Loading ...

EPICENTRO/ 09 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 09 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez     ---PUENTE OLVIDADO. ---INEXPLICABLE: ALGUNOS POLÍTICOS GUSTAN DE DISPARARSE EN EL P...



EPICENTRO/ 09 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---PUENTE OLVIDADO.

---INEXPLICABLE: ALGUNOS POLÍTICOS GUSTAN DE DISPARARSE EN EL PIE.

---OJO: HAY ENTIDADES CON MÁS POBLACIÓN Y MENOS DIPUTADOS.

---SIN EMBARGO…

---QUE DESDE LOS PENALES DE AGUASCALIENTES NO SE EXTORSIONA.

---SIN DINERO PARA HACER MEJORAS.

---¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA.

---SEGUIMOS COMO HACE TRES AÑOS.

---DA GIRO DE 180 GRADOS POLÉMICO CASO.

---VENTA DE HUACHICOL.

---AGUASCALIENTES, LIBRE DE SARAMPIÓN.

---EL SACAPUNTAS.  Infancia bajo fuego.

 

 

 

EPICENTRO/ 09 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

PUENTE OLVIDADO (I).  Están por cumplirse cuatro años de rehabilitación de uno de los íconos arquitectónicos de Aguascalientes: el puente del antiguo camino a San Ignacio, y a la distancia temporal su rescate no ha rendido los frutos esperados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

PUENTE OLVIDADO (II).  Los modernos puentes que ahora abrazan a la vetusta edificación sin duda eran necesarios por el crecimiento habitacional hacia esa zona de la ciudad, basta con pararse unos minutos en las inmediaciones para ver la cantidad de carros que transitan por la zona. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

PUENTE OLVIDADO (III).  Pero más allá de la rehabilitación, el antiguo puente hoy luce olvidado. Cuando se emprendieron las obras se hizo hincapié en que con juegos de luces resaltaría la edificación que por años conectó dos zonas de la entidad para que no se perdiera entre las nuevas construcciones, pero hoy luce en penumbras, grafiteado y pasa desapercibido para quienes transitan por la zona. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

PUENTE OLVIDADO (IV).  Es probable que incluso las nuevas generaciones desconozcan que a unos metros de distancia por donde circulan en auto, hay una parte de la historia de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

INEXPLICABLE: ALGUNOS POLÍTICOS GUSTAN DE DISPARARSE EN EL PIE (I).  Algunos políticos son muy dados a dispararse en el pie. Ante la propuesta del diputado Emanuelle Sánchez Nájera de incrementar a 28 el número de legisladores en Aguascalientes, algunas voces dentro de Morena han formulado una contrapropuesta señalando que, por el contrario, la reforma debería orientarse a adelgazar el Congreso, eliminar las diputaciones plurinominales y dejar solo los escaños de mayoría. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

INEXPLICABLE: ALGUNOS POLÍTICOS GUSTAN DE DISPARARSE EN EL PIE (II).  Lo curioso es que una reforma así borraría de un plumazo a toda la bancada del partido guinda, ya que sus siete diputados actuales llegaron a la legislatura precisamente por la vía de la representación proporcional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

OJO: HAY ENTIDADES CON MÁS POBLACIÓN Y MENOS DIPUTADOS (I). Por ciento que 11 entidades del país tienen un menor número de diputados que en Aguascalientes, por lo que la justificación para incrementar el número de legisladores no parece tener una lógica poblacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

OJO: HAY ENTIDADES CON MÁS POBLACIÓN Y MENOS DIPUTADOS (II). Estados con más del doble de población, como Baja California y Coahuila, tienen menos diputados locales. Pero cabe resaltar que Morena no ha hecho esfuerzos por reducir la alta burocracia legislativa, en la Ciudad de México casi la mitad de los escaños son para plurinominales; en Estado de México o Veracruz, donde tienen mayorías y tienen un abultado número de diputados locales, no han realizado esfuerzos por recortar el número de legisladores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SIN EMBARGO… (I). La intención de Morena a nivel federal es eliminar las 200 diputaciones plurinominales en un escenario ideal para sus intereses: uno en el que no existan obstáculos ni cuestionamientos por parte de la oposición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SIN EMBARGO… (II). Ahora que sus iniciativas cuentan con la aprobación asegurada y que han logrado cooptar a más legisladores para alcanzar la mayoría calificada, buscan acallar voces disidentes para forjar un sistema cada vez más autoritario y dictatorial. Esa sí es perversión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

QUE DESDE LOS PENALES DE AGUASCALIENTES NO SE EXTORSIONA. Las personas privadas de su libertad en Aguascalientes no están inmiscuidas en llamadas de extorsión, pues a la fecha no se han identificado que se realicen este tipo de prácticas al interior de los centros penitenciarios de la entidad. Los operativos y revisiones realizadas hasta el momento, no han arrojado datos de que este delito se cometa desde las prisiones locales afirmó Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Lo anterior, luego de que las autoridades federales anunciaran operativos para combatir este tipo de prácticas en los penales del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

SIN DINERO PARA HACER MEJORAS (I).  No hay novedades, las autoridades municipales han identificado durante la temporada de lluvias los pasos a desnivel de Gabriela Mistral y Altaria son los puntos donde las precipitaciones pluviales causan mayores estragos, produciendo encharcamientos que complican la circulación vehicular, por lo que con necesarias obras para evitar que se repitan estas complicaciones en los próximos años, afirmó Miguel Ángel Huizar, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

SIN DINERO PARA HACER MEJORAS (II).  Sin embargo las inversiones que se requieren para estas obras no son menores, es por ello que, a pesar de que el problema está identificado desde hace años, las administraciones municipales han postergado estos trabajos que tienen su origen en una falta de planeación eficiente al momento de la construcción de los pasos a desnivel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA (I).  Están por cumplirse tres años de la explosión provocada por el choque de una pipa cargada con diésel que intentó ganarle el paso a un tren a la altura de la colonia México, en una zona densamente habitada de la ciudad, sin que hasta ahora se conozcan avances en la recuperación de gastos por los daños causados por las compañías responsables. Es más, ni siquiera hay certeza pública sobre qué empresa asumirá la reparación de daños; la ferroviaria o la transportadora de combustible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA (II).  El saldo fue de alrededor de 120 viviendas dañadas —15 de ellas con pérdida total—, unos 50 vehículos afectados y más de 300 familias evacuadas y reubicadas temporalmente, mientras las autoridades municipales y estatales, a las horas siguientes, evaluaban los daños patrimoniales y organizaban apoyos económicos para negocios y hogares perjudicados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA (III).  El incendio provocado por el desigual choque ocurrido la tarde del 20 de octubre de 2022, fue de grandes proporciones, visible a kilómetros por la enorme columna de humo, y lo más afortunado fue que no dejó víctimas mortales ni heridos graves, salvo el conductor de la pipa, quien resultó con una lesión en un brazo y pérdidas millonarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA (IV).  En aquel momento fue clave la intervención de Tere Jiménez, entonces gobernadora recién estrenada —llevaba apenas 20 días en el cargo— y de Leo Montañez, alcalde de Aguascalientes, quienes coordinaron a todas las corporaciones de auxilio para atender la emergencia. Fueron momentos difíciles, tanto para las familias afectadas como para las autoridades que apenas se estrenaban en el mando. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿Y LAS PLUMAS? A TRES AÑOS DEL ACCIDENTE Y NO HEMOS APRENDIDO NADA (V).  A casi tres años de esa calamidad, ni Ferromex ni la empresa propietaria de la pipa —que transportaba combustible de la marca Valero— se han hecho responsables por los millonarios daños que dejó el accidente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SEGUIMOS COMO HACE TRES AÑOS (I).  Sin embargo, lo que más preocupa es que, a pesar de la magnitud del hecho, pareciera que las autoridades no aprendieron la lección: ese cruce ferroviario —y otros tantos en la ciudad— siguen sin plumas automáticas, un dispositivo básico creado precisamente para detener el tráfico cuando pasa el tren. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SEGUIMOS COMO HACE TRES AÑOS (II).  Es cierto, el “hubiera” no existe, pero si ese cruce del ferrocarril hubiera contado con plumas, tal vez la tragedia se habría evitado. Hoy, la única intersección ferroviaria que sí cuenta con esas barreras es la que cruza sobre Segundo Anillo, a la altura de Costco. Y aunque con frecuencia alguna de las plumas es derribada, no tarda mucho en ser reparada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

SEGUIMOS COMO HACE TRES AÑOS (III).  ¿Será tan complicado para nuestras autoridades hacer lo necesario para instalar plumas en todos los cruces del ferrocarril que representen riesgo? ¿Será tema de presionar a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones para que, obligue a Ferromex a volver más seguros esos cruces? ¿o es tema municipal, o estatal? Tres años después de este accidente, estas preguntas siguen en el aire… y las respuestas, también… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DA GIRO DE 180 GRADOS POLÉMICO CASO (I). El caso sonado del boquete que apareció la mañana del jueves 22 de mayo, justo en el despacho del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, da un vuelco completo, pues ya se descartó de forma preliminar que alguien haya ingresado a la oficina para tomar valores en resguardo o documentos oficiales. Todo quedó reducido a un incidente que tuvo como protagonista a una mujer encargada del aseo en la dependencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

DA GIRO DE 180 GRADOS POLÉMICO CASO (II). Fue nada menos que el propio secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, quien declaró ayer a los medios de comunicación que se comprobó que todo fue producto de un accidente: según dijo, la encargada del aseo resbaló y golpeó la pared de tablarroca con el palo de la escoba, provocando el boquetazo. La explicación suena poco creíble, pero fue lo que dijo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

DA GIRO DE 180 GRADOS POLÉMICO CASO (III). Aunque, habrá que ver qué dicen en la Fiscalía General del Estado sobre este hecho, conocer si fue abierta una carpeta de investigación o todo quedó en un hecho sin aparente trascendencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

DA GIRO DE 180 GRADOS POLÉMICO CASO (IV). En su momento se afirmó que el boquete hallado en la oficina principal del titular de Seguridad Pública fue producto de la incursión de personas preparadas para esa misión, y hasta se dijo que se había utilizado a un chofer de plataforma para transportar documentos sustraídos de una especie de caja fuerte de cajón. Por eso, resulta difícil de creer que ahora se reduzca a un supuesto golpe accidental con un palo de escoba en el “búnker” policiaco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

VENTA DE HUACHICOL (I).  Tras el golpe espectacular que dieron en Coahuila y Tamaulipas las autoridades federales, con la incautación de 15 millones de litros de combustibles de procedencia ilícita, gasolineros locales sospechan que también llega a la plaza huachicol que se revende, tanto en expendios formales como en cachimbas disfrazadas, ubicadas en distintos puntos de la ciudad y algunos municipios del interior. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

VENTA DE HUACHICOL (II).  La venta irregular de combustible no es nueva ni aquí ni en ninguna parte del país, pero lo que sí resulta escandaloso es el descaro y la impunidad con la que actúan quienes se dedican a esa actividad ilícita, muy rentable si se considera que el litro de diésel o gasolina robada de tomas clandestinas se ofrece entre cuatro y cinco pesos más barato que el precio de los proveedores formales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

VENTA DE HUACHICOL (III).  El combustible de procedencia ilícita termina almacenado en depósitos clandestinos que abastecen de diésel a camiones y tráileres de carga y pasaje; pero también se entrega a estaciones de servicio cuyos propietarios, sorprendidos y presionados, terminan por aceptar comprar el producto por debajo del precio de mercado, obligándolos a mezclarlo con el combustible legal para poder deshacerse de él. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

AGUASCALIENTES, LIBRE DE SARAMPIÓN (I).  Nuevo León reportó su primer caso positivo de sarampión y con ello suman ya 19 los estados del país con presencia de esta enfermedad viral, altamente contagiosa y peligrosa. Por fortuna, Aguascalientes no se encuentra todavía en ese grupo, pues los más de 40 casos sospechosos en la entidad han resultado negativos tras estudios de laboratorio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

AGUASCALIENTES, LIBRE DE SARAMPIÓN (II).  De acuerdo con el reporte federal más reciente, el saldo acumulado de los brotes de sarampión en prácticamente todo el país asciende a 2,598 casos confirmados, incluido el más reciente en Nuevo León. Chihuahua se mantiene como el foco principal, con nada menos que 2,417 casos, es decir, más del 96 % de los diagnósticos confirmados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

AGUASCALIENTES, LIBRE DE SARAMPIÓN (III).  Hasta ahora Aguascalientes se ha salvado de los brotes, pero el riesgo de que la enfermedad llegue es alto, sobre todo considerando que los estados vecinos —Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Durango— ya registran presencia del virus. Así que lo mejor es no dejar nada a la suerte y completar los esquemas de vacunación si no se cuenta con la protección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EL SACAPUNTAS.  


Infancia bajo fuego.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

Ayer, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados hizo un llamado para poner atención en la situación de niñas y niños que han sido víctimas de la violencia que recorre el país.

 

Es un tema del que se habla poco, tal vez porque incomoda reconocer que la niñez y la adolescencia también están expuestas a la espiral de inseguridad que persiste en México.

 

Sin embargo, las estadísticas están ahí, silenciosas, revelando una realidad que debería ser preocupación de todos.

 

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, procesadas por la asociación civil Red por los Derechos de la Infancia en México, solo de enero a mayo de 2025 se registraron 958 homicidios de personas de entre 0 y 17 años. De ellos, 206 eran mujeres y 752 hombres. Si bien esta cifra muestra una ligera disminución de 4.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo cierto es que el número sigue siendo inaceptable.

 

No todos los homicidios ocurren de la misma forma ni responden a la misma lógica. Legalmente, se distingue entre homicidio culposo —en el que hay responsabilidad pero no intención directa de matar, como accidentes viales o hechos con armas— y homicidio doloso, donde sí hay una voluntad o aceptación de dañar.


Entre enero y mayo de este año, se registraron 332 homicidios dolosos de menores de edad; tres de cada cuatro fueron cometidos con arma de fuego. Guanajuato, Michoacán y Sinaloa encabezan la lista de estados con más casos.

 

En la última década, entre 2015 y mayo de 2025, suman 26,253 homicidios de niñas, niños y adolescentes en México.

 

Para dimensionar la magnitud, basta decir que esa cantidad rebasa la capacidad total de la Arena Ciudad de México, cita la Red.

 

Solo las muertes de mujeres menores de edad durante ese periodo —más de seis mil— llenarían cuatro veces el Palacio de Bellas Artes. Cada número es una vida que se perdió de forma violenta, truncando infancias y dejando familias rotas.

 

Las cifras muestran que la violencia armada alcanza también a la infancia. Durante la administración federal actual —de octubre de 2024 a mayo de 2025— se han registrado 1,633 homicidios de personas de entre 0 y 17 años, equivalentes a 6.7 homicidios diarios. El promedio diario incluso subió ligeramente respecto al sexenio anterior, que cerró con 6.6 homicidios diarios de menores.

 

A nivel local, Aguascalientes no es ajeno a esta realidad. En los últimos cinco años —de 2020 a mayo de 2025— se han registrado 24 homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

 

De estos casos, seis fueron cometidos con arma de fuego, siete con arma blanca y once con otro objeto. Veintidós de las víctimas eran hombres y dos mujeres. Detrás de cada cifra hay una historia que se interrumpió de forma violenta.

 

El artículo 14 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es claro: las autoridades están obligadas a garantizar la vida, supervivencia y desarrollo de la niñez, así como a prevenir, investigar y sancionar toda conducta que atente contra su integridad.

 

No obstante, los números muestran que las acciones no han sido suficientes para contener un fenómeno que no debería asumirse como inevitable.

 

La violencia homicida contra la infancia no es solo un dato estadístico: es una realidad que crece al margen de la atención pública. Son crímenes que, muchas veces, quedan fuera de la conversación colectiva.

 

Visibilizarlos no es ya una opción, es una obligación, como lo es también actuar en consecuencia desde todos los ámbitos, porque, al final, lo más valioso que posee un país son sus niñas, niños y jóvenes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 

 


Nombre

Columna,4361,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2352,Noticiaa,12,Noticias,13088,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 09 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 09 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi292UOMx7OStRTV766BPhnFZ5KvQWazzrmZlEKz2bxt9K3afjQ4ApmxTznKgyWdBN0bbfHTGXJz7QjtmCBeTQApj5J_COiTlDdl7gGb2TNfMXNspkjcAG04eKPKWCB1I6rgTd5trFKCgE3T4XN240aCXWh33OMFo_bn8d1ZeX90e8hYVF6MwcyYiSaCbT/s320/WhatsApp%20Image%202025-07-09%20at%2000.03.47.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi292UOMx7OStRTV766BPhnFZ5KvQWazzrmZlEKz2bxt9K3afjQ4ApmxTznKgyWdBN0bbfHTGXJz7QjtmCBeTQApj5J_COiTlDdl7gGb2TNfMXNspkjcAG04eKPKWCB1I6rgTd5trFKCgE3T4XN240aCXWh33OMFo_bn8d1ZeX90e8hYVF6MwcyYiSaCbT/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-07-09%20at%2000.03.47.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-09-de-julio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-09-de-julio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content