Loading ...

EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez     ---TAMBORES DE GUERRA. ---LOS TOMÓ POR SORPRESA Y SE NOTÓ. ---MENORES DELINCUE...




EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---TAMBORES DE GUERRA.

---LOS TOMÓ POR SORPRESA Y SE NOTÓ.

---MENORES DELINCUENTES.

---CUANDO UNA BROMA JUVENIL PUSO A TEMBLAR AL INQUILINO DE PALACIO DE GOBIERNO.

---EN ASCENSO EL FLUJO DE PASAJEROS.

---REDUCEN DETENCIÓN DE MENORES INFRACTORES.

---MERCADO DE GASOLINA.

---SUICIDIOS.

---CON ÉXITO SE EFECTUÓ LA EXPO NETWORKING.

---EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 52% DEL PIB EN MÉXICO.

---VIERNES MUY MEXICANO EN AGUASCALIENTES.

---PARA ENTENDER EL ENTRAMADO DEL HUACHICOL FISCAL.

---ASESINATOS QUE BUSCAN OCULTAR COMPLICIDADES.

---EL SACAPUNTAS.  Huachicol fiscal: la herencia de la impunidad.

 

En El Sacapuntas de hoy, el caso del huachicol fiscal destapado en la Marina no solo exhibe corrupción y contrabando millonario; también acumula un rastro de sangre que confirma la magnitud de los intereses tocados. Tres homicidios recientes, dos de ellos apenas ayer, revelan que la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta su primera gran prueba contra la impunidad heredada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

TAMBORES DE GUERRA (I). Quienes acudieron al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Aguascalientes coinciden en que lo más revelador no se escuchó desde el atril, sino desde las graderías. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

TAMBORES DE GUERRA (II). Ahí, entre el murmullo y los aplausos, comenzaron a asomarse los primeros choques abiertos entre las estructuras azules y guindas rumbo al 2027. No fue la arenga oficial lo que encendió los ánimos, sino las voces sueltas que, con vítores y abucheos, marcaron territorio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

TAMBORES DE GUERRA (III). Lo ocurrido el viernes no fue un acto organizado por las cúpulas, pero sí la primera señal pública de un grito de guerra que desde hace meses se cocina en las trincheras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

TAMBORES DE GUERRA (IV). El escenario tendrá protagonistas que no aparecerán en la boleta —Claudia Sheinbaum y Tere Jiménez—, y las graderías serán la arena donde se librará la otra batalla: la del trabajo en tierra, las fotos que llegan a cada comando, los aplausos y rechiflas que, más allá de lo simbólico, adelantan la intensidad de la contienda por venir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

LOS TOMÓ POR SORPRESA Y SE NOTÓ (I).   La crisis del huachicol fiscal tomó mal parados a los medios oficialistas, que no supieron cómo reaccionar ante las detenciones de exfuncionarios de la Secretaría de Marina en el sexenio de López Obrador. Las primeras reacciones en la opinión pública ensuciaron inevitablemente el plumaje del expresidente: prácticamente nadie salió a defenderlo ni a deslindarse de responsabilidades. La estrategia más visible fue minimizar el asunto con silencio, evitando mencionarlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

LOS TOMÓ POR SORPRESA Y SE NOTÓ (II).  En paralelo, fue evidente el intento de desviar la atención sembrando otros temas en la agenda pública. El más notorio: los ataques contra uno de los villanos favoritos del régimen, Ricardo Salinas Pliego, aprovechando el anuncio de que la ministra Lenia Batres trabajará un proyecto sobre uno de los juicios por el pago de impuestos de Elektra, una de sus empresas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

MENORES DELINCUENTES (I). Legisladores, autoridades policiacas, jueces y abogados están obligados a revisar con lupa la legislación penal, para que ninguna infracción quede impune, incluso cuando sea cometida por menores de edad. Los delitos no dejan de serlo por la edad de quienes los cometen. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

MENORES DELINCUENTES (II). El caso del grupo de jóvenes que intentó levantar a unas muchachas y que, al ser descubiertos, quisieron disfrazarlo de “broma”, no puede quedar sin análisis ni sanción. De lo contrario, se repetirá una y otra vez con la misma impunidad, en perjuicio de la sociedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

MENORES DELINCUENTES (III). De poco sirven la Ley de Infractores, los juzgados cívicos y hasta los reclusorios para adolescentes si al final todo se resuelve con una disculpa pública. Este caso, que se viralizó en Aguascalientes y a nivel nacional, no puede minimizarse como simple ocurrencia de “delincuentes juveniles”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

MENORES DELINCUENTES (IV). La sociedad exige sanciones ejemplares. No basta con disculpas forzadas ni con reconocer la travesura; se requiere aplicar la ley y revisar la legislación penal para hacer efectivo el lema de que en Aguascalientes “el que la hace, la paga”, independientemente de la edad o condición social. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

CUANDO UNA BROMA JUVENIL PUSO A TEMBLAR AL INQUILINO DE PALACIO DE GOBIERNO (I).  Hace algunos años —debió ser en 1994, poco después de la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional— un grupo de mozalbetes tuvo la “brillante” idea de colocarse pasamontañas negros y pantalones tácticos y fingir la toma del Palacio de Gobierno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

CUANDO UNA BROMA JUVENIL PUSO A TEMBLAR AL INQUILINO DE PALACIO DE GOBIERNO (II).  En medio de la psicosis social y política de aquel momento, la policía no tardó en detenerlos para interrogarlos y descartar si se trataba realmente de simpatizantes del EZLN o simplemente de estudiantes en plan de broma. Al final, todo quedó en un juego: los jóvenes aseguraron que grababan imágenes para un trabajo escolar, aunque mientras se investigaba la veracidad de esa versión, más de un funcionario estuvo al borde del síncope. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

CUANDO UNA BROMA JUVENIL PUSO A TEMBLAR AL INQUILINO DE PALACIO DE GOBIERNO (III).  Era el sexenio de Otto Granados, y en el aire se respiraba incertidumbre. Apenas comenzábamos a conocer los efectos devastadores del famoso “error de diciembre” y lo peor estaba por venir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

EN ASCENSO EL FLUJO DE PASAJEROS (I). La buena noticia para el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes es que mantiene un crecimiento constante en el flujo de pasajeros: durante los primeros dos cuatrimestres de este año el alza fue del 3.7%. El dato confirma que la terminal aérea sigue siendo un punto estratégico de conectividad para la entidad y la región. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

EN ASCENSO EL FLUJO DE PASAJEROS (II). Sin embargo, aunque la cifra es positiva, el ritmo está por debajo del promedio nacional, lo que refleja la necesidad de ampliar la oferta de vuelos. Organismos empresariales han insistido en que la diversificación de destinos y frecuencias sería el factor que falta para detonar una mayor demanda, consolidando al aeropuerto como motor de desarrollo económico y turístico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

EN ASCENSO EL FLUJO DE PASAJEROS (II). La propuesta de los empresarios no es ociosa dado que, muchos de los viajeros locales o que llegan a Aguascalientes, salen y llegan a aeropuertos como el de León o Guadalajara, justo por la ausencia de conexiones directas con Aguascalientes. La ampliación de la oferta de destinos elevaría sin duda el tráfico de pasajeros que usan avión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 



Al centro, Miguel Reyes, director de Auditoría Financiera del OSFAGS; a su lado, Rocío Reyes, delegada de Conagua y ex candidata a la alcaldía de San Francisco de los Romo (de chaleco); y Alejandra de la Cruz, asistente de Rocío y ex colaboradora del OSFAGS. La foto, que en otro contexto pasaría desapercibida, aquí se convierte en una postal cargada de señales: viejas y nuevas lealtades que, sonrientes y en bloque, parecen enviar un saludo encriptado a la gobernadora Tere Jiménez. El enigma no es la foto… sino lo que puede venir detrás de ella. ¿Alguien para descifrar el enigma?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

(Crédito: Imagen tomada de las redes de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Alta Tecnología, UTMAT.)


17º RICHTER

REDUCEN DETENCIÓN DE MENORES INFRACTORES (I).   El alcalde Leo Montañez destacó que el programa de servicio comunitario para menores infractores ha dado resultados positivos. Recordó que antes de su aplicación eran detenidos en promedio 60 adolescentes cada fin de semana por faltas administrativas, mientras que actualmente la cifra se redujo a alrededor de 10 jóvenes en el mismo periodo, lo que refleja un cambio importante en la conducta juvenil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

REDUCEN DETENCIÓN DE MENORES INFRACTORES (II).   En relación con el caso de los cinco jóvenes que simularon el secuestro de unas menores como parte de una supuesta broma, Montañez informó que el asunto ya fue remitido a Justicia Cívica. Ahí se determinará la sanción correspondiente, que podría incluir la obligación de realizar trabajos de servicio comunitario, con el fin de que comprendan la gravedad de sus actos y se genere un efecto correctivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

MERCADO DE GASOLINA (I).  Pemex desmintió que exista desabasto de combustibles en Aguascalientes y la región, como han señalado algunos empresarios gasolineros afectados por la competencia. La paraestatal aseguró que ya se superó el problema logístico de autotanques que se presentó semanas atrás. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

MERCADO DE GASOLINA (II).  Directivos de la Terminal de Almacenamiento de Coyotes, al sur de la ciudad, garantizaron que el producto llega con normalidad y se distribuye de forma ágil a las estaciones de servicio. Pidieron a los automovilistas reportar cualquier irregularidad para actuar de inmediato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

MERCADO DE GASOLINA (III).  No se descarta que algunos concesionarios pretendan generar la percepción de escasez para especular con los precios, sobre todo en el diésel y la gasolina premium. Sin embargo, esto es inviable con la gasolina regular, cuyo precio, al ser el combustible de mayor consumo, no puede rebasar los 24 pesos por litro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

SUICIDIOS (I). En México, el suicidio sigue siendo una herida abierta: en 2024 se reportaron 8,856 muertes, lo que equivale a una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes. El fenómeno golpea con mayor fuerza a los hombres y se concentra en edades tempranas, entre los 15 y los 44 años, justo en la etapa más productiva de la vida. Estos datos exhiben con crudeza la realidad de la autoinmolación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

SUICIDIOS (II). En este contexto, Aguascalientes vuelve a figurar entre las entidades con mayor incidencia, con 14.3 suicidios por cada 100 mil habitantes, ocupando el tercer lugar nacional. Chihuahua y Yucatán encabezan la lista con 16.4 y 16.2 respectivamente. El dato no es menor: refleja una crisis que, aunque silenciosa, se mantiene en el tiempo y que exige acciones urgentes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

SUICIDIOS (III). Pasan los años y Aguascalientes se mantiene en el podio de los estados con mayores tasas de suicidio. Inegi vuelve a colocar a la entidad en el tercer lugar nacional y, aunque no se niega que ha habido esfuerzos de distintos sectores por revertir esta situación, las cifras siguen siendo contundentes: existen factores profundamente enquistados en la sociedad local que mantienen una alta incidencia de atentados contra la vida propia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

SUICIDIOS (IV). Mientras no exista un estudio serio —o si existe, mientras no se divulgue— los suicidios seguirán repitiéndose y las políticas públicas quedarán como ineficientes. Aguascalientes ha disputado los tres primeros lugares en suicidios durante al menos la última década, sin haber bajado un solo año del podio. La permanencia en estas cifras debería ser motivo de alarma y de compromiso real, más allá de conmemoraciones y discursos de ocasión.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

CON ÉXITO SE EFECTUÓ LA EXPO NETWORKING (I).   La Expo Networking Aguascalientes no solo reunió a más de 150 empresas locales, también mostró el liderazgo empresarial bajo la conducción de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Paty Muñoz. Su capacidad de articular esfuerzos entre iniciativa privada, gobierno y academia se tradujo en un espacio que fue mucho más que intercambio de tarjetas: abrió la puerta a la actualización en comercio exterior, sostenibilidad y cadenas de valor globales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

CON ÉXITO SE EFECTUÓ LA EXPO NETWORKING (II).  El sello “Hecho en Aguascalientes” encontró aquí una plataforma de validación y proyección. No se trató únicamente de exhibir productos, sino de consolidar confianza, cumplimiento y desempeño de empresas locales que marcan la diferencia en un entorno cada vez más competitivo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

CON ÉXITO SE EFECTUÓ LA EXPO NETWORKING (III).  Paty Muñoz y el CCE demostraron que la competitividad regional se construye con visión estratégica, creando puentes hacia compradores ancla, OEMs y centros de innovación. El acompañamiento de la gobernadora Tere Jiménez refuerza este trabajo conjunto en favor del empleo formal, la inversión y la productividad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

CON ÉXITO SE EFECTUÓ LA EXPO NETWORKING (IV).  La Expo Networking —efectuada el 4 de septiembre— deja una enseñanza clara: cuando hay liderazgo comprometido y alianzas efectivas, las empresas locales no solo sobreviven, sino que se consolidan como parte de cadenas de valor que sostienen la economía estatal y nacional. El reconocimiento a la presidenta del CCE es obligado, pues bajo su conducción —y con el respaldo de la gobernadora— Aguascalientes alcanzó un nivel de proyección nacional que difícilmente habría logrado en solitario.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 52% DEL PIB EN MÉXICO (I).  La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebró la Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32 en la Antigua Sede del Senado de la República y en el Teatro Esperanza Iris.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 52% DEL PIB EN MÉXICO (II).  El encuentro reunió a más de mil líderes empresariales y 22 mil asistentes presenciales y virtuales, además de registrar más de 13 mil visualizaciones en redes sociales, lo que refleja la relevancia de este sector en la economía nacional.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 52% DEL PIB EN MÉXICO (III).  Durante el evento, el presidente de CONCANACO, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que los negocios familiares son la columna vertebral de las comunidades en México. En este marco se firmó el acuerdo “Negocios y Empresas Familiares por la Paz” y se anunciaron programas como el “Primer Viernes Muy Mexicano” -programado para el viernes 26 de septiembre-, que busca fortalecer la identidad nacional y dar mayor visibilidad a las empresas familiares que sostienen tradiciones y empleos en todo el país. Ese día, comercios afiliados harán descuentos y promociones especiales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 52% DEL PIB EN MÉXICO (IV).  Los datos expuestos en el encuentro muestran que los negocios familiares representan el 99.8% de las unidades económicas del país, generan más del 52% del PIB y 7 de cada 10 empleos formales, pero solo el 9% logra exportar y la mayoría no sobrevive a la segunda generación.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

VIERNES MUY MEXICANO EN AGUASCALIENTES (I).  La CANACO SERVYTUR Aguascalientes anunció el lanzamiento del programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que busca fortalecer a los negocios familiares e incentivar el consumo local. El proyecto contempla una activación mensual el último viernes de cada mes, en la que los comercios participantes portarán un distintivo especial y estarán integrados en un mapa digital para facilitar su localización por parte de los consumidores.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

VIERNES MUY MEXICANO EN AGUASCALIENTES (II).  De acuerdo con la cámara empresarial, el programa representa una oportunidad para que las familias accedan a mejores precios y experiencias con identidad local, mientras los negocios ganan visibilidad y flujo de clientes. Además, se espera que esta estrategia impulse el empleo formal, refuerce la seguridad comunitaria y contribuya a la economía estatal con una recaudación más sólida. La primera jornada nacional se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

PARA ENTENDER EL ENTRAMADO DEL HUACHICOL FISCAL (I). En la Armada de México, los almirantes representan la cúspide de la jerarquía naval, equivalentes a los generales en el Ejército.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

PARA ENTENDER EL ENTRAMADO DEL HUACHICOL FISCAL (II). El contraalmirante (dos estrellas) se equipara a un general brigadier; el vicealmirante (tres estrellas), a un general de división; y el almirante (cuatro estrellas), al máximo mando operativo, semejante a un general de cuatro estrellas. Estos rangos no solo implican experiencia y mando, sino también responsabilidades estratégicas que inciden en la seguridad nacional y en la economía del país, particularmente en el control de los puertos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

PARA ENTENDER EL ENTRAMADO DEL HUACHICOL FISCAL (III). Por eso la detención, el 2 de septiembre de 2025, del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna cobra tanta relevancia. Su rango lo colocaba en una posición equivalente a la de un general de división del Ejército, con un sueldo neto estimado de entre 127 y 131 mil pesos mensuales, además de amplias prestaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

PARA ENTENDER EL ENTRAMADO DEL HUACHICOL FISCAL (IV). Haber escalado en apenas dos años de contralmirante a vicealmirante ya generaba críticas de nepotismo, dado su vínculo familiar con el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Que un oficial de este nivel esté acusado de encabezar una red de huachicol fiscal revela la magnitud de la corrupción incrustada en las instituciones encargadas de resguardar el país.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

ASESINATOS QUE BUSCAN OCULTAR COMPLICIDADES (I).  El caso tiene ya rostro y nombres propios: en noviembre de 2024 fue asesinado el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, tras denunciar la red de contrabando.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

ASESINATOS QUE BUSCAN OCULTAR COMPLICIDADES (II).  Ayer 8 de septiembre cayeron la agente de la FGR Magaly Nava Ramos y un marino denunciante ligados a las pesquisas; mientras que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, fue detenido en la víspera, y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Ojeda Durán, permanece prófugo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Huachicol fiscal: la herencia de la impunidad.

Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


El 8 de septiembre de 2025 quedará registrado como un parteaguas en la crisis del llamado huachicol fiscal, esa forma de contrabando con la que se evaden impuestos aduaneros y aranceles, principalmente mediante el ingreso ilegal de combustibles.

 

Ayer fueron asesinados el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien había denunciado internamente una red de corrupción en la Marina, y la agente de la Fiscalía General de la República, Magaly Nava Ramos, que acompañaba investigaciones sobre las operaciones ilícitas en los puertos de Tampico y Altamira.

 

Con estos hechos, suman ya tres homicidios ligados directamente a las denuncias por este esquema de corrupción y violencia que involucra a oficiales de la Marina, empresarios y aduaneros.

 

El caso no es nuevo. En noviembre de 2024, el mismo contralmirante Guerrero Alcántar fue víctima de un atentado en Manzanillo, Colima, después de señalar cómo buques con combustible cruzaban sin pagar un solo peso al fisco, con la complicidad de mandos superiores.

 

Meses después de su asesinato, abrió la puerta a una investigación mayor que hasta entonces había sido frenada.

¿Cómo fue posible que durante todo el sexenio de López Obrador nunca se investigó, a pesar de denuncias documentadas por periodistas, alertas internas en la Marina y reportes de irregularidades en aduanas?

 

El escándalo tuvo otro brinco público en marzo pasado, cuando fueron incautados 10 millones de litros de diésel ilegal en Tampico.

 

A partir de esa operación, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad comenzaron a desenredar la madeja de complicidades.

 

El fin de semana pasado, fue informado que había 14 detenidos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

 

Su hermano, el contralmirante Fernando Farías, permanece prófugo. La revelación es contundente: mandos de la Marina, responsables de la seguridad portuaria, resultaron beneficiarios de una red que abrió las puertas a al menos 31 buques de combustible contrabandeado en dos años.

 

Los homicidios de ayer, 8 de septiembre, no pueden leerse como hechos aislados. Son un mensaje de que se tocan intereses demasiado poderosos.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta aquí un dilema histórico: o se atreve a profundizar en la corrupción enquistada en las Fuerzas Armadas —que su antecesor blindó y elevó a niveles nunca vistos—, o todo quedará en un capítulo más de impunidad.

 

Para la mandataria, además, este caso tiene otra lectura: demostrar a Donald Trump, obsesionado con castigar a México con aranceles, que su gobierno no tolera ni el contrabando ni la evasión fiscal que tanto golpea la economía binacional.

 

El huachicol fiscal pasó de ser un tecnicismo tributario a la más clara evidencia de cómo el crimen organizado encontró aliados en las aduanas y en la Marina, y de cómo esa complicidad cuesta vidas.

 

El asesinato de Guerrero Alcántar, la ejecución de Magaly Nava y otros casos que han salido a la luz son la radiografía de un Estado que se dejó infiltrar hasta la médula. No es casual que los primeros pasos firmes de esta investigación hayan provocado sangre; al contrario, es señal de que la podredumbre está saliendo a la superficie.

 

Si el huachicol fiscal queda impune, no será un caso más de corrupción: será la confirmación de que en México el crimen se viste de uniforme.

 

La presidenta tiene en sus manos la oportunidad de romper con la herencia de impunidad o, de lo contrario, corre el riesgo de convertirse en cómplice a un costo bastante elevado, no solo para ella sino para todos los mexicanos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez






 


Nombre

Columna,4380,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,188,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2352,Noticiaa,13,Noticias,13109,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 09 de septiembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW4OSaMn1nadt7FofPvt40RXP7VfNViX48e3Uqhyphenhyphenm2gqAtgZ0MPTAWm203nniLgSITjuGSErG7ckNI9_5BL29rP3YcP0TCL1ITXdxFY1S6Pil3JAi6EFwS8ZWmrdS1QJnXDibLrSybEXsMNeEld5HvX5HWjvnpg-mmyDdrHrPonzqDb9bhBf13sPIQ_ypw/s320/WhatsApp%20Image%202025-09-08%20at%2023.42.38.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW4OSaMn1nadt7FofPvt40RXP7VfNViX48e3Uqhyphenhyphenm2gqAtgZ0MPTAWm203nniLgSITjuGSErG7ckNI9_5BL29rP3YcP0TCL1ITXdxFY1S6Pil3JAi6EFwS8ZWmrdS1QJnXDibLrSybEXsMNeEld5HvX5HWjvnpg-mmyDdrHrPonzqDb9bhBf13sPIQ_ypw/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-09-08%20at%2023.42.38.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/09/epicentro-09-de-septiembre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/09/epicentro-09-de-septiembre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content