedroza hizo un llamado a evitar actos vandálicos que puedan afectar la Catedral Basílica, y reiteró que la violencia nunca es la solución, pues se debe construir una sociedad que respete los derechos del prójimo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

QUE LA LEY SEA PAREJA PARA TODOS (I). Tras la exposición pública de los desvíos y malversaciones de fondos por parte de varios ex gobernadores de la Alianza Federalista, entre ellos Martín Orozco Sandoval, el diputado federal panista Paulo Martínez López, quien fue presidente del PAN durante parte de la gestión del exgobernador, se pronunció a favor de que la ley se aplique sin distinciones a quienes tengan cuentas pendientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

QUE LA LEY SEA PAREJA PARA TODOS (II). El diputado panista afirmó sin rodeos que la justicia debe ser pareja para todos, sin exclusividad para nadie. Señaló que si Martín Orozco cometió delitos o abusó de los recursos públicos durante su mandato, debe responder ante la justicia y la ciudadanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

17º RICHTER

QUE LA LEY SEA PAREJA PARA TODOS (III). Paulo Martínez López sostuvo que ningún exgobernador de la Alianza Federalista que haya incurrido en actos de corrupción debe ser perdonado. Sin embargo, también exigió que se actúe con la misma severidad contra figuras de la 4T, como Andrés Manuel López Obrador y sus allegados, a quienes acusó de saquear los recursos públicos en lo que denominó el "fraude del siglo", en referencia al escándalo de Segalmex.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

DURO CONTRA EL NEPOTISMO (I). El senador Juan Antonio Martín del Campo hizo un llamado a la Cámara de Diputados para clarificar y fortalecer la Ley contra el Nepotismo, con el objetivo de que se aplique primero entre los morenistas y, en particular, en los Monreal, los Salgado, los Bartlett y otros personajes que han colocado a familiares en la nómina o se han beneficiado con contratos millonarios. Destacó que este fenómeno también es recurrente entre morenistas en Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

DURO CONTRA EL NEPOTISMO (II). El senador aseguró que no habla sin fundamento y que el nepotismo dentro de Morena es un problema rampante. Consideró que una legislación más estricta en la materia beneficiaría al país y obligaría a quienes viven del erario a buscar oportunidades por su cuenta, evitando que sigan enriqueciéndose a costa del presupuesto público, como ha ocurrido por décadas con los Monreal en Zacatecas, los Salgado en Guerrero y muchos otros.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

EL SNTE EN CRISIS (I). La secretaria seccional del Sindicato Magisterial, Adriana Ochoa Díaz, ha comenzado a dar señales de preocupación ante el descontento interno. Sin duda es una actitud positiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

EL SNTE EN CRISIS (II). Ahora busca el respaldo de los maestros y maestras, pidiendo unidad para sacar adelante los compromisos, con la promesa de que el SNTE es de todos y que escuchará a la base. Sin embargo, evitó mencionar la polémica intención de afiliar forzosamente a los docentes a Morena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

EL SNTE EN CRISIS (III). Durante la inauguración de las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025, la lideresa sindical llamó a no dejarse llevar por especulaciones que, según ella, buscan desestabilizar la armonía dentro del SNTE. Sin embargo, el malestar entre los docentes es evidente, pues muchos consideran que la dirigencia les ha dado la espalda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

23º RICHTER

TRIVA: MANO QUE MECE LA CUNA. ¿Quién realmente mueve los hilos en el SNTE? O mejor aún, ¿quién manipula a la mano que mece la cuna en el magisterio? La respuesta podría tener dos caras, pero al final da lo mismo: cualquiera de los dos ávidos sospechosos usa sus manos para lo mismo, ya sea para manipular sindicatos o para alzarlas obedientemente cuando toca aprobar leyes… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

 

24º RICHTER

OPORTUNIDAD DE ORO (I). La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes logró un acuerdo que beneficiará a empleados del gobierno y sus familias que deseen continuar su formación académica. Se concretó un convenio con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes que permitirá cursar una carrera profesional en línea.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

OPORTUNIDAD DE ORO (II). Paco Araiza, líder de la federación sindical, explicó que el acuerdo firmado con el director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, José Luis Gil Vázquez, permitirá a los trabajadores del gobierno estatal estudiar Ingeniería Industrial o Ingeniería en Gestión Empresarial bajo la modalidad virtual. Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para quienes buscan superación personal, académica y profesional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

ATENCIÓN: AÚN HAY VACUNAS PARA LA INFLUENZA (I). Aunque la temporada de influenza estacional se extenderá hasta la segunda quincena de mayo, lo que significa que el riesgo de contagio sigue latente, las autoridades del ISSEA informaron que aún hay vacunas disponibles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

ATENCIÓN: AÚN HAY VACUNAS PARA LA INFLUENZA (II). Se invita a la población a acudir a cualquier centro de salud o módulo de aplicación para reforzar sus defensas y reducir el riesgo de complicaciones en caso de contagio. Sobra decir que, arriba del 90% de los decesos por influenza tienen el común denominador de no haber sido vacunados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

¿QUIÉN ES GONZALO PÉREZ ZÚÑIGA? (I).  El nombramiento de Gonzalo Pérez Zúñiga como nuevo Secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes responde a su trayectoria limpia y su capacidad probada en el ámbito policial. Aunque su nombre no figuró en ninguno de los pronósticos sobre quién podría sustituir a Antonio Martínez Romo, su hoja de servicio parece prometedora y será cosa de tiempo para calificar su desempeño. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

¿QUIÉN ES GONZALO PÉREZ ZÚÑIGA? (II).  Por lo pronto, lo que se puede consignar es que, con más de 19 años de servicio en la corporación, Pérez Zúñiga ha desarrollado experiencia operativa en distintas áreas estratégicas, formando parte de grupos especiales como el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el Grupo de Fuerza de Reacción (GARO). Su paso por estos equipos le ha permitido conocer a fondo la operatividad y las necesidades de seguridad en el municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

30º RICHTER

¿QUIÉN ES GONZALO PÉREZ ZÚÑIGA? (III).  Cuenta con certificaciones en tácticas policiales, uso diferenciado de la fuerza, planeación estratégica y operativos especiales, avaladas por instituciones como el Instituto Estatal de Seguridad Pública y la Academia Regional de Seguridad Pública. También ha fortalecido su perfil con formación en desarrollo de habilidades directivas y coaching para mandos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

31º RICHTER

¿QUIÉN ES GONZALO PÉREZ ZÚÑIGA? (IV).  Desde 2020, ocupó el cargo de Director de la Policía Preventiva, consolidando su experiencia en la gestión operativa y estratégica de la seguridad municipal. Su trayectoria dentro de la corporación y su conocimiento del servicio policial generan confianza en que desempeñará un papel efectivo al frente de la Secretaría, según se establece en su resumen de experiencia profesional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

FUERTE RESPALDO: GOBERNADORA, ALCALDE Y LA CORPORACIÓN CONFÍAN EN ÉL (I). Por lo pronto, el nuevo titular cuenta con la confianza del presidente municipal Leo Montañez, el respaldo de la gobernadora Tere Jiménez y la aprobación de la mayoría de las y los regidores, lo que confirma que su nombramiento fue un paso acertado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

FUERTE RESPALDO: GOBERNADORA, ALCALDE Y LA CORPORACIÓN CONFÍAN EN ÉL (II). Desde el sábado pasado y hasta la noche de ayer, su designación ha sido bien recibida y respaldada por los elementos de la corporación, quienes lo consideran uno de los suyos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

FUERTE RESPALDO: GOBERNADORA, ALCALDE Y LA CORPORACIÓN CONFÍAN EN ÉL (III). A diferencia de otras ocasiones, en las que estos cargos recaen en políticos, amigos o compromisos personales, esta vez la elección responde a su capacidad operativa y de mando, así como a la confianza que ha construido en los últimos años, por eso “la tropa” recibió como buena noticia su nombramiento.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

ATENCIÓN SEFI; REGISTRO CIVIL COBRA LO QUE QUIERE POR SUS SERVICIOS (I). La Secretaría de Finanzas del Estado (SEFI) debería revisar lo que ocurre en el Registro Civil, donde una denuncia ciudadana apunta a lo que podría ser un caso grave de corrupción.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

ATENCIÓN SEFI; REGISTRO CIVIL COBRA LO QUE QUIERE POR SUS SERVICIOS (II). Una usuaria acudió al Registro Civil para tramitar un acta de defunción. Al llegar, encontró una fila de aproximadamente 30 personas esperando ser atendidas. Cuando finalmente llegó a ventanilla, le cobraron 100 pesos por el documento, pero no le entregaron un comprobante oficial de pago, solo un pequeño ticket foliado sin monto ni concepto, lo que lo hace inútil como comprobante.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

ATENCIÓN SEFI; REGISTRO CIVIL COBRA LO QUE QUIERE POR SUS SERVICIOS (III). Los trámites de actas civiles se realizan en oficinas contiguas a la Dirección General del Registro Civil. Sin embargo, cuando la usuaria solicitó un comprobante oficial de su pago, le informaron que solo aceptaban efectivo y que, si requería un recibo válido, debía acudir directamente a las oficinas de SEFI para obtenerlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

38º RICHTER

ATENCIÓN SEFI; REGISTRO CIVIL COBRA LO QUE QUIERE POR SUS SERVICIOS (IV). El problema no afecta solo a unos cuantos usuarios, sino a cientos de personas que diariamente realizan este tipo de trámites. Además, mientras los cajeros automáticos del gobierno solo expiden actas de nacimiento, otros documentos civiles deben tramitarse directamente en ventanilla, donde la opacidad en los cobros es evidente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

39º RICHTER

¿SERÁ QUE ESTA DENUNCIA TAMPOCO LE INTERESA A LA AUTORIDAD? (I).  La usuaria que reportó el caso planteó varias preguntas que debería estar enterada la gobernadora Tere Jiménez. ¿Por qué SEFI no registra los pagos de actas que se realizan en las oficinas del Registro Civil? ¿Quién lleva el control de la recaudación en el módulo de atención del Registro Civil? ¿Por qué no se entregan comprobantes oficiales?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

¿SERÁ QUE ESTA DENUNCIA TAMPOCO LE INTERESA A LA AUTORIDAD? (II). Otro punto clave: ¿por qué los empleados de mostrador cobran montos distintos a los establecidos en la Ley de Ingresos? En este caso, el acta de defunción tuvo un costo de 100 pesos, cuando el precio oficial es de 45 pesos. Todo un tema que debería atender Alfredo Cervantes, titular de SEFI, quien seguramente no conoce esta irregular situación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (I).  Otra área donde existen irregularidades que deberían ser aclaradas es el presupuesto de gasto aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la elección extraordinaria de 2025, en el que aparecen conceptos de gasto que resultan desconcertantes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (II). De acuerdo con el acta CG-A-16/25, relativa a la ampliación presupuestal para el proceso electoral extraordinario en el que se elegirán jueces y magistrados, se autorizó un incremento de 55 millones 239 mil 227 pesos con 60 centavos. Este monto se suma a los 136 millones 936 mil pesos previamente aprobados, de los cuales 56 millones 262 mil 432 pesos están destinados a la operación del Instituto y 80 millones 673 mil 668 pesos corresponden al financiamiento de partidos políticos, presupuesto validado en su momento por el Congreso del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

43º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (III). A simple vista, no parecería haber irregularidades. Sin embargo, al analizar la distribución de los 55.2 millones de pesos adicionales, surgen dudas y suspicacias que deberían ser aclaradas tanto dentro del Consejo General —donde algunos consejeros señalaron estas inconsistencias durante la sesión de aprobación— como ante la opinión pública.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (IV). Dentro de esta ampliación presupuestal, el Consejo General recibe 4.4 millones de pesos para servicios personales, la Presidencia 2.7 millones bajo el mismo concepto y la Secretaría Ejecutiva 3.6 millones para servicios personales y poco más de 547 mil pesos para servicios generales. La Dirección Administrativa obtiene 1.6 millones para servicios personales, 547 mil pesos en servicios generales y 2.2 millones en materiales y suministros, alcanzando un total de casi 14 millones de pesos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (V). Uno de los rubros más altos es el de la Dirección de Capacitación y Organización Electoral, que suma 37.5 millones de pesos entre servicios personales y generales. A esto se agregan 1.5 millones para la Dirección Jurídica, 1.7 millones para la Coordinación de Informática, 763 mil pesos para la Coordinación de Comunicación Social y 512 mil pesos para el Órgano Interno de Control. En total, la ampliación presupuestal asciende a 55.2 millones de pesos, como lo establece el acta del Consejo General del IEE.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

PRESUPUESTO DE GASTO EXTRAORDINARIO DEL IEE NADA EN LA OPACIDAD (VI).  Por si esto resultara poco, dado que estos presupuestos ya fueron asignados mucho antes de que se conociera el gasto extraordinario por las elecciones judiciales, ¿cómo es que se duplican gastos que de ordinario ya habían sido autorizados y cuentan con el correspondiente presupuesto 2025? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

IMAGÍNESE, PROGRAMAN GASTO PARA ¡EL PREP!.  La mayor inconsistencia del presupuesto extraordinario es, sin duda, el rubro de gasto denominado “Persona auditora de la UNAM”, integrante del “Comité Técnico del PREP”, a quien se le asignó un sueldo temporal de 12,071 pesos mensuales. ¿Acaso el IEE tiene proyectado implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares para la elección de jueces y magistrados? ¡Vaya sorpresa!  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

¡DESPIERTEN A PACO MUÑOZ Y A DIOSDADO! A ver, alguien que le avise a Paco Muñoz, del OSFAGS, porque este gasto extraordinario del IEE amerita una auditoría contemporánea. De paso, sería una buena oportunidad para estrenar este tipo de auditorías, que llevan años en la ley pero que nadie se atreven a aplicar por probablemente ignorancia. Mejor aún, que llamen a Juan Pablo Gómez Diosdado para que entre ambos saquen a ese buey de la barranca… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS. 

 

El costo de la negligencia. 

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

En cualquier empresa, incluso en entidades públicas donde la eficiencia en el gasto es fundamental, hablar de ahorros puede ser una medida responsable.

 

Sin embargo, cuando estos "ahorros" ocurren en el sector salud, la situación se torna criminal. No se trata de dinero que se deja de gastar sin consecuencias, sino de recursos que debieron haberse destinado a garantizar tratamientos, estudios, medicinas y atención médica para miles de derechohabientes. 

 

El ISSSTE en Aguascalientes cerró el 2024 con un subejercicio de 16.5 millones de pesos, una cifra que, lejos de representar una buena administración, dejó al descubierto la negligencia con la que se manejó dicho presupuesto que alcanzó los 110.2 millones de pesos de presupuesto.

 

Mientras pacientes esperaban cirugías, estudios o medicamentos urgentes, la respuesta en ventanilla era la misma de siempre: "no hay dinero". Pero el dinero sí existía, simplemente no se usó. 

 

El desglose de este subejercicio es aún más indignante. Más de 2.8 millones de pesos quedaron sin ejercer en el suministro de medicamentos; 4.3 millones en atención a la salud; 6.3 millones en servicios de estancias de bienestar y desarrollo infantil; además de recursos no usados en medicamentos de alta especialidad, servicios médicos subrogados, servicios hospitalarios subrogados y materiales para curación, que en los hospitales y clínicas es lo que menos se ven.

 

¿Qué explica esta omisión? Desde que la planilla de Morena tomó el control de la delegación del ISSSTE en Aguascalientes, los testimonios de desabasto, negligencia y falta de atención se han multiplicado.

 

No es casualidad que el subejercicio coincida con quejas reiteradas de pacientes que vieron negados sus tratamientos o tuvieron que costear por su cuenta servicios que deberían ser cubiertos por la institución. 

 

Si la administración actual del ISSSTE no tiene la capacidad para manejar con responsabilidad los recursos de la salud pública, lo mínimo que debería hacer es hacerse a un lado.

 

No se puede seguir tolerando una gestión que, por omisión o incapacidad, condena a miles de personas a la incertidumbre médica. Un hospital no es una empresa con utilidades, es una institución cuya razón de ser es garantizar el derecho a la salud.

 

Y cuando la negligencia cuesta vidas, la indiferencia también es una forma de corrupción.


Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 04 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 04 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVu6A6runcoNyUnaQ63H9CjUorV75db97cMIlOFycWRfi7a0QSKZe2D5TQEjssDzLjoWn_QWBfJ6flNF2-xZQ04c63DfU7z2PIzTauIRt5ZzoXo5eTN0zQs4aYR8bFnHaR-iPQGZipXi9Eb0P2q5v8BYAeE7IkMb3NGEa-OlFKs-Sx-ksnqqH459sFQkbe/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-04%20at%2000.23.54.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVu6A6runcoNyUnaQ63H9CjUorV75db97cMIlOFycWRfi7a0QSKZe2D5TQEjssDzLjoWn_QWBfJ6flNF2-xZQ04c63DfU7z2PIzTauIRt5ZzoXo5eTN0zQs4aYR8bFnHaR-iPQGZipXi9Eb0P2q5v8BYAeE7IkMb3NGEa-OlFKs-Sx-ksnqqH459sFQkbe/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-04%20at%2000.23.54.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-04-de-marzo-2024-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-04-de-marzo-2024-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content