Loading ...

EPICENTRO/ 18 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez

Entre los campos de exterminio que el gobierno de México insiste en negar y la amenaza bélica de Donald Trump con el USS Gravely, un destruc...



Entre los campos de exterminio que el gobierno de México insiste en negar y la amenaza bélica de Donald Trump con el USS Gravely, un destructor que patrulla el Golfo de México armado con misiles Tomahawk, capaces de alcanzar Sinaloa en menos de una hora y media, nos adentramos en una semana corta pero cargada de acontecimientos que prometen ser intensos/ Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


Navío de guerra  USS Gravely de USA. 




EPICENTRO/ 18 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---TAURINOS DE AGUASCALIENTES EN LA CDMX.

---EVENTO FEDERAL MAL ORGANIZADO.

---CIANOPSIA ENFERMEDAD VISUAL.

---REGRESA LA INSEGURIDAD A VÍAS DE ACCESO A AGUASCALIENTES.

---NACE LA UIIPE: FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS.

---INCIDENCIA DELICTIVA AL PRIMER BIMESTRE.

---TAXISTAS PIDEN AUMENTO TARIFARIO.

---PIDEN PRECIO TOPE AHORA EN DIÉSEL.

---POLÍTICO ENTRAÑABLE.

---MARCADO CONTRASTE.

---MÁS MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL IMSS.

---DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN.

---ARTURO ÁVILA ASEGURA CUATRO DELEGACIONES FEDERALES.

---GASTO INFLADO ¿COINCIDENCIA O ESTRATEGIA?

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 18 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

TAURINOS DE AGUASCALIENTES EN LA CDMX (I).  Desde el fin de semana ciudadanos relacionados con la tauromaquia organizaron una caravana que partió la noche del lunes con rumbo a la Ciudad de México, la movilización busca apoyar las corridas de toros con una manifestación ante el intento de prohibirlas de manera definitiva por la vía legislativa en la capital del país, sumándose a una concentración que se realizará este martes en las inmediaciones de la sede del Congreso de la Ciudad de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

TAURINOS DE AGUASCALIENTES EN LA CDMX (II). En la capital del país el futuro de la denominada fiesta brava luce sombrío, pues la propuesta viene directamente de la jefa de gobierno y tuvo eco en la presidenta Claudia Sheinbaum. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

EVENTO FEDERAL MAL ORGANIZADO (I). Algunas de las personas que acudieron el fin de semana por la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria comentaron que hubo fallos en la logística del evento organizado por el Gobierno Federal, hubo testimonios de personas que demoraron más de seis horas para recibir su tarjeta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

EVENTO FEDERAL MAL ORGANIZADO (II). Las filas en las inmediaciones del Gimnasio Olímpico eran larguísimas y algunas personas comentan que jamás les notificaron sobre la indicación de pasar por su tarjeta. Cabe destacar que la entrega solo fue para algunas secundarias, el resto se han entregado directamente en los planteles educativos, y los padres de familia han tenido mejores comentarios sobre este segundo método. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

CIANOPSIA, ENFERMEDAD VISUAL. Llamó la atención la asistencia de la gobernadora Tere Jiménez en esta entrega de apoyos federales.  A pesar de que  la invitación del gobierno federal así como la presencia de la mandataria se trató con institucionalidad, no faltaron por ahí uno que otro morenista que, desde el Congreso, hizo gala de su discapacidad visual (Cianopsia) y aseguró que se había obligado a los empleados federales a usar chalecos azules. ¡Válgame sea mi padre Dios! Es de no creerse la enfermiza actitud de quienes se precian de ser políticos consolidados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

REGRESA LA INSEGURIDAD A VÍAS DE ACCESO A AGUASCALIENTES (I). Después de unas semanas de aparente calma, el pasado fin de semana se registraron nuevamente hechos violentos en la carretera León-Lagos de Moreno-Aguascalientes, particularmente en territorio de Guanajuato. Personas afectadas denunciaron daños a sus vehículos y robos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

REGRESA LA INSEGURIDAD A VÍAS DE ACCESO A AGUASCALIENTES (II). Aunque estos incidentes ya habían sido reportados anteriormente, y quienes transitan con frecuencia por la zona notaron una mayor presencia de la Guardia Nacional, algo falló en la estrategia de seguridad, pues la violencia ha vuelto a esta vía, una de las más transitadas por los aguascalentenses.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (I). A pocos días de que Manuel Alonso García asumió el cargo de Fiscal General, comienzan a percibirse algunos cambios en positivo sobre el desempeño del organismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (II). Sin dar un cheque en blanco o cosa que se le parezca, es importante destacar algunos de estos cambios que podrían dotar a dicha fiscalía con herramientas para alargar los brazos de operación como la creación de lo que será la UIIPE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (III). La Unidad de Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (UIIPE) que se establece como una instancia técnico-ministerial especializada en la investigación y persecución de delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos patrimoniales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (IV). Su función principal será recopilar, analizar y procesar información económica, fiscal y patrimonial para detectar actividades ilícitas y contribuir a la lucha contra la corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

12º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (V). Esta unidad operará bajo principios de respeto a los derechos humanos, objetividad, honradez, certeza, imparcialidad, legalidad y transparencia. Tendrá la facultad de recopilar información financiera, colaborar con otras unidades y organismos en el intercambio de datos, desarrollar estrategias para detectar flujos de dinero ilícito e impulsar la capacitación del personal en materia de inteligencia financiera. La información obtenida será considerada confidencial y reservada, conforme a la legislación en materia de protección de datos y seguridad pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

13º RICHTER

NACE LA UIIPE: LA FISCALÍA TENDRÁ FACULTADES PARA INVESTIGACIONES FINANCIERAS (VI). Para su implementación, se establecieron plazos específicos. La unidad entrará en vigor 90 días después de la publicación del acuerdo, mientras que en un lapso de 60 días hábiles deberá emitirse su manual de organización y en 30 días todo el personal asignado deberá someterse a controles de confianza. Con ello, se busca fortalecer la lucha contra los delitos patrimoniales y económicos, asegurando una operatividad eficiente y coordinada con otras instancias estatales y nacionales. Así las cosas. Tremendo brazo seguramente servirá de algo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

INCIDENCIA DELICTIVA AL PRIMER BIMESTRE. Fueron publicadas las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Aguascalientes tuvo una disminución entre enero y febrero en los delitos de alto impacto como los homicidios, así como en aquellos agravios patrimoniales como los robos a casa-habitación y de vehículos, además, no se reportaron secuestros; por el contrario, hubo un incremento en las denuncias por hostigamiento sexual y violación, además de que hubo un aumento en las cifras de lesiones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

TAXISTAS PIDEN AUMENTO TARIFARIO (I). Los taxistas de Aguascalientes han solicitado un aumento de 4 pesos en la tarifa inicial, que actualmente está fijada en 15 pesos, con el objetivo de que suba a 19 pesos, un ajuste que se requiere debido a la falta de cambios en las tarifas durante los últimos tres años, a pesar del notable incremento en los costos de combustibles y refacciones, afirmó Refugio Eudave, presidente de la Agrupación de Taxistas Revolucionarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TAXISTAS PIDEN AUMENTO TARIFARIO (II). Indicó que la propuesta no solo incluye el aumento en el banderazo, sino también una modificación en la tarifa por kilómetro recorrido, que pasaría a ser de 5 pesos; añadió que con la nueva tarifa los taxistas podrán cubrir los gastos operativos y mantener a sus familias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

TAXISTAS PIDEN AUMENTO TARIFARIO (III). Refugio Eudave dijo que la propuesta ya se presentó y las autoridades deben estar evaluando la petición, y se espera que una decisión sobre el aumento sea tomada a más tardar el próximo 31 de marzo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

PIDEN PRECIO TOPE AHORA EN DIÉSEL (I). Los empresarios del autotransporte han solicitado que, al igual que se estableció un precio tope para la gasolina de bajo octanaje, se haga lo mismo con el diésel, que es esencial para el transporte de mercancías en todo el país, pues ha alcanzado los 28 pesos en algunas estaciones, señaló Roberto Díaz Ruiz, presidente estatal de la Canacar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

PIDEN PRECIO TOPE AHORA EN DIÉSEL (II). Indicó que aunque los precios de los combustibles están determinados por el mercado internacional, los empresarios del sector apoyan la medida y confían en la disposición de los gasolineros para aplicar un tope en el costo del diésel, pues sería crucial para mitigar los impactos económicos que enfrentan debido a los altos precios del combustible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

PIDEN PRECIO TOPE AHORA EN DIÉSEL (III). Roberto Díaz destacó la importancia de este ajuste para evitar mayores incrementos en los costos operativos del sector, ya que el diésel registró un aumento del 12% en su precio en el último año, tendencia que de continuar podría afectar la competitividad del autotransporte y, en consecuencia, el costo de los productos que se distribuyen a nivel nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

POLÍTICO ENTRAÑABLE (I).  El profesor Enrique Olivares Santana es, sin duda, uno de los políticos más importantes que ha dado el estado de Aguascalientes, si no el más relevante. A nivel estatal y nacional, se le reconoce por su destacada trayectoria en la política, el sindicalismo, la diplomacia y el servicio público, al punto de ser considerado "el hombre del siglo XX". Solo le faltó ser Presidente de la República para coronar su extraordinaria carrera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

22º RICHTER

POLÍTICO ENTRAÑABLE (II). El pasado fin de semana se cumplieron 21 años de su fallecimiento, y sus familiares y allegados lo recordaron con diversos eventos en los que se resaltó su legado para Aguascalientes y para el país. Más allá de su ausencia física, se le reconoció como un hombre de Estado, comprometido con el servicio público y el bienestar de los demás. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

23º RICHTER

POLÍTICO ENTRAÑABLE (III). Olivares Santana es recordado como maestro rural, dirigente sindical, diputado local y federal, gobernador, secretario de Estado y embajador. Su cargo de mayor rango fue el de Secretario de Gobernación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

POLÍTICO ENTRAÑABLE (IV).Sin embargo, ya entrado en años y con toda una vida recorrida, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, al restablecer relaciones diplomáticas con el Estado Vaticano, tras tras 131 años, nombró a Olivares Santana como embajador de México en la Santa Sede, evento histórico de gran relevancia ya que le tocó al de Aguascalientes restañar heridas tras el rompimiento diplomático que sobrevino luego de que Benito Juárez promulgara las Leyes de Reforma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

POLÍTICO ENTRAÑABLE (V).Considerado el político más completo que ha tenido Aguascalientes en la época contemporánea, nacido en San Luis de Letras, Enrique Olivares Santana -a quien este columnista tuvo la oportunidad de entrevistarlo en más de una ocasión-, merece el mejor de los homenajes por parte de las autoridades y la población. Fallecido en 2004 a los 84 años, hizo todo lo posible por su tierra natal y por el país, donde fue pieza clave en el gobierno del presidente José López Portillo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

26º RICHTER

MARCADO CONTRASTE (I). El pasado 8 de marzo, miles de mujeres de todas las edades salieron a las calles para marchar y manifestarse en favor del respeto a sus derechos y una vida libre de violencia. Sin embargo, en contraste y de forma preocupante, apenas un centenar de personas, en su mayoría mujeres, asistieron a la manifestación de Luto Nacional convocada por organizaciones civiles para denunciar la violencia y la indignación que causó el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

MARCADO CONTRASTE (II). El evento buscaba recordar a más de 400 víctimas solo en Aguascalientes y a las más de 123,808 personas desaparecidas en todo el país, de las cuales 53,200 han sido registradas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum. Este crimen ha colocado a México en el ojo del mundo. Sin embargo, la convocatoria tuvo una baja respuesta, pues muchas personas que suelen manifestarse contra la violencia no asistieron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

MARCADO CONTRASTE (III). La Exedra del Centro Histórico mostró un panorama muy distinto al del 8M, cuando la participación fue masiva y las protestas se llevaron a cabo con gran intensidad, incluyendo expresiones de rechazo hacia las autoridades.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

MÁS MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL IMSS (I).  La delegación de Aguascalientes tuvo una destacada participación en el Draft Médico 2025 del IMSS, realizado en la sede central del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, logrando el reclutamiento de 130 especialistas. Con ello, el IMSS podrá mejorar la oportunidad y calidad de la atención para pacientes con diversas enfermedades crónicas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

30º RICHTER

MÁS MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL IMSS (II). El secretario general de la Sección XXI del SNTSS, Luis Marcos Robledo, informó sobre los resultados del evento, en el que se abrieron plazas para miles de nuevos especialistas que recientemente concluyeron su residencia. Gracias a este proceso, podrán incorporarse a la institución de salud más importante del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

31º RICHTER

DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN (I). El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) designó a 34 personas para integrar los cinco Consejos de Partido Judicial Electoral, los cuales operarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado en 2025. Los seleccionados obtuvieron las mejores evaluaciones en conocimientos electorales y judiciales, entrevistas y valoración curricular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN (II). Estos consejos se encargarán del cómputo electoral, la tramitación de impugnaciones, la educación cívica y la vigilancia del proceso. La designación incluyó acciones afirmativas, otorgando espacios a personas de la comunidad LGBTTTIQA+, con discapacidad permanente y mayores de 60 años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN (III). Consejo del Primer Partido Judicial Electoral (Aguascalientes y El Llano): Presidencia: Elizabeth Morales Córdova. Secretaría Técnica: Isis Jacqueline Reyes Abundiz. Consejería Electoral: Héctor Enrique Villanueva González, Martha Lucrecia Rodríguez Salazar, Luis Alberto Hernández Alba, Lorena Macías Román, Edgar Eduardo Muñoz Martínez, Lilia Teresa Martínez Flores, Sebastián Díaz de Luna, Miguel Ángel Hernández Flores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN (IV). Consejo del Segundo Partido Judicial Electoral (Calvillo): Presidencia: María Eugenia López Sánchez. Secretaría Técnica: Javier Martínez Vázquez. Consejería Electoral: Humberto Acero Godínez, Araceli Gallo García, Juan José Cervantes Mena, Patricia Herlinda Emmert Núñez. Consejo del Tercer Partido Judicial Electoral (Asientos, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y San José de Gracia): Presidencia: Yolo Xóchitl Ramírez Acosta. Secretaría Técnica: Víctor Alfonso García Inchauregui. Consejería Electoral: Álvaro Leonardo Alamán García, Amalia Medina Ponce, Jesús Juan Alberto González Morales, Adriana Velia Damián Olvera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

DESIGNA IEE CONSEJEROS POR PARTIDOS JUDICIALES PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN (V). Consejo del Cuarto Partido Judicial Electoral (Cosío, Rincón de Romos y Tepezalá): Presidencia: Ernesto González Fernández. Secretaría Técnica: Carol Román Rodríguez. Consejería Electoral: Juan Neri Rolón, Ma. Leticia Alonso Torres, Carlos Humberto Calzada de la Torre, Miriam Magali Tabares Macías. Consejo del Quinto Partido Judicial Electoral (Jesús María): Presidencia: Jorge Valdés Macías. Secretaría Técnica: Norma Angélica Treviño Jiménez. Consejería Electoral: Luis Atilano López, Vanessa Carolina Leal Díaz, Julio César de Luna Lomelí, Alejandra Nallely Escárcega Reyna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

ARTURO ÁVILA ASEGURA CUATRO DELEGACIONES FEDERALES (I). Hasta el momento, el diputado federal y vocero de la fracción parlamentaria de Morena en la cámara de diputados, Arturo Ávila aseguró cuatro delegaciones federales y una dirección general de programa para personas allegadas a su equipo político. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

ARTURO ÁVILA ASEGURA CUATRO DELEGACIONES FEDERALES (II). Se trata de las delegaciones de: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que al frente está Leslie Figueroa Treviño. En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), figura Kristian Andrés Vera Guerrero. En Financiera para el Bienestar, Salvador Ramírez. Para Liconsa, Omar García Hernánez, mientras que, para la dirección del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, despacha María López García. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

GASTO INFLADO ¿COINCIDENCIA O ESTRATEGIA? (I).   Podría parecerlo, pero no lo es. Actualmente, tanto el INE como el IEE enfrentan serios problemas debido a la reducción de presupuesto para los procesos electorales extraordinarios del próximo 1 de junio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

39º RICHTER

GASTO INFLADO ¿COINCIDENCIA O ESTRATEGIA? (II). El caso del INE es claro: de los 13,205 millones de pesos que solicitó, solo le fueron aprobados 6,329 millones, lo que representa una reducción del 52% respecto a lo proyectado. En cuanto al IEE, originalmente solicitó cerca de 240 millones de pesos, pero hasta el momento solo ha recibido 55 millones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

40º RICHTER

GASTO INFLADO ¿COINCIDENCIA O ESTRATEGIA? (III). ¿Es demasiado? ¿Es insuficiente? Está por verse qué impacto tendrá esta reducción presupuestaria en la elección. Lo cierto es que tanto el INE como el IEE enfrentan un panorama complicado y es poco probable que se les autoricen recursos adicionales. En el caso del IEE, si logra justificar la necesidad de más fondos, podría obtener un incremento, aunque difícilmente superior a una cuarta parte de lo originalmente solicitado, ¡Qué tal ¿eh?!  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Una mirada a la pandemia, cinco años después.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

El pasado 15 de marzo se cumplieron cinco años de la llegada de la COVID-19 a Aguascalientes. Apenas unos días antes, se había confirmado el primer caso en México. A nivel local, se cree que el virus fue introducido por una persona que había estado en España, propagándose rápidamente y alcanzando amplios sectores de la población.

 

Aunque las cifras oficiales de contagios y muertes no siempre coincidieron con los reportes médicos, es innegable que la pandemia transformó la vida de todos. Más allá de las pérdidas humanas, alteró dinámicas sociales y económicas. A pesar de la disminución del impacto inmediato, el virus sigue presente y el riesgo sanitario no ha desaparecido.

 

A cinco años de la crisis sanitaria, persisten cuestionamientos sobre la respuesta del gobierno federal. Analistas en México y en otras regiones han señalado con insistencia que la politización de la emergencia sanitaria fue determinante en la pérdida de miles de vidas.

 

Un ejemplo evidente fue la distribución de vacunas, que avanzó de manera excesivamente lenta debido a la decisión presidencial de centralizar en el Ejército, ignorando la estructura de salud en los estados y municipios.

 

Otro criterio equivocado del Gobierno Federal fue priorizar la vacunación en zonas rurales, donde el índice de contagios fue significativamente menor que en las ciudades. La baja densidad poblacional en el campo facilitó la contención del virus, mientras que en las áreas urbanas las cadenas de contagio se prolongaron innecesariamente debido a la tardanza en la aplicación de las vacunas.

 

Las cifras oficiales de muertes también generaron controversia. Hasta el 2 de mayo de 2023, apenas ocho días antes de declararse el fin de la pandemia, la Secretaría de Salud reportó 333,913 defunciones por COVID-19. Sin embargo, el INEGI, en su informe anual de mortalidad 2023, contabilizó 801,342 fallecimientos relacionados con la pandemia.

 

En Aguascalientes, la manipulación de cifras también fue evidente: mientras que la Secretaría de Salud reportó 3,351 víctimas, el Registro Civil del estado, en respuesta a una solicitud de transparencia, informó de 5,555 defunciones por COVID-19.

 

Más allá de las estadísticas, que representan tragedias humanas irreparables, hoy enfrentamos otros estragos derivados de la pandemia, como el incremento de las enfermedades mentales.

 

La Organización Mundial de la Salud reportó que en el primer año de la crisis sanitaria la prevalencia de ansiedad y depresión aumentó un 25% a nivel global. En México, el IMSS informó que los casos de ansiedad en sus consultas externas aumentaron entre 60 y 80%, mientras que la depresión creció entre un 8 y 20%.

 

En Aguascalientes, el impacto en la salud mental también fue considerable. Datos del ISSEA indican que en 2020 la incidencia de trastornos como ansiedad y depresión aumentó un 28%. En 2021, el número de personas que buscaron atención psicológica o psiquiátrica por primera vez creció un 30% en comparación con el año anterior.

 

Aunque no hay datos precisos de los últimos tres años, los servicios de atención a enfermedades mentales han sido rebasados, evidenciando que las secuelas de la pandemia siguen presentes y demandan una atención más efectiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez







Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 18 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 18 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguzma3CbU6ODa_EEGUSIESfS89gCiidoNuL5j4Pto8vrkPYZLPcO999WE1XICYkqsycVh1RajKmgRRGfhCs83PeSo-anIpZwphnZYAsh3bL1gEKPQ5_K3ZbjQInRQshRutCdwq3IccYGz6Jc8ANSyT3vKhNuHQNuHGVXh67VpidtAr_Zv_3Prqx5lSW0kb/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-17%20at%2023.41.22.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguzma3CbU6ODa_EEGUSIESfS89gCiidoNuL5j4Pto8vrkPYZLPcO999WE1XICYkqsycVh1RajKmgRRGfhCs83PeSo-anIpZwphnZYAsh3bL1gEKPQ5_K3ZbjQInRQshRutCdwq3IccYGz6Jc8ANSyT3vKhNuHQNuHGVXh67VpidtAr_Zv_3Prqx5lSW0kb/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-17%20at%2023.41.22.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-18-de-marzo-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-18-de-marzo-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content