Loading ...

EPICENTRO/ 03 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 03 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---ARTURO ÁVILA EN PLENA CAMPAÑA. ---SEÑALAN A LÍDER UNIVERSITARIO DE ACOSO. ---PONEN...



EPICENTRO/ 03 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---ARTURO ÁVILA EN PLENA CAMPAÑA.

---SEÑALAN A LÍDER UNIVERSITARIO DE ACOSO.

---PONEN SOBRE LA MESA MULTAR A ARTISTAS DE NARCOCORRIDOS.

---DICEN QUE CON EL PRI-MOR LES BASTA.

---TRABAJAN COORDINADAMENTE PARA CONTENER AL TURISMO DELINCUENCIAL.

---VUELVE EL DENGUE.

---A DESCACHARRIZAR PARA PREVENIR EL DENGUE.

---¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO?

---SIN EMBARGO, PERSISTE LA PREOCUPACIÓN EN AMPLIOS SECTORES.

---CAMBIO DE ELEVADORES EN EL IMSS.

---LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA?

---PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS.

---RENUNCIAN PARA NO INMISCUIRSE EN CORRUPCIÓN.

---TRIVIA.

---EL SACAPUNTAS. Un golpe directo al corazón automotriz

 

 

EPICENTRO/ 03 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

ARTURO ÁVILA EN PLENA CAMPAÑA (I). Varias personas informaron a Noticen haber recibido este lunes llamadas telefónicas automatizadas. Al responder, una grabación comenzaba a difundir un mensaje en el que se promovía la imagen del diputado federal Arturo Ávila. Lo llamativo es que el contenido no hacía referencia a su labor legislativa, sino que —de forma poco velada— lo proyectaba como un perfil idóneo para competir por la gubernatura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

ARTURO ÁVILA EN PLENA CAMPAÑA (II). No es la primera vez que el legislador ha sido vinculado a este tipo de estrategias de promoción. En ocasiones anteriores ha negado ser el responsable y ha atribuido estas campañas a una supuesta guerra sucia en su contra, sin embargo, mientras se aclara lo de la supuesta guerra sucia, él resulta beneficiado del “lodo” que tiran a través de miles y miles de llamadas que en automático disparan desde ayer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SEÑALAN A LÍDER UNIVERSITARIO DE ACOSO (I). Ayer circuló en redes sociales una denuncia en contra del presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA). Una alumna presentó una queja formal ante la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAA en contra del líder estudiantil, identificado como José Antonio, por presuntos actos de acoso, discriminación y hostigamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

SEÑALAN A LÍDER UNIVERSITARIO DE ACOSO (II). Más allá de las particularidades del caso, será clave observar la actuación de la Defensoría y de la propia Universidad como institución, especialmente porque en ocasiones anteriores su respuesta ante este tipo de señalamientos ha sido cuestionada; han quedado a deber a las víctimas, a la comunidad universitaria y a la sociedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

PONEN SOBRE LA MESA MULTAR A ARTISTAS DE NARCOCORRIDOS (I). Analizan implementar sanciones económicas de hasta dos millones de pesos para aquellos artistas, establecimientos y personas involucradas en la apología del delito durante la Feria Nacional de San Marcos, con ello, se busca evitar que la verbena se convierta en un escenario para la exaltación de actividades ilícitas, indicó Javier Soto Reyes, titular de la Secretaría del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

PONEN SOBRE LA MESA MULTAR A ARTISTAS DE NARCOCORRIDOS (II). Para ello se replicará un esquema se ha implementado en otros lugares, donde los artistas de narcocorridos deben presentar una especie de fianza, y si violan las condiciones acordadas para su presentación, se les impondrá una multa económica, la cual servirá como una herramienta para disuadir este tipo de actos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

PONEN SOBRE LA MESA MULTAR A ARTISTAS DE NARCOCORRIDOS (III). Soto Reyes detalló que estas sanciones deberán ser aprobadas en una próxima sesión del Cabildo, multas que podrían oscilar entre los 500 mil y los 2 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción, además, se incluiría un recordatorio en los permisos de los establecimientos comerciales, advirtiendo que está prohibido promover cualquier actividad delictiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

DICEN QUE CON EL PRI-MOR LES BASTA. El PRI descarta por completo una alianza con Morena, tanto a nivel nacional como local, rumbo a las próximas elecciones, afirmó Enrique Flores, delegado del CEN del tricolor. El PRI sólo buscará alianzas con partidos que compartan el objetivo de sacar a Morena del poder, al considerar que su régimen ha causado un grave daño al país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

TRABAJAN COORDINADAMENTE PARA CONTENER AL TURISMO DELINCUENCIAL (I). En Aguascalientes se ha identificado un fenómeno de "turismo delincuencial", en el que delincuentes provenientes de otras entidades como Pachuca, Querétaro, León y la Ciudad de México llegan a la ciudad exclusivamente para cometer robos en comercios, vehículos y otros lugares, afirmó Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

TRABAJAN COORDINADAMENTE PARA CONTENER AL TURISMO DELINCUENCIAL (II). Explicó que estos grupos llegan principalmente los fines de semana y se retiran rápidamente después de perpetrar los delitos, pues los informes policiales detallan que se trata de un patrón de conducta que persiste en la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

TRABAJAN COORDINADAMENTE PARA CONTENER AL TURISMO DELINCUENCIAL (III). Pérez Zúñiga mencionó que para hacer frente a estos actos delictivos, se ha intensificado la coordinación con el C5i para identificar los vehículos utilizados por los delincuentes, además, se ha puesto especial énfasis en la vigilancia durante los fines de semana, cuando se registra el mayor flujo de estos turistas del crimen. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

VUELVE EL DENGUE (I). Aún no concluye la temporada de influenza estacional ni de otras enfermedades respiratorias, y el dengue ya asoma con fuerza. La Dirección de Inteligencia en Salud, encabezada por la doctora Marie Salas Valenzuela, confirmó los primeros nueve casos atendidos en lo que va del año, lo que sin duda marca el inicio de un nuevo episodio epidemiológico que podría, nuevamente, convertirse en un tema de alto impacto sanitario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

VUELVE EL DENGUE (II). En 2024 se registraron más de 2 mil casos autóctonos de dengue en Aguascalientes, una cifra alarmante si se considera que el estado no es, o no era, una zona endémica. Aunque comparado con los más de 500 mil contagios en el vecino estado de Jalisco parece poco, en proporción representa un desafío considerable para la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

VUELVE EL DENGUE (III). De los nueve casos confirmados en 2025, ocho son autóctonos y uno foráneo. Solo uno requirió hospitalización por tratarse de un cuadro grave o hemorrágico, pero afortunadamente el paciente logró superar la enfermedad sin consecuencias fatales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

A DESCACHARRIZAR PARA PREVENIR EL DENGUE (I). Ante la posibilidad de enfrentar otro año complicado, la Secretaría de Salud del Estado ya puso en marcha las primeras acciones del programa de prevención y control del mosquito transmisor del dengue, con énfasis en las jornadas de descacharrización en viviendas, oficinas, comercios y espacios públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

A DESCACHARRIZAR PARA PREVENIR EL DENGUE (II). El objetivo es eliminar focos de agua estancada donde pueda reproducirse el Aedes aegypti, vector principal de la enfermedad. Las autoridades sanitarias también han intensificado la vigilancia en panteones, fuentes y parques públicos, lugares donde suele haber acumulación de agua. La lógica es simple: sin agua estancada, no hay mosquitos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (I). Primero fue la Ciudad de México, luego Morelia: en ambas ya se prohibieron las corridas de toros donde se cause sangrado o sufrimiento a los animales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (II). En Aguascalientes, grupos antitaurinos intentan hacer creer que aquí ocurrirá lo mismo. El argumento se basa en que este lunes 7 de abril, la jueza Lucía Armendáriz deberá resolver un amparo promovido por Héctor Adrián Montoya González. Si se concede, advierten, podría cancelarse el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (III). Pero conviene poner las cosas en su justa dimensión. El juicio de amparo al que se refieren no es nuevo. Fue promovido de manera individual, no como parte de un colectivo, y se refiere a una corrida de toros organizada en noviembre de 2024. No existe ninguna suspensión vigente ni tampoco un mandato judicial que impida la realización de los festejos taurinos programados para la Feria Nacional de San Marcos 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (IV). Lo que resolvió el Segundo Tribunal Colegiado fue únicamente ordenar a la jueza de Distrito que, con libertad de jurisdicción, analice si hubo omisión de las autoridades municipales para garantizar un medio ambiente sano y la protección animal. No se ordenó suspender corridas, ni se dictó medida cautelar alguna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (V). Desde una perspectiva legal -dicen los abogados enterados del caso- el amparo carece de sustento para generar una cancelación de espectáculos taurinos. El acto reclamado es vago, el promovente no acredita interés jurídico ni representa formalmente a un colectivo animalista, además de que no comprobó su residencia en el municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

¿PODRÁ AGUASCALIENTES RESISTIR AL PODER ANTITAURINO? (VI). Incluso si el amparo se llegara a conceder este 7 de abril, existe la vía del recurso de revisión, lo que evitaría que surta efectos inmediatos o definitivos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

SIN EMBARGO, PERSISTE LA PREOCUPACIÓN EN AMPLIOS SECTORES (I). Pese a ello, la inquietud trasciende lo jurídico. Ganaderos, matadores, empresarios, hoteleros y comerciantes temen por el impacto económico que tendría una eventual suspensión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

SIN EMBARGO, PERSISTE LA PREOCUPACIÓN EN AMPLIOS SECTORES (II). Todos están pendientes de lo que resuelva la jueza, mientras algunos cruzan los dedos ante lo que perciben como una tendencia de populismo judicial, donde la opinión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para no pocas juezas, se asume más como instrucción que como postura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

CAMBIO DE ELEVADORES EN EL IMSS (I). El IMSS en Aguascalientes anunció que se autorizó la compra de cinco nuevos elevadores que serán instalados en los hospitales Generales de Zona No. 1 y No. 3, lo que permitirá resolver un problema añejo de descomposturas constantes que afectan el traslado de pacientes y el trabajo del personal médico y administrativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

CAMBIO DE ELEVADORES EN EL IMSS (II). La jefa estatal de Servicios Administrativos del IMSS, Patricia Siles Araujo, informó que este fin de semana comenzó la primera etapa del Programa Nacional de Sustitución de Elevadores. Dos de los equipos nuevos se colocarán en la Torre Médica del Hospital No. 1, en José María Chávez Sur, y los otros tres en el Hospital No. 2 de Ojocaliente, las dos unidades más antiguas de la institución en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA? (I).  Hay poco interés —y se nota— en que el Sistema Estatal de Fiscalización funcione. Además de que se trata de una estructura del Sistema Estatal Anticorrupción creada con años de retraso, ahora resulta que no sesionó ni una sola vez durante todo 2024, y hoy existe una dilación inexplicable para el cambio de su presidencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA? (II).  Por ley, el Sistema Estatal de Fiscalización debería establecer criterios en las áreas de auditoría y control interno de un centenar de dependencias públicas, y cuenta con un Comité Rector conformado por el titular de la Contraloría General del Estado, Juan Pablo Gómez Diosdado; el auditor superior del estado, Francisco Muñoz; así como representantes de las contralorías de siete municipios. Sobre este grupo recae la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para optimizar y hacer más eficiente la fiscalización en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA? (III).  Sin embargo, el desinterés es evidente: en todo 2024, bajo la coordinación del contralor, dicho comité no tuvo una sola sesión. Y aunque desde febrero pasado la presidencia del comité debió pasar al auditor superior, eso no ha ocurrido, sin que se conozcan las razones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA? (IV).  Este desdén institucional también alcanza al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, conformado por Salvador Vázquez Caudillo (presidente del CPC), Francisco Muñoz (auditor superior), Gema del Rocío Montero (fiscal anticorrupción), Juan Pablo Gómez (contralor), Jaime Beltrán (magistrado presidente del Tribunal Administrativo), Juan Rojas (presidente del Supremo Tribunal de Justicia) y un representante del ITEA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

LA FISCALIZACIÓN ESTÁ MUERTA… ¿Y A QUIÉN LE IMPORTA? (V).  Todos ellos, incluida Brenda Macías de la Cruz, secretaria técnica del SESEA, han ignorado lo que establece el artículo 39 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes en lo relativo al funcionamiento del Sistema Estatal de Fiscalización, la rotación de su presidencia y la designación de los siete titulares de los órganos internos de control municipales. Al final, el común denominador entre quienes se supone deben velar por el buen uso de los recursos públicos parece ser un cheque quincenal que, mientras llegue puntual, todo lo demás es lo de menos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS (I). Donde las cosas se pusieron intensas, al estilo de lo que ocurre en el PAN, fue en el Patronato de la Feria. A juzgar por el arranque del nuevo programa de boletos digitales para el Foro de las Estrellas, el saldo parcial puede ser cuestionable, aunque también entendible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS (II). Cuestionable, porque en redes sociales hubo más quejas que felicitaciones. El sistema de asignación digital de boletos dejó a muchos molestos y con la sensación de haber sido excluidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS (III). Pero también es entendible por varias razones. La primera es que se trata de un mecanismo nuevo, y como suele pasar con los cambios, siempre hay resistencia y una curva de aprendizaje que debe recorrer antes de que el sistema funcione como se espera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS (IV). Otro factor clave es que la demanda creció exponencialmente. Antes, los interesados en acudir a los conciertos gratuitos del Foro hacían filas durante horas bajo el sol, y ya eran miles. Ahora, con la posibilidad de obtener los boletos desde el celular, el número de personas intentando acceder se ha disparado a decenas de miles. La expectativa es alta, y la logística va a contrarreloj. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

PRIMER DÍA DE ENTREGA DE BOLETOS ELECTRÓNICOS (V). Un mal primer día no define un fracaso. Si sirve para detectar fallas y corregir a tiempo, el nuevo sistema aún tiene margen para mejorar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

RENUNCIAN PARA NO INMISCUIRSE EN CORRUPCIÓN (I). Mientras tanto, desde la hermana república de Pabellón de Arteaga, concretamente desde la delegación Emiliano Zapata, llegaron noticias que también encienden focos rojos. Se trata de la renuncia de la delegada Adriana Cervantes Aguayo y de la secretaria de esa misma demarcación, Aracely González. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

RENUNCIAN PARA NO INMISCUIRSE EN CORRUPCIÓN (II). Ambas dejaron sus cargos alegando que no querían convertirse en cómplices de decisiones que, según señalan, se toman desde el propio palacio municipal, donde despacha la alcaldesa Lucero Espinoza Vázquez, y que podrían implicar posibles desvíos de recursos públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

RENUNCIAN PARA NO INMISCUIRSE EN CORRUPCIÓN (III). Pero como en Aguascalientes combatir la corrupción parece no estar de moda, todo apunta a que, una vez más, el caso quedará solo como una denuncia mediática. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


40º RICHTER

TRIVIA. ¿En qué lugar como en casa del ahorcado que no se habla de sogas,  tampoco se puede hablar de "cajas", y mucho menos si son de color negras? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS.  


Un golpe directo al corazón automotriz

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La industria automotriz es mucho más que un sector económico para Aguascalientes: es su columna vertebral. De ella dependen miles de empleos, cadenas productivas regionales y una significativa inversión extranjera que ha sostenido al estado en las últimas décadas.

 

Por ello, el anuncio realizado ayer por el presidente Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a los vehículos no fabricados en Estados Unidos, representa un golpe directo al corazón económico de la entidad.

 

Aunque México ha cumplido con los requisitos de integración establecidos en el T-MEC, la nueva política comercial de Washington parece ignorar estos esfuerzos. Trump, ya de regreso en la presidencia, ha emprendido una cruzada proteccionista que rompe con el modelo de cooperación trilateral que durante décadas ha regido entre México, Estados Unidos y Canadá. Incluso hay analistas que advierten sobre la posible extinción del T-MEC, aunque el tema sigue en debate.

 

Aguascalientes, con su histórica relación con Nissan y una sólida red de proveedores automotrices, enfrenta riesgos que ya no son hipotéticos: cancelaciones de pedidos, freno a nuevas inversiones y una posible reducción de empleos se perfilan como consecuencias inevitables.

 

Este escenario no solo compromete a la industria automotriz, sino que amenaza con redefinir el papel de México en el comercio global.

 

La imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones, junto con tarifas específicas del 25% a sectores estratégicos como el automotriz, vulnera el espíritu del T-MEC. A pesar de que México ha sido parcialmente exento de algunos de estos aranceles, más de la mitad de sus exportaciones continuarán viéndose afectadas.

 

Frente a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado una postura firme pero prudente. Lejos de responder con medidas espejo o sanciones arancelarias, ha reiterado que la vía para México es el fortalecimiento interno.

 

Para ello, anunció que este jueves dará a conocer un programa integral de reactivación económica en respuesta a las nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos.

 

El llamado Plan México —presentado desde enero como una hoja de ruta económica de largo plazo— será actualizado y reforzado. Entre sus metas están elevar la inversión al 25% del PIB a partir de 2026, generar un millón y medio de empleos en sectores estratégicos, y mejorar la posición de México en la economía global, sin perder de vista la sostenibilidad ambiental.

 

La presidenta ha sido clara: la estrategia nacional no se centrará en la confrontación, sino en construir una economía más fuerte, competitiva y menos dependiente del exterior.

 

No obstante, más allá de los buenos propósitos que millones de mexicanos comparten con la presidenta, hay factores estructurales que pesan.

 

Uno de ellos es la creciente deuda pública, que según los Precriterios de Política Económica 2026, alcanzará los 19.9 billones de pesos el próximo año, casi el doble de los 10.5 billones registrados en 2018.

 

Esa carga financiera podría restringir las opciones del país para enfrentar con éxito el nuevo orden económico mundial que empieza a configurarse con las medidas impuestas desde la Casa Blanca.

 

Lo cierto es que, a pocas horas del anuncio de Trump, será importante ver con agudeza los verdaderos alcances que tendrá para el mundo el nuevo orden que intenta imponer Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





 

 

 


Nombre

Columna,4194,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12919,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 03 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 03 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqdg8YG5nkJDEUSv_CbeojlY0KB1RkkSUNWKzlNxwPavq8eQlBL1SAiqgRKbLlfntBOmMiNwfFb7O_WPTzJCz0vrxMjkcSuOnhCHyv1fGIj65QNpNGM75rDF4t3eyVvybXfkHBj1ChrsEBKMtTKBa1kViT3nEIo3HpnIush3yzy22mfkNmqjg8Neilkw_j/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-03%20at%2000.40.06.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqdg8YG5nkJDEUSv_CbeojlY0KB1RkkSUNWKzlNxwPavq8eQlBL1SAiqgRKbLlfntBOmMiNwfFb7O_WPTzJCz0vrxMjkcSuOnhCHyv1fGIj65QNpNGM75rDF4t3eyVvybXfkHBj1ChrsEBKMtTKBa1kViT3nEIo3HpnIush3yzy22mfkNmqjg8Neilkw_j/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-03%20at%2000.40.06.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-03-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-03-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content