Loading ...

EPICENTRO/ 26 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 26 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---SON 11 PROYECTOS QUE TENDRÁN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. --- “TRANQUILIDAD” EN ASIENTO...



EPICENTRO/ 26 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SON 11 PROYECTOS QUE TENDRÁN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

--- “TRANQUILIDAD” EN ASIENTOS.

---ABORTO EN AGENDA.

---ENTRA EN VIGOR LA PROHIBICIÓN DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS.

---HABRÁ BAJA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES.

---CRITICAN NARRATIVA OFICIAL SOBRE EL RANCHO IZAGUIRRE.

---VIENEN LOS APAGONES.

---NUESTRA CRUDA REALIDAD ENERGÉTICA; AQUÍ ESTAMOS PARADOS.

---PÉRDIDA DE TIEMPO Y DE INVERSIONES.

---GASOLINA CARA.

---SIGUEN FLUYENDO NUEVAS INVERSIONES A AGUASCALIENTES.

---“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ”

---EL SACAPUNTAS. ¿”Llegamos todas”?

 

 

EPICENTRO/ 26 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SON 11 PROYECTOS QUE TENDRÁN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO (I). Se dieron a conocer los 11 proyectos finalistas para verse favorecidos con el presupuesto participativo del ayuntamiento de Aguascalientes, en la mayoría de las propuestas ciudadanas las solicitudes se centran en la rehabilitación de parques o la construcción de nuevos parques, ocho de las propuestas que se presentaron son en este sentido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SON 11 PROYECTOS QUE TENDRÁN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO (II). El resto se dividen son solicitud de una trotapista, la colocación de una velaria y el rescate de un sitio histórico. Sería positivo que en futuras convocatorias más grupos de vecinos se unan y hagan propuestas de necesidades que en ocasiones no son atendidas por las autoridades competentes y que permiten mejorar la calidad de vida de los colonos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

“TRANQUILIDAD” EN ASIENTOS (I). La diputada Lupita Mendoza, quien además de representar al municipio de Asientos en el Congreso del Estado también reside allí, desmintió los señalamientos de una activista del Observatorio de Violencia Social y de Género, Mariana Ávila Montejano quien afirmó que en esa demarcación predomina la zozobra y el temor por la supuesta impunidad con la que operan personas dedicadas a la extorsión y las amenazas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

“TRANQUILIDAD” EN ASIENTOS (II). La legisladora aseguró que es completamente falso que los comerciantes estén siendo acosados por cobros de piso, como lo declaró la activista. Señaló que, al menos en su experiencia, no ha recibido reportes ni se han presentado denuncias formales sobre ese tipo de delitos en el municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

“TRANQUILIDAD” EN ASIENTOS (III). Mendoza llamó a la responsabilidad, tanto de activistas como de sus compañeras y compañeros legisladores, así como de las autoridades municipales, al emitir declaraciones públicas. Advirtió que no se debe hablar de Asientos solo para generar alarma o con fines de protagonismo, ya que eso daña la imagen del municipio sin sustento real. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

“TRANQUILIDAD” EN ASIENTOS (IV). Quien también puso un punto en una “i” sobre el tema fue el Fiscal General, Manuel Alonso García quien aseguró que en aquel municipio no hay denuncias por prácticas del llamado cobro de piso. Sin embargo, aceptó que lo que se sigue dando son las llamadas de extorsión que se hacen desde penales del norte del país en donde internos llaman para amenazar y piden depósitos a sus cuentas, una práctica que dista mucho de lo que se conoce como cobro de piso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

ABORTO EN AGENDA (I). Aunque por ahora se tiene claro que la despenalización del aborto en Aguascalientes es una decisión irreversible, el tema continúa generando debate. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

ABORTO EN AGENDA (II). Mientras algunos sectores rechazan la interrupción legal del embarazo por considerarla un atentado contra la vida, otros –entre ellos los legisladores que avalaron la medida– la defienden como un acto de respeto a los derechos de las mujeres y personas gestantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ABORTO EN AGENDA (III). En medio de esta polarización, surgen nuevas posturas que buscan matizar las disposiciones que rigen actualmente: unas, que buscan ampliar el periodo legal para abortar, y otras, reducirlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ABORTO EN AGENDA (IV). En este contexto, la diputada morenista Yazú Muñoz presentó un punto de acuerdo para modificar la legislación y extender el plazo permitido hasta las 12 semanas de gestación, en lugar de las 6 actuales. En contraste, algunas legisladoras proponen, de manera poco realista, reducir el plazo a solo 3 semanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ABORTO EN AGENDA (V). En el Congreso del Estado, los liderazgos que influyen en las decisiones clave han sido tajantes: el aborto legal en Aguascalientes se mantiene, y difícilmente se modificará el límite de 6 semanas, pese a la presión ejercida por grupos. Ni hablar, se repite hoy aquella frase tan lacónica como cierta: “palo dado, ni dios lo quita”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ENTRA EN VIGOR LA PROHIBICIÓN DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS (I). A partir de la próxima semana entrará en vigor la prohibición de vender comida chatarra en las escuelas de Aguascalientes. Esta medida ha generado inquietud por el control del comercio ambulante que opera en los alrededores de los planteles, ya que se estima un promedio de tres vendedores informales por escuela, señaló Israel Díaz, director de Mercados del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

ENTRA EN VIGOR LA PROHIBICIÓN DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS (II). Indicó que, si bien algunos de estos comerciantes cuentan con permisos, la mayoría opera de forma irregular y por lapsos muy breves —de entre 15 y 20 minutos— lo que dificulta su regulación efectiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

ENTRA EN VIGOR LA PROHIBICIÓN DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS (III). Díaz subrayó la necesidad de ofrecer capacitación a estos vendedores para que conozcan los lineamientos de la nueva normativa, con el fin de que puedan adecuarse a ella, evitar sanciones y conservar su fuente de ingresos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

HABRÁ BAJA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES (I).  Autoridades electorales anticipan una participación ciudadana limitada en las próximas elecciones judiciales, estimando que sólo un 15% de la población acudirá a las urnas. Al tratarse de un proceso novedoso, es posible que genere poco interés entre los votantes, señaló Clara Beatriz Jiménez González, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

HABRÁ BAJA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES (II).  Afirmó que, pese a este escenario, las autoridades están comprometidas con la difusión y promoción del proceso, ya que se trata de una elección fundamental para definir representantes judiciales tanto a nivel estatal como nacional. Por ello, consideró importante que la ciudadanía tome conciencia de la relevancia de este ejercicio democrático. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

HABRÁ BAJA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES (III).  Jiménez González detalló que, para la jornada, se tiene prevista la impresión de cinco millones de boletas a nivel local, lo que representa un esfuerzo logístico considerable para garantizar la participación informada de la población en esta nueva modalidad electoral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CRITICAN NARRATIVA OFICIAL SOBRE EL RANCHO IZAGUIRRE (I). El presidente estatal del PRD, Óscar Estrada, acusó al Gobierno Federal de manejar con fines políticos y mediáticos el caso del Rancho Izaguirre, al negar sistemáticamente que se trate de un campo de exterminio, pese a las pruebas e imágenes difundidas por colectivos de madres buscadoras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CRITICAN NARRATIVA OFICIAL SOBRE EL RANCHO IZAGUIRRE (II). Señaló que esta estrategia busca minimizar los hallazgos por temor a que el caso afecte la imagen pública de la Cuarta Transformación, recurriendo incluso a desacreditar a quienes han documentado la violencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

CRITICAN NARRATIVA OFICIAL SOBRE EL RANCHO IZAGUIRRE (III). Estrada advirtió que hechos como los del Rancho Izaguirre reflejan el abandono del Estado frente al control territorial de los grupos criminales, y subrayó que la sociedad debe exigir verdad y justicia en todos los casos de violencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

VIENEN LOS APAGONES (I). Es momento de prepararse con lámparas, baterías y hasta veladoras. Se prevén apagones como resultado del aumento exponencial en la demanda de electricidad por las altas temperaturas, un problema agravado por la falta de capacidad en las subestaciones eléctricas y por la obsolescencia de buena parte de la infraestructura de transmisión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

VIENEN LOS APAGONES (II). Aunque por ahora los cortes prolongados se registran en estados del sureste del país, el Colegio de Ingenieros Electricistas advierte que Aguascalientes también se verá afectado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

VIENEN LOS APAGONES (III). El crecimiento en la demanda, impulsado por las llamadas temperaturas africanizadas y el uso intensivo de sistemas de enfriamiento, podría generar interrupciones en el suministro eléctrico por regiones pero en todo el país –menos en Palacio Nacional y en las casas de la nueva clase política, que ni tiene clase ni es política–. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

NUESTRA CRUDA REALIDAD ENERGÉTICA; AQUÍ ESTAMOS PARADOS (I). Algo contra lo que no hay argumentos sólidos es que, la red eléctrica nacional no está preparada para enfrentar los picos de consumo que trae consigo el calor extremo ni el crecimiento de la actividad económica en el corto y mediano plazo. Mientras la demanda crece cada año, la generación se estanca y la infraestructura envejece. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

NUESTRA CRUDA REALIDAD ENERGÉTICA; AQUÍ ESTAMOS PARADOS (II). Los apagones no son sorpresa, son el resultado de años sin planeación y de la toma de decisiones apegadas más a ideologías que a datos duros que midan nuestras capacidades, proyectan nuestras necesidades y que marquen el rumbo que debemos tomar en éste y en otros temas de interés nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

NUESTRA CRUDA REALIDAD ENERGÉTICA; AQUÍ ESTAMOS PARADOS (III). Por ejemplo, más del 70% del gas que se quema en México para producir electricidad viene de Estados Unidos. Esa dependencia deja al país vulnerable ante cualquier crisis del otro lado de la frontera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

NUESTRA CRUDA REALIDAD ENERGÉTICA; AQUÍ ESTAMOS PARADOS (IV). México produce alrededor de 330 terawatts-hora (TWh) de electricidad al año. De esa cifra, casi el 60% proviene del gas natural, en su mayoría importado desde Estados Unidos. Le siguen la hidroelectricidad (10%), la energía eólica (7%) y la solar fotovoltaica (6%), entre las principales formas de generar energía eléctrica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

PÉRDIDA DE TIEMPO Y DE INVERSIONES (I). A pesar del discurso oficial sobre soberanía y transición energética, México sigue dependiendo de forma abrumadora de un solo combustible fósil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PÉRDIDA DE TIEMPO Y DE INVERSIONES (II). Durante los últimos seis años se desperdició una valiosa oportunidad para atraer inversión privada en generación eléctrica, debido a una posición pseudonacionalista y trasnochada de pretender regresar a los 70´s y dar vida artificial a la CFE y, a su lastre sindical, todo ello a un elevado costo de recursos públicos y a la pérdida del momentum para crecer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

PÉRDIDA DE TIEMPO Y DE INVERSIONES (III). El presidente López Obrador satanizó, por ejemplo, a la empresa de generación de electricidad española Iberdrola, que finalmente terminó siendo adquirida por el propio gobierno a un costo elevado y sin que ello representara un aumento en la capacidad de producción eléctrica del país. Esta compra absurda fue, en los hechos, un negocio para unos cuantos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

GASOLINA CARA (I). Y ya que estamos hablando de energéticos, resulta increíble pero cierto: en la ciudad, las estaciones de servicio que operan bajo la marca Pemex son las que menos respetan el acuerdo de mantener la gasolina regular en un tope de 24 pesos por litro. En varias de estas gasolineras, el precio de la gasolina verde ya alcanza los 25 pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

GASOLINA CARA (II). Aunque los empresarios sacrifican margen en la gasolina regular, lo compensan con creces en otros combustibles: el diésel llega casi a los 28 pesos por litro y la gasolina roja supera los 27. A esto se suma la práctica persistente de vender litros incompletos, aprovechando la inoperancia de la Profeco en Aguascalientes, que brilla por su ausencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

GASOLINA CARA (III). Por cierto que, ayer un destacado abogado  y asiduo lector de Noticen nos hacía la siguiente observación: antes del tope de los 24 pesos, la gasolina verde se podría encontrar entre 22 y 23 pesos y centavos, pero desde que se estableció la barrera de los 24, algunas de estas estaciones de servicio vieron la inigualable oportunidad de subir sus precios sin apremio de la autoridad. Y sí, ¡eh! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

SIGUEN FLUYENDO NUEVAS INVERSIONES A AGUASCALIENTES (I). En medio de la incertidumbre global y la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, Aguascalientes continúa recibiendo inversión extranjera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

SIGUEN FLUYENDO NUEVAS INVERSIONES A AGUASCALIENTES (II). La firma japonesa Judd Wire inició operaciones en el estado con una inversión de 427 millones de pesos, y ya comprometió 641 millones más para un proyecto de expansión. En total, se trata de más de 1,000 millones de pesos que generarán al menos 300 empleos en el sector automotriz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

SIGUEN FLUYENDO NUEVAS INVERSIONES A AGUASCALIENTES (III). La gobernadora Tere Jiménez atestiguó este nuevo anuncio y dio a conocer que, en lo que va de su administración, Aguascalientes ha acumulado alrededor de 2,400 millones de dólares en inversión extranjera directa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (I). A la redacción de Noticen llegó una delicada denuncia a la que, esperemos que las autoridades correspondientes, pongan la atención debida y la prontitud antes de que sea tarde.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (II). “Mi nombre es Brenda Yerim Rábago López, y hoy me veo obligada a alzar la voz porque temo por mi seguridad y la de mi familia. Desde diciembre de 2024 he sido víctima de acoso, extorsión y violencia digital, a través de páginas en Instagram donde, mediante fotomontajes, se publican imágenes mías simulando estar desnuda. Estas publicaciones incluyen mi nombre, mi usuario de redes sociales, el negocio de mis padres y referencias directas al fraccionamiento donde vivo”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (III). “El 25 de diciembre de 2024, a las 9 p.m., mi hermano fue etiquetado en una página llamada “las_panochas_de_colinas” donde además de mis imágenes alteradas, mencionaban el negocio de mi familia. Siguiendo la recomendación de la policía cibernética, el 26 de diciembre presenté una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (número de denuncia CI/CAGS35745/1224)”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (IV). “El 6 de febrero fui citada, junto con dos testigos, a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y Género. Las preguntas que les realizaron fueron minimizantes, poniendo en duda el impacto de lo que estoy viviendo”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (V). “El 14 de febrero crearon otra página, ahora llamada “la_panadera_de_colinas”, utilizando nuevamente fotomontajes míos y ahora también de mi mamá, simulando desnudos y etiquetando nuevamente mi perfil. Ese mismo día acudí a denunciar por segunda vez, pero me enviaron nuevamente a la Unidad Especializada, donde hasta el 21 de febrero me atendieron sin avances y sin que siquiera conocieran mi caso”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (VI). “Con mucha preocupación, mi familia contactó a un integrante de la policía cibernética, quien nos confirmó que mi caso nunca llegó a sus manos.  El 27 de febrero, al marcar nuevamente para preguntar por mi caso, la respuesta fue que “como no estaba secuestrada o no había una amenaza directa, no se iba a proceder”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (VII). “Pero sí hay amenazas: mencionan el lugar donde vivo, el negocio familiar, y ahora, el 24 de marzo, recibimos mensajes vía WhatsApp desde el número 449 906 1453, enviando las mismas imágenes sin censura, fotos familiares y hasta imágenes de mi casa”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (VIII). “Hoy tengo miedo. Miedo por mi vida y por la vida de mi familia. Si algo llega a sucedernos, responsabilizo directamente a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y Género, y a la Policía Cibernética, por ignorar mis denuncias y no dar seguimiento a un caso que claramente pone en riesgo mi seguridad”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

“HOY QUIERO ALZAR LA VOZ” (IX). “Hoy me duele confirmar que, en Aguascalientes, necesitas estar muerta para que te escuchen y para que las autoridades se dignen a actuar. Pido a la sociedad, a los medios y a quienes me puedan ayudar a difundir este caso, que no me dejen sola. Esto nos puede pasar a cualquiera, y no debería ser normal que las autoridades volteen la mirada. Brenda Yerim Rábago López”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


46º RICHTER

EL SACAPUNTAS.  

 

¿“Llegamos todas”?

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Desde ayer, la frase duele más entre quienes se sentían cobijadas por Morena, por el Movimiento de la Regeneración Nacional... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La votación para proteger a Cuauhtémoc Blanco del desafuero evidenció la impunidad partidista y expuso las contradicciones de un discurso feminista que se diluye ante los intereses de grupo. Se confirmó, una vez más, que Morena “purifica” lo impuro.

 

De los 291 votos a favor del dictamen que evitó que el diputado de Morena enfrentara la justicia por una acusación de tentativa de violación, 91 fueron emitidos por mujeres. Es decir, 91 diputadas votaron para blindar a un presunto agresor sexual, entre ellas, 50 legisladoras de Morena, el partido del señalado de proteger al agresor y olvidar a la víctima.

 

En contraste, de los 158 votos en contra, 63 fueron de diputadas quienes votaron en contra del dictamen, es decir, a favor del desafuero para que el caso fuera juzgado en tribunales. De ellas, 22 también forman parte de Morena y decidieron romper con la línea partidista. Lo hicieron, posiblemente, por convicción o porque entendieron que este no era un voto menor.

 

El mensaje político es claro: mientras el país celebra haber elegido a su primera presidenta, muchas de sus compañeras de partido votaron en contra de otra mujer. Una que denunció a su hermano, un hombre con poder, por abuso. La presunta víctima, que no pidió favores ni protección, sino justicia, fue ignorada por varias de las mismas voces que, en otros espacios, claman “ni una más”.

 

En este contexto, resulta inevitable cuestionar la frase repetida por Claudia Sheinbaum: “llegamos todas”. ¿A dónde, si cuando una mujer denuncia a un agresor con fuero, el poder cierra filas, incluso con respaldo de otras mujeres? ¿A qué clase de poder llegaron “todas” si la sororidad se detiene frente a la disciplina de partido?

 

A pesar de que la Cámara de Diputados tiene mayoría femenina, fue el voto de muchas de ellas el que hoy impide que Cuauhtémoc Blanco enfrente la ley como cualquier ciudadano. La decisión no solo lo protege, también confirma que no todas las mujeres en el poder están dispuestas a incomodar al sistema del que forman parte.

 

La legitimidad de una presidenta mujer no basta si, a su alrededor, se normaliza que la lealtad partidista esté por encima de la justicia. El feminismo, reducido a consigna de campaña, no transforma nada. Mucho menos cuando quienes lo enarbolan le dan la espalda a una de las suyas.

 

¿Y cómo votaron las y los diputados federales por Aguascalientes? Según la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, los morenistas Arturo Ávila y Amalia López de la Cruz, así como el priista Humberto Ambriz, votaron para que el exgobernador de Morelos mantuviera el fuero y con ello se blindara de las acusaciones que enfrenta en la Fiscalía de aquel estado.

 

En contraste, los panistas Enrique Galo, Paulo Martínez y Liz Martínez, junto con Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano y Rosalía León Rosas del PT, votaron por retirarle el fuero constitucional. Algunos comportamientos, como el voto en bloque del PRI, han levantado suspicacias –¿Blanco por Alito? –. Por cierto, la diputada panista Mónica Becerra no asistió a la sesión por motivos de salud.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 26 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 26 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrMPXZooTIfvqfiQIJUvqPFxODZ1FGJ3kgDRkolSPDTdwpc9iSaTewif3uXSizbvdaGG_Wy3SqNewRnj_z2fcfqT-_81jLJCJ5X4slGT6mF_BSon3D3-Ff_eoxrex4fzoSijH9op4548RNdjMV7m4QnN90lMfgUAzvOvGc61P5TMMUYBXl5dWVWLRiaaFD/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-26%20at%2000.22.44.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrMPXZooTIfvqfiQIJUvqPFxODZ1FGJ3kgDRkolSPDTdwpc9iSaTewif3uXSizbvdaGG_Wy3SqNewRnj_z2fcfqT-_81jLJCJ5X4slGT6mF_BSon3D3-Ff_eoxrex4fzoSijH9op4548RNdjMV7m4QnN90lMfgUAzvOvGc61P5TMMUYBXl5dWVWLRiaaFD/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-26%20at%2000.22.44.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-26-de-marzo-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-26-de-marzo-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content