Loading ...

EPICENTRO/ 06 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 06 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez     ---FEBRERO DEJA SALDO POSITIVO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL. ---AHORA ES STANDARD...



EPICENTRO/ 06 de marzo 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---FEBRERO DEJA SALDO POSITIVO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL.

---AHORA ES STANDARD & POOR’S.

---MÉXICO SIGUE SIENDO MÁS FUERTE QUE SUS PROBLEMAS.

---OPERATIVO DEL 8M GARANTIZARÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

---SU PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA.

---RESPUESTA A TRUMP NO DEBE POLITIZARSE, SOSTIENE LA IP.

---¿LE DEJARON DATOS MAQUILLADOS?

---PARANOIA INNECESARIA.

---GANAN TERRENO LOS ANTIVACUNAS.

---A LA 4T PARECE NO INTERESARLE LA SALUD DE LOS MENORES.

---PRODUCTOS DEL MAR.

---BLINDAJE ECONÓMICO.

---ESTE MES DEFINEN POSIBLE AJUSTE A TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

---YA HUELE A ELECCIÓN (¿O REELECCIÓN?) EN LA UAA.

---FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

 

EPICENTRO/ 06 de marzo 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

FEBRERO DEJA SALDO POSITIVO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL (I). Durante febrero se generaron en Aguascalientes 2,049 nuevos empleos formales, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por segundo mes consecutivo, la cifra supera los dos mil nuevos puestos de trabajo, lo que indica una recuperación total de los empleos perdidos en diciembre.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

FEBRERO DEJA SALDO POSITIVO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL (II). Las cifras del IMSS ofrecen análisis interesantes. De las ocho entidades clasificadas dentro de la zona norte del país por el propio Seguro Social, solo tres registraron un saldo positivo en generación de empleo, mientras que las cinco restantes redujeron su plantilla laboral. Esto refleja que, a pesar de la crisis, el sector empresarial sigue luchando por mantener sus operaciones a flote.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

3º RICHTER

FEBRERO DEJA SALDO POSITIVO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL (III). Estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Zacatecas perdieron decenas de miles de empleos entre enero y febrero. En contraste, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes lograron incrementar el número de trabajadores formales. A nivel nacional, el IMSS reportó que en 14 entidades hubo una disminución del empleo, mientras que en las 18 restantes los números fueron positivos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

4º RICHTER

AHORA ES STANDARD & POOR’S (I). Las calificadoras HR Ratings y Standard and Poor´s ubicaron a Aguascalientes dentro de los 10 estados del país que se verían más afectados por la imposición de aranceles, los cálculos fueron publicados casi al momento en que el Gobierno de Estados Unidos anunció que, por un periodo de un mes, esta medida excluiría a los automóviles producidos en México, que es el corazón de las exportaciones de la entidad.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

AHORA ES STANDARD & POOR’S (II). Sin embargo, a pesar de ello, es un indicador que no debe pasarse por alto, y en el que autoridades y la iniciativa privada deben trabajar de la mano para amortiguar los efectos que genera la imposición de aranceles.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

MÉXICO SIGUE SIENDO MÁS FUERTE QUE SUS PROBLEMAS (I). El potencial económico de México, a pesar de sus retos, sigue siendo sólido. Sin embargo, las decisiones que tome el país en respuesta a Estados Unidos deben ser resultado de un análisis riguroso y consensuado con especialistas en economía y comercio internacional, más allá de los círculos que actualmente colaboran con la administración de la Cuarta Transformación.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

MÉXICO SIGUE SIENDO MÁS FUERTE QUE SUS PROBLEMAS (II). Las medidas serán anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, un evento con un marcado tono guinda, pero que contará con la asistencia de sectores que, aunque no comparten la visión de la 4T, entienden la necesidad de unidad en este momento crucial.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

8º RICHTER

MÉXICO SIGUE SIENDO MÁS FUERTE QUE SUS PROBLEMAS (III). Sería un acierto que la mandataria, además de dirigir un mensaje contundente a Donald Trump, hiciera un llamado a la unidad nacional. La coyuntura lo demanda. Asimismo, es fundamental que evite la tentación de teñir de colores partidistas un acto que, por su naturaleza, debe ser republicano y de Estado. La gravedad del entorno internacional exige prudencia y altura de miras, pues un paso en falso podría generar efectos contrarios a los que busca la presidenta de México.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

OPERATIVO DEL 8M GARANTIZARÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (I). Las autoridades garantizarán que no se produzcan actos de represión contra las mujeres que participen en las manifestaciones del 8 de marzo, para ello, se implementará un operativo compuesto por cerca de 300 mujeres policías, quienes tendrán como objetivo velar por la seguridad de las manifestantes, sin recurrir a la violencia, informó Gonzalo Pérez Zúñiga, secretario de Seguridad Pública Municipal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

OPERATIVO DEL 8M GARANTIZARÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (II). Precisó que las policías asignadas al operativo no portarán armamento durante la movilización, con el fin de evitar cualquier tipo de incidente; añadió que las uniformadas tendrán la indicación de no intervenir directamente en las protestas, más allá de ofrecer apoyo en caso de ser necesario.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

OPERATIVO DEL 8M GARANTIZARÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (III). Pérez Zúñiga indicó que en comparación con años anteriores, en esta ocasión no se desplegarán granaderos alrededor de la Plaza de Armas, este año no se utilizará este tipo de personal, pues se anticipa que la manifestación se desarrollará bajo un ambiente pacífico.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

SU PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA. Por cierto habrá que anotar que, en lo que fue su primera entrevista con medios de comunicación, el nuevo secretario Pérez Zúñiga se desempeñó bien, a pesar de no tener dominio del manejo de medios. Bien por el nuevo titular de seguridad pública municipal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

RESPUESTA A TRUMP NO DEBE POLITIZARSE, SOSTIENE LA IP (I). Empresarios de Aguascalientes expresaron su preocupación ante la convocatoria de un mitin por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de responder a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, pues es un tema estrictamente económico y no debería mezclarse con el ámbito político, indicó Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

RESPUESTA A TRUMP NO DEBE POLITIZARSE, SOSTIENE LA IP (II). Asimismo, consideró que las autoridades mexicanas debieron haberse pronunciado de inmediato, al inicio de la aplicación de los aranceles, y no esperar hasta el fin de semana para hacerlo, particularmente, si ya existen estrategias para contrarrestar el impacto de estos aranceles, estas deberían haber sido comunicadas de manera urgente y no postergarse para un evento político.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

RESPUESTA A TRUMP NO DEBE POLITIZARSE, SOSTIENE LA IP (III). Patricia Muñoz señaló que la economía requiere respuestas rápidas y claras, especialmente cuando se trata de decisiones tan relevantes para el sector productivo, y la inmediatez es necesaria para adaptarse a los nuevos desafíos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿LE DEJARON DATOS MAQUILLADOS? (I).  Reciben los nuevos mandos de la Fiscalía General del Estado alrededor de 80 mil carpetas de investigación abiertas, lo que representa un gran desafío para el personal de este organismo autónomo, por lo que se implementarán estrategias para reducir la carga de trabajo y agilizar el proceso de atención a estos casos, informó el fiscal Manuel Alonso García.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿LE DEJARON DATOS MAQUILLADOS? (II). Dijo que para destrabar el rezago, no se concentrará en los errores de sus antecesores, sino que se enfocarán en el futuro, para ello buscarán las soluciones que sean necesarias para mejorar el desempeño de la Fiscalía.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿LE DEJARON DATOS MAQUILLADOS? (III). Manuel Alonso advirtió que si en los próximos meses llegan a encontrar evidencias de corrupción que involucren a personal de la Fiscalía General del Estado durante la gestión de Jesús Figueroa, estos casos no se cubrirán y se procederá conforme a la ley.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

PARANOIA INNECESARIA (I).   Es un hecho que en las manifestaciones masivas siempre habrá quienes busquen desviar la atención con actos vandálicos, pero de ahí a afirmar que se saquearán comercios, se dañarán vehículos o se atacará a las personas hay una gran diferencia. No hay motivo para temer a la marcha feminista del 8M, aunque algunas de las organizadoras han mantenido discreción sobre los detalles del evento.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

PARANOIA INNECESARIA (II).  Los dirigentes de agrupaciones de comerciantes y propietarios de negocios que temen supuestos actos violentos por parte de las mujeres que participarán en la marcha exageran al sugerir cerrar sus establecimientos o, incluso, no abrirlos el sábado. Su reacción no sólo es desproporcionada, sino que refleja una falta de comprensión sobre el propósito de la manifestación por el Día Internacional de la Mujer.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

PARANOIA INNECESARIA (III).  En todo caso, lo que sí es recomendable —y ha sido el llamado desde distintos sectores— es que las manifestantes expresen sus demandas con libertad, sin caer en provocaciones ni generar confrontaciones.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

PARANOIA INNECESARIA (IV).  Sin embargo, es importante que eviten dañar espacios históricos, como la cantera de la exedra en la Plaza de la Patria o el piso, y que no recurran a insultos contra quienes no comparten sus métodos para visibilizar la lucha por sus derechos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

23º RICHTER

GANAN TERRENO LOS ANTIVACUNAS (I).  De manera irresponsable y egoísta, algunos padres están dejando sin protección a sus hijos por desconfianza en las vacunas o por simple desidia para acudir a los centros de salud. Esto ha provocado el resurgimiento de enfermedades prevenibles, como la tos ferina, el sarampión, la parotiditis y la rubéola, poniendo en riesgo la salud de la población infantil.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

GANAN TERRENO LOS ANTIVACUNAS (II). El secretario de Salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, expresó su preocupación por los brotes recientes de tos ferina en niños, así como por el aumento de casos de influenza y coronavirus en adultos. Destacó que muchas de las personas que han fallecido por estas enfermedades no estaban vacunadas, lamentando la creciente desconfianza de algunos sectores de la población en la inmunización.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

GANAN TERRENO LOS ANTIVACUNAS (III). Además del repunte de la tos ferina, existe un alto riesgo de que el sarampión resurja entre los menores no vacunados. En Estados Unidos hay un número considerable de casos de esta enfermedad altamente contagiosa, lo que, debido a la movilidad entre ambos países, podría propiciar su propagación en México. La mejor manera de prevenirlo es revisar las cartillas de vacunación y completar los esquemas correspondientes para evitar brotes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

A LA 4T PARECE NO INTERESARLE LA SALUD DE LOS MENORES (I).  Por cierto que, desde el inicio de los gobiernos de Morena, el tema de la salud ha sido uno que ha caído en la desatención y corrupción. Pero la vertiente de la desatención a la salud infantil, no tiene justificación; la falta de vacunas y de medicamentos, ha hecho más vulnerable a los más pequeños.  Antes de su llegada, había tres o cuatro semanas de vacunación a lo largo del año.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

A LA 4T PARECE NO INTERESARLE LA SALUD DE LOS MENORES (II).  A las personas que ponían vacunas se les veía tocando casa por casa, en centros comerciales, en atrios de templos y en sí, en la vía pública ofertando vacunas. El resultado: una menor incidencia de enfermedades y la contención de otras que habían estado oficialmente erradicadas y que hoy están de vuelta.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

  

28º RICHTER

PRODUCTOS DEL MAR (I).  Con la llegada de la Cuaresma, aumenta exponencialmente el consumo de pescados y mariscos, lo que ha llevado a las autoridades de Regulación Sanitaria a recomendar precaución.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PRODUCTOS DEL MAR (II).  Se aconseja evitar la compra de estos productos en puestos ambulantes, mercados sobre ruedas o en la vía pública, ya que su calidad y condiciones sanitarias no están garantizadas.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

PRODUCTOS DEL MAR (III).  El riesgo de consumir productos del mar en establecimientos temporales es considerable, pues en muchos casos se desconoce su procedencia y estado de conservación.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

PRODUCTOS DEL MAR (IV).  Ante la alta demanda de la temporada, proliferan vendedores sin controles sanitarios adecuados, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Para evitar problemas de salud, es preferible adquirir estos alimentos en comercios establecidos que cumplan con normas de higiene.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

BLINDAJE ECONÓMICO (I).  La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, aseguró que la política arancelaria de Donald Trump no afectará de manera inmediata a las ensambladoras de autos ni a sus proveedores y exportadores. Según su análisis, los efectos negativos se verán reflejados en un periodo de seis meses a un año, por lo que considera que el impacto será limitado.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

BLINDAJE ECONÓMICO (II). Sin embargo, su postura contrasta con las declaraciones de altos ejecutivos de Nissan, quienes han advertido sobre la necesidad de tomar medidas drásticas ante el incremento de aranceles. También discrepa con el análisis del economista Gerardo Sánchez, quien prevé una pérdida masiva de empleos en México y una caída en la inversión estadounidense en el país debido a las decisiones comerciales de Trump.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

ESTE MES DEFINEN POSIBLE AJUSTE A TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO (I). Este mes, concesionarios de transporte público y autoridades de Movilidad trabajan para proyectar las nuevas tarifas que regirán a partir de abril, si es que son autorizadas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

ESTE MES DEFINEN POSIBLE AJUSTE A TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO (II). La ley establece que, a más tardar, al finalizar marzo, la autoridad deberá emitir una respuesta sobre posibles aumentos a la tarifa, será interesante conocer la respuesta pero sobre todo, el sustento que será planteado para justificar la respuesta que se dé a los concesionarios.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

YA HUELE A ELECCIÓN (¿O REELECCIÓN?) EN LA UAA (I). Otro tema que está en incubación es la elección de rector en la UAA que se efectuará para los últimos meses de este año. Sin embargo, hay cinco personas que están ya en campaña tratando de armar el andamiaje que se ocupa para llegar a la rectoría.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

YA HUELE A ELECCIÓN (¿O REELECCIÓN?) EN LA UAA (II). Los nombres que se manejan con seriedad hasta ahora son: Sandra Yesenia Pinzón Castro, actual rectora que buscará un segundo periodo en el cargo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

YA HUELE A ELECCIÓN (¿O REELECCIÓN?) EN LA UAA (III). También figura María Zapopan Tejada Caldera, actual decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. José Luis Quintanar Stephano, Virginia Guzman Díaz de León y José Shaadi Rodríguez, quien encabeza el intento de retorno del equipo del ex rector Javier Avelar.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

YA HUELE A ELECCIÓN (¿O REELECCIÓN?) EN LA UAA (IV). En los cinco casos se les ha visto organizando lo que pudieran ser sus estructuras para intentar mover sus oficinas a partir del 15 de enero de 2026 al penthouse de la torre universitaria o será que, ¿Yesenia Pinzón que quedará otros tres años?    Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

 

40º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (I). A raíz de los comentarios vertidos en esta columna sobre la situación que enfrenta la dirigencia del SNTE, la secretaria general Adriana Ochoa Díaz comenzó a dar marcha atrás en su intento por desconocer a los secretarios seccionales electos por la base sindical.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (II). Aunque la mayoría de los exdirigentes del SNTE prácticamente han perdido a sus operadores —con excepción de un par de ellos—, la fotografía que Adriana Ochoa se apresuró a difundir junto a algunos ex líderes sindicales intentó maquillar la inconformidad que persiste en el gremio. Su estilo de dirección sigue sin convencer a muchos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (III). Para empezar, en la imagen aparecen solo 9 de los 15 exdirigentes de la Sección 1 del sindicato. No la apoyaron Silvia Luna Rodríguez, Mario Armando Valdez Herrera, Alfonso Román, Manuel Anaya, Ricardo Robledo y Ramón García Alvizo, quienes han marcado distancia con la actual dirigencia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (IV). Al interior del magisterio se reconoce que Adriana Ochoa ha comenzado a recomponer algunos de los desaciertos generados por su inexperiencia y su limitada habilidad para liderar un gremio históricamente complejo y difícil de satisfacer.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (V). Sin embargo, las señales de que debe esforzarse más son evidentes. La falta de respaldo del sindicato en la defensa de los intereses del magisterio refleja su inclinación por buscar complacer al IEA antes que a sus representados.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

FRÁGIL LIDERAZGO EN EL SNTE; ADRIANA OCHOA CEDE ANTE INCONFORMIDADES (VI). Otra muestra de su debilitamiento es la escasa participación del magisterio en las Jornadas Culturales y Deportivas. El flojo arranque de este evento, que tradicionalmente es importante para la base sindical, dejó en claro que el rechazo hacia la maestra Adriana va en aumento. Después de todo, Adriana Ochoa Díaz ganó las elecciones con un margen reducido de aproximadamente 500 votos, lo que evidencia la fragilidad de su liderazgo dentro del sindicato.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS.    

 

Fiscalía rebasada.

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

¿En qué condiciones recibió Manuel Alonso García la Fiscalía General del Estado? 

 

Seguramente pasarán algunos meses, no muchos, antes de conocer con certeza el estado real de la institución, más allá de lo que los libros blancos puedan reflejar sobre su situación.

 

A reserva de que el nuevo fiscal informe con precisión lo que ha encontrado, Noticen obtuvo vía transparencia información sobre un tema particularmente sensible: la inacción institucional en torno a las carpetas de investigación abiertas durante los siete años de gestión de Jesús Figueroa Ortega.

 

Es importante aclarar que el rezago en la atención de carpetas y en las investigaciones no depende exclusivamente de la capacidad del fiscal en turno. Se trata de un problema estructural que ha afectado históricamente a la Fiscalía y que no ha sido atendido con la seriedad y profesionalismo necesarios.

 

Por ello, los resultados de Figueroa Ortega no deben interpretarse únicamente como un reflejo de su desempeño personal, sino como una muestra de las fallas sistémicas que siguen sin resolverse.

 

¿Cuáles son las expectativas sobre Manuel Alonso?

 

Las expectativas son muchas y en su mayoría positivas. Sin embargo, él también enfrentará un desafío enorme. Para atender las cerca de cuatro mil denuncias que se reciben cada mes, la Fiscalía necesitaría multiplicar por diez su capacidad operativa, algo que, con las condiciones actuales, no ocurrirá al menos en los próximos doce años.

 

Por lo pronto, los datos obtenidos de la propia Fiscalía mediante la respuesta a una solicitud formal a través de la PNT revelan que, entre 2018 y 2024, se abrieron 256,013 carpetas de investigación. De ellas, 77,621 fueron enviadas al Archivo Temporal, lo que significa que quedaron inmovilizadas hasta que surja algún elemento que permita su reactivación.

 

Otras carpetas fueron “cerradas” por distintos motivos, como el no ejercicio de la acción penal en 6,538 casos, la aplicación de criterios de oportunidad en 538 carpetas (de las cuales en 2022, 2023 y 2024 sólo se aplicaron en 21 casos), y la declaración de incompetencia en 5,801 expedientes, entre otras carpetas más con motivos distintos, como abstención de investigar, acumulación, sobreseimiento o extinción de la acción penal.

 

Durante los siete años de Figueroa Ortega, se lograron 12,471 vinculaciones a proceso, mientras que 19,880 casos se resolvieron mediante medios alternativos de solución o mediación. Este dato tiene otra lectura: apenas 12 carpetas de cada 100 lograron ser atendidas.

 

Al mes de febrero de este año, el rezago acumulado es de 122,849 carpetas. Estas carpetas están técnicamente en etapa de investigación -otra forma de disfrazar el rezago-, aunque la capacidad operativa de la Fiscalía es insuficiente para avanzar en ellas.

 

Sin embargo, al comparar el total de carpetas abiertas con el desglose de expedientes, se identificó una diferencia de 10,315 carpetas que no fueron clasificadas explícitamente en la información disponible. Esto sugiere que podría haber otros criterios de archivo o categorías de resolución que no fueron especificadas.

 

Actualmente, la Fiscalía cuenta con aproximadamente 170 agentes investigadores y 130 agentes del Ministerio Público, lo que claramente no es suficiente para atender el rezago ó “carpetas en investigación”, además de las nuevas denuncias que se suman cada día.

 

Insisto. En términos simples, de cada 100 carpetas iniciadas, apenas 12 logran ser atendidas, ya sea por vinculación a proceso, sin que la Fiscalía haya reportado el sentido de las sentencias, o mediante mediación.

 

El resto sigue archivado sin avances o, peor aún, en el llamado “cajón”, esa figura del viejo sistema penal en la que los expedientes terminaban olvidados y sin ninguna posibilidad de ser retomados.

 

¿Hasta dónde podrá actuar el nuevo fiscal?

 

La realidad es que Manuel Alonso García recibe una Fiscalía debilitada, obsoleta y con serios problemas de corrupción. En muchas agencias del Ministerio Público aún se obliga a los denunciantes a esperar horas o, de plano, se les disuade de presentar su denuncia.

 

Los agentes de investigación, por su parte, generan serias dudas sobre su lealtad institucional. Hay quienes en un turno trabajan para la Fiscalía y en el siguiente colaboran con la delincuencia organizada.

 

A pesar de este panorama adverso, sí es posible mejorar la situación de la institución. La Fiscalía ha quedado a deber a la sociedad durante años y, ante la presión de un entorno internacional que exige a México resultados en la lucha contra la delincuencia, Manuel Alonso tiene la oportunidad de marcar la diferencia.

 

Si logra rodearse de un equipo sólido y comprometido, podría sentar las bases para una transformación real en una de las instituciones más importantes del estado.

 

Aunque, habrá que apuntarlo, de caer en la tentación de cargarle la mano a la mercadotecnia gubernamental, sería tanto como patear una vez más el bote…  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 

 

 


Nombre

Columna,4139,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,37,Gobierno Federal,406,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12862,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 06 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 06 de marzo 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE-yIJpQUSTf1MbjLJSoUPTicB0w6GyPOlxCRKn2tOUFVVY71jKpLOnoVxhpq76AMp06UvgDpAmOFPd7iknwQxGukQOd2wsM1KWV15dMQrjVvI8jtTwBklK2QLD03MS1YGpo0GwZm6M5VJ23NWPJOVJPR41W9kUC23yDjSEBdLXlWfeJ3vp6UQVSN8wgep/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-06%20at%2000.26.20.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE-yIJpQUSTf1MbjLJSoUPTicB0w6GyPOlxCRKn2tOUFVVY71jKpLOnoVxhpq76AMp06UvgDpAmOFPd7iknwQxGukQOd2wsM1KWV15dMQrjVvI8jtTwBklK2QLD03MS1YGpo0GwZm6M5VJ23NWPJOVJPR41W9kUC23yDjSEBdLXlWfeJ3vp6UQVSN8wgep/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-06%20at%2000.26.20.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-06-de-marzo-2024-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-06-de-marzo-2024-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content