Loading ...

EPICENTRO/ 22 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 22 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---YA HAY CONVENIO HÍDRICO CON LA FEDERACIÓN. ---NUEVAMENTE LA CORTE ENMIENDA LA PLAN...



EPICENTRO/ 22 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---YA HAY CONVENIO HÍDRICO CON LA FEDERACIÓN.

---NUEVAMENTE LA CORTE ENMIENDA LA PLANA AL CONGRESO.

---TIEMPO DE DUELO.

---ORACIÓN Y RESPETO ANTE EL CÓNCLAVE.

---EL GOBIERNO QUE SE DICE DE IZQUIERDA.

---TRÁNSITO VA CONTRA “FRANELEROS”.

---FOCO DE RIESGO.

---CAMPAÑA DISCRIMINATORIA.

---UNA FOTO INCÓMODA.

---MORENA SIN BRÚJULA NI LIDERAZGO.

---ANALIZA CONGRESO PAGO DE TRADUCTOR PARA LA DIPUTADA.

---EL SACAPUNTAS. Morena, el disfraz de la izquierda.

 

 

 

EPICENTRO/ 22 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

YA HAY CONVENIO HÍDRICO CON LA FEDERACIÓN (I). En el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo que firmaron semanas atrás la Secretaría de Medio Ambiente federal y el Gobierno de Aguascalientes, aunque el documento no incluye montos presupuestales, sí se definen prioridades para ir perfilando alguna estrategia hídrica, que tan importante resulta para Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

YA HAY CONVENIO HÍDRICO CON LA FEDERACIÓN (II). Los ejes son tres: Cultura del agua, que va encaminada a establecer estrategias comunicativas para que la población genere conciencia sobre el uso eficiente y racional de los recursos hídricos; en Infraestructura hidroagrícola se contempla la rehabilitación y tecnificación de infraestructura que se emplea para las actividades agropecuarias, así como para la conservación de los cuerpos de agua; en Agua potable, drenaje y tratamiento, donde se busca mejorar las plantas de tratamiento y la red de agua potable, así como hacer más eficaces a los organismos operadores municipales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

YA HAY CONVENIO HÍDRICO CON LA FEDERACIÓN (III). Todo lo anterior, por supuesto, cuesta, habrá que ver si se canalizan los recursos necesarios para un tema que no puede seguirse postergando en Aguascalientes. Por cierto que, convenios similares con entidades gobernadas por Morena, tampoco se especifican montos que serán asignados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

NUEVAMENTE LA CORTE ENMIENDA LA PLANA AL CONGRESO (I). La Suprema Corte volvió a enmendar la plana al Congreso del Estado, al declarar inconstitucional modificaciones a los artículos 191 y 200 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, bajo el argumento de que “las sanciones examinadas no resultaban claras, ya que el legislador local no especificó cuáles son los derechos, funciones, cargos, comisiones, empleos o profesiones que serían materia de inhabilitación y suspensión”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

NUEVAMENTE LA CORTE ENMIENDA LA PLANA AL CONGRESO (II). Si bien este decreto de reforma al Código Penal se gestó desde la pasada legislatura, mediante iniciativa de reforma presentada por las y los sesudos Francisco Sánchez Esparza, Cuauhtemoc Escobedo Tejada, Nancy Gutiérrez, Gladys Adriana Ramíez Aguilar y Max Ramírez, nos deja la impresión de que las últimas cuatro legislaturas han acumulado más correcciones de la Corte que en las diez legislaturas anteriores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

NUEVAMENTE LA CORTE ENMIENDA LA PLANA AL CONGRESO (III). Y desde luego que, lo preocupante es que se ha vuelto reiteradas las leyes locales que son tumbadas con la vía jurídica porque los diputados locales, a pesar de contar con recursos públicos para asesoría, siguen proponiendo y aprobando leyes sin un claro fundamento jurídico y legislativo, o peor aún, orientados hacia un populismo legislativo que busca justificar sus jugosas dietas antes que pensar bien lo que están reformando o creando como andamiaje jurídico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

TIEMPO DE DUELO (I). El obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, fue enfático al señalar que este es un momento de duelo y recogimiento, no de especulación ni protagonismos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

TIEMPO DE DUELO (II). Tras la confirmación del fallecimiento del papa Francisco —el primer pontífice latinoamericano— ocurrido la mañana del lunes en Roma, el jerarca local lamentó que apenas pasadas unas horas surgieran voces apresuradas que, en una clara falta de respeto, comenzaron a lanzar nombres de posibles sucesores como si se tratara de una carrera política, olvidando la dimensión espiritual del momento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

9º RICHTER

TIEMPO DE DUELO (III). Conforme a los ordenamientos del Vaticano, el proceso tras la muerte del sucesor de San Pedro contempla varios días de velación en la Basílica de San Pedro, seguidos de nueve jornadas de misas solemnes. Posteriormente, se convocará al cónclave, en el que participarán los cardenales menores de 80 años —hasta un máximo de 120, aunque actualmente existen 135 con derecho a voto— para elegir al nuevo papa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

TIEMPO DE DUELO (IV). Cabe señalar que 108 de ellos fueron nombrados por el propio Francisco, lo que abre la posibilidad de continuidad en la línea pontificia, caracterizada por su enfoque pastoral, progresista y socialmente comprometido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ORACIÓN Y RESPETO ANTE EL CÓNCLAVE (I).  La noticia del deceso causó profunda consternación en México, país de mayoría católica, y en el mundo entero. Las muestras de dolor se multiplicaron: campanas repicando en templos, eucaristías especiales y rostros abatidos fueron parte del ambiente generalizado de luto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ORACIÓN Y RESPETO ANTE EL CÓNCLAVE (II).  En Aguascalientes, el obispo Espinoza convocó a la feligresía a participar en las celebraciones litúrgicas y a unirse en oración por la Iglesia y por el alma del pontífice. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

ORACIÓN Y RESPETO ANTE EL CÓNCLAVE (III).  Más allá del protocolo vaticano y de los nombres que comienzan a mencionarse, el obispo pidió a los fieles no dejarse arrastrar por comentarios políticos o interpretaciones mediáticas. Aseguró que lo esencial es pedir, desde la fe, que el nuevo papa sea un hombre con visión, capaz de unir a la Iglesia y con una sensibilidad profunda hacia las problemáticas que afectan la dignidad humana. La elección del nuevo pontífice, dijo, también es tarea del pueblo de Dios, a través de la oración, sentenció. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

EL GOBIERNO QUE SE DICE DE IZQUIERDA. Como dato adicional que sorprendió a muchos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en la mañanera de hoy rendirá homenaje al papa Francisco, en reconocimiento a su figura y en empatía con el sentimiento de millones de católicos mexicanos. Un gesto que, sin duda, suma puntos a la presidenta en el ánimo colectivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

TRÁNSITO VA CONTRA “FRANELEROS” (I). Durante los operativos diarios en la zona del perímetro ferial, personal de Tránsito Municipal, en coordinación con la Policía Preventiva, ha retirado en promedio 61 objetos utilizados para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, acciones que se realizan con el objetivo de mantener el orden y garantizar el libre tránsito durante la verbena abrileña, indicó Arturo Martínez Morales, director de Tránsito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TRÁNSITO VA CONTRA “FRANELEROS” (II). Detalló que los objetos retirados van desde cubetas y cajas, hasta estructuras improvisadas colocadas por particulares; añadió que cualquier persona que sea sorprendida lucrando con estos espacios de la vía pública será detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

TRÁNSITO VA CONTRA “FRANELEROS” (III). Martínez Morales dijo que esta medida busca inhibir la apropiación del espacio público que hacen los llamados “franeleros”, quienes cobran de manera indebida por estacionar vehículos en zonas no autorizadas; la intención es evitar abusos y asegurar que la vía pública esté disponible de forma equitativa para todos los visitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

FOCO DE RIESGO (I). Apenas ayer se comentábamos que el sarampión ya lo tenemos prácticamente encima en Aguascalientes, tras confirmarse casos en estados con vínculos importantes como Zacatecas, Querétaro y Sonora —este último, estado invitado a la Feria—, pero algunas autoridades de salud y sobre todo médicos insistían en no descuidar la influenza, pues los virus están especialmente agresivos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

FOCO DE RIESGO (II). Se nos advirtió con claridad que quienes creen que ya pasó el riesgo de influenza están completamente equivocados, al grado de que en lo que va de la temporada estacional ya se han registrado 29 defunciones y más de 600 personas infectadas, muchas de las cuales han salvado la vida gracias a atención hospitalaria oportuna tras complicaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

FOCO DE RIESGO (III). Todo esto se recordaba a propósito de que la influenza provocó, en 2009 y en plena temporada de calor como la actual, medidas emergentes como la cancelación anticipada de la Feria Nacional de San Marcos, lo que ocurrió cuando el estado era gobernado por Luis Armando Reynoso Femat y el ISSEA estaba a cargo del doctor Ventura Vilchis Huerta. Para evitar repetir esa historia, lo mejor es cuidarse, y si se tiene tos o gripe, lo más prudente es no acudir a la zona ferial para evitar contagios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

CAMPAÑA DISCRIMINATORIA (I). La inédita campaña publicitaria que ha lanzado el gobierno norteamericano a través de la televisión en contra de los migrantes mexicanos merece una respuesta firme del gobierno del llamado segundo piso de la 4T, pues utilizar programas de mayor audiencia para denigrar a quienes buscan mejores oportunidades de vida resulta francamente deleznable. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

CAMPAÑA DISCRIMINATORIA (II). Nunca antes se había visto semejante atrevimiento por parte del gobierno estadounidense para tratar de disuadir a nuestros paisanos de ingresar a su territorio. Está claro que se trata de otra fanfarronada del presidente gringo contra México y los mexicanos, quien por algo se ha ganado el desprecio general. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

CAMPAÑA DISCRIMINATORIA (III). Y como suele suceder, las principales censuras provienen de actores que, con sobrada ignorancia, culpan a los medios de comunicación cuando el tema en realidad es de política exterior y de legislación. La pauta de estos mensajes no fue sorpresiva ni improvisada: debió pasar por el visto bueno de la SRE, otro más de la SEGOB, y finalmente ser autorizada para transmitirse. Aunque su contenido resulta ofensivo, se transmite sin violar disposiciones legales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

UNA FOTO INCÓMODA (I).  El fin de semana circuló en redes un breve video en el que se observa a la senadora Nora Ruvalcaba y a su familia en un encuentro casual con el senador panista Toño Martín del Campo. El saludo cordial y la inevitable pose para la foto del feis no habrían tenido mayor trascendencia de no ser por las reacciones que provocaron a ambos lados de la frontera partidista entre el PAN y Morena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

25º RICHTER

UNA FOTO INCÓMODA (II).  Desde el lado azul, no faltaron quienes cuestionaron la cercanía del senador con figuras de Morena; mientras que del lado guinda, las imágenes tampoco fueron bien recibidas, pues algunos no olvidan que ciertos grupos dentro de Morena tienden a establecer pactos con perfiles del PAN, aun cuando ello incomode a la base, pues solo han visto por sus propios intereses. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

MORENA SIN BRÚJULA NI LIDERAZGO (I). Más allá de la fotografía, la situación sirvió de detonante para abrir un nuevo frente de críticas hacia el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez. Esta vez no por sus problemas legales, sino por lo que diversos militantes califican como un pobre desempeño al frente del partido.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

MORENA SIN BRÚJULA NI LIDERAZGO (II). Los señalamientos apuntan a una desconexión total con la agenda institucional y a un uso faccioso del cargo, centrado más en el golpeteo contra la gobernadora que en el fortalecimiento interno del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

MORENA SIN BRÚJULA NI LIDERAZGO (III). Quienes lo critican desde dentro no exigen milagros, pero sí esperan un liderazgo real, con estrategia y visión, acorde al papel que Morena tiene a nivel nacional, aunque en Aguascalientes sea oposición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ANALIZA CONGRESO PAGO DE TRADUCTOR PARA LA DIPUTADA (I). Irma Reza de la Cruz, diputada de Morena de extracción indígena, protestó la semana pasada por la falta de traductor de su lengua materna que es el Huichol al español. La petición también fue tema del dirigente estatal de ese partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ANALIZA CONGRESO PAGO DE TRADUCTOR PARA LA DIPUTADA (II). Sin embargo sus compañeras y compañeros de bancada, cuando se enteraron que supuestamente la diputada Reza no contaba con traductor, nos aclararon a este medio de comunicación que, su compañera que no habla español sí cuenta con traductores, son dos personas que le asisten de forma alternada, y de eso hasta las y los diputados de Morena lo saben. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

ANALIZA CONGRESO PAGO DE TRADUCTOR PARA LA DIPUTADA (III). ¿Cuál es la inconformidad? Pues que los servicios de traducción los paga la propia diputada de sus prerrogativas que el Congreso les da a cada diputado para la contratación de asistentes, asesores o traductores. El asunto es que, la diputada Reza considera que el pago de traductores lo debe hacer el Congreso por lo que se analiza la posibilidad de que efectivamente el pago salga del Congreso y no de la dieta de la legisladora indígena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

32º RICHTER

EL SACAPUNTAS.


Morena, el disfraz de la izquierda.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Desde su fundación, Morena ha pretendido ser la voz de la izquierda en México, un movimiento que se autodenomina popular, progresista y antineoliberal.

 

Sin embargo, basta un análisis somero de su historia reciente y sus decisiones de gobierno para constatar que esa identidad política ha sido más simbólica que real. Morena ha usurpado los signos, los discursos y hasta los mártires de la izquierda, pero ha carecido de un proyecto ideológico coherente, y sobre todo, de una política pública que encarne las transformaciones estructurales que históricamente ha defendido la izquierda.

 

Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, dos figuras fundacionales de la verdadera izquierda democrática en México, lo advirtieron con claridad desde los primeros años del obradorismo: Morena no es de izquierda.

 

Y no lo es porque su estructura interna es vertical, clientelar, carente de vida democrática y ajena al debate ideológico. No lo es porque sus gobiernos, a pesar de su retórica transformadora, han replicado prácticas del viejo régimen y han mantenido intacto el modelo económico neoliberal que dicen combatir.

Ese es el origen de la marcada divergencia entre los morenistas fundacionales y los nuevos perfiles que se sumaron a un partido joven, urgido de ser tomado en serio y excesivamente pragmático, al grado de pasar por alto el rechazo que merecen quienes se han incorporado no por convicciones, sino para beneficiarse de la protección que hoy representa Morena, convirtiéndose en un auténtico refugio de corruptos y corruptas.

En el sexenio de López Obrador y en lo que va del mandato de Claudia Sheinbaum, el Estado no ha recuperado sus capacidades estratégicas ni se ha plantado frente al mercado como garante del interés colectivo.

 

No ha habido reformas fiscales progresivas, ni democratización de la banca, ni impulso a una economía social. Al contrario, se ha reforzado la concentración presupuestal, se han subordinado áreas civiles al control militar, y se ha privilegiado la obediencia política sobre la competencia técnica en el ejercicio del poder.

 

La verdadera fuerza que amalgama a millones de mexicanos no son las ideas o ideales de izquierda sino que es el dinero que dispersa sin una estrategia que libere a las masas, sino que, por el contrario, las hace dependientes de la dádiva.

 

Los grandes proyectos insignia del obradorismo –el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles, Gas Bienestar, incluso Litiomex y el Banco del Bienestar, por citar algunos– han demostrado ser más propaganda que palanca real de desarrollo.

 

No han diversificado la matriz productiva del país, no han generado autonomía energética sostenible ni resuelto el problema estructural del ingreso.

 

Se trata de obras faraónicas que, en muchos casos, han sido asignadas sin controles rigurosos de transparencia, con altos sobrecostos y con resultados mediocres o inexistentes. La apuesta ha sido a la construcción, no a la transformación con sustentabilidad.

 

En su relación con Estados Unidos, Morena ha mostrado una docilidad que desmiente su supuesto nacionalismo. Ya sea conteniendo migrantes en la frontera sur, alineando sus intereses comerciales, o manteniendo la estabilidad macroeconómica a toda costa, los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han dado garantías a Washington que ni los gobiernos más tecnocráticos del pasado se atrevieron a ofrecer con tanta sumisión.

 

Hoy el morenismo está más pendiente del comportamiento de los mercados accionarios, del precio del petróleo o del tipo de cambio, que en discutir abiertamente el origen y destino de un movimiento que comienza a mostrar signos de fracturas y debilitamiento.

 

A todo esto se suma una atisbo conservador en temas sociales clave. La defensa de los derechos de las mujeres, la agenda ambiental, la libertad de prensa y la autonomía de los organismos públicos han sido temas tratados con desdén, cuando no con abierta hostilidad.

 

La “izquierda” mexicana traza su ruta para la consolidación de un presidencialismo a ultranza, a la pérdida de democracia y a la vuelta atrás, al México de los años 70’s pero con un entorno complicadamente globalizado.

 

El gobierno de la Cuarta Transformación no ha sido un contrapeso del poder económico ni del poder simbólico tradicional, sino su administrador con discurso popular.

 

Lo cierto es que Morena no ha construido una nueva izquierda, sino un nuevo partido de Estado.

 

Ha vaciado de contenido el ideario progresista, lo ha encapsulado en frases de combate electoral, y lo ha sustituido por una narrativa emocional de pueblo contra élite que solo sirve para sostener el poder, no para redistribuirlo.

 

La izquierda que presume ser gobierno no ha democratizado la riqueza, ni ha hecho más libre a la ciudadanía. Y la derecha que tanto critican, en muchos aspectos, no habría gobernado distinto.

 

Lo verdaderamente grave no es solo la falta de resultados, sino la ausencia de rumbo y de convicción. Porque una transformación sin ideología es solo una administración más.

 

Y un partido sin identidad acaba siendo instrumento de lo mismo que juró combatir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez




 

 


Nombre

Columna,4206,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,184,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,408,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2064,Noticiaa,8,Noticias,12931,ONGS,187,Política,1561,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 22 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 22 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKfDgsrLUU2Axh5eDkXbPxCPni2FTmEOaqYzbywdkuXsNabBTpUNnTQti-lQox8MC9H0droshjSyQtxANvXgRo0Wpm3tZ5-eJJSOesHg-uUKF9lGNjFBdivxZlF42Fi-RwWsHJz1gI0Lopwzao4jEjS1ynYVJazeATXegK2B6h2Lc7yiQZZQE1jTNbOydF/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-22%20at%2000.44.46.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKfDgsrLUU2Axh5eDkXbPxCPni2FTmEOaqYzbywdkuXsNabBTpUNnTQti-lQox8MC9H0droshjSyQtxANvXgRo0Wpm3tZ5-eJJSOesHg-uUKF9lGNjFBdivxZlF42Fi-RwWsHJz1gI0Lopwzao4jEjS1ynYVJazeATXegK2B6h2Lc7yiQZZQE1jTNbOydF/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-22%20at%2000.44.46.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-22-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-22-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content