Loading ...

EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---MARÍA LUISA EN AGUASCALIENTES. ---¿LORENA MORENA? ---LA RIFA DE LA PAPA CALIENTE....



EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---MARÍA LUISA EN AGUASCALIENTES.

---¿LORENA MORENA?

---LA RIFA DE LA PAPA CALIENTE.

---¿ES MUCHO PEDIR CALLES DECENTES?

---VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS.

---CAMBIO DE TITULAR DE REGULACIÓN SANITARIA.

---BUENOS RESULTADOS.

---BAJA POBREZA TAMBIÉN A NIVEL NACIONAL.

---SIN MOTIVOS PARA FESTEJAR LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA.

---ABASTO DE VACUNAS.

---APOYO A CHIHUAHUA.

---FIESTA MARIANA.

---HOY HABRÁ EXCESO DE CAUCHO Y RUIDO.

---LA DUEÑA DEL SUTEMA.

---PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA FORTALECER LA FISCALIZACIÓN.

---CONTRALOR REPROBADO.

---URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO.

---EL SACAPUNTAS.  “Por el bien —¿de quién? —, primero los pobres”.



Hoy en El Sacapuntas abordamos el tema de la pobreza. Por el bien de todos… ¿primero los pobres o primero las estadísticas? El nuevo reporte del Inegi presume menos pobreza en México, pero la duda es si millones salieron de la precariedad o solo del registro estadístico.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

MARÍA LUISA EN AGUASCALIENTES (I).  La dirigencia estatal de Morena anunció la próxima visita de su presidenta nacional, Luisa María Alcalde, a la entidad. La gira se llevará a cabo la próxima semana, en un momento particularmente sensible: cuando los tiempos electorales rumbo a 2027 se han adelantado de manera evidente.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

MARÍA LUISA EN AGUASCALIENTES (II).  Su llegada coincide con una etapa turbulenta para el partido, calificada como un “verano tormentoso” que arrancó con señalamientos de vínculos con el narcotráfico a personajes cercanos a Adán Augusto López; continuó con el polémico viaje de Andy López Beltrán a Japón; y se agudizó con los escándalos de derroche y lujo protagonizados por militantes de un partido que construyó parte de su popularidad bajo la bandera de la austeridad.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

MARÍA LUISA EN AGUASCALIENTES (III).  Esta turbulencia no se ha limitado al terreno mediático. Ha encendido alertas dentro de Morena, donde voces destacadas advierten sobre divisiones internas. Y no es para menos: la mezcla de intereses y ambiciones suele derivar, tarde o temprano, en rupturas y confrontaciones abiertas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¿LORENA MORENA? (I).    Durante la misma rueda de prensa, la senadora Nora Ruvalcaba abordó las aspiraciones políticas de Lorena Martínez, señalando que podría tener las puertas abiertas en Morena siempre y cuando adopte los principios morales de la 4T: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo y practicar la austeridad republicana.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

¿LORENA MORENA? (II).  Lo curioso es que esta postura contrasta con lo aprobado en el más reciente consejo nacional del partido, celebrado hace menos de un mes, donde se acordó crear una comisión para revisar minuciosamente los perfiles provenientes de otros partidos y evitar el ingreso de quienes, por mero oportunismo, pretendan enfundarse en los colores guinda.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

¿LORENA MORENA? (III).  Las declaraciones de la ex priista y ex emecista, quien ha expresado su interés en aparecer en la boleta de 2027 y admite no saber por qué partido competir, exhiben sin matices el animal político que lleva dentro.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

¿LORENA MORENA? (IV).  ¿Qué puede esperarse de una aspirante que no enarbola principios ni valores, y que no se identifica con una fuerza política? Lo que sí ha dejado claro es que apostará por la vía partidista, pues la independiente le asegura un fracaso rotundo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

¿LORENA MORENA? (V).  Su coqueteo con Morena no queda del todo claro: ¿es fruto de su relación de madrinazgo con Nora Ruvalcaba o solo una maniobra para tantear el terreno?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

LA RIFA DE LA PAPA CALIENTE (I).  La reciente crisis en el Agropecuario se vio reflejada en la mesa directiva del centro comercial, luego de que trascendió información en el sentido de que Gerardo Palomino semanas atrás presentó su renuncia a la presidencia de la misma.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

LA RIFA DE LA PAPA CALIENTE (II).  En teoría, se tendría que convocar a una asamblea de socios para elegir a un nuevo presidente, el problema que ven algunos es que con la convulsión por las denuncias de extorsión, el puesto se ha convertido en una auténtica “papa caliente”, y no se vislumbra a algún locatario que alce la mano para tomar el timón de la central de abastos más importante de la región.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

¿ES MUCHO PEDIR CALLES DECENTES? (I).  Las lluvias no sólo han refrescado el clima, también han dejado al descubierto —otra vez— la fragilidad de la carpeta asfáltica en la capital. El propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Miguel Ángel Huízar Botello, admite que los reportes ciudadanos por baches se disparan hasta 300 diarios.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

¿ES MUCHO PEDIR CALLES DECENTES? (II).  La escena se repite cada temporada: brotan cráteres en las calles y las cuadrillas municipales corren, “al máximo de sus capacidades”, para taparlos… hasta la próxima lluvia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

¿ES MUCHO PEDIR CALLES DECENTES? (III).  La pregunta es por qué, año tras año, el pavimento de Aguascalientes parece de papel mojado. Redoblar esfuerzos es lo mínimo, pero la verdadera solución no está en tapar baches a destajo, sino en garantizar obras viales que no se deshagan con el primer aguacero. Mientras eso no ocurra, seguiremos jugando al eterno ciclo de tapar hoy lo que mañana se volverá a abrir.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (I). Finalmente, el gobierno federal atendió una vieja demanda de los fabricantes de bicicletas en México: poner lupa a las importaciones chinas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (II). La decisión de abrir una investigación antidumping no es un gesto menor; es la oportunidad de imponer cuotas compensatorias si se confirma que las bicicletas que llegan de China lo hacen a precios desleales y con daño comprobado para la industria nacional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (III). Hoy, esas importaciones abastecen más del 60 % del mercado mexicano, desplazando a los fabricantes locales y presionando precios y empleos. La relevancia de este paso se entiende mejor con las cifras.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (IV). El mercado de bicicletas en México tiene un valor cercano a los 100 millones de dólares anuales, con proyecciones de crecimiento que podrían llevarlo a más de 150 millones en la próxima década.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (V). Durante la pandemia, el segmento medio-alto duplicó sus ventas, alcanzando unas 70 mil unidades y 1,400 millones de pesos en ingresos. Aunque no hay estadísticas oficiales sobre empleos directos en la fabricación, se trata de un sector con fuerte capacidad multiplicadora en la cadena de proveeduría y mano de obra especializada.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

VAN POR LA PROTECCIÓN A FABRICANTES DE BICICLETAS (VI). El expediente reconoce un universo de 133 empresas vinculadas al sector —productoras nacionales e importadoras—, de las cuales 5 tienen domicilio en Aguascalientes: Bicicletas y Partes Abel, Entryexit Import Manufacturing, Servicios de Importación de los Altos, Specialized Bicycle Components México y Xtreme Bike. Protegerlas no solo blinda a un puñado de negocios locales, sino a toda una cadena productiva que, de perder competitividad frente al tsunami de bicicletas baratas chinas, podría reducir drásticamente su presencia en el mercado y dejar a México como un simple consumidor, no como un país fabricante.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

CAMBIO DE TITULAR DE REGULACIÓN SANITARIA (I). Esta mañana se concretará el cambio en la titularidad de la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA que comenzará con el cese de Faustino Piñón Ramos como titular del área. Nos comentan que el despido del funcionario sería resultado de una prolongada cadena de decisiones equivocadas en contra de comerciantes, empresarios y establecimientos sujetos a control sanitario.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

CAMBIO DE TITULAR DE REGULACIÓN SANITARIA (II). Las quejas contra el director de Regulación Sanitaria crecieron por el cierre, presuntamente arbitrario, de bodegas de frutas y legumbres, así como de restaurantes y panaderías. Sin embargo, se afirma que lo que aceleró su salida fue la decisión de rentar como nueva sede un inmueble caro y sin servicios básicos como luz, internet o agua, además de no contar con estacionamiento.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

CAMBIO DE TITULAR DE REGULACIÓN SANITARIA (III). La situación laboral del jefe sanitario era insostenible: tuvo conflictos internos con compañeros que terminaron aplicándole la “política de brazos caídos” y, además, acostumbraba tomar decisiones y presentar resultados sin informar a sus superiores.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

BUENOS RESULTADOS (I).  Aguascalientes redujo de manera significativa su nivel de pobreza multidimensional en los últimos ocho años. En 2016, el 28.9% de la población —equivalente a 381.4 mil personas— vivía en esa condición; para 2024, la cifra bajó a 17.1%, es decir, 255.4 mil habitantes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

BUENOS RESULTADOS (II).  Con esta disminución, tanto en términos porcentuales como nominales, la entidad se colocó en la décima posición nacional con menor nivel de pobreza multidimensional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

BUENOS RESULTADOS (III).  El promedio nacional en 2024 fue de 29.6% —38.5 millones de mexicanos—, muy por debajo del 43.2% registrado en 2016, cuando 52.2 millones de personas estaban en esta situación.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

26º RICHTER

BUENOS RESULTADOS (IV).  Solo nueve estados registraron una menor proporción de pobreza que Aguascalientes: Sinaloa (17%), Querétaro (16.3%), Chihuahua (15.1%), Colima (15%), Sonora (14.1%), Coahuila (12.4%), Nuevo León (10.6%), Baja California Sur (10.2%) y Baja California (9.9%).  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

BAJA POBREZA TAMBIÉN A NIVEL NACIONAL. El INEGI reportó que, entre 2022 y 2024, la población en pobreza multidimensional en México bajó de 46.8 a 38.5 millones de personas. Es decir, 8.3 millones dejaron esa condición, un dato positivo por donde se le vea.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

SIN MOTIVOS PARA FESTEJAR LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA.  La disminución es modesta, pero refleja que, aunque hay avances, más de cuatro de cada diez mexicanos y casi tres de cada diez aguascalentenses siguen enfrentando carencias que limitan su bienestar.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ABASTO DE VACUNAS (I).  El ISSEA reactivó la vacunación contra el sarampión en todos sus Centros de Salud, tras recibir un importante lote de dosis destinadas a niñas y niños de hasta 12 años que no fueron inmunizados en su momento.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ABASTO DE VACUNAS (II). El doctor Rubén Galaviz informó que, junto con el IMSS e ISSSTE, esta semana inició una campaña intensiva de revacunación para que, al regresar a clases, los menores estén mejor protegidos y con menor riesgo de contagio.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

APOYO A CHIHUAHUA. Ante el descontrol del sarampión en Chihuahua, brigadas de vacunadoras y vacunadores de Aguascalientes viajarán este fin de semana a esa entidad para apoyar en la contención de la epidemia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

FIESTA MARIANA (I).   Este jueves y viernes se realizarán los principales eventos del Quincenario en honor de la Virgen de la Asunción. Por la mañana de este día, el obispo Juan Espinoza Jiménez ordenará a nuevos sacerdotes; por la tarde se presentará por tercera vez el Ferial de la Asunción en el Teatro Morelos; y por la noche, la tradicional y ruidosa peregrinación de transportistas. El cierre será el viernes por la noche con la magna romería por las calles del centro.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

FIESTA MARIANA (II).  Como ofrenda especial, el obispo ordenará a los diáconos Erick Alberto de Lira Trinidad, Benito de los Santos Villalobos, Abel Díaz Rodríguez, Fernando Martínez Castillo, Juan José Méndez Esparza, Juan Diego Romo Pedroza, José Tarciso Servín Méndez y Juan Felipe Tavares de la Torre.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

HOY HABRÁ EXCESO DE CAUCHO Y RUIDO (I). Hoy, una importante zona de la ciudad estará dominada por el caucho y el sonido de los claxon: se llevará a cabo la tradicional peregrinación de transportistas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

HOY HABRÁ EXCESO DE CAUCHO Y RUIDO (II). Si acostumbra asistir a este evento, lleve paraguas, impermeable o ropa abrigada, pues la Conagua pronostica algunos chubascos en el estado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

HOY HABRÁ EXCESO DE CAUCHO Y RUIDO (III). Si no piensa acudir, ármese de paciencia. Los transportistas suelen ocupar varias vialidades para alinearse antes de iniciar esta singular peregrinación, lo que implica cierres de calles y tráfico denso en las rutas alternas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

LA DUEÑA DEL SUTEMA (I). Quien se apropió del SUTEMA y de sus cerca de 800 mil pesos anuales que le destina Gobierno del Estado como subvención a dicho sindicato es Marisol Pareja, quien ya debería de haber concluido su gestión por falta de resultados en dicho gremio.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

LA DUEÑA DEL SUTEMA (II). La crisis interna en el SUTEMA se agrava por la actitud de la secretaria general Marisol Pareja, empeñada en remover a delegados incómodos que le exigen cuentas o discrepan de sus decisiones.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

LA DUEÑA DEL SUTEMA (III). Afiliados denunciaron que, de manera clandestina y en complicidad con el alcalde de El Llano, Jorge Delgado, Pareja convocó a una reunión para presionar y destituir anticipadamente a la delegada municipal María Luisa Moreno, cuyo mandato aún tiene más de dos años vigentes, en violación a los estatutos sindicales.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

LA DUEÑA DEL SUTEMA (IV). Trabajadores aseguraron que este episodio confirma el autoritarismo de Marisol, quien recurre a presiones y estructuras políticas para someter a disidentes, generando un clima de hostigamiento que fractura la unidad gremial.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA FORTALECER LA FISCALIZACIÓN (I). Aguascalientes será sede del Primer Encuentro Nacional por la Armonización Legislativa y el Fortalecimiento de la Fiscalización en México, un espacio de diálogo que busca fortalecer las leyes y mecanismos que regulan y vigilan el uso del dinero público.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA FORTALECER LA FISCALIZACIÓN (II). Impulsado por la Contraloría del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Cámara de Diputados, el foro se efectuará el próximo martes 19 de agosto y reunirá a autoridades, especialistas y ciudadanía para intercambiar ideas y propuestas que enriquezcan la rendición de cuentas, se trata de un evento de alto alcance por lo que el contralor estatal, Juan Pablo Diosdado se anota un 10.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

CONTRALOR REPROBADO (I).  Donde el funcionario sale reprobado es en la obstrucción del Sistema Estatal de Fiscalización. A ver si con este importante evento el contralor estatal se decide, de una buena vez, a cumplir la ley.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

CONTRALOR REPROBADO (II).  La Ley de Fiscalización para el Estado de Aguascalientes establece que la coordinación del sistema será itinerante: un año en manos del auditor superior y, al siguiente, en manos del auditor general.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

CONTRALOR REPROBADO (III).  Desde febrero de este año, la coordinación debió entregarse al auditor superior, Francisco Muñoz. Sin embargo, por más vueltas que se le da al asunto, es fecha que Juan Pablo Gómez Diosdado mantiene dicha coordinación en franco incumplimiento de la ley, al grado que dicha irregularidad difícilmente resistiría una auditoría de desempeño. ¡Ups!  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (I).  Un conflicto comienza a gestarse con poco más de 200 comerciantes que cada fin de semana se instalan en una parte del parque urbano Tres Centurias.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (II).  Aunque no cuentan con permisos municipales, en un inicio sus días y horarios —viernes y sábado por la noche— no interfieren con otros tianguis. Sin embargo, la ampliación de actividades al domingo por la mañana, con venta de ropa de paca, generó quejas de otros vendedores y llevó a la Dirección de Reglamentos a contactar a la persona organizadora para que regularice la situación.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (III).  Israel Díaz, director de Mercados del municipio, informó que el Market Nocturno cuenta con un permiso emitido por el Fideicomiso Tres Centurias (Ficotrece) que autoriza el uso de predios públicos a cargo de ese organismo. No obstante, cada expositor debe tramitar también su permiso municipal para vender en espacios públicos y mantener en orden este tipo de comercio.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (IV).  Cuando el concepto original se limitaba a ventas nocturnas viernes y sábado, no había conflicto con otros tianguis en la zona de influencia de Tres Centurias. El problema surgió cuando comenzaron a convocar a expositores los domingos para la venta de ropa de paca, lo que los colocó en competencia directa con otros mercados establecidos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (V).  La autoridad municipal aclara que no se opone ni al día, ni al horario, ni al tipo de producto que vendan; lo que exige es que todos los comerciantes cuenten con los permisos correspondientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (VI).  Actualmente, los organizadores cobran a cada expositor 350 pesos por día de participación, sin que esto incluya el pago del permiso municipal. Para obtenerlo, el Cabildo debe autorizarlo y después pagar al municipio 15 pesos diarios o 416 pesos mensuales, que es la tarifa para venta en tendederos en vía pública.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

URGE LA AUTORIDAD MUNICIPAL A REGULARIZAR EL MARKET NOCTURNO (VII).  El municipio insta a los organizadores y a los comerciantes de los domingos a acercarse para recibir información y regularizar su actividad, tal como lo hacen los 72 tianguis que operan los siete días de la semana en la capital.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

“Por el bien —¿de quién? —, primero los pobres”.

  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

¿Más mexicanos salieron de la pobreza o de la estadística de la pobreza?

 

El Inegi acaba de divulgar su más reciente radiografía de la pobreza multidimensional y, aunque el gobierno saliente se cuelga la medalla de un “logro histórico” de la Cuarta Transformación, los aplausos deben esperar.

 

Sí, en 2024 hubo 38.5 millones de personas en pobreza —29.6 % de la población—, una reducción de 8.3 millones respecto a 2022 y de 13.4 millones desde 2018.

 

También la pobreza extrema bajó de 9.1 a 7 millones de mexicanos. Las cifras se venden como la prueba de que el salario mínimo y los programas sociales funcionan… y claro que han ayudado a poner algo el refrigerador de millones de familias.

 

Por un lado, es innegable que las transferencias monetarias han sido determinantes para que millones salgan de la estadística de pobreza.

 

El aumento del salario mínimo y los apoyos directos han permitido a muchas familias cubrir necesidades inmediatas como la alimentación y algunos servicios básicos. Pero esta es una medicina de alivio rápido: funciona mientras el dinero fluye, pero no ataca la raíz de la enfermedad social.

 

Casi la mitad de la población (48.2 %) carece de acceso a seguridad social; los servicios de salud de calidad son un privilegio y no un derecho garantizado; y el empleo formal, estable y bien remunerado, es una meta lejana para más de la mitad de los trabajadores que sobreviven en la informalidad.

 

Este último factor —la precariedad laboral— es quizá el talón de Aquiles de toda política social: limita el impacto real de la redistribución, perpetúa la vulnerabilidad y convierte cada avance en algo frágil, reversible ante la primera crisis económica, una enfermedad grave o la pérdida del empleo.

 

La otra verdad que los datos del Inegi ponen a la vista de todos es la desigualdad regional. Mientras Baja California o Nuevo León presumen tasas de pobreza de un dígito, en Chiapas, Oaxaca o Guerrero más de la mitad de la población vive en condiciones que en definitiva, quitan argumentos a cualquier funcionario con discurso triunfalista. En México, la pobreza no solo se mide en pesos, también en coordenadas. Y ahí, las transferencias monetarias no bastan para emparejar el terreno.

 

En el plano local, Aguascalientes no canta mal las rancheras.

 

El 22 % de su población es pobre y el 3 % vive en pobreza extrema. Estos números lo colocan en la décima posición nacional con menor nivel de pobreza, por debajo de la media del país, pero siguen siendo inaceptables en un estado que presume competitividad.

 

El ingreso laboral creció, sí, pero también la canasta básica y la línea de bienestar, anulando gran parte del avance. Tres de cada diez aguascalentenses aún no pueden cubrir lo mínimo para vivir con dignidad.

 

Al final, el mejor programa social que un gobierno puede ofrecer no es una dádiva temporal, sino empleo formal, sólido y bien remunerado, capaz de sacar a las familias de la vulnerabilidad de manera permanente.

 

La administración de Claudia Sheinbaum podrá heredar el discurso del avance estadístico, pero si no se mete de lleno a la inversión en educación, salud, infraestructura y formalización del empleo, el logro quedará en un número bonito para la historia… y en una realidad amarga para quienes siguen viviendo al filo de la supervivencia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 


Nombre

Columna,4342,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2352,Noticiaa,12,Noticias,13069,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 14 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8lCXb4KuIH0IWa1R3ap464gf0Cx2Hg0EHKNEfg6sbG9h2ZVHeWL4jWQpQDzPPRwkE4m_40Wi90UjUlKbH4KlMXgmgzBP5kWlmta_Ayd3AD_0TFyA0vplRZs2_m0z8abYQapVXrjjU3Hcu1do1xbglLYCkjc1UwCmIGeInny2w2kpnAhvvd5WOqnZjGGIy/s320/WhatsApp%20Image%202025-08-14%20at%2000.14.37.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8lCXb4KuIH0IWa1R3ap464gf0Cx2Hg0EHKNEfg6sbG9h2ZVHeWL4jWQpQDzPPRwkE4m_40Wi90UjUlKbH4KlMXgmgzBP5kWlmta_Ayd3AD_0TFyA0vplRZs2_m0z8abYQapVXrjjU3Hcu1do1xbglLYCkjc1UwCmIGeInny2w2kpnAhvvd5WOqnZjGGIy/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-08-14%20at%2000.14.37.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-14-de-agosto-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-14-de-agosto-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content