Loading ...

EPICENTRO/ 31 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 31 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   Hoy en El Sacapuntas abordamos la escandalosa defensa que Morena ha montado en torno ...



EPICENTRO/ 31 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 


Hoy en El Sacapuntas abordamos la escandalosa defensa que Morena ha montado en torno al senador Adán Augusto López, cercado por señalamientos de vínculos con el crimen organizado, específicamente con el grupo delictivo La Barredora, así como la participación del diputado Arturo Ávila, convertido en vocero del oficialismo para intentar justificar lo injustificable. Mientras la oposición exige respuestas en la Comisión Permanente, el oficialismo prefiere mirar hacia otro lado. ¿Hasta dónde llegará el cinismo del silencio cómplice? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


---NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA.

---SINDICATOS CONTENTOS.

---DICEN QUE LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO.

---COLECTIVOS DE DESAPARECIDOS BUSCAN REIVINDICACIÓN.

---ECHAR MANO DE LA POST VERDAD.

---CHOCOLATE CON EL DEDO.

---INFORMES PRELIMINARES A TIEMPO.

---EXIGENCIA DE RIGOR.

---FRAGUAN LA EXPULSIÓN DE PAREJA SERNA DEL SUTEMA.

---EL QUE A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE.

---NUEVOS HOSPITALES.

---AUN ASÍ, NO ESTAMOS EN LOS PLANES HOSPITALARIOS FEDERALES.

---INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024.

---AGUASCALIENTES CON DESEMPEÑO ECONÓMICO ESTABLE.

---EL SACAPUNTAS. Salvando al soldado Adan o, cómo esconder al mamut de la sala.

 

 


EPICENTRO/ 31 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA (I).  El reciente anuncio de Nissan sobre el traslado de su producción desde la planta de Morelos hacia Aguascalientes ha generado una serie de reacciones institucionales y sindicales. La gobernadora Tere Jiménez calificó la decisión como una gran noticia para el estado y para su gente, al considerar que representa una etapa de crecimiento económico y consolidación industrial. “Vienen muchas cosas buenas para Aguascalientes”, subrayó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA (II). En su mensaje, la mandataria destacó que esta determinación de la empresa japonesa responde a la calidad de la mano de obra local, así como a los altos niveles de productividad que han posicionado a las plantas de Nissan en Aguascalientes entre las más competitivas del mundo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA (III). Señaló que factores como la paz social, el clima laboral, la certeza jurídica y el respeto al estado de derecho fueron claves para que la armadora decidiera concentrar aquí la fabricación de los modelos NP300, Frontier y Versa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA (IV). “En Aguascalientes estamos listos y preparados para recibir esa nueva inversión; tenemos la capacidad y el talento para hacer frente a ese reto”, afirmó la gobernadora, quien además sostuvo que la entidad compite globalmente gracias a su tecnología, su capital humano y sus buenos resultados industriales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

NOTICIAS QUE DAN ESPERANZA (V). Añadió que si bien aún no se dimensiona completamente el impacto de esta decisión, es evidente que Aguascalientes se convertirá en un eje estratégico para Nissan en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

SINDICATOS CONTENTOS (I).  Desde la esfera sindical, la CATEM, a través de su dirigente Verenisse Ruiz -quien ostenta el contrato colectivo de casi la mitad de los trabajadores de Nissan-, advirtió que la transición productiva implicará retos específicos para los trabajadores. En primer lugar, subrayó la necesidad de que el aumento en la cantidad de modelos ensamblados no implique una mayor carga laboral para el personal actual. En segundo término, anticipó que la eventual llegada de trabajadores provenientes de Morelos requerirá de negociaciones claras para garantizar condiciones equitativas en materia de prestaciones y derechos laborales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

SINDICATOS CONTENTOS (II).  La dirigente de la CATEM aseguró que el sindicato estará activo en este proceso de transición y acompañará cualquier cambio estructural para asegurar que el crecimiento de la empresa se refleje también en el bienestar de su base trabajadora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

SINDICATOS CONTENTOS (III).  Por su parte, la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (FEDESA) celebró la decisión de Nissan de fortalecer su presencia en el estado al trasladar a Aguascalientes la producción de vehículos que durante 59 años se ensamblaban en la planta CIVAC de Morelos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SINDICATOS CONTENTOS (IV).  Mientras tanto, los dirigentes de las principales centrales obreras y sindicatos, como la FTA, CROC y FSTSE, coincidieron en que además de las gestiones de la gobernadora Tere Jiménez, el hecho de que Aguascalientes sume más de tres décadas sin una sola huelga fue determinante para que Nissan eligiera al estado como destino de su reubicación. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, han pasado 34 años desde el último estallido de huelga. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SINDICATOS CONTENTOS (V).  Ese dato, aportado por los líderes gremiales, difícilmente puede presumirlo otro estado del país, incluida la Ciudad de México. La última huelga registrada en Aguascalientes fue en 1990, cuando el hoy veterano líder de la FTA, Alfredo González, estalló una huelga como dirigente sindical en la empresa Guantes Vargas. Desde entonces, la estabilidad laboral ha sido una constante y una ventaja competitiva real, por lo menos así dice la historia oficial del sindicalismo local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

DICEN QUE LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO (I). Ayer se abrió un resquicio de esperanza para quienes ganaron en las urnas durante la elección judicial, pero luego perdieron su triunfo en tribunales al ser considerados no idóneos por no cumplir con ciertos criterios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

DICEN QUE LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO (II). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en una resolución de alcance nacional, ordenó restituir varios triunfos al considerar que el INE se excedió en sus facultades, ya que la evaluación de idoneidad corresponde exclusivamente a los comités de evaluación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

DICEN QUE LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO (III). Si los tribunales locales adoptan ese mismo criterio, existe la posibilidad de que algunas posiciones revertidas en Aguascalientes también sean restituidas a quienes originalmente ganaron en las urnas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

DICEN QUE LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO (IV). Pero también significa que quienes hoy ocupan esos cargos gracias a fallos judiciales podrían perderlos si se confirma el exceso de atribuciones por parte de las autoridades electorales. Todo dependerá de cómo evolucionen los juicios aún en curso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

COLECTIVOS DE DESAPARECIDOS BUSCAN REIVINDICACIÓN (I). Una nueva narrativa se está abriendo sobre el campamento criminal desmantelado en Aguascalientes: Colectivos dieron a conocer que entre las personas que fueron aprehendidas, cuatro tenían reporte de desaparición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

COLECTIVOS DE DESAPARECIDOS BUSCAN REIVINDICACIÓN (II). Algunas voces afines al oficialismo han aprovechado esta situación para hacer mofa de ello, tratando de minimizar la crisis de la desaparición de personas en el país que se recrudeció durante el sexenio de López Obrador, al deducir que en realidad gran parte de las personas reportadas como desaparecidas se unieron por voluntad a las filas del crimen organizado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

COLECTIVOS DE DESAPARECIDOS BUSCAN REIVINDICACIÓN (III). Desde los colectivos de personas desaparecidas están tratando de atajar a estas voces, señalando que el problema de las desapariciones es real, y señalando que existen numerosos indicios del reclutamiento forzado por parte de las organizaciones criminales. En pocas palabras, van por dignidad, visibilidad y responsabilidad pública sobre sus seres desaparecidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

ECHAR MANO DE LA POST VERDAD (I).  Sobre el tema habló brevemente el fiscal Manuel Alonso García en conferencia de prensa, al manifestar que en los avances de las investigaciones no hay indicios de que hayan sido víctimas de reclutamiento forzado las personas que se encontraban en el campamento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

ECHAR MANO DE LA POST VERDAD (II).  Al respecto detalló que los individuos no se encontraban en un lugar cerrado, por lo cual es poco probable que se encontraran privados de su libertad. Añadió que las personas participaron en agresiones con armas de fuego en contra de las fuerzas de seguridad, delito por el cual serán procesados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

ECHAR MANO DE LA POST VERDAD (III).  No obstante, horas después de la reyerta el fiscal reconoció que cuatro de los 18 detenidos en el presunto campamento de adiestramiento, sí cuentan con fichas de personas desaparecidas, según fue publicado por El Financiero, algo que aún sigue en el aire confirmar los detalles.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

PARA TOMAR EN CUENTA. Por cierto que, desde la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que, los detenidos en el narcocampamento el sábado pasado en Rincón de Romos, fueron presentados directo y sin escalas a aquella fiscalía en tanto que los que fueron detenidos horas después quedaron en manos de la Fiscalía local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

CHOCOLATE CON EL DEDO (I).  Ayer fueron los hospitales, y ahora los trenes donde no aparece Aguascalientes entre los estados por lo que pasarán las rutas de pasajeros que se tienen contempladas hasta la fecha, según la información que se difundió en la mañanera del día de ayer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

CHOCOLATE CON EL DEDO (II).  No obstante que, tanto hospitales como conexión ferroviaria fueron anunciados al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, incluyendo Aguascalientes en esos proyectos, como por arte de magia, se dejó de mencionar a nuestra entidad en esas obras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

CHOCOLATE CON EL DEDO (III).  Pero no todo son malas noticias, pues la senadora Nora Ruvalcaba informó que el Chocolate Bienestar muy pronto llegará a Aguascalientes, “para que también lo disfruten y apoyemos juntas y juntos a quienes producen este delicioso cacao mexicano”, según publicó en sus redes sociales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

INFORMES PRELIMINARES A TIEMPO (I).  A diferencia de otros órganos en otras entidades que suelen retrasar o esconder su trabajo, el OSFAGS cumplió con la entrega de los informes preliminares de auditoría correspondientes al ejercicio fiscal 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

INFORMES PRELIMINARES A TIEMPO (II).  Francisco Martín Muñoz Castillo hizo entrega de los documentos dentro del plazo que marca la Ley de Fiscalización Superior del Estado a los diversos entes auditados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

INFORMES PRELIMINARES A TIEMPO (III). El Programa Anual de Auditoría 2024 incluyó a los 11 municipios de Aguascalientes, así como a ocho organismos operadores del agua. La decisión no es menor: los servicios de agua potable siguen siendo una de las principales preocupaciones ciudadanas, y fiscalizar su operación es una señal de que el OSFAGS tiene claro dónde debe mirar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

INFORMES PRELIMINARES A TIEMPO (IV). Como se trata de informes preliminares, las entidades auditadas todavía están a tiempo de solventar observaciones. El proceso continúa, pero por lo pronto, hay constancia de que se han identificado posibles irregularidades o inconsistencias que deberán ser atendidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

EXIGENCIA DE RIGOR. Según se informa, el Auditor Superior ha pedido que los informes cumplan con “altos estándares en materia de fiscalización”. La frase suena bien, aunque el verdadero estándar será el nivel de consecuencias que esos informes generen: sanciones, reparaciones, reintegros o, al menos, cambios operativos. Porque hacer auditorías es una obligación, pero hacerlas útiles es lo que marca la diferencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

FRAGUAN LA EXPULSIÓN DE PAREJA SERNA DEL SUTEMA (I).  Las cosas se están complicando en el SUTEMA, luego de que trabajadores sindicalizados e incluso miembros de la propia dirigencia le han exigido cuentas a la secretaria general, Marisol Pareja Sena, quien insiste en mantenerse en el cargo a pesar de que los estatutos lo prohíben. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

FRAGUAN LA EXPULSIÓN DE PAREJA SERNA DEL SUTEMA (II).  Y es que Marisol Pareja cuenta con un código alto y de confianza, lo que le impide encabezar la organización sindical, pero eso parece no importarle. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

FRAGUAN LA EXPULSIÓN DE PAREJA SERNA DEL SUTEMA (III).  Las decisiones que ha tomado para hacer frente a las críticas que recibe desde varios frentes, más que fortalecer al sindicato, parecen encaminadas a dividirlo. Primero demostró su piel extremadamente delgada al ordenar el retiro de lonas donde se le señalaban diversos excesos; luego, cambió las chapas del edificio sindical, como si se tratara de una plaza sitiada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

FRAGUAN LA EXPULSIÓN DE PAREJA SERNA DEL SUTEMA (IV).  No es uno ni dos, sino varios los grupos disidentes que han decidido presionarla para que renuncie de manera pacífica, junto con su comité. Pero todo indica que Marisol le apuesta a que la mantengan pues dice tener “palancas” en Palacio de Gobierno que le ayudarán. Se dice confiada en el respaldo de Manuel Cortina, mientras sus detractores aseguran tener suficientes elementos para obligarla a regresar a su puesto original en el ISSEA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EL QUE A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE (I).  Hace un par de años, Marisol Pareja, respaldada por el dirigente del sindicato de trabajadores del Hospital Hidalgo, Paco Araiza, dieron un golpe por la espalda a la entonces dirigente del SUTEMA, Mónica Ivonne Solís López, quien a pesar de haber ganado la elección de forma legítima por una abrumadora mayoría de delegados en asamblea para renovar la dirigencia, fue desconocida arbitrariamente y echada del sindicato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL QUE A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE (II).  Mujer templada en tempestades y en condiciones de jubilación, optó por el retiro luego de ser amenazada con dañar su integridad física. Su lugar fue usurpado por Marisol Pareja a quien al parecer le han tendido la cama y terminará expulsada del SUTEMA que dirigió ilegalmente en estos dos años. En ocasiones así es la vida: El que a hierro mata, a hierro muere. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

NUEVOS HOSPITALES (I).  En su papel de Secretario de Salud y responsable del Sistema Estatal de Salud, el doctor Rubén Galaviz se adelantó a los directivos del IMSS al anunciar que en septiembre u octubre iniciarán las obras del Hospital General del IMSS en el municipio de Pabellón de Arteaga. También anticipó que a principios del próximo año arrancará la construcción del Hospital Regional en la saturada zona oriente de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

NUEVOS HOSPITALES (II).  Con al menos dos años de retraso —pues se trata de proyectos añejos que estuvieron en pausa por razones desconocidas—, lo rescatable es que ahora sí parece ir en serio el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en Aguascalientes. Y eso es una buena noticia, considerando que el IMSS está rebasado por la demanda y opera con una capacidad instalada claramente insuficiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

NUEVOS HOSPITALES (III).  El titular de los servicios médicos reveló que el Hospital Regional brindará atención en 52 especialidades y atenderá a derechohabientes de al menos seis estados vecinos. Tendrá una inversión proyectada de 8 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes en Aguascalientes, incluso si se compara con el jugoso negocio que representó para varios gobiernos (Luis Armando, Lozano, Orozco) el nuevo Hospital Hidalgo, que tardó más de una década en terminarse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

AUN ASÍ, NO ESTAMOS EN LOS PLANES HOSPITALARIOS FEDERALES (I).  Sin embargo, sería muy importante aclarar si efectivamente hay la intención del gobierno federal de cumplir con su compromiso para la creación de la infraestructura a la que hace referencia el doctor Galaviz pues apenas esta semana, en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dio puntual reseña de todos los hospitales que se están concluyendo y los que van a construir en 2026 y 2027 y nomás no aparecimos en el listado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

AUN ASÍ, NO ESTAMOS EN LOS PLANES HOSPITALARIOS FEDERALES (II). En efecto, Aguascalientes no figura como entidad en donde el IMSS y el ISSSTE vayan a construir algo en los dos próximos años. ¿Será a causa de un teléfono descompuesto? ¿O ya comenzaron los condicionamientos para el 2027? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (I).  Los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, presentados ayer por el INEGI, confirman que Aguascalientes se mantiene como una entidad con desempeño económico estable, aunque sin alcanzar los niveles de liderazgo nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (II). En términos de ingreso corriente promedio por hogar, el estado se ubicó en la posición número 11 del país, con 27,671 pesos mensuales, por encima del promedio nacional de 24,352 pesos, pero lejos de los primeros lugares encabezados por entidades como Nuevo León y la Ciudad de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (III). En lo que se refiere al gasto corriente monetario, las familias de Aguascalientes también se colocan por encima del promedio, con 16,628 pesos mensuales, en comparación con los 15,314 pesos que gasta en promedio un hogar mexicano. Es decir, en Aguascalientes se gana más que en la mayoría del país, pero también se gasta más, sin que esto necesariamente se traduzca en una mejor calidad de vida o capacidad de ahorro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (IV). A nivel nacional, la estructura de ingresos familiares sigue mostrando una alta dependencia del trabajo, que representa el 65.6% del ingreso total. Le siguen las transferencias (apoyos gubernamentales, remesas y pensiones) con un 17.7%, el alquiler estimado de vivienda con un 11.6%, y en menor medida, las rentas de la propiedad con apenas 4.9%. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (V). Estas proporciones, prácticamente inalteradas desde 2022, reafirman que el empleo sigue siendo la piedra angular de la economía doméstica, incluso por encima del impacto de los programas sociales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

INEGI REVELA RESULTADOS DEL ENIGH 2024 (VI). Del lado del gasto, los principales rubros en los que se destinan los recursos del hogar son la alimentación, el transporte y los servicios básicos como luz, agua y gas. Le siguen la salud, la educación y las comunicaciones. Aunque los ingresos crecieron en términos reales, lo hicieron de forma desigual: los ingresos laborales mostraron una recuperación moderada, pero las rentas por capital —como intereses financieros o inversiones— crecieron un 1.5%, lo que habla de una limitada capacidad de ahorro entre las familias mexicanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

AGUASCALIENTES CON DESEMPEÑO ECONÓMICO ESTABLE (I).  Así, Aguascalientes mantiene una posición sólida pero discreta dentro del mapa económico nacional. Su ingreso promedio le permite estar entre las 15 entidades con mayor capacidad económica, pero sin dar el salto hacia los niveles de mayor prosperidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

AGUASCALIENTES CON DESEMPEÑO ECONÓMICO ESTABLE (II).  Sin embargo, ya en la vida real, en el día a día, más allá del lugar que ocupa Aguascalientes en los rankings, lo que realmente importa es si las familias pueden vivir con dignidad y sin sobresaltos, y eso, según revelan las cifras, todavía está por resolverse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS

Salvando al soldado Adan o, cómo esconder al mamut

de la sala.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 


En la Comisión Permanente del Congreso, el debate que nunca fue, dice más que cualquier posicionamiento formal.

 

Por tercera ocasión, la oposición intentó llevar al pleno el caso que vincula al senador Adán Augusto López con La Barredora, grupo criminal encabezado por Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y hoy prófugo con ficha roja de la Interpol.

 

Pero Morena cerró filas, blindó la agenda, escudándose en el orden del día para no permitir que se abriera una grieta más en el muro cada vez más frágil de su discurso moralista.

 

De acuerdo con el diario El País, que publicó una muy buena nota informativa: hubo gritos, protestas y acusaciones de complicidad desde el PAN y el PRI, mientras los morenistas repetían su fórmula: “más adelante lo discutimos”.

 

El problema es que ese “más adelante” lleva semanas repitiéndose. Mientras tanto, Adán Augusto sigue sin dar la cara, y los suyos lo protegen como si fuera patrimonio del movimiento.

 

Y en medio de este fuego cruzado, aparece Arturo Ávila, no ya como vocero de los diputados de Morena, sino como defensor de lo indefendible; defensor de su amigo El Tío.

 

Le encargaron la misión imposible de salvar al soldado caído, y si bien se nota que ha desarrollado cierta destreza en lo que a supervivencia política se refiere, lo cierto es que la lógica, la razón y la cordura no le acompañan. Blindar al senador Adán Augusto es pretender tapar el sol con una curul.

 

La defensa le pasará factura al aspirante de Aguascalientes. Porque mientras en México se esconden tras reglamentos, y entrevistas pagadas, en Estados Unidos ya hay líneas abiertas de investigación que apuntan alto. Muy alto.

 

Ahí no solo se habla de Bermúdez ni de Adán Augusto; de Arturo Ávila, incluso, de Ricardo Monreal sino de lo que hay detrás de ellos: los vínculos entre Morena y el crimen organizado, particularmente el Cártel de Sinaloa, y el papel que jugaron algunas figuras clave del obradorismo en años recientes.

 

¿Exageración? Tal vez no tanto. Mire usted: Beatriz Gutiérrez Müller, la misma que en su tiempo despreció a la monarquía española, ahora jura lealtad al Rey para obtener su nacionalidad.

 

Y otros miembros del círculo íntimo de López Obrador han seguido el mismo camino, buscando cobijo en el extranjero, como si supieran que lo peor está por venir.

 

¿Les suena familiar? Ovidio Guzmán hizo exactamente lo mismo antes de entregar información y pruebas documentales a la justicia estadounidense. Puso a salvo a 17 familiares, que hoy gozan de inmunidad bajo la administración Trump.

 

Así se mueven las lealtades cuando el poder se tambalea. Morena, que nació con el estandarte de ‘no mentir, no robar, no traicionar’, hoy miente para proteger, roba no solo recurso público sino la verdad al Congreso y traiciona su promesa de regeneración nacional.

 

El silencio legislativo en torno a Adán Augusto no solo traiciona a los principios del movimiento: traiciona también a los millones que creyeron en ellos.





 


Nombre

Columna,4326,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1807,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2309,Noticiaa,12,Noticias,13052,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 31 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 31 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZWQzozYwqnNOGHkODBFbt94UNq2MGaLG7qla6ZvcRUOmMcczTTk1xF8dbY6nnC9qrzsq11CU-UU1QAWhXBCwK9ZuXhh28xEExC9rK8ToQBLSPj_ZNR21au1u0QZtOC5uSdVPzRbzKRMYwyYBrXnI6OqJoRgW3c_bNCpuLQ14gWg37YPA80PymWKFxUZ-x/s320/WhatsApp%20Image%202025-07-30%20at%2023.48.51.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZWQzozYwqnNOGHkODBFbt94UNq2MGaLG7qla6ZvcRUOmMcczTTk1xF8dbY6nnC9qrzsq11CU-UU1QAWhXBCwK9ZuXhh28xEExC9rK8ToQBLSPj_ZNR21au1u0QZtOC5uSdVPzRbzKRMYwyYBrXnI6OqJoRgW3c_bNCpuLQ14gWg37YPA80PymWKFxUZ-x/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-07-30%20at%2023.48.51.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-31-de-julio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-31-de-julio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content