Loading ...

EPICENTRO/ 04 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

    La escuela debe ser el espacio más seguro para niñas, niños y adolescentes; ¿en realidad lo es? EPICENTRO/ 04 de julio de 2025. Por Carl...

  

La escuela debe ser el espacio más seguro para niñas, niños y adolescentes; ¿en realidad lo es?


EPICENTRO/ 04 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---LAS EQUIVOCACIONES OFICIALES, MÁS CLARAS QUE NUNCA.

---¡NO SEAN ABUSIVOS!; TRABAJADORES FEDERALES SE QUEJAN.

---GOLPEARÁ FUERTE LA DISMINUCIÓN DE REMESAS.

---FOCOS ROJOS.

---ESTRATEGIA LA HAY, PERO LA DELINCUENCIA ES PODEROSA.

---¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES?

---FIESTA DE SABOR.

---FESTEJO MERECIDO.

---DEL GOZO AL POZO.

---MEJORAS AL IMSS.

---ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS.

---EL SACAPUNTAS.  La escuela debe ser el espacio más seguro para niñas, niños y adolescentes; ¿en realidad lo es?

 

 

EPICENTRO/ 04 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

LAS EQUIVOCACIONES OFICIALES, MÁS CLARAS QUE NUNCA (I).  Las cifras que se han compartido respecto a una caída en la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 de un 29.1% han acelerado los señalamientos en el sentido de que las cuentas públicas atraviesan por un momento delicado para el Gobierno Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

LAS EQUIVOCACIONES OFICIALES, MÁS CLARAS QUE NUNCA (II).  El aumento de la deuda, los pasivos de Pemex que no se han pagado como se prometía, los subsidios para que las obras faraónicas de López Obrador se mantengan a flote y el caudal de recursos que se destinan a los apoyos sociales, a lo que se suma ahora la parálisis en la inversión, han provocado que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una alta aprobación por el impulso de los programas clientelares, no ha podido comenzar a construir los cimientos de su propio legado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

LAS EQUIVOCACIONES OFICIALES, MÁS CLARAS QUE NUNCA (III).  Hay indicios de que se cumplirán los pronósticos que advierten un año con cero crecimiento económico. Mucho ayudaría al país que la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus hordas dejaran a un lado sus posturas ideológicas y dieran paso a un gobierno con verdadera visión de Estado, donde los intereses de la Nación estén por encima de cualquier otro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¡NO SEAN ABUSIVOS!; TRABAJADORES FEDERALES SE QUEJAN (I). Y hablando de temas federales: donde hay un descontento es entre los trabajadores del programa federal “Salud Casa por Casa”, el cual fue anunciado hace poco con bombo y platillo por el Gobierno Federal, mediante una presentación que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum con enlaces a distintos estados del país y que fue vendido como una cruzada para llevar los servicios de salud hasta la casa de los mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

¡NO SEAN ABUSIVOS!; TRABAJADORES FEDERALES SE QUEJAN (II). Sin embargo, desde hace un mes, a los profesionales de la salud que participan en el programa no les han pagado y dicen que no cuentan con ninguna prestación laboral, según han comenzado a denunciar en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

¡NO SEAN ABUSIVOS!; TRABAJADORES FEDERALES SE QUEJAN (III). La cosa no para ahí, las personas quejosas denuncian que, como si se tratara de una empresa informal, la Secretaría del Bienestar no les ha otorgado un contrato y están laborando con jornadas de trabajo que exceden las ocho horas establecidas en la Ley Federal del Trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

¡NO SEAN ABUSIVOS!; TRABAJADORES FEDERALES SE QUEJAN (IV).  Puntualizan que la situación no es exclusiva de Aguascalientes, pues esto se replica con el programa “Salud Casa por Casa” en otras entidades del país, sin embargo, ninguna autoridad dentro de la Delegación del Bienestar, que encabeza Algo Ruiz, les ha dado una respuesta a la situación por la cual atraviesan, misma que han denunciado a lo interno de la dependencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

GOLPEARÁ FUERTE LA DISMINUCIÓN DE REMESAS (I). El economista Gerardo Sánchez advirtió que el golpe que están sufriendo las remesas ya es evidente, pues el Banco de México reportó una caída de 4.2% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

GOLPEARÁ FUERTE LA DISMINUCIÓN DE REMESAS (II). Esta caída puede ser atribuida al efecto de las redadas que realizan autoridades migratorias en Estados Unidos, pues los connacionales trabajan menos para no ser vistos y eludir estas cacerías en las que pueden ser deportados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

GOLPEARÁ FUERTE LA DISMINUCIÓN DE REMESAS (III). El especialista subrayó que por lo anterior, resulta positivo que el Congreso de los Estados Unidos solo haya gravado con un 1% las remesas en efectivo, para no ahorcar más este flujo de recursos que beneficia a miles de familias en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

FOCOS ROJOS (I). Es momento de afinar la estrategia de seguridad y de definir con toda claridad quién tiene realmente el control y el mando, porque hay flancos que están siendo bien aprovechados por quienes disfrutan poner en jaque a las autoridades.  El atentado registrado la tarde de ayer frente al Agropecuario —convertido en una supuesta fortaleza por la presencia de elementos de distintas corporaciones— es prueba de ello. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

FOCOS ROJOS (II). Ese ataque a un comerciante, el hombre baleado en Pabellón de Arteaga y las ejecuciones reportadas por la mañana en Jesús María y Aguascalientes confirman que los delincuentes están al acecho y aprovechan cualquier descuido de la policía para hacer de las suyas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

FOCOS ROJOS (III). Los responsables de encabezar las corporaciones están obligados a cerrar filas y hacer causa común para recuperar la tranquilidad y garantizar la seguridad de la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

FOCOS ROJOS (IV). Recuperar la seguridad no se limita a tener más policías, equipo y armamento. Está claro que lo que se necesita es una estrategia bien planteada y un mando firme, con capacidad para entender el problema, los retos y lo que se debe hacer para dar los resultados que todos anhelamos: vivir sin riesgos ni sobresaltos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

ESTRATEGIA LA HAY, PERO LA DELINCUENCIA ES PODEROSA (I). Sin embargo, conviene subrayar que no es que no exista estrategia o que ésta sea fallida: la realidad es que nos enfrentamos a grupos criminales poderosos, con recursos y experiencia para operar las 24 horas del día, los 365 días del año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

ESTRATEGIA LA HAY, PERO LA DELINCUENCIA ES PODEROSA (II). Hoy los ojos están puestos en el Centro Comercial Agropecuario, pero hay que hacer algunas precisiones. Primero, se trata de un centro comercial de particulares, cuyos condóminos también son responsables de lo que ocurre dentro y de garantizar seguridad a quienes ahí trabajan y comercian. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

ESTRATEGIA LA HAY, PERO LA DELINCUENCIA ES PODEROSA (II). Intentos los ha habido: hace unos tres años, una fracción de los administradores contrató seguridad privada con permiso para portar armas de fuego. La medida sirvió por un tiempo, porque se recuperó la seguridad del lugar, aunque solo parcialmente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

ESTRATEGIA LA HAY, PERO LA DELINCUENCIA ES PODEROSA (III). ¿Qué tanto han contribuido las asociaciones de bodegueros para que hoy ese centro comercial haya pasado de ser un centro logístico de trasiego de drogas a uno donde además la extorsión y los robos se dan a diario? La respuesta puede tener matices, pero desde luego ellos también han sido parte del problema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES? (I).  La inseguridad que provoca la delincuencia organizada y violenta es estructural y su solución es de carácter regional. Cada país tiene que hacer su parte dentro de una estrategia coordinada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES? (II).  México, como nunca antes en su historia moderna, se ha convertido en un enclave donde los cárteles encuentran en las autoridades socios productivos, de quienes obtienen “abrazos, no balazos”. Y no es que este contubernio perverso no haya existido antes; en realidad, llevamos al menos 40 años de narcopolíticos, narcopolicías y narco financieros que han sido instrumento para que los delincuentes acumulen tanto poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES? (III).  Estados Unidos ha comenzado a mover sus piezas en este tablero de ajedrez; habrá que ver cómo responde México, porque de ello dependerá el futuro, no solo de la seguridad sino del progreso de millones de mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES? (IV).  Pretender que un gobierno municipal, uno estatal o federal, por sí solos, tengan la capacidad para combatir al crimen organizado sería un despropósito, porque ya hemos visto que ni el presidente de la república ha tenido la fuerza para erradicar la inseguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

¿QUIÉN PUEDE VENCER A LOS CRIMINALES? (V).  Pensar que un problema estructural, que lleva décadas, se resolverá en días y con recursos limitados —económicos, jurídicos y de inteligencia— no tiene sentido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

FIESTA DE SABOR (I). La celebración del Día del Bolillo con Crema superó por mucho las expectativas de organizadores y promotores. Un sector muy amplio de la población se volcó a las panaderías y demás puntos donde se repartieron decenas de miles de bolillos rellenos de crema, jamón, vinagre y su respectivo chile jalapeño. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

FIESTA DE SABOR (II). Un evento con tanta aceptación popular no podía pasar desapercibido ni desaprovechado por políticos y políticas de todos los partidos, que se dieron tiempo para saborear su bolillo con crema, más con la intención de subir videos a sus redes para presumir que también se “sacrifican” cuando de llamar la atención se trata. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

FESTEJO MERECIDO (I). Aunque la fecha oficial para celebrar el Día del Servidor Público es el 23 de junio, fue hasta anoche cuando los trabajadores de todas las oficinas del gobierno estatal fueron festejados con un baile especial en la Isla San Marcos. La presentación de Jorge Medina y Josie Cue, ex vocalistas de la Arrolladora Banda El Limón, dieron la alegría a quienes asistieron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

FESTEJO MERECIDO (II). Las y los empleados de Gobierno del Estado disfrutaron de su evento, y como sucede cada año, este viernes se suspenderán actividades en todas las dependencias, excepto en aquellas donde se atiende la salud y la seguridad de la población, cuyo funcionamiento permanente es vital, o bien, algunas otras tendrán guardias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

DEL GOZO AL POZO (I).  Por cierto que, cuando todo parecía perfecto en estos festejos, muchos de los asistentes se llevaron una desagradable sorpresa: los precios del alcohol compitieron con los de la Feria. Y no es porque esta megafiesta se haya llevado a cabo en la Isla San Marcos, sino que, estas festividades terminaron siendo un jugoso negocio para algunos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

DEL GOZO AL POZO (II).  En cada mesa había una tarjeta con los precios de las bebidas. “Día del Servidor Público 2025 Aguascalientes” “Tequila Don Julio 70, 750 ml. 3,500;  Don Julio Blanco 750 ml. 3,200;  Centenario Plata 750 ml. 2,000;  Whisky Buchanan’s 18, 700 ml. 3,500;  Buchanan’s 12, 750 ml. 2,800;  Red Label 700 ml. 2,000;  Brandy Torres 10, 700 ml. 2,000; Ron Bacardí Blanco 750 ml. 2,000; Coñiac Hennessy VSOP 700 ml. 3,500; Cerveza 355 ml. 60 pesos, Refresco 355 ml. 60 pesos; Agua 600 ml 60 pesos;  Boost 250 ml. 100 pesos.  La botella incluye 3 refrescos, vasos y cilindros. La propina del mesero es opcional”. Qué tal ¿eh?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

MEJORAS AL IMSS (I). El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, visitó Aguascalientes para conocer de primera mano la situación del Instituto en la entidad y sus necesidades. Comprobó que hace falta, y mucha, voluntad y decisión para que las cosas cambien para bien en beneficio de los afiliados y derechohabientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

MEJORAS AL IMSS (II). Gaviño aprovechó la reunión con el Consejo Consultivo del IMSS para confirmar que está autorizado y próximo a ejecutarse el proyecto de construcción de dos nuevos hospitales: uno General de Zona, que se ubicará en Pabellón de Arteaga, y el primer Hospital Regional de Especialidades de tercer nivel, que contará con 260 camas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

MEJORAS AL IMSS (III). Además, informó que este año se tiene aprobada una inversión de 217 millones de pesos para proyectos estratégicos de conservación en todas las unidades de primero y segundo nivel de atención. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (I).  La temporada 2025 cerró como la peor en medio siglo para Aguascalientes: 98 incendios forestales devastaron más de 10 mil hectáreas, lo que equivale a casi el 2% del territorio estatal, cuya superficie total ronda las 561 mil hectáreas, reportó Héctor Anaya, Procurador de Medioambiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (II). Las emisiones de estos siniestros superaron las 210 mil toneladas de CO2. Lo más revelador es que la crisis no se repartió por igual: municipios como Aguascalientes capital, Jesús María y Rincón de Romos concentraron la mayoría de los siniestros, acumulando incendios de impacto severo y superficies afectadas que superan cientos de hectáreas por evento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (III). Frente a este escenario, la atención oportuna del Centro Estatal de Manejo del Fuego, dependiente de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente —fuente de estos datos—, permitió salvar cerca de 80,619 hectáreas de vegetación, es decir, aproximadamente el 14% de la superficie total del estado.  Gracias al combate coordinado, se evitó el consumo de esa superficie salvada y la liberación de más de 3 millones de toneladas de CO2. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (IV). En términos económicos, la contención tuvo un costo total estimado de 605,385 pesos, lo que significa un costo promedio de poco más de 6,100 pesos por incendio, considerando recursos humanos, insumos y logística de brigadas. Es una cifra que demuestra que prevenir siempre será más barato que reconstruir lo perdido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (V). Aun así, el dato más alarmante se mantiene: la mayoría de los siniestros fueron intencionales, vinculados a quemas agrícolas, vandalismo y actos deliberados. Cada hectárea quemada no solo representa pérdida de flora y fauna: significa gasto público, daño ambiental y riesgo para comunidades rurales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

ESTE 2025 CIERRA LA TEMPORADA DE INCENDIOS COMO EL PEOR EN 50 AÑOS (VI). Así cierra un ciclo que debe dejar una lección para todos: el fuego que se enciende a propósito destruye mucho más que tierra, y prevenirlo vale más que cualquier combate exitoso. En la historia ambiental de Aguascalientes, 2025 quedará como el año que nos recordó, con cifras claras, que la responsabilidad colectiva es la única forma de evitar cicatrices irreversibles en nuestros campos, consideró Héctor Anaya. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

La escuela debe ser el espacio más seguro para niñas, niños y adolescentes; ¿en realidad lo es?

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Para un niño o una niña, la escuela debería ser el lugar más seguro después de su propia casa. Sin embargo, no siempre es así. En más de una ocasión, depredadores sexuales acechan dentro de los salones y pasillos, convirtiendo a niñas, niños y adolescentes en sus víctimas.

 

En Aguascalientes, los datos oficiales confirman que no existe una estrategia eficaz para atender el problema: en el Instituto de Educación del Estado (IEA), al menos tres áreas distintas recaban información sobre acoso y abuso sexual en escuelas, cada una con sus propias cifras que, lejos de aclarar, muestran la ausencia de una estrategia única para proteger a las víctimas.

 

El caso más alarmante es el de la Unidad de Igualdad de Género, que reporta 398 denuncias de acoso y agresiones sexuales en escuelas entre 2022 y junio de 2025. Es la cifra más alta y, sin embargo, no existe constancia de cuántos casos fueron turnados a la Fiscalía, porque la propia Unidad reconoce que no tiene esa facultad legal.

 

Al mismo tiempo, el Departamento Jurídico Laboral admite 41 casos en los mismos niveles educativos —básica, media superior y superior— asegurando que todos se remitieron al Ministerio Público.

 

Contrasta con el reporte del área Jurídica del IEA, que apenas reporta 2 casos con vista a Fiscalía en 2024 —únicos casos en el periodo de 2022 a junio de 2025— , mientras que el Órgano Interno de Control reconoce 13 expedientes en trámite.

 

Así, en el mismo edificio del IEA conviven tres versiones diferentes del mismo fenómeno, sin base de datos unificada, sin coordinación entre oficinas y, peor aún, sin una ruta efectiva para garantizar justicia a quienes más la necesitan.

 

¿Qué tanto sirve un protocolo de Igualdad de Género cuando casi 400 reportes se quedan sin sustento jurídico ni seguimiento penal?, incluso, sin una atención psicológica ni su adecuado seguimiento.

 

De la información oficial disponible, obtenida por Noticen vía transparencia, se confirma que la mayoría de los agresores identificados pertenecen al personal de las propias instituciones educativas en donde han ocurrido estos abusos.

 

En los casos con resolución fundada, es decir, que se corroboraron los hechos denunciados sobre acoso y abuso sexual, figuran principalmente docentes, seguidos por personal administrativo y al menos un trabajador de intendencia.

 

En menor medida, se reportaron agresiones cometidas por compañeros de clase, aunque sin un registro consolidado que permita dimensionar estos incidentes con precisión.

 

Esta dispersión de datos deja claro que no existe un perfil único, pero sí un patrón común: la violencia se ejerce desde espacios de confianza y autoridad, bajo la sombra de la impunidad institucional.

 

Esta inconsistencia en la coordinación interna del IEA, además de ser una debilidad institucional, se traduce en un atajo para la impunidad.

 

Porque más allá de los números, cada expediente representa una infancia violentada, una familia revictimizada y una autoridad educativa más preocupada por cuidar la reputación institucional que por proteger a sus estudiantes.

 

En algunos casos, las y los directores de planteles piden a víctimas y agresores guardar silencio ante los aberrantes hechos para no verse envueltos en escándalos mediáticos, privilegiando la imagen institucional sobre los derechos de las víctimas y el castigo a victimarios.

 

El Instituto de Educación no necesita más áreas para recabar cifras: necesita una estrategia única, con protocolos funcionales y resultados reales.

 

Mientras sigan maquillando estadísticas y dispersando responsabilidades, las aulas seguirán siendo territorio fértil para la violencia sexual.

 

Porque cada expediente sin castigo no es solo un dato: es una cicatriz. Y esa herida, aunque se oculte, no prescribe y sus efectos negativos en las víctimas duran para toda la vida. ¿Esto es justo para nuestras niñas y niños?

 

Hoy, más que nunca, es momento de que no le oculten la información a la gobernadora Tere Jiménez y que el director general del IEA, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso ponga atención urgente a lo que está sucediendo en algunos planteles de educación en Aguascalientes.

 

La infancia merece escuelas seguras; tienen derecho a un ambiente escolar libre de violencia y no pasar a ser un número más en expedientes olvidados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






 


Nombre

Columna,4318,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1807,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2272,Noticiaa,12,Noticias,13043,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 04 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 04 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzAt3pikAm-1NWJKe4mv2rE4V42ovtZJ3yRj8MTouXKZYl8wSY7nfVn8sMM6EtFHuTsz2E_QqOjade5dZJ1eRHIxXVHUjDniWI8jOXHen450Ze7Ssgcf82zGcJst84d6w3OEuPsxkHgYBlWux68q9mPN4SBF2jEoYieHQvBHXLqIPnSCdRAZKg_rUVbrMz/s320/WhatsApp%20Image%202025-07-03%20at%2023.05.53.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzAt3pikAm-1NWJKe4mv2rE4V42ovtZJ3yRj8MTouXKZYl8wSY7nfVn8sMM6EtFHuTsz2E_QqOjade5dZJ1eRHIxXVHUjDniWI8jOXHen450Ze7Ssgcf82zGcJst84d6w3OEuPsxkHgYBlWux68q9mPN4SBF2jEoYieHQvBHXLqIPnSCdRAZKg_rUVbrMz/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-07-03%20at%2023.05.53.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-04-de-julio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-04-de-julio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content